Ambiente

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

El ambiente es el entorno que rodea a los seres vivos (Humanos , animales y plantas) y

que condiciona sus circunstancias vitales. Las condiciones son físicas , económicas , culturales ,
etc… .Se le llama ambiente por el conjunto de elementos naturales como el agua , tierra , suelo y
sociales , que hacen factible la vida en el planeta .Este entorno esta constituido por seres
biológicos y físicos como la fauna, los seres humanos y la flora , y ambos están relacionados
naturales o biológicos están correlacionados para el buen funcionamiento de dicho ambiente

La palabra ambiente se origina del latín (ambien-ambientis) que significa que va de un


lados otro , que engloba un entorno; que rodea.

Un sistema ambiental natural es aquella organización relacionada de elementos que surge


como una propiedad de la naturaleza.

En los sistemas ambientales naturales, los seres vivos se interrelacionan en grandes


unidades físicas naturales con características ambientales particulares, denominadas biomas y,
dentro de estas, las unidades llamadas ecosistemas, con un grado más específico de interrelación
entre los seres vivos y los elementos físicos

Un Sistema ambiental artificial esta conformados tanto por los seres humanos como por
los elementos construidos (casas, edificios, autos), y las instituciones que creamos para la vida en
sociedad (escuelas, alcaldías, gobernaciones, iglesias)…

Las ciudades son el ejemplo más representativo de las interrelaciones que se desarrollan
en estos sistemas artificiales, son tan complejas y abundantes que llegan a ser denominadas un
ecosistema urbano.

Un ambiente urbano: están conformados por aglomeraciones de población con elevada


densidad demográfica y concentración de edificaciones. En ellos, predominan las
actividades económicas primarias,

Agropecuaria o extractivas, y los habitantes se relacionan dilectamente con ellas..


Ejemplos : Caracas , Valencia , Maracay , Maracaibo , etc…

Un ambiente Rural: principalmente trata de un ambiente básicamente vació ósea lo


contagios en un ambiente urbano , ósea un lugar vació como una finca o parcela de eso trata
principalmente un ambiente rural

Los Principales Problemas ambientales son:

• El calentamiento global y el cambio climático


• La deforestación
• La sobreexplotación de recursos
• La sequia y escases del agua
• Consumo abusivo
• Etc…
Normativas legales en materia ambiental en Venezuela

Son: la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999); Ley Orgánica del


ambiente (2006); Ley Penal del ambiente (2012); Ley de Sustancias, Materiales y Desechos
Peligrosos, Gaceta oficial Extraordinario.

No la Legislación Ambiental o Derecho Ambiental es un conjunto de normativas, decretos,


leyes y reglamentos que permiten regular la actuación del hombre en sociedad frente al
medio ambiente en que se desenvuelve.

Las fuentes más importantes del Derecho Ambiental en Venezuela están precedidas
principalmente por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1998) en los
artículos 127,128 y 129. Ley Orgánica del Ambiente (2006), la cual tiene por objeto establecer
las disposiciones y los principios rectores para la gestión del ambiente, en el marco del
desarrollo sustentable como derecho y deber fundamental del Estado y de la sociedad,
principales artículos 5,6, 13, 14, 39. Ley Forestal de suelos y agua (1966) la cual declara de
utilidad pública la protección de las cuencas hidrográficas, las corrientes y caídas de aguas que
pudieran generar fuerza hidráulica y los parques nacionales, los monumentos naturales, las
zonas protectoras, las reservas de regiones vírgenes y las reservas forestales. Ley de Bosques y
Gestión Forestal (2008) artículos mas resaltantes 1,3 y 9. Ley de Gestión de la Diversidad
Biológica.

También podría gustarte