Está en la página 1de 4

AREAL: SOCIALES CURSO: HISTORIA Y GEOGRAFÍA

HISTORIA D) Thor Heyerdahl


E) Alex Hrdlicka
1.- El autoctonismo americanista fue
postulado por florentino Ameghino, 5.- Puente terrestre utilizado por los
concluyendo que los orígenes de la polinesios antes de arribar a
especie humana se remontarían América:
en…………….
A) Isla de Pascua
A) Paleozoica B) Estrecho de Behring
B) Azoica C) Islas Aleutianas
C) Cenozoica
D) Antártida
D) Criptozoica
E) Isla de cocos
E) Mesozoica
6.- Fenómeno climático producido
2.- El historiador y jurista español luego de la glaciación Wisconsin a
……………………, sostuvo que el inicios del holoceno:
hombre es originario de la selva
amazónica para lo cual escribió su
A) Enfriamiento Global
obra “El paraíso en el nuevo
Mundo”. B) Eustacia Glacial
C) Efecto invernadero
A) José Antonio Álvarez D) Optimun Climaticum
B) Dionisio de Alcedo E) Efecto Coriolis
C) León Pinelo
7.- La llamada glaciación de
D) José de Acosta
Wisconsin, habría originado un
E) Antonio de Alcedo enorme brazo de hielo que surgió
debido al dramático descenso de las
3.- Los primeros pobladores de aguas del mar, a este fenómeno se le
América habían sido los cazadores conoce como:
paleomongoloides asiáticos que
ingresaron por el……………………, a
A) Glaciación de Mindel
fines de la Glaciación de Wisconsin.
B) Glaciación de Wurn
A) Canal de Corinto C) Glaciación Eutamia
B) Estrecho de Bonifacio D) Glaciación de Riss
C) Estrecho de Behring E) Eustacia Glacial
D) Estrecho de Gibraltar
8.- Para capturar a los camélidos
E) Estrecho de Bab el-Mandeb andinos, los cazadores en el antiguo
Perú practicaban el Chaku, en el
4.- Antropólogo que demostró la período:
inviabilidad científica del
autoctonismo americanista de
A) Formativo
Ameghino:
B) Intermedio
A) Paul Rivet C) Arcaico Inferior
B) José de Acosta D) Lítico
C) Méndez Correia E) Neolítico
AREAL: SOCIALES CURSO: HISTORIA Y GEOGRAFÍA
9.- Durante el período arcaico A) El efecto de los primeros
inferior del antiguo Perú, los tallados de la piedra
habitantes de la costa practicaban B) El surgimiento de la producción
además de la recolección de de alimentos
mariscos, la…………. C) El descubrimiento del fuego
D) La capacidad para construir
A) Alfarería templos
B) Caza Indiscriminada E) La aparición de la cerámica.
C) Horticultura y caza del lobo
marino 13.- Es una característica propia del
D) Agricultura de Regadío arcaico superior o de los
E) Ganadería horticultores sedentarios en la
historia del Perú.
10.- El surgimiento de clases
sociales inicia progresivamente en A) Aparición de la agricultura
el Perú antiguo: B) Las técnicas de percusión y
presión para el tallado de la
A) El trabajo comunitario y piedra
obligatorio C) La construcción de los primeros
B) La descomposición de la centros ceremoniales
comunidad primitiva D) La formación de las primeras
C) La división natural del trabajo aldeas
D) La caza y recolección E) La primera domesticación del
E) Una economía de subsistencia Perro

11.- La evolución de los primeros 14.- Arqueólogo y antropólogo


pobladores de nuestro territorio para estudioso que para una
pasar del salvajismo a la civilización interpretación más ordenada y
constituyo un proceso lento, largo y sistematizada del Perú Antiguo
muy difícil, que habría durado más clasificó a las culturas en Horizontes
de doce mil años. Los arqueólogos e Intermedios.
han establecido tres momentos o
periodos en las cuales se divide este A) John Rowe
proceso evolutivo. B) Federico Engels
C) Julio C. Tello
A) El paleolítico, el mesolítico y el D) Luis Guillermo Lumbreras
neolítico E) Federico Max Uhle
B) El autóctono y la inmigracioncita
C) El inferior, el superior y el 15.- El arqueólogo alemán ………….
superior sostuvo que el origen de la cultura
D) El pre agrícola, la horticultura y peruana, tuvo influencia en
el agrícola Centroamérica.
E) El lítico, el arcaico y el formativo
A) Federico Kauffman Doig
12.- La aparición de la horticultura y B) John Rowe
la cunicultura evidencia: C) Julio C, Tello
D) Alexander Von Humboldt
AREAL: SOCIALES CURSO: HISTORIA Y GEOGRAFÍA
E) Federico Max Uhle D) Marte – Júpiter
E) Mercurio – Venus
16.- Teoría que respalda el
planteamiento Autoctonista del Dr. 20.- Presenta el relieve más parecida
Julio C. Tello acerca del origen de la a la Tierra, presenta la montaña más
cultura peruana: alta del sistema, Monte Olympus y
tiene a Fobos y Deimos como
A) Teoría Inmigracioncita satélites…………
B) Teoría Aloctonista
C) Teoría Hologenista A) Urano
D) Teoría Aloctonista Amazónica B) Mercurio
E) Teoría Autoctonista de la Costa C) Marte
D) Venus
GEOGRAFÍA E) Júpiter

17.- La principal teoría que explica el 21.- Son cuerpos mayores orbitando
origen y la evolución del sistema los planetas, algunos de gran
solar: tamaño, como la Lun, en la Tierra,
Ganimedes, en Júpiter o Titan, en
A) Nebular Saturno. Son cuerpos menores
B) De Bing Bang concentrados mayoritariamente en
C) Del Universo Oscilante el cinturón de asteroides entre las
D) De las Cuerdas órbitas de Marte y Júpiter, y otra más
E) De plasma allá de Neptuno, su escasa masa no
les permite tener forma regular.
18.- Los llamados planetas Podemos resaltar que estos datos
interiores, rocosos, menores o nos dan a conocer las diferencias
terrestres, no se caracterizan por entre………….
…………….
A) Los cometas y los satélites
A) Ser planetas de grandes B) Los planetas y los meteoritos
dimensiones C) Los satélites y las
B) Ser los más cercanos al sol constelaciones
C) Estar formados de materiales D) Las constelaciones y los
sólidos y densos asteroides
D) Ser cuatro: Mercurio, venus, la E) Los satélites y los asteroides.
tierra y marte
E) Estar formados por metales y 22. Cuál es el planeta de mayor
rocas tamaño del Sistema Planetario Solar.

19.- Existe una faja esferoidal muy A) Urano


importante en el Sistema Solar, entre B) Plutón
las orbitas de: C) Mercurio
D) Júpiter
A) Tierra – Marte E) Venus
B) Júpiter – Saturno
C) Urano – Neptuno
AREAL: SOCIALES CURSO: HISTORIA Y GEOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
Historia del Peru - Universidad
Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad del Perú, Decana
de América) Lima.
Historia del Perú (Centro Pre
Universitario Universidad
Nacional de Ucayali - 2020).
Machaca, N. J., Lavón, l. V., & Calisaya,
M. Historia Universal 2019
(Universidad Nacional del
Antiplano - Puno ).
Rivera, M., & Gallegos, S. Geografía -
Cepre CEPREUNA -
Universidad Nacional del
Altiplano - Puno.

También podría gustarte