Está en la página 1de 3

Los ecosistemas costeros marinos.

Los ecosistemas costeros marinos están ubicados en el litoral y tienen acceso limitado al
mar, el cual ejerce gran influencia.
Los principales tipos de ecosistemas costeros-marinos son los arrecifes de coral, los
estuarios, los manglares y los pastos marinos.
Los estuarios:
Los estuarios son cuerpos de agua conectadas con el mar pero que reciben la descarga
de agua dulce de un rio del interior.
Son notables por su diversidad de especies y contribuyen al desarrollo y vida d otros
ecosistemas vecinos como las playas, manglares, arrecifes de coral y pastos mainos.
Sus funciones ecológicas más importantes son: * Fuentes de nutrimentos para
ecosistemas adyacentes. * Habitat de muchas especies

* Se encuentra siempre debajodel nivel de marea baja. * Se desarrolla en filas paralelas


a la línea de costa. * Forma una laguna entre el arrecife y la costa.
Otro tipo de arrecife es el arrecife de parches en agua poco profundas que reciben
sedimentos formando parches dispersos. Son ecosistemas muy productivos, pero
dependen mucho de la interacción con otros ecosistemas vecinos. La gente los utiliza
para la pesca , minería de arrecifes, extracción de corales ppor su valor estético o
semiprecioso y el turimo.
En Panamá la abundancia de agua dulce de los ríos restringe el coral a pequeñas
comunidades con baja diversidad. Son muy comunes en la provincia de Bocas del toro.

Pastos Marinos:
Los pastos marinos, comunes en los fondos arenosos o lodosos de lagunas arrecifales y
bahías en el Caribe, juegan un papel importante en mantener el equilibrio en
ecosistemas costeros tropicales. Los pastos son productores primarios y proveen
sustancias para muchos organismos arrecifales. En sus praderas se reproducen y crían
peces arrecifales 

 desarrollan sobre estos ecosistemas. Llamados comúnmente “zonas húmedas” o “donde


la tierra se junta con el agua”, los humedales constituyen verdaderos ambientes de
transición entre sistemas terrestres y acuáticos, sean éstos ríos, lagos o mares. Este
concepto aborda a los humedales como sistemas “fronterizos” ya que, en un gran
número de ocasiones, naturalmente aparecen en los límites o bordes entre el medio
terrestre y el acuático, como, por ejemplo, un humedal costero formado entre la tierra
y….
VER MÁS 

Importancia de las Tortugas Marianas para los ecosistemas Creemos que talvez muchas
personas piensan que las tortugas marinas no son parte importante de nuestro planeta, y
que solo son una simple especie que el único papel que desarrollan es el de adornar las
playas y paisajes, o simplemente desconocen la verdadera función que desempeñan en
los ecosistemas. En el artículo titulado “El rol de las tortugas marinas en los ecosistemas,
el profesor de investigación de la Estación de investigaciones….
VER MÁS 

ALTERACION DEL MEDIO AMBIENTE (ECOSISTEMAS) POR EL HOMBRE. Concepto


de Contaminación. - Es la acción de emitir al medio productos, subproductos, ruidos,
partículas, calor, organismos, etc., que alteran y/o corrompen al ambiente y el buen
funcionamiento de los ecosistemas. Contaminante. - Es todo tipo de materia o energía
arrojada al medio ambiente que, de una u otra forma, lo altera y lo corrompe. El
desarrollo de la agricultura y de la ganadería ha provocado según registros históricos,
grandes….
¿Cuáles son los ecosistemas marinos y costeros?
Los ecosistemas costeros marinos son aquellos que se ubican en la zona intra-
mareal. Estos se encuentran interrelacionados a escalas biogeográficas.

¿Qué importancia tienen los ecosistemas costeros y marinos?


La importancia de las áreas marinas y costeras no solo recae en los beneficios
económicos que la actividad pesquera pueda generar, sino que también implica la
generación de oportunidades para la cohesión social, el esparcimiento y el sustento de
comunidades que pueblan los más de 50 mil kilómetros de costas

Los ecosistemas costeros marinos de República Dominicana están conformados


por 41 localidades de costas rocosas, 25 áreas de dunas, 141 lagunas costeras, 181
zonas arrecifales, más de 55 áreas con ecosistemas de manglares, 49 estuarios, 226
playas y 27 áreas protegidas marinas
¿Qué es un ecosistema marino y sus características?
Un ecosistema es un sistema dinámico constituido por una comunidad de
organismos, como las plantas y animales, con su medio ambiente. Los ecosistemas
marinos están formados por plantas y animales que viven en el agua del mar e interaccionan
entre sí, desde los más pequeños o microscópicos, hasta los más grandes.¿Qué es un
ecosistema marino ejemplos?

Qué son los ecosistemas marinos

Dentro de los ecosistemas marinos se incluyen, a su vez, diferentes ecosistemas, como los


océanos, mares, marismas, arrecifes, aguas someras litorales, estuarios, lagunas costeras de
agua salada, costas rocosas y las zonas costeras.

También podría gustarte