Está en la página 1de 7

MACROECONOMIA

SEMANA 5

María Jacqueline Valderas


22/11/2022
Ingeniería en administración de empresas
RESUMEN
DESARROLLO
1. Ante esta situación, la autoridad fiscal ha decidido velar por la estabilidad del valor de la
moneda y genera una disminución de la tasa impositiva. Identifique si esta es una política
fiscal o monetaria, expansiva o contractiva, y explique qué sucede en el equilibrio general
de esta economía, apoyando su respuesta con una descripción gráfica que muestre el
efecto tanto en el nivel de producción como tasa de interés de equilibrio. No olvide
referirse a la eficiencia de la política aplicada. Base su respuesta utilizando el modelo IS-
LM.

Respuesta: La decisión tomada por la autoridad fiscal nos indica que es de una política fiscal
expansiva a traves de la tasa de interes, en este caso si se baja la tasa impositiva como se indica
en la situacion entregada, aumentara la curva de LM en expansion, asi tambien la demanda
agregada que gráficamente implica un cambio pivotante hacia afuera de la DA.

En el equilibrio general, esto se traduce como un aumento en el nivel de producción y empleo.


De aquí su nombre, y se expande el nivel de producción e inversion.

Lo que grafiamente se veria asi:


2. Si el Ministerio de Hacienda hubiera decidido aplicar un aumento en el gasto público,
¿cambia su respuesta con relación a la primera pregunta? ¿Por qué? Argumente su
respuesta con análisis gráfico y desarrolle una explicación detallada de los efectos,
refiriéndose tanto al nivel de producción como a la tasa de interés de equilibrio. Recuerde
referirse a la efectividad de la política aplicada. Base su respuesta utilizando el modelo IS-
LM.

Respuesta: Si el ministerio decide aplicar un aumento en el gasto publico, no cambia


mayormente la respuesta anterior , dado a que ambos tanto la politica fiscal como la politica
monetaria cuando son son expansivas buscan el crecimiento de la economia o controlar la
inflacion. Al aumentar el gasto público, componente autónomo de la demanda agregada, se tiene como
consecuencia un aumento de la DA, que gráficamente es un traslado paralelo de la DA hacia afuera, que
en el equilibrio general significa un aumento en el nivel de producción y empleo.
3. Considere que el instituto emisor ha decidido reforzar la política aplicada por la
autoridad fiscal. Identifique si esta es una política fiscal o monetaria, expansiva o
contractiva, y explique qué sucede en el equilibrio general de esta economía, apoyando
su respuesta con una descripción gráfica que muestre el efecto tanto en el nivel de
producción como tasa de interés de equilibrio. Base su respuesta utilizando el modelo IS-
LM.

Respuesta: si el instituto emisor decide reforzar las politicas aplicadas de la autoridad fiscal, me
parece que lo que estamos biendo y lo que se debe ejecutar para dar solucion a este caso, es una
Politica Conjunta, en donde esxiste participacion del Ministerio de Hacienda con las politicas
fiscales como lo es la tasa de interes y participacion del Banco Central con las politicas
monetarias.

El valor del equilibrio para esta economia es mantener los valores de la moneda para evitar la
inflacion por parte de las politicas monetarias y estabilizar el ciclo economico a traves de la tasa
impositiva por parte de las politicas fiscales.

Si no se trabaja de manera conjunta se pueden ingrementar los gastos de tasa imposotiva o


puede cambiar el valor monetario a casa de la inflacion.
Graficamente se veria de la siguiente manera. Si se mantiene expansivamente la politica
conjunta.

Por el contrario un aumento en el tipo de interés, hará que suban los tipos de intereses a los
prestamos tanto de las familias y empresas, de esta forma disminuye los préstamos con ello el
dinero circulante y el consumo desciende junto con la inversión.

La figura quedaria de la siguiente manera.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2021). Políticas macroeconómicas. Macroeconomía. Semana 5.

También podría gustarte