Está en la página 1de 40

Planeación multigrado por tema común.

Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023


Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Presentación
La estrategia de planeación que propone la Comunidad Multigrado Unitaria, consiste en trabajar con un tema común para todo el grupo, asignando actividades
diferenciadas por ciclo o grado, utilizando una metodología de proyectos, que tienen una duración de una semana o una quincena, de acuerdo a los requerimientos
de los aprendizajes que se pretenden lograr en los alumnos.

Esta planeación va dirigida al docente multigrado (unitario, bidocente y tridocente) y al docente de organización completa solamente seleccionado las actividades
que corresponden al grado que imparte.

Muchos maestros nos preguntan, ¿Por qué planear a partir de un tema común con actividades diferenciadas por ciclo o grado?

Aquí nuestra respuesta. Porque permite la colaboración entre los alumnos, la ayuda mutua y la tutoría (los niños más grandes apoyan a los más chicos y viceversa),
así como facilita al maestro dar mayor atención al grupo en su conjunto y responder a las necesidades específicas de los alumnos según el grado que cursan.

Les presentamos la semana 16 del 9 al 13 de enero de 2022, quinta semana del segundo trimestre de este ciclo escolar 2022-2023, donde se incluyen páginas de
libros de texto para trabajar. Para la elaboración de este material se consultaron: los programas de estudio correspondientes a cada grado y los libros de texto
gratuito de los alumnos de primaria.

La imaginación no se vuelve real, hasta que los maestros, dados el coraje y la fuerza, la usan para crear estrategias para sus alumnos.

Atentamente. Comunidad Multigrado Unitaria

Gamaliel Cleto Luis. Nuevo León Cenobio Popoca Ochoa. Ciudad de México Dalia Liliana López Armendáriz. Chihuahua
Rosa Ivone Tadeo Mezo. Quintana Roo. Aideé Dueñas Martínez. Querétaro Irlanda Silva Morales. Hidalgo
Marisol Salcido Reyes. Chihuahua Norma Guadalupe Sifuentes Jiménez. Durango Yesica Holguín Ávila. Chihuahua
Fabricio Valdivia Rodríguez. Jalisco Yonathan Ricardo Luna Morales. Nuevo León Jesús García Márquez. Coahuila
María del Rosario Reyes López. Michoacán Josefina González Torres. Estado de México

Páginas de Facebook, donde compartimos el material y canal del proyecto multigrado.

https://www.facebook.com/Proyectomultigradoadistancia https://www.facebook.com/comunidadmultigradounitaria

https://www.youtube.com/channel/UCyuorbBtuvlQmiMHvBDc4sQ?view_as=subscriber
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Asignatura Español Tema en común La familia
Fecha Del 9 al 13 de enero de Trimestre 2do Tiempo 5 sesiones
2023
Aprendizajes esperados
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Reflexiona sobre cuántas Escribe textos sencillos Presenta una Escribe textos en los que Identifica la organización de Identifica la diferencia en el
letras y cuáles son para explicar un proceso exposición sobre describe a su familia las ideas en un texto uso de la voz narrativa en la
pertinentes para escribir social sobre el que ha algunas características expositivo. biografía y la autobiografía.
palabras o frases. indagado. relevantes del lugar Identifica e infiere las
Escribe textos sencillos donde vive, características del personaje
donde describe personas particularmente de su Emplea recursos literarios
o lugares. familia en la escritura de biografías
Participa en la escritura y autobiografías.
colectiva por medio del
dictado de sus ideas al
profesor.
Revisa colectivamente los
textos de su coautoría y
los corrige con ayuda del
educador.

Actividad inicial

Para iniciar jugar a la papa caliente y cuando pierdan darán a conocer como festejaron la navidad con su familia, describirán que hicieron, adonde y como
convivieron con sus familiares, al terminar, cada uno dibujaran en un hoja algún hecho significativo que vivieron, y los pegaran en un lugar visible.

Actividades diferenciadas
1° 2° 3° 4° 5°° 6°

Sesión 1 Sesión 1 Sesión 1 Sesión 1 Sesión 1


Las actividades de
primer grado se Cuestionarlos sobre si Cuestionarlos sobre Cuestionarlos sobre si Comenten qué saben de Comenten qué saben de la
encuentran en el saben qué es una si saben qué es una saben qué es una los textos expositivos, su biografía y la
cuadernillo de entrevista, para qué entrevista, para qué entrevista, para qué función, estructura y autobiografía, su función y
lectoescritura. sirve y donde la sirve y donde la sirve y donde la características. características.
utilizamos, entre todos utilizamos, entre utilizamos, entre todos De manera grupal expresen
hacer una lluvia de todos hacer una lluvia hacer una lluvia de De manera grupal sus ideas, el docente
ideas, motivarlos poner de ideas, motivarlos ideas, motivarlos poner expresen sus ideas, el complemente la
algunos ejemplos e poner algunos algunos ejemplos e docente complemente la información.
indicarles que ejemplos e indicarles indicarles que información. Video:
realizaremos una y que realizaremos una realizaremos una y
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

entrevistaran a un y entrevistaran a un entrevistaran a un Video: https://youtu.be/cO-


familiar. familiar. familiar. https://youtu.be/gG64_pL1q apSUCrWw
En el cuaderno En el cuaderno En el cuaderno 0M Seleccionen a una persona
escribirán los nombres escribirán qué les escribirán qué les Seleccionen a una persona de su familia de la cual van
de los integrantes de su gustaría conocer gustaría conocer (donde de su familia que realice a elaborar una biografía.
familia (marcar con rojo (donde son sus son sus orígenes), una actividad de interés Comenten por qué eligieron
las letras mayúsculas) orígenes), realizar realizar algunas para ustedes, de la cual a esa persona de su
algunas preguntas preguntas para que las van a elaborar un texto familia.
para que las investiguen. expositivo. Elaboren un listado de
investiguen. Trabajar el anexo 1 Describan y argumenten aspectos que van a
Sesión 2 Trabajar el anexo 1 por qué eligieron a esa considerar en la biografía
Sesión 2 persona de su familia. de la persona elegida.
Invitarlos a ponerse en Sesión 2 Elaboren un listado de (Anexo 1)
equipos para iniciar con Invitarlos a ponerse en aspectos que les gustaría Sesión 2
un borrador de las Invitarlos a ponerse equipos para iniciar con investigar de la actividad
entrevistas, ponerles en equipos para un borrador de las que realiza la persona Considerando la entrevista
ejemplos de preguntas, iniciar con un entrevistas, ponerles elegida. como una herramienta
irlos guiando y borrador de las ejemplos de preguntas, esencial para recabar
explicando (el tema entrevistas, ponerles irlos guiando y Sesión 2 información, elaboren un
será sobre lo que ejemplos de explicando (el tema será listado de preguntas acerca
quiero conocer de mi preguntas, irlos sobre lo que quiero A partir de los aspectos de lo que les gustaría saber
familia), marcar los guiando y explicando conocer de mi familia), que consideraron en la de la persona en cuestión,
signos de interrogación. (el tema será sobre lo Explicarles las clase anterior, elaboren un considerando la
Al final entre todos que quiero conocer características de las listado de preguntas acerca información que desean
seleccionar que de mi familia), preguntas abiertas y de lo que les gustaría saber obtener para elaborar su
preguntas serán útiles Explicarles las cerradas, poner de la actividad de la biografía.
para la entrevista. características de las ejemplos en el pizarrón. persona en cuestión. Lean las preguntas
preguntas abiertas y Trabajar el anexo 2 Lean las preguntas redactadas, verifiquen si
Sesión 3 cerradas, poner redactadas, verifiquen si están bien estructuradas, si
ejemplos en el Sesión 3 están bien estructuradas, si cuenta con los signos de
Cada uno sacara su pizarrón. cuenta con los signos de interrogación y el uso
borrador de la Trabajar el anexo 2 Cada uno sacara su interrogación y el uso correcto de los signos
entrevista y lo pasara borrador de la entrevista correcto de los signos ortográficos. De igual forma
en limpio, escribir Sesión 3 y lo pasara en limpio, ortográficos. De igual forma observen si con ellas,
legiblemente, revisar, escribir legiblemente, observen si con ellas, obtienen la información de
corregir si es necesario, Cada uno sacara su revisar, corregir si es obtienen la información de los aspectos que
de tarea entrevistar a borrador de la necesario, de tarea los aspectos que consideraron previamente.
un familiar. entrevista y lo pasara entrevistar a un familiar. consideraron previamente. Definan a quién o
en limpio, escribir Definan a quién o quienes quienes van a entrevistar
Sesión 4 legiblemente, revisar, En su cuaderno elaborar entrevistarán para obtener para obtener la información.
corregir si es una lista sobre las la información. Realizar las correcciones
Invitarlos a que cada necesario, de tarea costumbres y tradiciones Realizar las correcciones necesarias, pasar en limpio
uno comparta su entrevistar a un que celebran. Al final necesarias, pasar en limpio y como actividad de casa
entrevista por equipos y familiar. compartir en equipos.
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

contrastar los y como actividad de casa realizar la entrevista. L.T


resultados, para En su cuaderno Sesión 4 realizar la entrevista. pág. 24
finalizar en su cuaderno elaborar una lista Sesión 3 Sesión 3
cada uno escribirá lo sobre las costumbres Cada uno sacará su Con toda la información Con toda la información
que se les dificulto al y tradiciones que entrevista contestada, recabada, elaboren notas recabada, elaboren notas
realizar la entrevista, celebran. Al final contrastar los resultados informativas basadas en informativas basadas en las
Sacaran su libro de compartir en equipos. por equipos. las respuestas obtenidas. respuestas obtenidas.
lectura, elegirán una Posteriormente Lea las notas y las Lea las notas y las organice
lectura y encerrarán los Sesión 4 explicarles que con las organice en base al orden en base al orden que desee
signos de interrogación respuestas podemos que debe darle a su texto darle a su biografía.
y las letras mayúsculas Cada uno sacará su elaborar un informe, expositivo: introducción, Escriba la información que
de color rojo. entrevista ponerles un ejemplo y desarrollo conclusiones. considere le falta para
contestada, trabajar un borrador. Escriba la información que complementar el texto y
contrastar los considere le falta para señale los elementos que
resultados por Sesión 5 complementar el texto, utilizará para obtenerla:
Sesión 5 equipos. agregue un título y señale fotos familiares,
Posteriormente Cada uno pasara en los elementos que utilizará documentos, etc.
Para finalizar en su explicarles que con limpio su informe de su para obtenerla: fotos Elaboren el primer borrador
cuaderno escribirá qué las respuestas entrevista, trabajar familiares, documentos, de su biografía, escribiendo
es lo que conoció de su podemos elaborar un ortografía y limpieza. etc. en orden las notas
familia, elaborar un informe, ponerles un Para complementar el Elaboren el primer borrador informativas, separando en
dibujo y exponer sus ejemplo y trabajar un tema trabajar el anexo 3 de su texto expositivo, párrafos.
trabajos ante el grupo. borrador. y exponerlo ante el escribiendo en orden las Sesión 4
grupo. ideas, separando en Lean el primer borrador y
Sesión 5 párrafos. analicen si se cumple con
Sesión 4 los aspectos que señalará
Cada uno pasara en Lean el primer el docente en la pizarra o
limpio su informe de borrador y analicen si se un una lámina:
su entrevista, trabajar cumple con los aspectos
ortografía y limpieza. que señalará el docente en • ¿Los pronombres son
Para complementar la pizarra o un una lámina: en tercera persona?
el tema trabajar el • ¿Se usan verbos en
anexo 3 y exponerlo • ¿Contiene la tiempo pretérito y
ante el grupo. información necesaria copretérito?
para dar respuesta a las • ¿Contiene la
preguntas planteadas? información necesaria y
• ¿Los párrafos incluyen ordenada para conocer
anécdotas o la vida del personaje?
explicaciones a partir de • ¿Se observa el uso de
una idea principal? adjetivos o adverbios
• ¿Se entiende la idea para describir personas
escrita en cada párrafo? o situaciones?
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Puesta en común
Jugar un juego tradicional, (doña blanca, lotería, etc.), posteriormente cada uno tomara su dibujo de la• sesión 1 y darácon
¿Cuenta una lo •que ¿Cuenta
a conocer conoció de suconfamilia.
una
Mural para exponer los trabajos realizados en los diferentes grados. adecuada ortografía y adecuada ortografía y
puntuación? puntuación?
• Se usaron nexos para • Se usaron nexos para
Evaluación dar cohesión a las dar cohesión a las
Primero, segundo, tercero y cuarto grado. Quinto y sexto grado explicaciones y evitar la explicaciones y evitar la
INDICADORES SIEMPRE A VECES NUNCA INDICADORES repetición
LO de palabras?
LO ESTÁ repetición de palabras?
NECESITA
Pasar enLOGRÓ
limpio el borrador
LOGRANDO L.T. pág. 26-28
APOYO
Describe de
realizando las Pasar en limpio el borrador
manera oral sus Usa signos de adecuaciones necesarias. realizando las
costumbres de su interrogación y puntuación Sesión 5 adecuaciones necesarias.
familia al redactar preguntas. Pasen en limpio el texto Sesión 5
Logra conocer la Considera la información expositivo en hoja blanca, Pasen en limpio el texto
funcionalidad de fundamental al redactar (en computadora o escrito expositivo en hoja blanca,
las entrevistas. un texto expositivo o unaa mano) lo ilustren con (en computadora o escrito
Le da relación al biografía. imágenes o fotos y la a mano) lo ilustren con
tema al redactar Escribe párrafos de información adicional que imágenes o fotos y la
sus preguntas consideren necesaria. información adicional que
manera coherente, dando
Lean el texto ante el grupo consideren necesaria.
Utiliza signos de explicaciones a partir de y posteriormente lo Lean el texto ante el grupo
interrogación al una idea principal. expongan ante la y posteriormente lo
escribir las Usa nexos para dar comunidad escolar. expongan ante la
preguntas coherencia a sus ideas. comunidad escolar.
Logra exponer
sus productos de Emplea adjetivos y
manera clara y adverbios al describir
precisa. personas
Participa de Usa verbos en pretérito y
manera activa en copretérito al narrar
cada una de las sucesos pasados.
actividades.

Materiales y recursos

Material escolar, papelería, fotocopias, cañón, computadora, etc.


Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Anexo 1 Recortar y pegar en el cuaderno

La entrevista: es una conversación para


obtener información de un tema o de una
persona acerca de su vida, su trabajo, etc.,
mediante una serie de preguntas.

Preguntas abiertas: Son las que permiten al entrevistado


dar una respuesta amplia.
Preguntas cerradas: Son las que permiten al entrevistado
una respuesta corta y concreta.
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Anexo 2

Selecciona las preguntas según correspondan.


Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Anexo 3
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Anexo 3

Nombre de la persona: _______________________________________

¿Qué deseo conocer de mi familia?

Información recabada (informe)

Anexo 1. Sexto grado


Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Asignatura MATEMÁTICAS Tema en común Las figuras geométricas.

Fecha Del 9 al 13 de enero. Trimestre 2 Tiempo 5 sesiones de 50 minutos.

Aprendizajes esperados

1° 2° 3° 4° 5° 6°

Construye configuraciones Construye y describe figuras y Construye y Identificación de Construcción de cuerpos Definición y
utilizando figuras cuerpos geométricos. describe figuras y las caras de geométricos con distintos distinción entre
geométricas cuerpos objetos y cuerpos materiales (incluyendo
geométricos. geométricos, a cono, cilindro y esfera). prismas y pirámides;
partir de sus su clasificación y la
representaciones Análisis de sus ubicación de sus
planas y alturas.
características referentes
viceversa. a la forma y al número de
caras, vértices y aristas.

Actividad inicial

Pedir a los alumnos que observen alrededor de su salón e identifiquen objetos que su forma sea de diferentes figuras geométricas.

Actividades diferenciadas

1° 2° 3° 4° 5° 6°

SESIÓN 1

Para el siguiente día, pedir de tarea traer plastilina o barro y popotes o palillos.

1° y 2° Pedirles que las 1° y 2° Pedirles que las dibujen en su 3° y 4° Dibujarán en foamy las figuras del Pedirles que investiguen qué figuras geométricas
dibujen en su cuaderno cuaderno escriban sus nombres. anexo 1, las recortaran y pegarán en un forman los diferentes cuerpos geométricos y
escriban sus nombres. cartón, las cuales usarán como sellos dibujarlos.
2° L.T. Pág. 68 para realizar en equipo las actividades de
1° L.T. Pág. 24-25. libro de cuarto grado. ● Cilindro
● Cono
L.T. Pág. 59-61 ● Cubo
● Esfera
● Pirámide
● Prisma
● Semiesfera
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

● Toro( dona)

SESIÓN 2

Presentar a los alumnos una lámina como la siguiente:

Comentar que con la plastilina y los palillos formarán diferentes figuras.

Continuar con las actividades de libro de texto.

Pedir de tarea traer al salón de clase una caja de cartón.

1° L.T. Pág. 26. 2°, 3° y 4° L.T. Pág. 69 de segundo grado dejar que los alumnos 5° realizar la actividad de la 6° apoyará a los grados
Construyendo diferentes descubran que la plastilina (vértice) servirá para unir dos palillos página 86 de su libro de texto inferiores con la actividad
figuras con el uso del (aristas). donde formará con diferentes donde construirán cuerpos
tangram. materiales los cuerpos geométricos con plastilina y
geométricos propuestos. palillos.

Al terminar resolverá las


páginas

53 y 54 de su libro de texto.

SESIÓN 3

Por equipo, tomar una caja y pedir que tracen el contorno de cada una de las caras planas.

Usen el mismo color para pintar las huellas dejadas por cada una de sus caras que tiene la misma forma y tamaño, recórtenlas.

Todos los equipos deberán dejar sus cajas sobre la mesa y las figuras que recortaron, en una bolsa.

Un integrante de cada equipo saca de la bolsa una figura y los demás deberán encontrar la caja que tiene esa figura.

Comprueben que la figura que eligieron corresponde a la caja señalada.

Al terminar:
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Primer grado presentar a segundo grado realiza la actividad de la 3° página 38 libro de texto. 5° libro de texto página 6° libro de texto
los alumnos diferentes página 71 de su libro de texto. 87. página 55 y 56.
imágenes que se pueden
armar con las figuras 2° L.T. Pág. 70-71
4° libro de texto pagina 62 donde
geométricas del tangram. reproducirá el dibujo plantado en una
Elegir libremente la figura hoja blanca.
que deseen armar y manos
a la obra.

1° .T. Pág. 27-28

SESIÓN 4

Pedir a los alumnos por equipos como trabajaron el día de ayer.

Usen la misma caja y las figuras del sobre.

Unan todas las caras con cinta adhesiva y formen una sola pieza para hacer el forro de la caja. Después comprueben con su caja ¿todas las caras de la caja están
forradas?

Si no fue posible, identifiquen el error y corríjanlo.

Hagan otro forro colocando las caras de manera diferente.

1° L.T. Pág. 29 armará 2° L.T. Pág. 72 reflexionar Cómo hacer 3° Y 4° elaborará un diseño con los Libro de texto página Libro de texto página
parejas de figuras iguales para que los forros coincidan con las objetos que tenga a su alcance. Libro de 88. 57 y 58.
con piezas del tangram que cajas aún y cuando las caras se unen texto página 63 de 4°.
se colocan en diferentes de diferente manera.
lugares.

SESIÓN 5

Para concluir la semana jugar adivinanzas de figuras y cuerpos geométricos ¿Quién soy?

1° y 2° 3° y 4° 5° 6°

Se forman dos equipos. Realizarán con sus sellos un dibujo a su elección. Jugará mantazo página Realizará la actividad el
89 del libro de texto cuerpo oculto página 122
Un equipo elige una caja sin tocarla ni señalarla. del libro de texto.
El otro equipo, tiene tres oportunidades para
preguntar y conocer su forma.
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Las respuestas solo pueden ser sí o no.

Si no logran descubrir la forma de la caja, pierden el


turno.

Cuando cambien de turno, el otro equipo elegirá la


caja.

Reflexionar ¿en qué características se fijan para


encontrar la caja?

Puesta en común.

Se les proporcionará material a los alumnos para que cada uno de ellos desarrolle un producto final, el cual pasarán a exponer a su grupo sobre sus
características.

● Dibujo del tangram a su elección.


● Figura geométrica
● Dibujo con sellos
● 6° se les proporcionarán figuras planas y ellos dibujarán las caras necesarias para completar el desarrollo plano con el que se pueda construir cada cuerpo
geométrico. Libro de texto página 124.
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Reconoce que una misma figura puede armarse de diferentes maneras


con piezas del tangram.

Identifiquen y clasifiquen las figuras que trazaron y recortaron en la


semana.

Que reconozcan las figuras geométricas en las caras de diversos


prismas.

Construyen modelos de prismas y los describen usando características


en términos de caras y sus formas, aristas y vértices.

Reconocen relaciones entre figuras y cuerpos geométricos a través de


la deconstrucción y la reconstrucción.

SEGUNDO CICLO
Reconoce las figuras geométricas en las caras de diversos prismas.

Construye modelos de prismas y los describan usando características en


términos de caras y sus formas, aristas y vértices.

Reflexiona sobre diversas características de cuerpos geométricos como


vértices, aristas y la forma de las caras planas.

Reconoce relaciones entre figuras y cuerpos geométricos a través de la


deconstrucción y la reconstrucción.

Analiza las características de las figuras que forman un diseño, para


reproducirlo.

TERCER CICLO
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Reflexiona sobre las propiedades de algunos cuerpos geométricos al


construirlos.

Identifica el número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos.

Define los prismas y las pirámides, así como sus alturas.

Reflexiona sobre las características de una pirámide o un prisma, ante


la necesidad de trazar el desarrollo plano, recortarlo y armarlo.

Utiliza la imaginación espacial para identificar y completar desarrollos


planos que puedan dar origen a un cuerpo geométrico.

Materiales y recursos

Cajas de cartón

Plastilina

Palillos o popotes.

Tangram
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

ANEXO 1
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

imágenes tomadas de Internet “créditos a quien corresponda”.


Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Asignatura Conocimiento del medio y Tema en común La familia


Ciencias Naturales
Fecha Del 9 al 13 de enero Trimestre 2do. trimestre Tiempo 2 sesiones
Aprendizajes esperados
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Reconoce formas de Describe costumbres, Argumenta la Compara los alimentos Analiza sus Argumenta la
comportamiento y tradiciones, importancia del que consume con los necesidades importancia de la dieta
sugiere reglas que celebraciones y consumo diario de de cada grupo del nutrimentales en correcta, del consumo
favorecen la convivencia conmemoraciones del alimentos de los tres Plato del Bien Comer, y relación con las de agua simple
en la escuela y la familia lugar donde vive y grupos representados su aporte nutrimental características de la potable, la activación
cómo han cambiado en el Plato del Bien para mejorar su dieta correcta y las física, el descanso y el
con el paso del tiempo. Comer y de agua alimentación. costumbres esparcimiento para
simple potable para el alimentarias de su promover un estilo de
crecimiento y el buen comunidad para vida saludable.
funcionamiento del propiciar la toma de
cuerpo. decisiones que
impliquen mejorar su
alimentación.
Actividad inicial

¿Qué actividades realizas en familia para tener una vida saludable?

¿Cada cuando te reúnes con tu familia? ¿Qué festejan cuando se reúnen? ¿Qué acostumbran comer?

¿Qué tan seguido te enfermas? ¿Conoces la importancia de comer saludable?


Video de apoyo
https://www.youtube.com/watch?v=qhwyGwNj06E&t=28s

Actividades diferenciadas
1° 2° 3° 4° 5°° 6°
Sesión 1 Sesión 1 Sesión 1 Sesión 1 Sesión 1 Sesión 1
Contesten en grupo las
siguientes preguntas: ¿Realiza una línea del Realiza un dibujo de lo Escribir e ilustrar cada Escribe e ilustra en tu Realiza un
¿Sabes que son los tiempo con fotos tuyas que comiste hoy. grupo nutrimental del libreta DECALOGO
acuerdos? desde que eras un plato del bien comer,
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

bebe o estabas en la ¿Identifica en el plato anotando el valor ¿Qué características De 10 hábitos


¿Qué acuerdos tienen pancita de tu mama? del bien comer de lo nutrimental de cada debe tener una dieta saludables que te
en familia? que comiste a que grupo, acompáñala de saludable? comprometas a
¿Anota de bajo de grupo pertenece? algún esquema o realizarlo, compártelo
¿Porque crees que es cada foto la edad que material recortable. ¿Porque la con el grupo y con tu
importante que se dé el tenías? ¿Investiga el aporte alimentación debe ser familia, pueden
buen trato en familia? ¿Pregunta a tu familia nutrimental que tiene innocua? pegarlo en un lugar
como celebraba las para tu cuerpo? visible del salón y/o de
Te invitamos a realizar fechas importantes ¿Una dieta saludable la escuela.
en familia una divertida como navidad, año ¿Investiga porque es SESION 2 debe estar
coreografía y no regales nuevo, día de Reyes? importante tomar agua Elabora con su familia acompañada de? Libro de ciencias
un video de 10 simple potable para un menú saludable Naturales página 18
segundos ¿Y cómo las celebran nuestro cuerpo? basado en el plato del Libro de ciencias
ahora? buen comer naturales pagina 16 y SESION 2
Video de apoyo ¿Cuántos vasos de 17 Realizar un cartel en
Libro de conocimiento agua tomas al día? Haciendo al final una donde hables del
https://www.youtube.co de medio pagina 31 y reflexión del valor SESION 2 aporte nutrimental del
m/watch?v=IkiA1n2aqU 32 Libro de ciencias nutrimental de su plato y la jarra del
Y naturales página 34 platillo ¿Al mejorar tu buen beber. Así como
Libro de conocimiento Video de apoyo alimentación que El cambio de hábitos
del medio página 118 Video de apoyo cambios has orientados hacia un
https://www.youtube.c experimentado en tu ESTILO DE VIDA
om/watch?v=Fr2mLVA https://www.youtube.c cuerpo? SALUDABLE.
Sesión 2 3n6g&t=250s om/watch?v=F0uEAIk
n_8c En equipos elaboren
Te invito a escribir en tu una exposición de
cuaderno las ¿Escribe y comparte platillos saludables.
responsabilidades que Sesión 2 tus ideas del porque Y regálanos una
tienes en casa. es importante tomar evidencia de su
Te invitamos a que en agua? exposición.
Video de apoyo familia platiquen como https://www.youtube.c
celebraban el inicio de om/watch?v=nI-ZRTv-
la lucha por la rVs
https://www.youtube.co independencia de
m/watch?v=zV0L_FWIF México.
BM&t=74s ¿Con quién se Sesión 2
Libro de Conocimiento reunían, que hacían,
del medio página 119 donde celebraban, que Te invitamos a que
comían? prepares un delicioso
menú en familia
¿Y en la actualidad acompañado de agua
como festejan simple potable.
nuestras fiestas Y al final realices tu
propio plato del bien
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

patrias? comer y descubras si


¿Qué ha cambiado y hubo un equilibrio de
que continua? tus nutrientes.
Realiza en tu cuaderno
de como festejas la Anexo 1
Independencia de Plato del bien comer.
México
Libro de conocimiento
de medio pagina 33 -
35.
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Puesta en común

Te invitamos esta semana a fomentar nuevos hábitos alimenticios saludables donde incluiremos el PLATO DEL BIEN COMER Y LA JARRA DEL BUEN
BEBER donde el lunch de esta semana será cero chatarras y ¡DILE SI A LAS FRUTAS Y VERDURAS!
Realiza un collage de un proyecto de vida saludable donde te comprometas a cambiar de hábitos.

Evaluación

Lista de cotejo de segundo, tercero y cuarto

Indicadores
El alumno identifica la
importancia de cuidar
sus hábitos alimenticios.
Identifica los
componentes
nutrimentales de los
grupos del plato del
buen comer.
Identifica la importancia
de consumir agua
natural potable.
Identifica causas y
efectos de tener hábitos
orientados hacia un
estilo de vida saludable.
Materiales y recursos

Hojas, pegamento, colores, revistas, colores, tijeras, cuadernos, computadora.


Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

ANEXO 1
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Asignatura Entidad en donde vivo Tema en común Cómo son las
familias
Fecha 9 al 13 de enero del 2023 Trimestre, 2 Tiempo 2 horas
Aprendizajes esperados
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Compara las
características de las
personas del lugar
donde vive con las de
otras personas de otros
lugares y muestra
respeto por las diversas
formas de ser.
Actividad inicial
Daremos inicio con una lluvia de ideas, en donde comentarán de ¿dónde son originarios?, ¿De dónde son
originarios sus abuelos paternos y maternos?
Elaboran un dibujo de su familia.
Actividades diferenciadas
Q 2° 3° 4° 5°° 6°
1.- Se forman equipos
donde comentarán su
dibujo, con sus
compañeros.
2.- Realizan una lista de
las semejanzas y
diferencias de los
trabajos.
3.- Exponen sus
actividades, ante el
grupo.
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Puesta en común
1.- Se realiza una lluvia de ideas, se anotarán en el pizarrón
2.- Se elabora una tabla de doble entrada anotando la semejanzas y diferencias de las familias
3.-Con esta información elaboran de forma grupal una gráfica de barras
4.-De tarea se encargará escribir una historieta del origen de su familia
5.- Realizan la actividad de su libro de texto pág. 24 -25

Evaluación
Revisión de grafica de barras
Tabla de doble entrada
Historieta
Libro de texto
Materiales y recursos
Cuaderno
Hojas blancas
Colores
Regla
Libro de texto
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Asignatura Historia Tema en común Familias de antes
Fecha 11- enero del 2023 Trimestre 2 Tiempo 1 hora
Aprendizajes esperados
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Distingue las Describe características Investiga aspectos de la
características del del campo y la ciudad cultura y la vida cotidiana
espacio geográfico de durante las primeras del pasado y valora su
Aridoamérica, décadas del siglo XIX. importancia.
Mesoamérica y
Oasisamérica.

Actividad inicial
1.-Daremos inicio con sus opiniones de qué diferencias hay entre el campo y la cuidad
2.-Se anotan en el pizarrón
3.-De acuerdo a esta información se realiza una breve descripción del lugar en donde viven

Actividades diferenciadas
1° 2° 3° 4° 5°° 6°
1.- Se forma equipos de 4 integrantes
2.- Comparten la descripción que realizaron
3.- Realizan una investigación de los aspectos culturales que se realizaban antes, después y ahora
4.- Realizan un cuestionario para realizar una entrevista, a las personas mayares del lugar en donde vive
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Puesta en común
1.-Presentan sus investigaciones de los aspectos culturales en un cartel y se toman notas en el cuaderno
2.-Dan lectura a su cuestionario y se realizan correcciones en las preguntas que no sean muy claras al preguntarlas. (se presentará en la siguiente clase)
3.-Se sortean los siguientes espacios geográficos Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica, en donde investigarán sus características de cada una, las cuales
las anotarán en un papel bond, para exponer.
5.-Describir en que son iguales al lugar en donde viven y en que han cambiado.
6.- Realizar las actividades de los libros de texto por grado. (4°, pág. 26-29, 5° pág. 32-33, 6° pág.28-29)

Evaluación
Exposiciones
Entrevista
Investigación
Actividades de los libros de texto

Materiales y recursos
Cuaderno
Cartulina
Papel bond
Marcadores
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Asignatura Geografía Tema en común Dónde viven otras familias
Fecha 12- de enero del 2023 Trimestre 2 Tiempo 1 hora
Aprendizajes esperados
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Reconoce la Reconoce la división Reconoce la división
organización política y política de los política de los
las entidades federativas continentes continentes
de México.

Actividad inicial
Se preguntará ¿Qué es la colindancia?, ¿Qué entiendes por entidad?, ¿Cuántos continentes son?, ¿Cuáles son sus nombres?, ¿Qué países lo conforman?
Se anotan las respuestas en el pizarrón, que dé el grupo.

Actividades diferenciadas
1° 2° 3° 4° 5°° 6°
1.- Se forman equipos y se entrega un mapa de la república mexicana con división política y responderán
las siguientes preguntas (anexo1)
¿En dónde se ubica la entidad donde vivimos?
¿Cuáles son las entidades colindantes?
2.- Los alumnos comparten sus respuestas y se verifica la ubicación.
3.- Se presentará el siguiente video, para reforzar la actividad anterior
https://www.youtube.com/watch?v=KmljcNq7dMc .
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Puesta en común
1.- Armar rompecabezas del mapa de la república mexicana, (se prepara con anterioridad, considerando los equipos que se realicen).
2.- Se realiza una lista de los estados de la República Mexicana, su capital e investigar el número de municipios con que cuenta cada uno, escribiéndolo delante
de cada estado.
3.- Se cometa con quien colindan y por qué es necesario organizar y dividir el territorio nacional primero en estado y luego en municipios.
4.- En grupo se realiza un mapa de la república mexicana (elaborado en un papel bond) anotan sobre un mapa de México con división estatal y sin nombre, escribir
el nombre de cada entidad, su capital y el número de municipios.
5.- Realizar las actividades de los libros de texto por grados (4° pág. 18-20, 6° pág. 15-16. 30-32)

Evaluación
Elaboración de mapas
Armar rompecabezas
Actividades de los libros de texto.

Materiales y recursos
Mapa
Rompecabezas
Dibujo en papel bond.
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Anexo 1
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Asignatura Formación Cívica y Tema en común Decisiones en familia
Ética
Fecha 9 de enero de 2022 Trimestre 2 Tiempo 1 hora
Aprendizajes esperados
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Identifica situaciones en su Valora la importancia de Identifica la importancia de tener la Actúa con autonomía y asume responsabilidades
vida diaria, en las que pertenecer a una familia, un capacidad para tomar decisiones y de elegir derivadas del ejercicio de su libertad en actividades
puede tomar algunas grupo escolar, vecindario, libremente familiares, escolares y comunitarias.
decisiones y en las que no; comunidad y tener 3° L.T 44-45 5°L.T. 42-43
así como que esas amistades que 6° L.T.18
decisiones conllevan una contribuyen a cuidar su
responsabilidad consigo y integridad física y
con otras personas. emocional, y la de otras
personas.
Actividad inicial
Observar el video “Decido con responsabilidad y pienso mis decisiones” https://youtu.be/A1MM1k9UxA8.
Comentar con los alumnos sobre las decisiones que se trataron en el video.

Actividades diferenciadas
1° 2° 3° 4° 5°° 6°
Comentar con los alumnos sobre las Comente con los alumnos qué decisiones han tomado recientemente en su familia, en su escuela y con sus
decisiones que toman en familia. amigos.
Realizar un dibujo sobre estas decisiones que Lee las páginas 44 y 45 del libro de texto de tercer grado.
toman en casa. Copiar en su cuaderno un cuadro como el siguiente y llenarlo, de acuerdo a las decisiones tomadas.
Escribir las decisiones más significativas. familia escuela amigos
¿Qué decisiones tomaron?
¿Qué hicieron para decidir?
¿qué oportunidades tienes para
participar en esa decisión?
¿qué opinas de esa toma de
decisiones?
¿qué propones para mejorar
esa participación?
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Puesta en común
Reflexionen y comenten qué consecuencias habría si ejercieran su libertad sin responsabilidad en las situaciones anteriores.

Evaluación

Aprendizajes esperados

Identifica situaciones en su vida diaria, en las que puede tomar


algunas decisiones

Identifica que las decisiones conllevan una responsabilidad consigo


y con otras personas

Identifica la importancia de tener la capacidad para tomar decisiones


y de elegir libremente

Actúa con autonomía y asume responsabilidades derivadas del


ejercicio de su libertad en actividades familiares, escolares y
comunitarias.

Materiales y recursos
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Asignatura EDUCACIÓN Tema en común Nos ayudamos
Puesta en familia.
en común
SOCIOEMOCIONAL
Al finalizar la actividad reflexionar con los alumnos
• ¿Por qué es importante la cooperación?
Fecha Trimestre 1 Tiempo 1 hora
• ¿De qué manera colaboras en tu casa con los demás? Aprendizajes esperados
• ¿De1°qué manera colaboras en la 2° escuela con los demás? 3° 4° 5° 6°
• ¿Qué emoción sienten cuando alguien los apoya o ellos apoyan en casa?
A través de reflexionar en A través del cuento y la Es capaz de pedir, recibir Reflexiona y dialoga Reconocer las Argumenta y prioriza
• Acordar que ese día por la tarde realizaran alguna actividad donde colaboren en algo a su familia.
sus dificultades el reflexión personal el niño y ofrecer ayuda, y de acerca de los márgenes y desventajas de una cuáles son las acciones
alumno identifica a las reconoce dificultades explicar las emociones límites de acciones en mente desatenta, las que favorecen el
personas que lo apoyan personales, una figura de que surgen al apoyar Evaluación
y decisiones que impliquen ventajas de una mente bienestar hacia los
en su casa, escuela y su confianza y un recurso ser apoyado. un dilema. atenta y técnica para demás y en las que está
comunidad. para estar más en calma Aprendizajes esperados ayudar a su mente a dispuesto a participar
y poder así enfocar su enfocarse.
atención.
Actividad inicial
Observar comentar el siguiente video con los alumnos
Identifica a las personas que lo apoyan en su casa, escuela y
https://youtu.be/zXWuY8O53to
comunidad.
Actividades diferenciadas
1° 2° emociones que surgen al3°
Explicar las apoyar y ser apoyado. 4° 5° 6°
Realizar la actividad de la ficha “El valor de la cooperación” página 417 “aprendizajes clave”
Argumenta y prioriza cuáles son las acciones que favorecen el
– Solicite que adopten la posición “cuerpo
bienestar de montaña”
hacia los demás(cabeza
y en laserguida,
que estáespalda
dispuesto a participar
derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos, ojos cerrados suavemente).
– Toque un instrumento por un minuto y pida que, cuando el sonido pare, levanten la mano.
Compartir. Pida a varios niños que completen la frase siguiente: “Me gusta ayudar a…”.
– Lleve las mesas al fondo del aula para realizar la actividad. Pida a los estudiantes que se sienten en círculo al centro del espacio.
– Entregue a cada estudiante una cuchara, indique que sostengan el mango con la boca y pongan en la cuenca una pelotita o un limón. Pida que la mantengan allí
por cinco segundos, sin que se caiga.
– Al que se le caiga pierde, y deberá pasar al centro del círculo a bailarMateriales y recursos
alguna canción que la mayoría conozca.
Materiales
– Al terminar, indique que, ahora que han entrenado, deberán pasar la pelotita de cuchara a cuchara con su compañero de junto, y así sucesivamente, hasta que se
• todo
recorra Xilófono, campana, triángulo, cuenco, barra de
el círculo.
tono o tambor.
– Explique que queda prohibido realizar movimientos de brazos o piernas para pasar la pelotita a su compañero: solo está permitido girar la cabeza.
– Al•finalizar,
Una pelota de goma
converse o limón
con el grupoque
sobre el valor de la cooperación. Destaque que todas las personas requieren ser apoyadas por otros, y en ocasiones en
quepa en una cuchara sopera de
actividades que pueden parecer muy plástico o de
fáciles.
metal.
• Cucharas soperas de plástico o de metal.
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Asignatura Vida Saludable / Artes Tema en común Hábitos de higiene familiares
Fecha Viernes 13 de enero Trimestre 2 Tiempo 1 hora
Aprendizajes esperados
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Practica hábitos de higiene y limpieza para
Practica hábitos de higiene personal y limpieza
mejorar el bienestar de personas, plantas y Participa en la promoción de hábitos de higiene
del entorno, que le ayudan a cuidar la salud
animales en el hogar, la y limpieza en su familia, escuela y comunidad
familiar, en la escuela y la comunidad
escuela y comunidad.
Utiliza los colores Utiliza los colores
primarios para primarios y secundarios, Propone combinaciones de patrones y secuencias
Utiliza la forma y el color de manera intencional
combinarlos, y distingue cálidos y fríos, para con objetos, formas y colores.
los colores cálidos y fríos. expresar sentimientos.
Actividades
• Indagar conocimientos previos sobre higiene, limpieza personal, familiar y comunitaria mediante una lluvia de ideas.
• Leer el ANEXO 1 “La higiene y el aseo personal”
• Comentar en plenaria con base a los siguientes cuestionamientos orales:
*¿qué es la higiene?
*¿qué es la higiene personal?
¿cuál es la diferencia entre higiene e higiene personal?
• Dividir al grupo en pequeños equipos.
• Por equipos realizar algunas propuestas para el cuidado de la salud familiar mediante hábitos de higiene tanto personal como familiar y
comunitario y escribirlas en su cuaderno.
• Cada equipo presentará las propuestas realizadas dentro de su equipo.
• Entregar una cartulina por equipo y realizar libremente un mural utilizando combinaciones de patrones, formas y colores que les permita
expresar artísticamente su participación en la comunidad, en su familia y personalmente en la promoción de los hábitos de higiene y limpieza en
su familia, escuela y comunidad.

Evaluación

• Exponer sus murales en la escuela: evaluación formativa; observación durante el desarrollo de las actividades.
Materiales y recursos

• Cartulina
• Materiales diversos para realizar el mural.
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

ANEXO 1 (VIDA SALUDABLE)


Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023
Asignatura Educación física Tema en común Juegos familiares
Fecha Jueves 12 de enero Trimestre 2 Tiempo 1 hora
Aprendizajes esperados
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Adapta sus acciones
Experimenta emociones Coordina sus acciones y
Explora el equilibrio, la Expresa ideas y ante tareas y estímulos
y sentimientos al movimientos con ritmos, Fortalece su imagen
orientación emociones al externos que implican
representar con su secuencias y corporal al afrontar
espaciotemporal y la comunicarse de manera cuantificar el tiempo de
cuerpo situaciones e percusiones corporales desafíos en el juego, la
coordinación motriz en verbal, corporal y sus movimientos en el
historias en retos en situaciones expresión corporal y la
actividades y juegos, actitudinal en distintas espacio, con el propósito
motores y actividades de expresivas, individuales y iniciación deportiva, para
para impulsar la actividades motrices, de valorar lo que es
expresión, con la colectivas, para actuar y manifestar un mayor
expresión y control de para asignarles un capaz de hacer y
intención de fortalecer su desempeñarse con control de su motricidad
sus movimientos carácter personal canalizar el gusto por la
imagen corporal seguridad y confianza
actividad física
Actividad inicial

• Realizar los siguientes retos:


• Trazar una línea recta en el suelo

• Llevar el peso del cuerpo sobre los talones sin levantar los dedos de los pies y avanzar siguiendo la línea trazada.
• Llevar el peso del cuerpo sobre las puntillas de los pies sin levantar los dedos de los pies.
• Colocarse un objeto (puede ser una pelota) entre la cabeza y la espalda, imagina que eres un avión y la pelota es el piloto que no debe caerse.

ir con la cadera flexionada y los brazos abiertos.


• Los ejercicios para realizar pueden variar de acuerdo con cada docente.
• Después de realizar los retos, cuestionar:
*¿Qué sentiste al realizar cada reto?
*¿Crees poder lograrlo en menos tiempo la próxima vez?
*Te invitamos a realizar estos retos con tu familia y recuerda que puedes inventar nuevos retos.
Planeación multigrado por tema común.
Semana 16 del 9 al 13 de enero de 2023

Evaluación

• Bitácora:
Observación directa
*Expresión de emociones y sentimientos
Cumplimiento de los retos.
Materiales y recursos

• Pelota
• Gis

También podría gustarte