Está en la página 1de 5

RELATED TITLES

18 views 0 0

Problemas de Aplicacion Fluidos


Uploaded by Jhosmel Gamboa Cordova 
fluidod Full description

   
Save Embed Share Print Tension Lab Tension Discusion 2 Tesis 3
Superficial y Superficial y

UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

TEMA: PROBLEMAS DE APLICACION


CURSO: MECANICA DE FLUIDOS

INTEGRANTES
 CERVERA AREVALO, Willam
 COTRINA PEREZ, Leiber
 FLORES ORTIZ, Royser Amado
 HUAYAMA RAMOS, Mirian Diana
 GAMBOA CORDOVA, Elman
 GONZALES AREVALO, Jefferson
 GORMAS VALDERRAMA, Rosely
 LEON ESPINOZA, Edgardo Julinio

CICLO: VI
RELATED TITLES
18 views 0 0

Problemas de Aplicacion Fluidos


Uploaded by Jhosmel Gamboa Cordova 
fluidod Full description

   
Save Embed Share Print Tension Lab Tension Discusion 2 Tesis 3
Superficial y Superficial y

1.- ¿Qué es la tensión superficial? ¿Qué la causa? ¿Por qué la tensión superficial también recibe el
nombre de energía superficial?

 Tensión superficial

Es la interacción de las partículas en la superficie del agua

 ¿Causa?

Es causada por los efectos de las fuerzas intermoleculares que existen en la interface.

 Por qué la tensión superficial también recibe el nombre de energía superficial

Por qué es la suma de todas las fuerzas o grado de atracción o repulsión que una superficie de un
material que ejerce sobre otro.

2.- Considere una pompa de jabón. La presión dentro de la pompa ¿es más alta o más baja que la de
exterior?

La presión dentro de la pompa es más mayor a la del exterior, debido a que el aire dentro de la pompa está
bajo mayor presión que el aire circundante, por ejemplo, en el sonido de las pompas cuando estallan.

3.- ¿Qué es el efecto de capilaridad? ¿Qué lo causa? ¿Cómo lo afecta el ángulo de contacto?

 ¿Qué es el efecto de capilaridad?

Es la elevación o descenso de un líquido en u n tubo capilar

 ¿Qué lo causa?

El fenómeno de la capilaridad se produce por la acción de la tensión superficial de los fluidos y se ven cuan
se sumerge un tubo de diámetro pequeño en el interior del fluido.

 ¿Cómo lo afecta el ángulo de contacto?

El ángulo es un factor muy importante que afecta este fenómeno.

4.- Se inserta un tubo de diámetro pequeño en un líquido cuyo ángulo de contacto es 110°. El nivel d
líquido en el tubo ¿ascenderá o descenderá? Explique.

El ángulo de contacto menor a 90 asciende

El ángulo de contacto mayor a 90 desciende

Debido a que el ángulo dado en el ejercicio es 110° es mayor a 90° por lo tanto desciende
RELATED TITLES
18 views 0 0

Problemas de Aplicacion Fluidos


Uploaded by Jhosmel Gamboa Cordova 
fluidod Full description

   
Save Embed Share Print Tension Lab Tension Discusion 2 Tesis 3
Superficial y Superficial y

5.- El efecto de capilaridad ¿es mayor en los tubos de diámetro pequeño o en los de diámetro grand

 ¿es mayor en los tubos de diámetro pequeño o en los de diámetro grande?

El efecto de capilaridad está en su máxima desarrollo cuando el diámetro del tubo es pequeño. Ya que si
introduce en el recipiente un tubo de cristal alargado " estrechó. inmediatamente parte de agua del recipie
ascenderá por el tubo hasta alcanzar una altura determinada, esta altura será tal que el

peso del líquido que quede dentro del tubo sea igual a la tensión superficial de dicho líquido, cogemos un
con un mayor diámetro el agua que ascenderá por al llegará a menor altura, pero el peso del líquido que qu
dentro del tubo también es igual a la tensión superficial de dicho líquido.

6.- Se introduce un tubo cuyo diámetro es de 0.03 pulgadas en queroseno a 68°F. El ángulo de
contacto del queroseno con una superficie de vidrio es de 26°. Determine el ascenso por capilaridad
del queroseno en el tubo. Respuesta: 0.65 pulgadas
RELATED TITLES
18 views 0 0

Problemas de Aplicacion Fluidos


Uploaded by Jhosmel Gamboa Cordova 
fluidod Full description

   
Save Embed Share Print Tension Lab Tension Discusion 2 Tesis 3
Superficial y Superficial y

7.- La savia de los arboles asciende por capilaridad, por unos conductos llamados xilemas que tiene
un radio de 20 um, la savia es una sustancia que tiene un = 0,073 / y la densidad de la savia es
de 1000 Kg/m3 y tiene un ángulo de mojado de 80 grados. Calcule a que altura asciende.
RELATED TITLES
18 views 0 0

Problemas de Aplicacion Fluidos


Uploaded by Jhosmel Gamboa Cordova 
fluidod Full description

   
Save Embed Share Print Tension Lab Tension Discusion 2 Tesis 3
Superficial y Superficial y

También podría gustarte