Está en la página 1de 3

Tipos de tangrams

Los siguientes modelos distintos al tangram chino pueden ser hechos en

cartón, madera o plástico. Para su construcción artesanal debemos tener en cuenta

lo siguiente:

a) Tangram de Loyd

AB = BC = CD = DE = EF = FG = GH = HA

b) Tangram pitagórico

AB = CD = DE = 1 unidad.

BC = EF =FG = GH = 2 unidades.

c) Tangram triangular

AB = BC = AK = IH = HG = 1

unidad.

CD = DE = EF =JI = 2

unidades.

FG = 4 unidades.

www.matesymas.es
d) Tangram pentagonal (pentagrama)

GF // ED, GH // EF, IH // GF

Tangram ovoide (Huevo de Colón)

Un caso curioso de tangram es el tangram ovoide, llamado también huevo

mágico. Igual que el tangram chino, propone la

construcción de innumerables figuras a partir

de un número limitado de piezas, nueve en

total. Pero, a diferencia de aquél, contiene

elementos con bordes curvos, con lo que los

resultados ganan en matices y los contornos

adquieren mayor suavidad.

Las nueve piezas que forman el tangram

guardan entre sí unas relaciones geométricas

muy precisas porque nacen todas de un óvalo.

Está formado por:

- Dos triángulos isósceles curvos.

- Dos triángulos rectángulos curvos.

- Dos triángulos rectángulos grandes.

- Un triángulo rectángulo pequeño.

- Dos trapecios curvos.

www.matesymas.es
Para construirlo seguimos los siguientes

pasos:

a) Dibujamos un círculo con un radio de 6

cm y marcamos el centro con una A.

b) Trazamos los diámetros BC y DE, de

manera que se crucen en ángulo recto.

c) Unimos B a E y E a C, y luego alargamos

estas dos líneas 5 cm por encima de E.

d) Utilizando B como centro y BC como

radio, trazamos un arco que corte la

prolongación de la línea BE en G.

e) Utilizando C como centro y CB como radio, trazamos un arco que corte la

prolongación de la línea CE en F.

f) Con E como centro y EF como radio, trazamos un arco que una F y G.

g) Medimos este mismo radio desde D a lo largo de la línea DA para hallar el

punto H.

h) Con ese mismo radio, y con H como centro, trazamos

un arco que cruce la línea BC en J y en K.

i) Alargamos la línea AE hasta que corte el arco FG en

L.

j) Unimos H con J y luego H con K.

Existe una variante del tangram ovoide donde el triángulo rectángulo pequeño

está dividido en dos partes, con lo cual aumenta el número de figuras que se

pueden construir. Ejemplos:

www.matesymas.es

También podría gustarte