Está en la página 1de 15
MINISTERIO DE SALUD EXAMEN PARA LA RESIDENCIA MEDICA Cu. 1.- ,De qué enfermedad es caracteristica la presencia de anglomiolipomas renales?: a) Enfermedad de Von Hippel-Lindau b) Sindrome de Ellis van Creveld ¢) Sindrome de Dubin-Johnson d) Esclerosis tuberosa )) Enfermedad de La Peyronie 2.-Con respecto a la proteinuria, zcual de los siguientes enunciados es falso?: a) En condiciones fisiolégicas, los individuos normales excretan por la orina menos de 150 mg de proteinas en 24 horas ') Las tiras reactivas dan resultado positive si la orina contione mas de 10-20 mg/dL. ©) La sensibilidad de las tiras reactivas varia segin el grado de dilucion y el pH de la orina o 4) Las tiras reactivas pueden no detectar las cadenas ligeras de las inmunoglobulinas (proteinuria de Bence-Jones) 2) La microalbuminuria (exereci6n do albimina superior a 20 pgimin) no es patolégica si cantidad total de proteinas en orina es inferior a 160 mg/Z4 horas 3.- {Cus de las siguientes afirmaciones sobro la criptococosis es falsa?: a) Se puede diagnosticar mediante tincién con tinta china. b) Es ureasa positivo. ¢) Es hongo filamentoso. ~Giatamlento do gieestirroe con anfotercina-B y 5-Fluorocitosina. ¢) Produce meningitis en pacientes con SIDA. 4.- .Cuales son los mecanismos por los que una hiporglucomia puede producit hipertonicidad plasmatica?: a) Todos los anteriores ) Por la propla presencla de glucosa en ol medio extracolular ¢) Por el ofecto de diuresis osmética d) Por pérdidas de orina hipoténica e)AyB Ante una nifia que presenta un cuadro de hirsutismo, hipertrofia de clitoris y aumento de edad 6sea, hay que ponsar en: a) Sindrome de ovarios poliquisticos b) Enfermedad de Cushing ¢) Hiperplasia suprarrenal congénita “abbr ae Saeeanetaa Deficit de 5-a-rreductasa ) Adenoma hipofisario secrotor de gonadotropinas pagina 1 de 15 El sintoma mas frecuente de la gripe es: . a) Congesti6n nasal y la rinorrea b) Cefalea ¢) Quebrantamiento general d) Fiebre ) Sinfomas respiratorios 7» CuAl de las siguientes neuropatias no se observa on la enfermedad de Lyme?: a) Mononeuritis miiltiple b) Mononeuritis craneal ¢) Polirradiculoneuritis agudas indistinguibl 4) Polirradiculoneuritis dolorosas subagudas 2) Neuropatia sensitiva , de un sindrome de Guillain-Barré 8. Produce liberacién del neurotransmiso a) Entrada de sodio. b) Salida de sodio. ©) Entrada de potasio. d) Salida de potasio. e) Entrada de calcio. 141 de los siguientes farmacos no produce secreci6n inadecuada de hormona a) Clorpropamida. b) Opiéceos. ¢) Ciclofosfamida. 4) Haloperidol. 9) Glibenciamida. 10.- Acerca de la GH: 2a) Se libora principalmente durante el suefio jeja de liberarse al ferminar Ia funcién del timo ‘c) Aumenta la utilizacion de la glucosa para producir energia d) Todas son verdaderas e) Ninguna 41 Las afirmaciones respecto del diverticulo de Zenker son todas correctas except 'a) Es el mas comiin de los diverticulos de faring b) Generalmente ocurre después de los 6 afios ¢) Luego dol la SEGD, la esofagoscopia y blopsia debern sor exceptuadas. 9) est82 Stmenta, fados Tos pacientes sinfomalicos deboran estar sujefos aT tratamiento a ¢) La diverticulectomia es un procedimiento escogido para grandes diverticulos 12 La causa més comin de hemorragia digestiva baja es: 'a) Carcinoma b) Diverticulosis ¢) Diverticulitis 4) Pélipo e) Colitis ulcerosa pagina 2 de 15 13.- Todas las afirmaciones referidas a los aneurismas de las arterias popliteas son verdaderas, ‘excepto: a) Aproximadamente el 50% estan asocladas con aneurismas en otras localizaciones b) La ruptura para adentro del espacio popliteo es una complicaci6n frecuento ¢) La trombosis asociada tiene un alto riesgo de amputacion — d) La embolizacién a distal asociada puede resultar en perdida de tejicdo e) Bypass con exclusi6n es un tratamiento aceptable 14.- No es cierto respecto a la laberintitis purulenta: a) Se asocia con frecuencia a colesteatoma. b) Provoea vértigo con nistagmo hacia el lado contrario a la lesién. ¢) Produce una hipoacusia de transmisién Irreversible. SpPasde seseene i Wiads da Gradonges je asociarse la triada de Gradenigo. e) Se trata con antibioterapia por via general ylo clrugla radi 45.- Sefiale la respuesta false: a) En la aparici6n de los diverticulos juegan un importante papel el estrefiimiento y ta degeneracién de la pared colénica. b) La diverticulosis es a menudo asintomatica. ¢) En la diverticulitis hay un cuadro de dolor abdominal en fosa al de la apendicitis aguda. d) La radiologia baritada es una buena prueba diagnéstica para la diverticulosis. €) El método diagnéstico de eleccién para la diverticulitis aguda es la sigmoldoscopia. .ca izquierda, similar 16. En cual de las siguientes intervenciones no indicarla profilaxis antibidtica: a) Histerectomia abdominal. 'b) Cinugia urolégica con orina previamente no infectada. ) Apendicectomia no perforada. d) Colocacién de prétesis ortopédica. @) Lobectomia pulmonar. 47.- .Qué diagnéstico sospecharia si la biopsia intestinal revela macréfagos PAS positive en la lamina propia? a) Linfoma Intestinal ‘bLEnfermedad de Whipple _ c) Enfermedad celiaca ) Deficit primario de inmunoglobulinas @) Ninguno 18. .Cual de las estructuras siguientes es un componente de la mucosa? a) Células entoroendécrinas i} Follculo plese c) Plexo nervioso mientérico de Auerbach 4d) Glandula sudoripara ¢) Ninguna de las anteriores 18, ,Cual de los sigulentes érganos presenta todas las caracteristicas mencionadas: Srgano exécrino y endécrino; se encuentra bajo la influencia de hormonas hipofisarias; tiene células que completan una segunda divisién meiética? a) Ovario b) Higado c) Testiculo d) Pancreas ©) Ninguna de las anteriores pagina 3 de 15 0.-En relacién a la fisura anal aguda uno de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA. 'a) Dolor urente y agudo después de la defecacion b) La reparacion quiriirgica es obligatoria c) El tratamiento conservador consiste en agentes productores de masa d)_Eltratamiento quirdrgico consiste en una esfinterotomia Interna ¢} Ninguna de las anteriores 214 Uno de los siguientes NO es indicacién de colocacién de via venosa central. a) Procedimiento preoperatorio de rutin dn parenteral total ¢) Monitorizacién de la presién venosa central @) Colocacién de catéter en artoria pulmonar @) Ninguna de las anteriores 22. En un paciente con ictoricla obstructiva cuya ecografia muestra dilatacion de vesicula y via Bilet principal, Zouat de los siguientes procedimientos de diagnéstico, muestra con mayor precisién el sitio do obstruccién?: ) TAC con contraste b) ERCP ¢) PTC d) Gamagrafia @) Colecistografia 23.-Los célculos pigmentarios estan formados quimicamente p\ a) Bilirrubina conjugada b) Colesterol libre ) Bilirrubina no conjugada ‘d) Bilirrubinato de calcio ©) Lecitina 24. Dentro de la etiologia de las fistulas enterocutaneas la mas frecuente en su presentacién es: a) Inflamatoria -AProvocada po ja por trauma c) Parasitaria 4) Radiacion 8) Asociada a enfermedades granulomatosas 25.- La causa ms comin de transfusiones letal es: ‘a) Una reacci6n alérgica. 'b) Una reacclén anafilactoide. c) Un error de personal -Gyunainteccton jnfeccion bacterlana aguda transmitida en la sangre. ‘e) Todas son correctas 26.-E1 Sindrome do Mallory-Welss, se caracteriza por: 2) Erosiones lineales en la unién gastropilérica. b) Produelr regurgltacién acida. ¢) Ser consecutivo a vémitos intensos y prolongados. Producir plotorax. ©) Ninguna pagina 4 de 15 27 La vena porta se forma por la confluencia de: ‘) Venas cava inferior y esplénica 'b) Venas mesentérica superior y esplénica ¢) Venas Gastroduodenal y mesentérica superior 4d) Venas mesentérica inferior y esplénica e) Venas mesentérica superior e inferior 28.- De las dilataciones quisticas de via biliar, zcual es ol tipo més frecuente?: a) Enfermedad de Caroli b) Quistes extrahepaticos miltiples, ¢) Coledococele. de via billar extrehepética. | de via biliar oxtrehepi a 4) Dilatacién fusiforme ) Dilatacion diverticu 29. Cual de lag afecciones inflamatorias mas frecuentes producen peritonitis aguda secundaria a) Ulcera gastrica perforada b) Fiebre tifoidea c) Apendicitis aguda 4) lleitis regional ) Diverticulitis aguda 30.- Lo siguiente es cierto referente a las micro calcificaciones que aparecen en la mamografia: a) La mayoria de las veces son benignas b) Tienen diferentes formas goométric: c) Las formas espiculadas son altamente sospechosas de malignidad 31.- Una de las siguientes posibilidades coincide con el inicio del trabajo de parto: a) Aumento de progesterona. b) Aumento de prostaglandinas. ~qOeuinacOnde cdiocka 4) Abolicién del reflejo de Ferguson. ©) Disminucién de actomiosina. 32.- Cul es factor de riesgo para desarrollar miomas uterinos? a) Portadora de Dispositivo intrauterino b) Habito tabaquico ©) Obesidad 'd) Desnutricién €) Uso de anticonceptivos orales combinados 33.-Cual de las opciones es caracteristica de ta fase 1 del parto: a) Disminucién de las hendiduras entre las células del endometrio. 'b) El miometrio se mantione dilatable pero en reposo. €) Disminucién de la capacielad de regulacién de calcio de las ¢ élul d) Aumento de niveles de Progesterona graduales, e) Aumento significativo de la canticiad de receptores de la oxitocina en el mlometrio. miometriales pagina 5 de 15 aQ ‘34. .Cual es la causa mas frecuente de derrame sanguinolento por el pezén: : ‘a) Todas son correctas b) Ninguna es correcta ) Citoesteato necrético de la mama d) Galactoforesis crénica retractil ©) Papiloma intracanicular hipomenorrea o amenorrea, con nivel estrogénico normal y asoclados a cuadros de esterilidad o abortos iterativos, corresponde a: a) Sindrome de Asherman b) Sindrome de Kallman ) hipoprolactinemla 4) ondometriosis ) Sindrome de ovario poliquistico 36.-El tratamiento de eleccién do la anemia megaloblastica durante el embarazo es: a) Aborto terapéutico b) Vitamina B12 c) Acido Félico “a) Cobre e) Hierro 37. Se denomina Rotura prematura de membranas cuando éstas se rompen a: a) 3cm de dilatacion b) 5cmde dilataclon ¢) 8 cm de dilatacion d) Inicio del trabajo de parto e) Antes del inicio del trabajo di 38.- La altura del titero valorado por la simple palpacién de su fondo, regresa a raz6n de? a) 41cm por dia _b) 2m por dia ) 3cmpordia d) 4cm por dia €) Ninguna de las anteriores 99.- Se considera parto promaturo aquel que se presenta: a) Entre 20-25 semanas 'b) Entre 28 - 37 seman: c) Mas do 37 semanas d) Mas de 40 semanas ) Ninguna de las anteriores 40.- Se considera una PI (pruaba de inseminacién de Sims Huner) normal ‘a) Presencla de 1-2 zoldes méviles por campo con movimlentos traslativos répidos b) Presencia de 6 zoldes méviles por campo 50% de ellos con movilidad répida By ie do 6 zoldes on el oxtondlgo sin defectos ostructurales. 4) Mas de 6 zoldes con presencia de shaking y slope pagina 6 de 15 44.- Es frecuente ver hiperplasia de endometrio en pacientes con: . a) Ninguno de los anteriores. b) Tratamiento con analogos del Gn-Rh c) Tumor de seno endodérmico . 4) Disgerminomas ) Poliquistosis ovarica 42.- Una mujer de 28 afios, nuligesta, acude a consulta por dismenorrea grave, dispareunia y esterilidad. Aporta estudio de esterilidad previo normal salvo una posible endometriosis. A la exploracién presenta ligamentos uterosacros nodulares y sensible. Realiz ‘a) Tratamiento con anticonceptivos oral b) Tratamiento con acetato de medroxiprogesterona. ¢) Terapéutica con analogos de LHRH. 4) Tratamiento con Danazol. ) Cirugia para tratar los endometriomas, las lesiones de endometriosis y las 43.-Un cancer de cérvix se Incluye en el estadio Ills afecta: a) Veliga. b) Tercio superior de vagina. ©) Uréter indo hidronefrosis. ‘son ciortas. — e) Todas son falsas 44.- EL CONCEPTO DE HIPERMENORREA CORRESPONDE A: 4) La hemorragia excesiva cuya duracién es de 14 dias b) Sangrado menstrual que tiene una duracién de 21 dia ¢) Hemorragia menstrual que se prolonga durante 3 meses d) Todos e) Ninguno. 45.- Paciente de 25 afios nullpara con un embarazo de § semanas y diagnostico de embarazo ectopico no complicado que alternativa de tratamiento de proponemos: a) Tratamiento quirirgico conservador b) Tratamiento quirirgico radical ¢) Tratamiento medico conservador _d) Reposo absoluto e) Ninguno 46.- Acerca del cancer de Endometrio a) Todas las anteriores son correctas. b) ay b son correctas. ¢) Entre los factores de riesgo ginecolégicos estan menopausia tardia y nuliparidad. ¢) La obesidad os un factor de riesgo. ) El adenocarcinoma es ol tipo mas frecuente 47. En una mujer de 37 afios con ciclos menstruales regulares, que consulta por coitorragias persistentes sin otra sintomatologia 8) Probablemente se trate de trastornos del ciclo. b) Ninguna de las anteriores. c) Debemos pensar que puede tener un céncer de oérvix. _ @) St hay un tnformo le Atologia de un ano anterior in stpia, con seguridad no tondra cancer de cérvix. ¢) No debemos darle importancia al sintoma. pagina 7 de 15 48. .Cudl es la causa més frecuente do una temperatura axilar de 37,5 Grados Centigrados, en una

También podría gustarte