Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

BASES JURIDICAS Y MERCANTILES

Nombre de la Licenciatura
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Nombre del alumno


ARELY ROMINA JIMENEZ HERNANDEZ

Matrícula
010466297

Nombre de la Tarea
SOCIEDAD ANONIMA

Unidad #
4

Nombre del Profesor


STEFANI JAZMIN AMADOR VILLANUEVA

Fecha
28/07/2022
Unidad 4: La Sociedad Anónima
Bases jurídicas y mercantiles

ACTIVIDAD 4
Objetivos:

1. Identificar la estructura de la Sociedad Anónima y su conformación, enfatizando en la


regulación de cada uno de los actos de sus integrantes.
2. Conocer a los órganos de vigilancia de una Sociedad Anónima.

Forma de evaluación:
Criterios Ponderación

Presentación, formato de tareas UTEL, ortografía y redacción: 15%

Desarrollo de puntos solicitados: 85%

Copy paste:                                                     -100%

Instrucciones:
Durante esta unidad conocerás la definición, características, elementos y órganos que conforman
a la sociedad anónima, tales como identificar el tipo de responsabilidad que tienen los socios en
una sociedad anónima, y las  funciones que tiene tanto el administrador único o Consejo de
Administración, así como el Órgano de Vigilancia.

En cuanto a la administración de una sociedad, recuerda que esta puede llevarse a cabo a través
de un administrador único o en su caso a través de un consejo de administración, y en el  caso de
vigilancia de la sociedad, la existencia del comisariado es discrecional.

Revisa con detalle los Recursos de semana 4:


Unidad 4: La Sociedad Anónima
Bases jurídicas y mercantiles

 Lectura

 Derecho Mercantil. (Quevedo, F. 2008). Revisa las páginas 65-80, en esta lectura
conocerás más sobre la Sociedad Anónima.
 Nuevas disposiciones en la constitución de sociedades mercantiles y
sociedades y asociaciones civiles. Documento que proporciona las nuevas
disposiciones en la constitución de sociedades mercantiles.

 Video

La sociedad anónima. (Méndez, A., 2012), en el cual se explica el tema de la sociedad


anónima, así como los órganos mediante los cuales opera y las funciones de los mismos.

Una vez revisado y con base en el material consultado de recursos, deberás desarrollar un
ensayo, tomando como punto de partida las preguntas que se enlistan más adelante. Debes
incluir una breve introducción, el desarrollo de los puntos solicitados y un apartado de
conclusiones. Asimismo, es muy importante incluir las referencias bibliográficas que hayas
utilizado.

Desarrollo de la actividad:

Preguntas base para el desarrollo de tu ensayo:

1. ¿Cuál es el concepto de sociedad anónima?


Segú n el artículo 87 de la LSM, “Una sociedad anó nima es una sociedad que existe a nombre de la
sociedad y está integrada ú nicamente por socios colectivos cuyas obligaciones se limitan al pago
de sus acciones”. Una sociedad anó nima es un ejemplo típico y típico de una sociedad de
capital (la fuerza y los intereses de los socios generales está n determinados por
la cantidad o cantidad de capital que aportan al capital).

2. ¿Cuáles son los requisitos para su constitución?


Unidad 4: La Sociedad Anónima
Bases jurídicas y mercantiles

a) Por lo menos dos socios, y cada socio suscribe por lo menos una acció n.
b) Capital social mínimo de 50.000 pesos y totalmente suscrito.
c) Mostrar al menos el 20% del valor de cada acció n pagado en efectivo.
d) Acreditar íntegramente el valor de las acciones pagadas en especie.

3. ¿Cómo puede llevarse a cabo la administración de una sociedad anónima?

La dirección de la sociedad, de conformidad con el artículo 142 de la LSM, será ejercida por uno o


varios apoderados temporales e irrevocables, que podrán ser accionistas o personas ajenas a
la sociedad.
Cuando hay dos o más directores, éstos constituyen el directorio. Ningún representante podrá ser
designado como director, por tratarse de un asunto personal; Sin embargo, parte
del artículo 149 establece que tanto el director como la junta directiva podrán, dentro de sus
facultades, otorgar un poder a nombre de la sociedad y este derecho será revocable en cualquier
tiempo.

4. ¿Cuál es la obligación de los administradores de una sociedad anónima?


Los administradores tendrá n la tarea junto a su mandamiento y la derivada de las obligaciones
que la disposició n y los estatutos les imponen.
Los administradores eco solidariamente responsables para con la colectividad
a )De la suceso de las aportaciones hechas por los socios.
b) De la existencia magnífico de los dividendos pagados a los socios.
c )De la existencia y regularidad de los libros sociales, los que conforme a la ley es obligatorio
llevar.
d) Del exacto ejecució n de los acuerdos de las asambleas generales de accionistas articulo
158 de la lsm.
e)De los dan os y perjuicios que causen a la nobleza por engañ o de sus obligaciones.
f )Falta de presentació n oportuna del balance anual.

5. ¿Qué es el órgano de vigilancia de una sociedad anónima?


Es necesario que exista un ó rgano especial de control de las administradoras, el
cual es ejercido por los comisarios o cuerpos de comisarios.
La existencia de este ó rgano dentro de las sociedades parece discrecional a
la sociedad, la cual, por su funcionamiento, beneficia a los socios, pero no
es así precisamente, pues la ley , en su artículo 164, hace obligatorio este ó rgano para las
personas jurídicas que estén encabezadas por uno o má s síndicos interinos y que puedan ser
socios o personas ajenas a la sociedad.
Unidad 4: La Sociedad Anónima
Bases jurídicas y mercantiles

Aclaro que mis respuestas son sacadas y modificadas por mi ,del libro
DERECHO MERCANTIL FRANCISCO QUEVEDO

Recomendación del profesor

La respuesta a las preguntas planteadas como eje para el desarrollo de tu ensayo se encuentran
en los Recursos de la semana, es indispensable que los consultes.
No realices búsquedas en Internet, ya que no todos los resultados son confiables y además
puedes obtener resultados que no correspondan a México.

Referencias bibliográficas

También podría gustarte