Está en la página 1de 1

ESCUELA DE ENFERMERIA

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA


NOMBRE DEL PACIENTE: MMMM EDAD: 28 SEXO: F CAMA:___
Servicio:______ Especialidad:_________________

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS ENCONTRADO (NOC)


N.A.N.D.A

Dominio: 2. Nutrición Resultados Indicadores: Escala de Medición: Puntuación


Clase: 1.Ingestion Dominio: Conocimiento y 1. Técnica 1.Ningun conocimiento Diana= 8
conducta de salud adecuada para 2.Conocimiento escaso
Diagnóstico: 00104 Lactancia materna Clase: Conocimiento amamantar al 3.Conocimiento Mantener: 3
ineficaz r/c conocimiento insuficiente de sobre salud bebé 1-2 moderado
los padres sobre técnicas de lactancia 2. Beneficios de la 4.Conocimiento Aumentar: 5
materna m/p percepción de secreción Pág. 198 lactancia sustancial
de leche inadecuada. materna 2-3 5.Conocimiento extenso
Pág. 159 3.
CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
Campo: Familia Clase: Z Campo: Familia Clase: Z
INTERVENCION: Cuidados del lactante Pág. 155 INTERVENCION: Asesoramiento en la lactancia Pág. 99
FUNDAMENTACION DE LA ACTIVIDADES FUNDAMENTACION DE ACTIVIDADES
INTERVENCION Disponer un ambiente LA INTERVENCION Informar sobre los beneficios psicológicos y
Provisión de cuidados a lactantes menores tranquilo, sin interrupciones, Ayudar a establecer y fisiológicos de la lactancia materna.
de 1 año de edad, adecuados al nivel de durante los periodos de mantener una lactancia Corregir conceptos equivocados, mala
desarrollo y centrados en la familia. siesta y por la noche. materna satisfactoria. información e imprecisiones acerca de la
Animar a los progenitores a lactancia materna.
que realicen los cuidados
diarios del lactante.
EVALUACIÓN: INDICADOR (ES):
Paciente da a luz a un masculino al que no puede amamantar por diversos 1. 1-2 Puntuación
factores y después de las intervenciones de enfermería pudo mejorar la 2. 2-3 Diana: 8
lactancia así como conocer sus beneficios para la madre y el lactante. 3.
Total:

También podría gustarte