Está en la página 1de 3

“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

PROCEDIMIENTO:
TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DE VOLADURA
FECHA DE Unidad Minera
ELABORACIÓN: VERSIÓN: 00 OPO-FYA-002 Inmaculada
03/03/2020

1. PERSONAL:
1.1. Personal de Pervol con SUCAMEC
1.2. Chofer de vehículo liviano con SUCAMEC

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP):


2.1. Casco de seguridad
2.2. Lentes de seguridad (Oscuros para T/día y Claro para T/noche)
2.3. Zapatos de seguridad con punta de acero / Botas de jebe con punta de acero (en
temporada de lluvia)
2.4. Capotín de PVC para lluvia (Según condiciones climáticas)
2.5. Guantes de cuero/badana/nitrilo
2.6. Chaleco con cintas reflectivas
2.7. Uniforme de trabajo con cintas reflectivas acorde a las condiciones climatológicas
2.8. Tapón auditivo u orejera
2.9. Barbiquejo
2.10. Respirador doble vía para polvo
2.11. Bloqueador solar
2.12. Cortavientos de nuca (en caso sea necesario)
Regla de Oro N°12: Equipos de protección personal.
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES:
3.1. Vehículos: Camión y camioneta (Implementado con dos (02) extintores, sirena, cadenas
a tierra, mata chispa en tubo de escape, letrero que diga “EXPLOSIVOS” y banderines
de color amarillo con negro a los costados siguiendo las especificaciones de la ONU y
de la NFPA).
3.2. Radios de comunicación portátiles.
3.3. Caja de madera con tratamiento ignífugo.
3.4. Kit de limpieza de cabina de equipo (pulverizador manual, agente desinfectante y
paños de limpieza desinfectante)

4. PROCEDIMIENTO:

TRABAJOS PRELIMINARES
4.1. Ingresar a la aplicación HOCTECuida (Aquellos que no cuenten con teléfono móvil
o no puedan descargar la aplicación, deberán hacerlo ingresando al siguiente LINK
https://hoctecuida/healhcheck.live), donde deberán responder diferentes
preguntas relacionadas con su estado de salud, para proceder luego con su envío.
Asimismo, en caso algún colaborador presente Sintomatología COVID-19, deberá
ingresar inmediatamente a la aplicación para reportarlo e informar al supervisor
inmediato y/o al profesional de la salud del SSST.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

RESIDENTE DE GERENTE DE GERENTE DE


JEFE DE SSOMA
OBRA OPERACIONES PROYECTO

Rev.00 1
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

PROCEDIMIENTO:
TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DE VOLADURA
FECHA DE Unidad Minera
ELABORACIÓN: VERSIÓN: 00 OPO-FYA-002 Inmaculada
03/03/2020

4.2. Al inicio y al término de la jornada de trabajo, el profesional del SSST realizará la


toma y el registro de la temperatura corporal al trabajador, la misma que se
realizará de forma ordenada y respetando el distanciamiento social y uso de la
mascarilla descartable.
4.3. Al inicio y al término de la jornada de trabajo, se deberá realizar el lavado de manos
con agua y jabón durante un mínimo de 20 segundos, o con alcohol gel o alcohol
líquido.
4.4. Realizar la limpieza y desinfección de la cabina del equipo y dejar ventilar por lo
menos 2 minutos antes de usar. Priorizar el panel de control, volante y palanca de
cambio, manija de puerta y ventana, palanca de control de luces, baranda y
pasamanos, asientos y reposabrazos, radio de comunicación, entre otros objetos
de la cabina.
4.5. Realizar limpieza con agua y/o desinfectante de sus EPPs, antes y después de la
jornada de trabajo.
4.6. El Residente de Obra y/o Jefe de Perforación y Voladura, es responsable de organizar
con un día antes de realizar la tarea, asignando al personal, la hora de salida hacia el
polvorín y cantidad necesaria de explosivos a retirar.
4.7. Los conductores de los vehículos de transporte de explosivos realizarán check list (Pre-
Uso) así como el IPERC Continuo antes de iniciar la tarea, los cuales deberán estar
llenados correctamente y firmados por el conductor y el Jefe de Perforación y
Voladura/Supervisor de Campo.
4.8. El personal encargado de traslado de explosivos y accesorios de voladura de ida y
retorno de los sobrantes, debe realizar previamente el llenado del IPERC Continuo por
separado, el cual debe estar firmado por el Jefe de PERVOL, Supervisor de Campo y
Supervisor SSOMA.

CARGA / DESCARGA Y TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS:


4.9. Revisar hoja de diseño de carga entregada al personal.
4.10. Realizar el cálculo de explosivos y accesorios que se dará uso.
4.11. El camión/camioneta debe conducirse con circulina y luces de emergencia prendidas en
todo momento.
4.12. Todo explosivo o accesorio debe ser almacenado y trasladado en sus envases originales.
4.13. Al arribar a polvorines controlar la velocidad y reducirla a 20 km/h.
4.14. Al momento del ingreso a polvorines dejar la radio de comunicación y celular al vigilante
de polvorín a manera de custodia en la garita.
4.15. Al entrar a los polvorines, se dará al vigilante la Boleta de Salida de Explosivos con el
cual se certificará la cantidad de explosivos que haya salido del polvorín ese día.
4.16. Al levantar cajas y/o sacos de explosivos, flexionar piernas manteniendo el tronco recto,
luego subir la carga haciendo la fuerza en las piernas, cargar una cantidad de cajas de
tal manera que no impida una buena visualización del trayecto al caminar, ni tampoco se
requiera de un sobre esfuerzo. No levantar pesos mayores a 25 kg. De ser necesario se
deberá pedir apoyo a un compañero.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

RESIDENTE DE GERENTE DE GERENTE DE


JEFE DE SSOMA
OBRA OPERACIONES PROYECTO

Rev.00 2
“LA SEGURIDAD EMPIEZA POR MI”

PROCEDIMIENTO:
TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DE VOLADURA
FECHA DE Unidad Minera
ELABORACIÓN: VERSIÓN: 00 OPO-FYA-002 Inmaculada
03/03/2020

4.17. El transporte de explosivos (camión) y accesorios (camioneta) debe de hacerse por


separado y en unidades preparadas para tal fin, dotadas de cajas y compartimentos de
madera, las que deben ser pintadas con pintura ignifuga. Se realizará el ploteo y escolta
con 01 camioneta estando permanentemente comunicados vía radial con las unidades
de trasporte de explosivos.
4.18. Al terminar el carguío, se deberá cerrar la boleta, en la cual deberán firmar el vigilante
de polvorín y el Jefe de PERVOL o Líder responsable.
4.19. Previo al traslado del explosivo, bajar la cadena de puesta a tierra, colocar el letrero
“PELIGRO EXPLOSIVO” en las partes delanteras y laterales, colocar los banderines
amarillo/negro en laterales del vehículo, asegurando su advertencia durante el traslado
del explosivo, toda la señalización debe estar acorde a las normas de traslado de
explosivos.
4.20. La velocidad del vehículo deberá ser de 30 km/h en obra/proyecto y en la vía nacional
respetando en todo momento las señales de tránsito y velocidades establecidas en
algunas zonas de la vía y solo se establecerá previamente el derecho de vía libre en la
zona de proyecto/obra.
4.21. Mantener distancia de seguridad establecida de 50 m entre vehículos.
4.22. Definir área de estacionamiento según espacio físico y condiciones operacionales.
Parquearse al menos 10 metros de otro equipo.

Regla de Oro N°01: Capacitación.

5. RESTRICCIONES:

5.1. No se recogerá o trasladará personal extraño a la empresa y/o sin autorización de


SUCAMEC, a las unidades de transporte de explosivos.
5.2. Las unidades que estén trasladando explosivos no deben ingresar a grifos y/o a otras
dependencias, que puedan poner en peligro su sola presencia.
5.3. NO manipular explosivos y/o accesorios de voladura sin no dispone de la autorización
para la manipulación (Carnet SUCAMEC)

FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO O REVISION MOTIVO/RESPONSABLE DEL CAMBIO VERSIÓN


03/03/2020 Creación de Procedimiento Elaboración / Cesar Cueto / Onofrio Quispe 00

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

RESIDENTE DE GERENTE DE GERENTE DE


JEFE DE SSOMA
OBRA OPERACIONES PROYECTO

Rev.00 3

También podría gustarte