Está en la página 1de 7

LA CONDUCTA

PROFESORA: EMILROSS VELASQUEZ

Curso: Orientación y convivencia


LA CONDUCTA

Es la manera de comportarse de una


PUEDE SER: conducta observable o
persona en una situación determinada,
manifiesta: Dentro de este grupo
en relación con su entorno o mundo de
aparecen nuestras acciones y
estímulo. Puede ser consciente o
movimientos físicos-motores y las
inconsciente, voluntario o involuntario,
reacciones fisiológicas de nuestro
según las circunstancias que lo afecten. cuerpo, como por ejemplo, cuando nos
sonrojamos, sudamos, entre otros, es
decir, comportamientos observables por
la propia persona.
Tipos de conductas
Existen diversos tipos de conducta como:
*Conducta innata o heredada.
*Adquirida o aprendida.
*Observable/manifiesta.
*Latente/encubierta.
* Voluntaria.
*Involuntaria/refleja.
*Adaptativa.
* Desadaptativa.
Tipos de conductas
emocionales

*Agresivo.
*Pasivo.
*Asertivo.
Debemos centrarnos en ser una
persona asertiva.
PRINCIPALES MODIFICADORES DE LA
CONDUCTA

La modificación de la conducta tiene


como objetivo promover el cambio a
través de técnicas de intervención
psicológicos para mejorar el
comportamiento de las personas, de
forma que desarrollen sus
potencialidades y las oportunidades
disponibles en su medio, optimicen su
ambiente y adopten actitudes y
conductas de valores útiles para
adaptarse a lo que no puede cambiarse.
La conducta empieza a formarse desde
la casa con el ejemplo de los padres ,
pues es en ellos donde recae la
formación de valores hábitos y buenas
costumbres.
LAS EMOCIONES
Emociones primarias o básicas: son aquellas que son innatas y que responden a un estímulo.
Emociones secundarias: son aquellas que se generan luego de una emoción primaria,
vergüenza, orgullo, celos, esperanza.

¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte