Od1 - CX General - Pared Torácica

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

TEMA 1: PARED TORÁCICA

NOMBRE: Guzmán Vergara, Gianella del Pilar FECHA: 13/06/2022


TEMA 1: PARED TORÁCICA
NOMBRE: Guzmán Vergara, Gianella del Pilar FECHA: 13/06/2022

Las frecuentes malformaciones de la pared torácica afectan a la pared anterior, su causa es una
hipertrofia, desarrollo malformaciones más excesivo y/o una distorsión de los cartílagos costales, que
empujan y deforman el esternón.

Se pueden dividir en dos tipos:

❏ Tras desarrollo anormal del pecho en el crecimiento: son las más comunes:
❏ Pectus Excavatum o Pectun Carinatum
❏ Congénitas, secundarias a una malformación estructural del pecho evidente en el
nacimiento: menos comunes, ej.: Sd de Poland
❏ Afecta más a 3°-7° cartílagos costales, son más fcte en varones (3:1)
❏ Presente en nacimiento o puede desarrollarse tardíamente

PECTUS EXCAVATUM PECTUS CARINATUM


(PC) es una deformidad del tórax que hace que el
Deformidad de la pared torácica secundaria a anomalía a esternón se empuje hacia afuera. La condición
nivel condro-esternal, que provoca un hundimiento o también se conoce como "pecho de paloma" o
desplazamiento del esternón en sentido posterior, "pecho de pollo". Es menos común que el pectus
produciendo una disminución de la distancia entre excavatum, en el que el esternón se empuja hacia
éste y la columna vertebral. adentro o se deprime.
CLINICA CLINICA
La repercusión clínica va a depender de tres factores: ❏ En la mayoría de los casos es la preocupación
❏ La severidad del defecto torácico. estética el motivo de la consulta médica, con
❏ La morbilidad cardiopulmonar. poca o nula sintomatología asociada. Puede
❏ Impacto psicosocial del defecto, en relación a la empeorar drásticamente durante la
❏ apariencia estética del paciente. adolescencia.
❏ Una larga serie publicada de 260 pacientes
Con frecuencia asintomáticos. Síntomas asociados: sintomáticos (limitación de ejercicio, disnea de
❏ Intolerancia al ejercicio. esfuerzo, asma, infecciones respiratorias) que se
❏ Dolor torácico, palpitaciones. sometieron a la corrección quirúrgica de pectus
❏ Sensación de ahogo con el esfuerzo. carinatum. Presentaron una mejoría de estos
síntomas, así como de la capacidad vital en la
espirometría.
DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO
Evaluación visual del defecto: Simetría Examen físico: aumenta el diámetro AP torácico, dism
❏ Profundidad (hundimiento superior a 25mm) inuye la movilidad del tórax y puede existir sensibilidad a la
❏ Parcial/Total/Lesiones mixtas palpación.
❏ Cifosis/escoliosis asociada ❏ Tipo de deformidad (condrogladiolar o
Asociación a otras patologías condromanubrial, o mixto carinatum / excavatum.
❏ S Marfan, S Noonan, Control fotográfico seriado.
❏ S Turner, osteogénesis Estudio Rx: severidad de la deformidad (proyección
❏ imperfecta, S Poland) lateral); detectar la escoliosis (proyección anteroposterior).
Tomografía Axial Computarizada (TAC). Medición del
Índice de Haller: AB/DC Normal 2.5 ángulo en el punto de mayor rotación esternal.
El índice de Haller normal es 2,54, en estos pacientes
Patológico >3.25 estaría en torno al 1,7 -1,8.
Índice de corrección: relaciona el índice Ecografía: DD con masa neoplásica en caso de duda.
de Haller con el del mismo tórax “corregido”

INDICACIONES TERAPEÚTICAS INDICACIONES TERAPEÚTICAS


Indicado en casos sintomáticos. TRATAMIENTO
TEMA 1: PARED TORÁCICA
NOMBRE: Guzmán Vergara, Gianella del Pilar FECHA: 13/06/2022

En ausencia de sintomatología se considera que puede Indicación principal: compromiso estético. Alternativas:
haber indicación quirúrgica si coexisten 2 o más de los Tratamiento ortopédico. Primera opción en casos
siguientes criterios: pediátricos, tórax flexible, menor morbilidad, menor
Índice de Haller >3.25 coste/beneficio.
Anomalías cardíacas: Compresión cardíaca, desplazamiento,
prolapso de la válvula mitral, soplo o anormalidades TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
de la conducción. ❏ Tórax rígido, formas asimétricas, expectativa
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS de resultado inmediato
Procedimiento abierto: Técnica de Ravitch. ❏ Dificultad para el tratamiento ortopédico.
Indicado actualmente en adultos, tórax rígidos, formas
mixtas, complejas o muy asimétricas.

Procedimiento mínimamente invasivo o cerrado:


Técnica de Nuss.
De elección actualmente en la mayoría de los casos
pediátricos.

Con respecto al caso clínico se llegó al diagnóstico PECTUS EXCAVATUM FORMA ESTÁNDAR SIMÉTRICA:
Paciente de 12 años el primer año de vida notaron depresión en el pecho. Hace 4 años la depresión de la
región distal del cuerpo del esternón en el pecho se hace mucho notoria y se incrementa
progresivamente. Las malformaciones más frecuentes de la pared torácica afectan al plastrón
condroesternal el pectus excavatum (PEx), tórax en embudo o funnel chest; es la malformación
congénita más frecuente de la pared anterior del tórax (deformación del plastrón condroesternal), en la
radiografía de tórax se observa una vista posteroanterior donde se evidencia campos pulmonares
expandidos, con silueta cardiaca levemente desplazada a la izquierda. En vista lateral se evidencia
depresión de la región distal del cuerpo distal del esternón. Con respecto al tratamiento procedimiento
de Nuss Reconstrucción "mínimamente invasiva" de la EP), la corrección del defecto del pectus sin
resección del cartílago aplicando presión hacia afuera en el esternón en el punto de máxima desviación
hacia adentro, utilizando una barra de acero a medida ("barra Nuss"). La barra de Nuss se coloca en el
espacio pleural, se pasa por detrás del esternón, luego se gira 180 grados y se fija lateralmente al borde
exterior de la caja torácica. Anexo 01

ANEXO 01
TEMA 1: PARED TORÁCICA
NOMBRE: Guzmán Vergara, Gianella del Pilar FECHA: 13/06/2022

Nuss D., Kelly R.E., Croitoru D.P., and Katz M.E.: A 10-year review of a minimally invasive technique for the
correction of pectus excavatum. J Pediatr Surg 1998; 33: pp. 545-552

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Sabiston. Tratado de cirugía. Pulmón, pared torácica, pleura y mediastino. 20.ª Edición. Capítulo 57,
1573-1618.
2. Wurtz, I. Hysi, L. Benhamed, R. Neviere. Malformaciones de la pared torácica. Vol 48 (4). EMC E -14 -
528.
3. Oscar H Mayer. Pectus excavatum: tratamiento. Estados Unidos: Wolters Kluwer: UpToDate; 2020.
[Citado 13 Junio 2022] Disponible en : https://www.uptodate.com/contents/pectus-excavatum-
treatment?search=Modified%20Ravitchtype
%20sternochondroplasty&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_r
ank=1#H14
4. Goldman-Cecil. Tratado de medicina interna · Goldman, Lee, MD; Schafer, Andrew I., MD. 26.ª Edición.
Editorial Elsevier. España, S.L.U. 2021 [Citado 13 Junio 2022] disponible en:
https://www.clinicalkey.es/#!/search/Schafer,%20Andrew%20I.,%20MD/{%22type%22:%22author%22
TEMA 1: PARED TORÁCICA
NOMBRE: Guzmán Vergara, Gianella del Pilar FECHA: 13/06/2022

También podría gustarte