Está en la página 1de 4

Alumno: Ronaldinho Rodrigo Orosco Yupanqui Código: 195039

REGLA DE LAS “V”


Primer caso: Horizontales
Estrato horizontal: forman trazas paralelas a las curvas de nivel topográficos; en los valles el
patrón de afloramiento forma una V, cuyo ápice apunta pendiente arriba.

Segundo caso: Verticales


Estrato vertical: constituye un patrón de trazas rectas y paralelas independientemente de la
forma del relieve.
Alumno: Ronaldinho Rodrigo Orosco Yupanqui Código: 195039

Tercer caso: Contra la pendiente


Estrato inclinado pendiente arriba: producen un patrón en el cual las trazas cortan las curvas
de nivel topográfico y en los valles forman una V, cuyo ápice apunta pendiente arriba.

Cuarto caso: A favor de la pendiente


Estrato inclinado pendiente abajo: forman un patrón en el cual las trazas cortan las curvas de
nivel topográficos y en los valles forman una V, cuyo ápice apunta pendiente abajo, cuando el
buzamiento del estrato es mayor que la pendiente del valle.
Alumno: Ronaldinho Rodrigo Orosco Yupanqui Código: 195039

Quinto caso: A favor de la pendiente y ángulo menor


Estrato inclinado pendiente abajo con menor ángulo que la pendiente del valle: dan un patrón
que corta las curvas de nivel y forma una V, cuyo ápice apunta pendiente arriba.
Alumno: Ronaldinho Rodrigo Orosco Yupanqui Código: 195039

De acuerdo a los casos, en el siguiente plano se identificara que caso de la regla de las “v”.

CASO 1

CASO 5

CASO 3

CASO 1 CASO 2

CASO 1

También podría gustarte