Está en la página 1de 5

Presupuesto (PRE-444)

Ventas y Presupuesto de venta Unidad III


Evaluación práctica: Corte II

Conforme al plan de evaluación, específicamente de la Unidad III de la


asignatura Presupuesto (PRE-444), 2.022-C, se presentan Preguntas y enunciado de
ejercicios prácticos (Basado en información real) sobre la estimación de ventas
considerando el método de los mínimos cuadrados para el periodo de gestión 2.023
y la preparación de un presupuesto de venta usando una cedula presupuestaria
diseñada por Ud.
Para contestar las interrogantes indicadas y resolver los ejercicios la unidad
tiene contenidos base del tema; además, se adjunta material complementario de
teoría y práctica que sirven de guía en la tarea asignada.
Es importante mencionar que el nombre tanto de la empresa como los datos
suministrados son hipotéticos y si existe alguna semejanza con la realidad es
coincidencia.
Antes de comenzar a resolver el ejercicio se recomienda leer el contenido de
la materia, esta evaluación está abierta del 15/10/2.022 al 15/01/2.023, la cual debe
enviar los resultado por la plataforma; sin embargo, si la tarea es realizada antes que
cierre la unidad se recomienda enviarlo, estrategia que suma tiempo suficiente para
revisarlos, calificar y aclarar cualquier duda que se pudiese presentan.
“Éxito” no dude en comunicarse con el facilitador de la asignatura si requiere
de asesoría”.
Profesor: Lcdo. Manuel Montilla
Correo: mmontilla611@hotmail.com
N° teléfono: 0414-4693791

TAREA ASIGNADA.
Parte I. (40% de la puntuación total)
Preguntas a Responder:
I.1.- defina
I.1.1.- Cedula Presuestario.
I.1.2.- Periodo presupuestal.
Presupuesto (PRE-444)
Ventas y Presupuesto de venta Unidad III
Evaluación práctica: Corte II

I.1.3.- Presupuesto base cero


I.1.4.- Presupuesto de producción.
I.1.5.- Presupuesto de materiales.
I.1.6.- Presupuesto de recursos humanos.
I.2.- ¿Cuál es el presupuesto que marca la pauta para realizar los demás
presupuestos? Justifique la respuesta.
I.3.- ¿Qué se entiende por control presupuestal?
Parte II. (60% de la puntuación total)
Ejercicios.
II.1.- Considerando el método de los mínimos cuadrados o línea recta determine las
ventas del periodo 2.023, base para la realización del presupuesto de venta de este
mismo periodo presupuestal; además, presente el presupuesto en una cédula
presupuestal (Reporte mensual).
Datos:
-Periodo a presupuestar : Enero 2.023 a Diciembre 2.023
-Empresa:
“Harina Suave, C.A., RIF: J-31239985-1, ubicada en la zona industrial el
Progreso, tiene como actividad económica procesar maíz blanco y amarillo para la
obtención de harinas precocida para el consumo humano.
-Precio de venta: 10 Bs. por Kgs.
-Producto objeto de presupuesto: Harina precocida blanca marca “Masa Suave”,
presentación 1 kg.
- Presentación de venta: Fardo 1x20 kg.
-Históricos de venta (miles de fardos):
Año (x) Venta (Y)
2.017 (1) 290
Nota: 2.018 (2) 315
*Las cantidades deben se 2.019 (3) 320 informan en miles,
por lo tanto el precio de 2.020 (4) 330 venta debe ser
considerado de igual 2.021 (5) 335 manera.
*Las cantidades del 2.022 (6) 345 histórico de venta
están en miles de fardos 2.023 (7) 20x1 kg.
Suerte. Adelante.
Respuestas. Parte I
Defina
Cedula Presupuestario: hoja de control de presupuesto donde se verifica
periódicamente el avance, ejecución y cumplimiento que se ha propuesto la
empresa.
Presupuesto (PRE-444)
Ventas y Presupuesto de venta Unidad III
Evaluación práctica: Corte II

I.1.2.- Periodo presupuestal: en presupuesto se refiere a la duración de un tiempo ya


sea días, semanas, meses o años.

I.1.3.- Presupuesto base cero: método utilizado por las empresas para tener un mayor
enfoque en cada gasto de la misma. Por ejemplo al comienzo de cada periodo la
empresa parte de un presupuesto con base cero, esto quiere decir que no se transfiere
ni el saldo ni los gastos del periodo anterior.

I.1.4.- Presupuesto de producción: documento por el cual se prevé el nivel de


fabricación de existencias o realización de servicios. Es decir, es el cálculo que
permite conocer cuánto se invertirá para la producción de productos o servicios que
se desean vender en un tiempo determinado.

I.1.5.- Presupuesto de materiales: Este presupuesto indica de forma específica las


cantidades planificadas de cada clase de materia prima y partes por subproducto y
centro de responsabilidad requerida para la producción ya planificada.

I.1.6.- Presupuesto de recursos humanos: fondo con los que cuenta este
departamento con la finalidad de asignarlos a los procesos que se gestionan dentro
de una empresa.

I.2.- ¿Cuál es el presupuesto que marca la pauta para realizar los demás
presupuestos? Justifique la respuesta.
Como su nombre lo indica, es el presupuesto maestro, ya que este recolecta todos los
presupuestos para crear la imagen financiera, incluye los datos económicos
destinados al flujo de efectivo presupuestado y todo lo referente a las finanzas de la
empresa.
Su principal objetivo es mantener el equilibrio de los demás departamentos este tipo
de presupuestos parte de las metas a largo plazo, por lo que constituye un
instrumento de planeación estratégica.

I.3.- ¿Qué se entiende por control presupuestal?


Puede definirse como el conjunto de herramientas, mecanismos y acciones que
facilitan el seguimiento del presupuesto con el que cuenta una organización. Dicho
seguimiento es necesario ya que este permite controlar cuentas de ingresos y gastos.

Parte II
Presupuesto (PRE-444)
Ventas y Presupuesto de venta Unidad III
Evaluación práctica: Corte II

Ejercicios.

II.1.- Considerando el método de los mínimos cuadrados o línea recta determine las
ventas del periodo 2.023, base para la realización del presupuesto de venta de este
mismo periodo presupuestal; además, presente el presupuesto en una cédula
presupuestal (Reporte mensual).

Datos:
-Periodo a presupuestar: Enero 2.023 a Diciembre 2.023
-Empresa:
“Harina Suave, C.A., RIF: J-31239985-1, ubicada en la zona industrial el
Progreso, tiene como actividad económica procesar maíz blanco y amarillo para la
obtención de harinas precocidas para el consumo humano.
-Precio de venta: 10 Bs. por Kgs.
-Producto objeto de presupuesto: Harina precocida blanca marca “Masa Suave”,
presentación 1 kg.
- Presentación de venta: Fardo 1x20 kg.
-Históricos de venta (miles de fardos):

Año (x) Venta (Y)


2.017 (1) 290
2.018 (2) 315
2.019 (3) 320
2.020 (4) 330
2.021 (5) 335
2.022 (6) 345
2.023 (7) 357.01

CEDULA PRESUPUESTAL

PRESUPUESTO DE VENTA MILES


“Harina Suave, C.A.,
Período Enero 2023 a Diciembre 2023
Datos
Presupuesto (PRE-444)
Ventas y Presupuesto de venta Unidad III
Evaluación práctica: Corte II

Mes
Concepto ENE FEB MAR AB MAY JUN JUL AG SEP OCT NOV DIC TOTAL
R O
Unidades a vender 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 239
(FARDOS 1X20KG)
Precio de Venta 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 200 190
(Bs/FARDOS 1X20KG)
Total Bs. Venta 4.000 4.00 4.000 4.00 4.000 4.00 4.00 4.000 4.00 4.00 4.00 3.80 47.800
(FARDOS 1X20KG) 0 0 0 0 0 0 0 0

DATOS Y
DETALLES DEL
PROCEDIMIENTO:
-. PRODUCTO: Harina precocida blanca marca “Masa Suave’’ paquete 1Kg

-. FARDOS Bultos de presentación 1X20Kg

-. PRECIO 10
PRODUCTO (BS.
UNIDAD)
-. PRECIO 200
PRODUCTO (BS.
FARDOS)
-. TOTAL DE 357.01
VENTAS (AÑOS)
-. TOTAL DE 29.75
VENTAS (MES)

-. DESICIÓN TOTAL
VENTAS (MES)
MESES 11
VENTA MESES 20
220

-. ESTIMACIÓN DE 220
VENTAS
MAS EL MES QUE 19
FALTA
-. TOTAL VENTAS 239
A PRESUPUESTAR

También podría gustarte