Está en la página 1de 54

Universidad Nacional de El Salvador

Centro Universitario de Ahuachapán

Bienvenidos/as
Diplomado en
Legislación Aduanera

Universidad Nacional de El Salvador


Centro Universitario de Ahuachapán
Modulo I:
Introducción al
Sistema Aduanero
de el Salvador

Inicio 20 de Agosto y finalizando el 08 de Octubre 2022


Acerca del Docente
• Mario Edgardo Cáceres Madrid
• Ingeniero Industrial
• Maestría en administración Financiera
• Post grado en Logística y Supply Chain Management
• Post grado en Estadística aplicada a la investigación
• Certificado en Logistica y SCM por Global Training México
• Experiencia al largo de 25 años administrando, creando y desarrollando
cadenas logisticas
• Gerencias de Logística a nivel de Centro America.
• Areas de Operaciones y distribución en Centro América
• Auxiliar de la gestión Publica.
• Administración de Almacenes fiscales y depósitos temporales
• Asesor de negocios internacionales
• Consultor y coach en procesos Logísticos y planeación estratégica
• Desarrollo de Delegaciones de Aduana
• Docente Universitario
• UES – Maestría en Administración financiera
• UMA - Maestría en Finanzas Empresariales
• ULEAM – Maestría en Agroindustria Ecuador
• CEO en HUB LogistiK@ Consulting & Training
• Speaker Internacional
• Engineer Teacher at www.mayugo.net
Contacto
mario.caceres@ues.edu.sv

maedca74@gmail.com

69913143

www.linkedin.com/in/maedca74

Facebook.com/MarioCaceresMadrid

www.hublogistika.com
Temática

1 Presentación del Modulo y Principios de Logística comercial y Aduanas

2 Historia y Evolución de las Aduanas

3 Introducción al sistema aduanero salvadoreño

Distribución de las aduanas y puestos fronterizos


4

5 Ciclo Tributario
Temática

6 Auxiliares de la Gestión Publica

7 Legislación Nacional y Regional

8 Facultades de la Autoridad Aduanera y mecanismos de consulta


Evaluación
Asisten
cia

Participación en
clase

Taréas de
analisis

3 Evaluaciones en
Plataforma
03 de Septiembre

24 de septiembre

08 de octubre
Bibliografía 1. Guía aduanera edición 2008
2. Cauca
3. Recauca
4. Ley orgánica de la DGA
5. Manuales de organización de la DGA
6. Leyes Aduaneras
7. Glosario de términos aduaneros
8. www.mh.gob.sv
9. www.cepal.org
10. www.wto.org
11. www.oma.eu
Infographic Style
Sabias que
Un embarque puede pasar hasta 24 meses con suspension de tributos
Según la Legislación de El Salvador.

Conoces…
Cual es la antiguedad máxima permitida para la Importación de
vehiculos usados.
¿Como determiner el valor sobre el que debe pagar impuestos un
embarque en Aduanas?.

Sabias que….
Es posible cambiar ala responsabilidad administrativa ante una multa
impuesta en el procedimietno sancionador aduanero.

Sabias que…
Todas las mercacinas que ingresan a territorio aduanero deben
someterse a un regimen.

Conoces….
Cuales son los roles de operación de la aduan.
Principios
Básicos de
Logística
comercial y
aduanas
Historia de crisis en Logística

2011 2012
2010 2017
Desastre nuclear Inundaciones en
Terremoto en chile Huracán Harvey
Fukushima Tailandia

2018 2021
2019
Colapso 2020 Desabastecimiento
Tarifas arancelarias en insumos e
abastecimiento de Covid-19
en China incremento en fletes
componentes
marítimos

2022
Conflictos abiertos
Cadena Logística Tradicional
Evolución del comercio mundial Después del rebote de la economía
mundial en 2021, las previsiones señalan
que en 2022 se mantendrá la trayectoria
de recuperación. No obstante, en el
actual escenario de elevada
incertidumbre existen diversos riesgos
que amenazan el cumplimiento de tales
pronósticos. Entre éstos destacan el
surgimiento de una nueva variante más
agresiva del COVID-19 ante la cual las
vacunas no sean efectivas, una
consolidación de la tendencia
inflacionista iniciada el pasado año que
obligue a subir los tipos de interés de
forma precipitada, un aumento del
proteccionismo comercial en el contexto
de rivalidad geoestratégica entre grandes
potencias, los efectos del cambio
climático, el éxito de movimientos
nacionalistas antiliberales y críticos con la
globalización o un incremento de las
tensiones en Taiwán y Ucrania que
desemboquen en conflictos abiertos.
Evolución del comercio mundial

34.7% 5.2% 13% 5%


El comercio Mundial Caída de la Crecerá Caída del Trayectoria
Ha enfrentado Desafios en IED en America comercio de
materia de comercio y politicas America Latina y El internacional recuperación
de facilitacion dado un Latina y El Caribe en America en la
contexto de desarrollo Caribe Latina y El economia
Tecnologíco Caribe global
Ganancias del comercio mundial
¿Por que existe el Comercio
Internacional .

? ? A

B
Los paises comercian por
que existen diferencias

Los paises comercian para


conseguir economias de
escala
Ventajas comparativas

Un país tiene ventaja comparativa en la producción de un bien


si el coste de oportunidad en la producción de este bien en
términos de otros bienes es inferior en este país de lo que lo es
en otros

El comercio entre dos países puede beneficia a ambos países si


cada uno exporta los vienes en los que tiene un a ventaja
comparativa

El comercio internacional se debe únicamente a las diferencias


de la productividad del trabajo
Las ventajas competitivas de los países
“La Prosperidad Nacional se crea. No se hereda.”

Estrategia, Estructura y
rivalidad de las empresas Condiciones de los
Michael Porter factores
1990
El rombo de la
Ventaja Nacional
Condiciones de la Sectores afines y
demanda auxiliares

“El nivel de vida de una nación depende de la


“El unico concepto significativo de
capacidad de sus empresas para lograr altos
la competitividad nacional es la
niveles de productividad y para aumentar esta a
productividad”
lo largo del tiempo”
¿Qué es la política comercial?

Manejo conjunto de instrumentos al alcance del estado para mantener, alterar o modificar
sustantivamente las relaciones comerciales de un país con el resto del mundo

25
%
25
%
25
%

Suppliers
Community
Business System
¿Qué es la política comercial estratégica?

Aquella política comercial que un gobierno instrumenta para


modificar la interacción estratégica que se produce en determinados
sectores entre empresas nacionales y extranjeras en el ámbito
internacional.
Instrumentos de política comercial

• Derechos de aduana aplicado a la mercancía importada


Derechos
• Ventaja de precio para el producto nacional
arancelarios • Es una forma de generar ingreso al estado

• Son una cantidad fija exigida por cada unidad de bien importado
Arancel fijo • $3 por barril de petróleo, $12 por caja de bananas etc.

• Son impuestos exigidos como porcentaje del valor de los bienes importados
Arancel • % a los vehículos usados, % alcohol, % cigarrillos
advalorem
Instrumentos de política comercial

• Pago a empresas o personas que venden un producto en el extranjero


Subsidio a la
exportación

• Es una restricción directa a la cantidad que se puede importar de algún bien.


• En algunos casos como el azúcar el derecho a vender en Estados Unidos seda
Cuota de
Importación directamente a los gobiernos de los países exportadores.

• Es una cuota al comercio impuesta por parte del país exportador el importador
Restricción
• El COVID-19 ha traído consigo el resurgimiento en la aplicación de RVE en
voluntaria a la
exportación
productos médicos, alimentos y otros bienes críticos.
Instrumentos de política comercial
• Es una regulación que exige que una fracción especifica de un producto final sea producida dentro del país.
Reglas de • En otros casos el requisito se establece en función del valor
origen • El contenido nacional no produce ingresos para el estado

• Cartas de crédito
Subsidio al • Prestamos subsidiados al comprador
Crédito de expor

• Las compras del estado o de las empresas fuertemente reguladas pueden ser dirigidas hacia los bienes
Compras producidos en el país.
estatales

• Procedimientos sanitarios, de seguridad, y aduaneros que significan sustanciales obstáculos al comercio


Barreras
administrativas
Tipos de acuerdos comerciales

Import Acuerdo Comercial Regional


A ACR
Cualquier acuerdo comercial recíproco entre dos o más
partes que no necesariamente tiene que pertenecer a la
Acuerdo region

Comerciales

Acuerdo Comercial Preferencial


B ACP
Export Establece privilegios comerciales unilaterales como sistema
generalizado de preferencias
Alcance de un ACP
Paises miembros adoptan una
moneda unica y esquemas
armonizados de politicas
macroeconomicas en regimenes
de libre movimiento Dos o mas paises eliminan tarifas
arancelarias de los bienes importados
n ion ca y entre si, pero cada economía
U mi ia
no etar mantiene su politica arancelaria y
o

TL
Ec on comercial autonoma
M

C
ACP
M om
er un

ion ra
C
ca

n
U ane
do

Dos o mas paises armonizas su


u Aparte de eliminar las tarifas
politica economica en materia Ad arancelarias, armonizan su politica
comercial y monetaria para
comercial con terceros bajo la modalidad
bienes y servicios
de libre movimiento de bienes con
independencia de origen
Razones para buscar un ACP

01 Búsqueda de mejores condiciones de acceso a mercados

02 Promoción de reformas en política economica

Liberación comercial mas rápido en comparación con una


03
negociación multilateral

04 Búsqueda de alianzas clave

Incertidumbre por la potencial perdida de ventaja competitivas (efecto


05
domino)
Estructura de un AC

Aranceles y
Comercio de
procedimientos
bienes
aduaneros

Reglas de Barreras tecnicas


origen al comercio

Medidas Comercio
sanitarias Electronico y de
servicios
La reciprocidad - ACR activos
El Comercio
Internacional y
la Nueva
Normalidad
La nueva normalidad
La nueva normalidad
El comercio Mundial
Comercio Tradicional
el interés de la política comercial se centró
Etapa 1 en el acceso a mercados, garantizando así
se caracterizó por la separación de la producción y el la obtención de los beneficios derivados
consumo a través de las fronteras nacionales y fue del comercio
impulsada por la caída de los costos de transporte
Cadenas Globales de Valor (CGV)
Etapa 2 la fragmentación de los procesos de
el comercio transitó hacia esquemas de cadenas producción a través de las fronteras
globales de valor , siendo resultado de continuas nacionales, creación de políticas e
reducciones en los costos de transporte instrumentos de facilitación de comercio.

Comercio Digital
Etapa 3
la tecnología remodeló al comercio
el comercio y los instrumentos de política
mundial, afectando no solo los bienes y
comercial se entrelazaron con las innovaciones
servicios tranzados, sino también la forma
tecnológicas
en que estos se comercializan, reducciones
en los costos de transporte y coordinación
transfronteriza.
Según la OMC
Nuevas intervenciones
Intervenciones por sector
Tendencias globales de E-Commerce

El
2,100 4.9 994 81% comportamiento
Millones de Billones de US$ Mil millones US$ Ventas globales
compradores en de ventas en de gastos en de e-commerce del consumidor ha
linea. e-commerce a comercio aumentaron en cambiado
nivel global para electronico relacion al 2019.
el 2021 durante el 2020.
Preferencias del consumidor

91% 58% 30% 50%


de los consumidores De os consumidores De los compradores
Abandona su carrito
buscan opciones de globales erigirán a un elegirán a un minorista
debido a las limitadas
entrega disponibles antes minorista por sus que ofrezca un servicio
opciones de envió
de hacer un check up opciones de entrega premium

2x 66% 58% 70%


El cliente tiene el doble De los compradores de
De los compradores Abandona su carrito
de probabilidades de todo el mundo optan por
consulta la politica de debido a los costos de
volver a un minorista pagar los aranceles e
devoluciones antes de envió mas altos de lo
después de una impuestos al hacer la
realizar una compra esperado
experiencia de entrega compra
Impacto en la
Logística
Comercial y
Aduanera
La Aduana

Ventanilla unica 1 5 Logistica eficiente

Aduana sin papeles 2 4 Integracion regional

Tecnologia y canals
Online
Facilitación del comercio

El impacto de las tecnologías de comercio dependerá de cómo se aborde la


gobernanza de datos, la interoperabilidad tecnológica nacional y trasfronteriza, así
como la armonización regulatoria entre países.

Medidas generales de Medidas de facilitación


Medidas de facilitacion
facilitación del comercio sostenible
de comercio digital
1. Transparencia 1.Facilitacion de comercio
2. Formalidades de para las PYMES.
cooperación 1. Comercio sin papel
2. Comercio 2. Facilitación del
3. Arreglos comercio agrícola
institucionales transfronterizo sin
papel 3. Mujeres en la
4. Facilitacion del facilitación del comercio
transito.
Implementación tecnológica aduanera
Implementación según criterio
Debilitamiento del comercio mundial y regional
Caída de las exportaciones
Caída de las Importaciones
Expectativa
Países con crecimiento
Mecanismos aduaneros regionales
El comercio
transfronterizo sin
papeles
implica la realización de
transacciones
comerciales mediante el
intercambio electrónico
transfronterizo de datos
y documentos.
Papel de las aduanas

Fomentar la inteligencia Rediseñar una Estrategia regional de


logística mediante el uso de los programas como la
TIC para mejorar la toma de integración economica que
decisiones y fomentar en flujo impulsen la conectividad y
comercial mas expedito, adaptación de los procesos en la
competitivo, seguro y region
sostenible

Promover la interoperabilidad de
Reforzar la integración servicios mediante regulaciones e
regional con una verdadera innovaciones para el uso de
unión aduanera que medios de transporte
favorezca y agilice los combinados, mas eficientes y con
procesos comerciales. menores externalidades negativas
Papel de las aduanas

El término facilitación del comercio se relaciona con una gran diversidad de ámbitos temáticos tales como: los asuntos aduaneros; las
normas de origen, normas técnicas y de calidad; los transportes; y la transmisión de información comercial; además de estar vinculada con
otros tipos de servicios conexos a las transacciones internacionales, que tienen como propósito simplificar los procedimientos requeridos
para el intercambio comercial de mercancías, de servicios e incluso para la materialización de negocios y el establecimiento de inversiones
extranjeras en un mundo que va siendo económicamente cada vez más globalizado” .

En el medio económico internacional actual, se pone cada vez más énfasis en las formalidades simples, previsibles y rentables para el
movimiento transfronterizo de mercancías. Los volúmenes de mercancías que cruzan las fronteras han aumentado considerablemente debido
a los cambios producidos en el medio comercial internacional, consecuencias de la integración mundial de nuevos sistemas de producción y
de entrega, así como de nuevas formas de comercio electrónico. Los esfuerzos internacionales desplegados durante los últimos años
destinados a mejorar la transparencia del comercio internacional y a reducir las barreras arancelarias han dado origen a resultados
significativos
Preguntas

También podría gustarte