Está en la página 1de 3

JoseKovva©2022

AUTO-SABOTAJE

"Auto-sabotaje es cuando decimos que queremos algo y después nos aseguramos de que no
suceda"

“DEJA DE NEGOCIAR CONTIGO EL FRACASO"

SIEMPRE van a existir razones para no hacer las cosas.

Anthony Robbins dice que “lo que está mal siempre está disponible, pero también lo que está
bien”.

Se refiere a que siempre van a existir razones para sentirse bien y razones para sentirse mal,
razones para seguir y razones para detenerte, razones para hacer las cosas y razones para no
hacerlas. ¿Cuáles ganan? Aquellas en las que te enfoques.

4 COSAS QUE TE DETIENEN Y QUE CONSIDERO COMO AUTOSABOTAJE:

1. ESQUEZOFRENIA

Si, leíste bien. La palabra no es mía sino que la escuché de un funcionario de la Secretaría de
Economía en una conferencia de emprendedores.

“Es que no tengo tiempo”

“Es que no pude hacerlo”

“Es que no me dijeron”

“Es que no sabía”

“Es que eso no me toca hacerlo a mi”

“Es que había mucho tráfico”

“Es que me entretuvieron”

“Es que eso no es mi culpa”

Pura “Es que zofrenia”. Para todo tenemos una “razón”. O llámala justificación, explicación,
pretexto o ponle cualquier otro nombre. El caso es que siempre tenemos una explicación del
por qué las cosas no funcionaron o no van a funcionar en lugar de tener resultados

¿Tú tienes en tu vida resultados o tienes explicaciones?

2. POSPONER LAS COSAS

Esto mejor lo explico después…


JoseKovva©2022

¡No era broma!

3. PUNTUALIDAD

Hace unos meses en un curso escuché al instructor decir…

“Lo que haces en pequeño LO HACES EN GRANDE”.

O bien hace algunos ayeres lo leí de la Biblia "La persona fiel en lo mínimo es fiel también en
lo mucho" (Lucas 16 versiculo10)

En mi experiencia es muy cierto. Al ver lo que haces cada día, en tus acciones comunes puedes
encontrar por qué las cosas te funcionan o no te funcionan. También leí recientemente que la
confianza en ti mismo depende de tu auto-imagen, y ésta depende directamente de la
reputación que tienes contigo mismo.

2. POSPONER LAS COSAS

Mmm, no, mejor después.

4. CONTRIBUIR AL DESORDEN

Continuamente la gente hace cosas que no nos dejan salir adelante. Nos estorbamos unos a
otros y pisoteamos los intereses de otros. Tenemos frases como “Si alguien va a llorar, que
lloren en casa de otro” para justificar hacer cosas que afectan a otros con tal de no afectar
nuestros propios intereses. No estoy diciendo que no protejas tus intereses, pero hacer
preguntas como “¿De qué forma lo puedo hacer sin afectar a otros?” pueden llevarnos a ser
creativos, generar mecanismos y encontrar formas de que las cosas sucedan sin pisotear los
intereses de otros.

Siempre que vayas a hacer algo pregúntate “¿Qué pasaría si todos hiciéramos lo mismo al
mismo tiempo?

¿Eres alguien que contribuye al caos o a que todo esté mejor?

Por cierto, es irrelevante si te ven o no. Las personas de Clase Mundial siempre se dan cuenta
de quien eres porque saben que lo que haces en pequeño lo haces en grande. Te observan en
tus pequeñas acciones y saben si eres o no alguien confiable en los grandes negocios, los
grandes puestos, las grandes oportunidades.

2. POSPONER LAS COSAS

¿El 2 después del 4?


JoseKovva©2022

¿Te das cuenta?

Posponer no solo implica retrasar las cosas, sino que también altera el orden de las cosas,
desbarata la estructura que la gente está esperando y crea muchos otros impactos negativos
en tu vida, empezando por que te vuelves más hábil en hacerlo

Somos muy convenencieros… posponemos el plan de negocio para un nuevo emprendimiento,


pero no posponemos el cine o la tele; posponemos la ensalada y la comida saludable pero no
el pastel de chocolate; posponemos el ejercicio pero no el descanso. ¿Alguna vez has
pospuesto el posponer? (o en otras palabras dejar para después la idea de dejar para
después). A veces creo que no es cuestión de dejar de posponer, sino de posponer las cosas
adecuadas.

Es cuestión de Inteligencia Emocional. Hacerlo cuando quieres hacerlo es muy fácil, todo el
mundo puede hacer eso. Pero hacer lo que sabes que tienes que hacer para que algo suceda a
pesar de que no quieres hacerlo en ese momento… eso implica ser congruente con tus
decisiones, construir una gran reputación contigo mismo, y respetarla. Y de paso estás
volviéndote más hábil (practicando estrategias) para lo que te hace avanzar y no para lo que te
detiene.

Bueno, por lo menos de algo sirvió posponer el punto 2. Pude hablar de estrategias, reputación
y congruencia para poder escribir ese último párrafo

(y esa fue una justificación, ¿lo notaste?)

Todo esto lo podría resumir con una frase que me gusta mucho decir:

“DEJA DE NEGOCIAR CONTIGO EL FRACASO”

Conviértete en la persona que llega a tiempo, haz que las cosas sucedan, conviértete en el que
no tiene explicaciones sino resultados, y contribuye continuamente a que el mundo sea un
mejor lugar porque pasaste por ahí.

Recuerda: No se trata tanto de lo que sucede en tu vida, sino de qué haces con lo que sucede
en tu vida.

Vive con intensidad porque ¡LA VIDA ES GENIAL!

También podría gustarte