Está en la página 1de 13

CONSTRUYENDO MIS APRENDIZAJES

TRAMO CURRICULAR  Nivel Medio NIVEL EDUCATIVO MEDIO MAYOR 2 DÍA  02
EDUCADORA MARLENE ROJO AGENTES EDUCATIVAS ABIGAIL VALENZUELA – CAMILA PEREZ MES Marzo

¿Qué Foco de observación


O.A - O.A.T aprenderán los y/o indicador de ¿Qué harán los niños? ¿Qué hará el equipo pedagógico? Recursos pedagógicos
niños/as? evaluación
Lenguaje Expresarse Escala de apreciación: Inicio: Inicio: Se prepara el ambiente de aprendizaje, se
verbal oralmente disponen recursos educativos suficientes y variados que  Papel Bond
OA: N° 1 empleando -Utiliza frases con dos o  Sentarse en donde favorezca el aprendizaje de los niños y niñas a través del  Pictogramas de
Expresarse estructuras mas palabras al hablar sea más cómodo, juego. Se invitará a los niños y niñas a sentarse donde rimas
oralmente simples (sillas, puf, consideren que es más cómodo, (sillas, puf, colchonetas,  Pegamento
empleando -Emplea pronombres colchonetas, etc.), etc.), formando un semi círculo, se gestualizan la cultura
 Tijeras
estructuras personales al preventiva y las normas de convivencia, se verbaliza el
 Recuerdan normas  Recortes
periodo que vamos a trabajar variable 1 donde puedan
oracionales comunicarse. de convivencia  Sillas
expresarse oralmente empleando estructuras simples, y
simples y  Mencionan el  Mesas
respetando patrones gramaticales. Posteriormente
respetando -usa adjetivos periodo PV1 cantamos todos en conjunto la canción de inicio (saco  parlante
patrones calificativos al describir  Seleccionar una manito), posteriormente observan y exploran el
gramaticales algo material que utilizaran (se motivará con las palabras
instrumento musical
básicos, en mágicas, y observaremos atentamente (pictogramas de
 Movilizan
distintas Rango: rimas), para que logren manifestar sus preferencias
conocimientos
situaciones L (logrado): 3 pts. cuando participa, o se solicita participar.
cotidianas y M/L (medianamente previos. Realizaremos un rescate de conocimientos previos
juegos logrado): 2 pts.  Cantan canción del donde realizaremos preguntas movilizadoras como ¿qué
P/L (por lograr): 1 pt. periodo (saco una aparece en pictograma? ¿puedes señalar donde está el
____________ _____________ manito) personaje? donde esperaremos alguna respuesta
Identidad y Manifestar  Responden, señalan sensible de parte de los niños y niñas del nivel.
autonomía preferencias o se manifiestan, a
OAT: N° 5 por participar las preguntas Desarrollo: El equipo educativo invitara, a los niños y
Manifestar sus a las niñas a observar y manipular, los recursos
movilizadoras.
expuestos en sala, donde primero los invitaremos a
preferencias
seguir a través de pequeñas rimas, lo que observamos
cuando Desarrollo: en el dibujo, buscando que logren expresarse oralmente,
participa o el equipo educativo, incentivara a los niños y niñas que
cuando  Seleccionan un puedan completar las rimas.
solicita sector Luego se ofertarán dos sectores, donde los invitaremos a
participar, en  Juegan en el sector elegir el sector que más le acomode y donde desea
diversas  Se manifiestan de explorar libremente y con el apoyo de las agentes
situaciones educativas.
diversas formas
En el primer sector: ofertaremos papel bond, lápices de
Finalización: colores, recortes de diferentes rimas, pegamento, tijera,
donde podrán confeccionar sus propios pictogramas,
cotidianas y  Colaboran guardando posteriormente el equipo educativo mediara en
juegos el material aprendizaje, para poder visualizar si comprendieron la
actividad,
 Cantan la canción
que indica que deben
Segundo sector: ofertamos, materiales adecuados, para
realizar esta acción que puedan confeccionar su propio recetario de
 Se ubican en circulo alimentos o postes, con dibujos donde ellos deberán
 Comentan la presentar lo que realizaron, con la mediación del equipo
experiencia educativo.
 Reciben felicitaciones
Finalización: El equipo educativo invita a los niños y
niñas a colaborar guardando el material, cantando la
canción (a guardar) para indicar esta acción,
posteriormente, nos reunimos en mismo sector, donde
expondremos el trabajo realizado con los niños, y
realizaremos preguntas claves como ¿que hicimos en la
experiencia? ¿puedes señalarme o decirme que
utilizamos?, esperamos un tiempo para observar alguna
respuesta sensible para comentar la experiencia,
felicitamos, al grupo por la participación con un aplauso,
se anuncia el periodo a continuación.

Participación de la familia: Las familias deberán


retroalimentar la experiencia educativa en sus hogares.

MI CASITA MÁGICA
NIVEL EDUCATIVO  02
TRAMO
CURRICULAR  Nivel Medio MEDIO MAYOR 2 DÍA
AGENTES
EDUCADORA
MARLENE ROJO EDUCATIVAS ABIGAIL VALENZUELA – CAMILA PEREZ MES Marzo

¿Qué
Recursos
O.A - O.A.T aprenderán los indicador de evaluación ¿Qué harán los niños? ¿Qué hará el equipo pedagógico?
pedagógicos
niños/as?
Describir Describir Escala de apreciación: Inicio: Inicio: Se prepara el ambiente de aprendizaje, se disponen
actividades actividades recursos educativos suficientes y variados que favorezcan  Avión
habituales de habituales de -Señala (indica o nombra)  Sentarse en donde sea los juegos y aprendizajes de los niños y niñas. Se invitará a confeccionad
su Actividades que realiza más cómodo, (sillas, puf, los niños y niñas a sentarse donde consideren que es más o
su comunidad
comunidad, con algún integrante de su colchonetas, etc.), cómodo, (sillas, puf, colchonetas, etc.), formando un semi  Maletas
como ir de familia.  Recuerdan normas de círculo, se gestual izan la cultura preventiva y las normas de  Boletos
compras, convivencia, se verbaliza el periodo que vamos a trabajar
convivencia  Proyector
variable 2 donde puedan expresarse oralmente empleando
jugar en la - Describe algunas  Mencionan el periodo  Parlante
estructuras simples, y respetando patrones gramaticales.
plaza, viajar actividades que realiza con PV1  Música
Posteriormente cantamos todos en conjunto la canción de
en bus, entre algún miembro de su  Seleccionar instrumento inicio (saco una manito), posteriormente observan y  Computador
otras, familia y participación en musical exploran el material que utilizaran (se motivará con las  Galletas
señalando su ella. palabras mágicas, y observaremos atentamente (donde  Jugo
 Movilizan conocimientos
participación simularemos un viaje en Avión y en cine entretenido), para
previos.
en ellas. - Representa actividades que logren describir actividades habituales de su
habituales de su  Cantan canción del
comunidad.
comunidad. periodo (saco una manito) Realizaremos un rescate de conocimientos previos donde
 Responden, señalan o se realizaremos preguntas movilizadoras como ¿has viajado
Rango: manifiestan, a las en avión? ¿puedes señalar donde está el cine? donde
L (logrado): 3 pts. preguntas movilizadoras. esperaremos alguna respuesta sensible de parte de los
M/L (medianamente niños y niñas del nivel.
logrado): 2 pts. Desarrollo:
P/L (por lograr): 1 pt. Desarrollo: El equipo educativo invitara, a los niños y a las
 Seleccionan un sector niñas a observar y manipular, los recursos expuestos en
___________ ____________  Juegan en el sector sala, donde ofertaremos dos sectores, con diferentes
OAT: 12 Manifiestan de diversas temáticas.
Representar Representar formas En el primer sector: ofertamos un viaje en avión, donde
sus sus previamente solicitaremos el apoyo a la familia donde
pensamientos pensamientos y Finalización: solicitaremos la confección simple de un avión, con cartón o
y experiencias de la manera que les acomode, además solicitaremos solo
experiencias,  Colaboran guardando el
si tiene en casa una maleta pequeña, entre otros, para que
atribuyendo material
cumplan diferentes roles, el equipo educativo mediara el
significados a  Cantan la canción que
aprendizaje.
objetos de indica que deben realizar
esta acción El segundo sector, en la sala de Estimulo mi
 Se ubican en circulo cuerpo, seguirá y cumplirá diferentes roles, de una
 Comentan la experiencia tarde de cine, donde se solicitará de igual manera
elementos  Reciben felicitaciones apoyo con algunos recursos a la familia, anticipadamente.
de su
entorno, Finalización: El equipo educativo invita a los niños y niñas
usando la a colaborar guardando el material, cantando la canción (a
imaginación guardar) para indicar esta acción, posteriormente, nos
en situación reunimos en mismo sector, donde expondremos el trabajo
de juego. realizado con los niños, y realizaremos preguntas claves
como ¿que hicimos en la experiencia? ¿puedes señalarme
o decirme que utilizamos?, esperamos un tiempo para
observar alguna respuesta sensible para comentar la
experiencia, felicitamos, al grupo por la participación con un
aplauso, se anuncia el periodo a continuación.

Participación de la familia: solicitaremos el apoyo de algunos


recursos, para poder ejecutar la experiencia, además, Las
familias deberán retroalimentar la experiencia educativa en sus
hogares. Trabajando con distintas texturas y temperaturas
reforzando sus propiedades en el hogar.

.
CONSTRUYENDO MIS APRENDIZAJES

TRAMO CURRICULAR  Nivel Medio NIVEL EDUCATIVO MEDIO MAYOR 2 DÍA 03


EDUCADORA MARLENE ROJO AGENTES EDUCATIVAS ABIGAIL VALENZUELA – CAMILA PEREZ MES Marzo

¿Qué Foco de observación


O.A - O.A.T aprenderán los y/o indicador de ¿Qué harán los niños? ¿Qué hará el equipo pedagógico? Recurso pedagógico
niños/as? evaluación
Lenguaje verbal Expresarse Escala de Inicio: Inicio: Se prepara el ambiente de aprendizaje, se
OA: N° 1 oralmente apreciación: disponen recursos educativos suficientes y variados que  Cartulina
Expresarse empleando  Sentarse en donde sea favorezca el aprendizaje de los niños y niñas, Se invitará  Pegamento
oralmente estructuras -Utiliza frases con más cómodo, (sillas, puf, a los niños y niñas a sentarse donde consideren que es  Tijeras
empleando simples dos o mas palabras colchonetas, etc.), más cómodo, (sillas, puf, colchonetas, etc.), formando un  Mesas
estructuras al hablar  Recuerdan normas de semi círculo, se gestual izan la cultura preventiva y las
 Sillas
oracionales normas de convivencia, se verbaliza el periodo que
convivencia  Fotografías
vamos a trabajar variable 1 donde puedan expresarse
simples y -Emplea pronombres  Mencionan el periodo oralmente empleando estructuras simples, y respetando
respetando personales al PV1 patrones gramaticales. Posteriormente cantamos todos
patrones comunicarse.  Seleccionar instrumento en conjunto la canción de inicio (saco una manito),
gramaticales musical posteriormente observan y exploran el material que
básicos, en -usa adjetivos utilizaran (se motivará con las palabras mágicas, y
 Movilizan conocimientos
distintas calificativos al observaremos atentamente (algunas fotografías, de sus
previos.
situaciones describir algo vacaciones y pequeñas disertaciones de esas), para que
cotidianas y  Cantan canción del
logren manifestar sus preferencias cuando participa, o se
juegos Rango: periodo (saco una manito) solicita participar.
L (logrado): 3 pts.  Responden, señalan o se Realizaremos un rescate de conocimientos previos
M/L (medianamente manifiestan, a las donde realizaremos preguntas movilizadoras como
_____________ _____________ logrado): 2 pts. preguntas movilizadoras. ¿puedes señalar quien aparece en la fotografía? ¿Dónde
Identidad y Manifestar P/L (por lograr): 1 fuimos de vacaciones? donde esperaremos alguna
autonomía preferencias pt. Desarrollo: respuesta sensible de parte de los niños y niñas del nivel.
OAT: N° 5 por participar
Manifestar sus ________________  Seleccionan un sector Desarrollo: El equipo educativo invitara, a los niños y a
 Juegan en el sector las niñas a observar y manipular, los recursos expuestos
preferencias Registro de
en sala, donde primero los invitaremos a seguir a través
cuando observación Manifiestan de diversas
de pequeñas preguntas, buscando que logren expresarse
participa o formas
oralmente, el equipo educativo, incentivara a los niños y
cuando solicita niñas que puedan responder.
participar, en Finalización: Luego se ofertarán dos sectores, donde los invitaremos a
diversas elegir el sector que más le acomode y donde desea
situaciones  Colaboran guardando el explorar libremente y con el apoyo de las agentes
cotidianas y material educativas.
 Cantan la canción que
indica que deben realizar En el primer sector: ofertaremos papel bond, lápices
esta acción de colores, imágenes o fotografía, pegamento, tijera,
 Se ubican en circulo donde podrán confeccionar sus propios collage ,
posteriormente el equipo educativo mediara en
juegos  Comentan la experiencia
aprendizaje, para poder visualizar si comprendieron la
 Reciben felicitaciones actividad

Segundo sector: ofertamos, materiales adecuados, para


que puedan realizar pequeñas disertaciones donde ellos
deberán presentar lo que hicieron en sus vacaciones de
verano junto a la familia, con la mediación del equipo
educativo.

Finalización: El equipo educativo invita a los niños y


niñas a colaborar guardando el material, cantando la
canción (a guardar) para indicar esta acción,
posteriormente, nos reunimos en mismo sector, donde
expondremos el trabajo realizado con los niños, y
realizaremos preguntas claves como ¿que hicimos en la
experiencia? ¿puedes señalarme o decirme que
utilizamos?, esperamos un tiempo para observar alguna
respuesta sensible para comentar la experiencia,
felicitamos, al grupo por la participación con un aplauso,
se anuncia el periodo a continuación

Participación de la familia: Las familias deberán


retroalimentar la experiencia educativa en sus hogares.

MI CASITA MÁGICA
NIVEL EDUCATIVO
03
TRAMO CURRICULAR  Nivel Medio MEDIO MAYOR 2 DÍA
EDUCADORA MARLENE ROJO AGENTES EDUCATIVAS ABIGAIL VALENZUELA – CAMILA PEREZ MES Marzo

¿Qué
Foco de observación y/o Recurso
O.A - O.A.T aprenderán los ¿Qué harán los niños? ¿Qué hará el equipo pedagógico?
indicador de evaluación pedagógico
niños/as?
Describir Describir Escala de apreciación: Inicio: Inicio: Se prepara el ambiente de aprendizaje, se disponen
actividades actividades recursos educativos suficientes y variados que favorezcan  Accesorios de
habituales de habituales de -Señala (indica o nombra)  Sentarse en donde sea los juegos y aprendizajes de los niños y niñas. Se invitará a peluquería
su Actividades que realiza más cómodo, (sillas, puf, los niños y niñas a sentarse donde consideren que es más  Accesorios de
su comunidad
comunidad, con algún integrante de su colchonetas, etc.), cómodo, (sillas, puf, colchonetas, etc.), formando un semi pizzería.
como ir de familia.  Recuerdan normas de círculo, se gestualizan las normas de convivencia, se  Sillas
compras, verbaliza el periodo que vamos a trabajar variable 2, donde
convivencia  Mesas
deberán describir actividades habituales de su
jugar en la -Describe algunas  Mencionan el periodo  Parlante
comunidad ,Posteriormente cantamos todos en conjunto la
plaza, viajar actividades que realiza con PV1  Música
canción de inicio (saco una manito), posteriormente
en bus, entre algún miembro de su  Seleccionar instrumento observan y exploran el material que utilizaran (se motivará
otras, familia y participación en musical con las palabras mágicas, y observaremos atentamente
señalando su ella. (donde simularemos una peluquería, y una pizzería ) .
 Movilizan conocimientos
participación Realizaremos un rescate de conocimientos previos donde
previos.
en ellas. -Representa actividades realizaremos preguntas movilizadoras como ¿has visitado la
habituales de su  Cantan canción del
peluquería? ¿quieres armar una pizza? donde
comunidad. periodo (saco una manito) esperaremos alguna respuesta sensible de parte de los
 Responden, señalan o se niños y niñas del nivel.
manifiestan, a las
Rango: preguntas movilizadoras. Desarrollo: El equipo educativo invitara, a los niños y a las
L (logrado): 3 pts. niñas a observar y manipular, los recursos expuestos en
M/L (medianamente Desarrollo: sala, donde ofertaremos dos sectores, con diferentes
logrado): 2 pts. temáticas.
P/L (por lograr): 1 pt.  Seleccionan un sector En el primer sector: ofertamos “JUGUEMOS A LA
 Juegan en el sector PELUQUERIA”, donde previamente solicitaremos el apoyo
Manifiestan de diversas a la familia para que envíen dentro de sus posibilidades
___________ ____________ formas
recursos de peluquería, para que los niños y niñas del nivel
Identidad y
Representar cumplan diferentes roles, el equipo educativo mediara el
autonomía Finalización:
sus aprendizaje.
OAT: 12
pensamientos y  Colaboran guardando el
Representar
experiencias material El segundo sector, el equipo educativo ofertara, recursos
sus
pensamientos  Cantan la canción que variados con previo apoyo de la familia, para que puedan
y indica que deben realizar realizar diferentes, roles de pizzería y se ira mediando el
experiencias, esta acción aprendizaje educativo.
atribuyendo  Se ubican en circulo
significados a Finalización: El equipo educativo invita a los niños y niñas
 Comentan la experiencia a colaborar guardando el material, cantando la
 Reciben felicitaciones canción (a guardar) para indicar esta acción,
posteriormente, nos reunimos en mismo sector,
objetos de donde expondremos el trabajo realizado con los niños, y
elementos realizaremos preguntas claves como ¿que hicimos en la
de su experiencia? ¿puedes señalarme o decirme que
entorno, utilizamos?, esperamos un tiempo para observar alguna
usando la respuesta sensible para comentar la experiencia,
imaginación felicitamos, al grupo por la participación con un aplauso, se
en situación anuncia el periodo a continuación
de juego

Participación de la familia: se solicita apoyo en recursos enviados


desde el hogar, ara el desarrollo de los niños y niñas, y para
potenciar aprendizajes adquiridos en el jardín infantil.

.
CONSTRUYENDO MIS APRENDIZAJES

TRAMO CURRICULAR  Nivel Medio NIVEL EDUCATIVO MEDIO MAYOR 2 DÍA  04
EDUCADORA MARLENE ROJO AGENTES EDUCATIVAS ABIGAIL VALENZUELA – CAMILA PEREZ MES Marzo

¿Qué
Foco de observación y/o
O.A - O.A.T aprenderán los ¿Qué harán los niños? ¿Qué hará el equipo pedagógico? Recursos pedagógicos
indicador de evaluación
niños/as?
Lenguaje Expresarse Escala de apreciación: Inicio: Inicio: Se prepara el ambiente de aprendizaje, se  Accesorios de
verbal oralmente disponen recursos educativos suficientes y variados que supermercado
OA: N° 1 empleando Utiliza frases con dos o mas  Sentarse en donde favorezca el aprendizaje de los niños y niñas, Se invitará s
Expresarse estructuras palabras al hablar sea más cómodo, a los niños y niñas a sentarse donde consideren que es  Accesorios
oralmente simples (sillas, puf, más cómodo, (sillas, puf, colchonetas, etc.), formando un para centro de
empleando -Emplea pronombres colchonetas, etc.), semi círculo, se gestualiza la cultura preventiva y las llamado
estructuras personales al comunicarse. normas de convivencia, se verbaliza el periodo que
 Recuerdan normas  Sillas
vamos a trabajar variable 1 donde puedan expresarse
oracionales de convivencia  Mesas
oralmente empleando estructuras simples, y respetando
simples y -usa adjetivos calificativos al  Mencionan el  Parlantes
patrones gramaticales. Posteriormente cantamos todos
respetando describir algo periodo PV1 en conjunto la canción de inicio (saco una manito),  Música
patrones  Seleccionar posteriormente observan y exploran el material que
gramaticales utilizaran (se motivará con las palabras mágicas, y
instrumento musical
básicos, en observaremos los recursos, a presentar, como simulación
 Movilizan
distintas Rango: de un supermercado, y centro de llamado, para que
conocimientos
situaciones L (logrado): 3 pts. logren manifestar sus preferencias cuando participa, o se
cotidianas y M/L (medianamente previos. solicita participar.
juegos logrado): 2 pts.  Cantan canción del Realizaremos un rescate de conocimientos previos
P/L (por lograr): 1 pt. periodo (saco una donde realizaremos preguntas movilizadoras como ¿Qué
manito) encontramos en un supermercado? ¿quieres jugar centro
 Responden, señalan de llamado? donde esperaremos alguna respuesta
____________ _____________ o se manifiestan, a sensible de parte de los niños y niñas del nivel.
Identidad y las preguntas
autonomía Desarrollo: El equipo educativo invitara, a los niños y a
movilizadoras.
las niñas a observar y manipular, los recursos expuestos
OAT: N° 5 Manifestar
en sala, donde primero los invitaremos a seguir a través
Manifestar sus preferencias Desarrollo: de pequeñas preguntas, buscando que logren expresarse
preferencias por participar oralmente, el equipo educativo, incentivara a los niños y
cuando  Seleccionan un niñas que puedan responder.
participa o sector Luego se ofertarán dos sectores, donde los invitaremos a
cuando  Juegan en el sector elegir el sector que más le acomode y donde desea
solicita Manifiestan de explorar libremente y con el apoyo de las agentes
participar, en diversas formas educativas.
diversas
situaciones Finalización: En el primer sector: ofertaremos todos los accesorios
para simular un centro de llamado, donde pueden cumplir
 Colaboran guardando diferentes roles, posteriormente el equipo educativo
el material mediara en aprendizaje, para poder visualizar si
 Cantan la canción comprendieron la actividad

cotidianas y que indica que deben


Segundo sector: ofertamos, materiales adecuados, para
juegos realizar esta acción podamos simular un supermercado, donde entre algunos
 Se ubican en circulo recursos utilizaremos carritos de supermercados,
 Comentan la envases vacíos de alimentos, entre otros.
experiencia
 Reciben felicitaciones Finalización: El equipo educativo invita a los niños y
niñas a colaborar guardando el material, cantando la
canción (a guardar) para indicar esta acción,
posteriormente, nos reunimos en mismo sector, donde
expondremos el trabajo realizado con los niños, y
realizaremos preguntas claves como ¿que hicimos en la
experiencia? ¿puedes señalarme o decirme que
utilizamos?, esperamos un tiempo para observar alguna
respuesta sensible para comentar la experiencia,
felicitamos, al grupo por la participación con un aplauso,
se anuncia el periodo a continuación
.
MI CASITA MÁGICA

TRAMO CURRICULAR  Nivel Medio NIVEL EDUCATIVO MEDIO MAYOR 2 DÍA 04


EDUCADORA MARLENE ROJO AGENTES EDUCATIVAS ABIGAIL VALENZUELA – CAMILA PEREZ MES Marzo

¿Qué
Foco de observación y/o Recurso
O.A - O.A.T aprenderán los ¿Qué harán los niños? ¿Qué hará el equipo pedagógico?
indicador de evaluación pedagógico
niños/as?
Describir Describir Escala de apreciación: Inicio: Inicio: Se prepara el ambiente de aprendizaje, se disponen  Sillas
actividades actividades recursos educativos suficientes y variados que favorezcan  Colchonetas
habituales de habituales de - Utiliza frases con dos o  Sentarse en donde sea los juegos y aprendizajes de los niños y niñas. Se invitará a  Almohadones
su su comunidad más palabras al hablar más cómodo, (sillas, puf, los niños y niñas a sentarse donde consideren que es más  Instrumentos
comunidad, colchonetas, etc.), cómodo, (sillas, puf, colchonetas, etc.), formando un semi musicales
como ir de -Emplea pronombres  Recuerdan normas de círculo, se gestualizan las normas de convivencia, se
compras, personales al verbaliza el periodo que vamos a trabajar variable 2, donde
convivencia
deberán describir actividades habituales de su
jugar en la comunicarse.  Mencionan el periodo comunidad ,Posteriormente cantamos todos en conjunto la
plaza, viajar PV1 canción de inicio (saco una manito), posteriormente
en bus, entre -usa adjetivos calificativos  Seleccionar instrumento observan y exploran el material que utilizaran (se motivará
otras, al describir algo musical con las palabras mágicas, y observaremos atentamente
señalando su (donde simularemos un día de camping, y vamos a la feria )
 Movilizan conocimientos
participación .
previos.
en ellas. Rango: Realizaremos un rescate de conocimientos previos donde
L (logrado): 3 pts.  Cantan canción del
realizaremos preguntas movilizadoras como ¿has visitado la
M/L (medianamente periodo (saco una manito) feria? ¿quieres ir de camping? donde esperaremos alguna
logrado): 2 pts.  Responden, señalan o se respuesta sensible de parte de los niños y niñas del nivel.
P/L (por lograr): 1 pt. manifiestan, a las
preguntas movilizadoras. Desarrollo: El equipo educativo invitara, a los niños y a las
___________ ____________ ______________________ niñas a observar y manipular, los recursos expuestos en
Identidad y Representar Desarrollo: sala, donde ofertaremos dos sectores, con diferentes
autonomía sus Registro de observación temáticas.
OAT: 12 pensamientos y  Seleccionan un sector En el primer sector: ofertamos “JUGUEMOS A LA FERIA”,
Representar experiencias  Juegan en el sector donde previamente solicitaremos el apoyo a la familia para
sus Manifiestan de diversas que envíen dentro de sus posibilidades recursos para poder
pensamientos formas
jugar a la feria, para que los niños y niñas del nivel cumplan
y
diferentes roles, el equipo educativo mediara el aprendizaje.
experiencias, Finalización:
atribuyendo
significados a  Colaboran guardando el El segundo sector, el equipo educativo ofertara, recursos
variados con previo apoyo de la familia, para que puedan
material realizar diferentes, roles” UN DIA DE CAMPING “y
 Cantan la canción que se ira mediando el aprendizaje educativo.
indica que deben realizar Finalización: El equipo educativo invita a los
objetos de esta acción niños y niñas a colaborar guardando el material, cantando la
elementos canción (a guardar) para indicar esta acción,
de su posteriormente, nos reunimos en mismo sector, donde
entorno, expondremos el trabajo realizado con los niños, y
usando la realizaremos preguntas claves como ¿que hicimos en la
imaginación experiencia? ¿puedes señalarme o decirme que
en situación utilizamos?, esperamos un tiempo para observar alguna
de juego respuesta sensible para comentar la experiencia,
felicitamos, al grupo por la participación con un aplauso, se
anuncia el periodo a continuación.

Participación de la familia: Las familias deberán retroalimentar la


experiencia educativa en sus hogares.

También podría gustarte