Está en la página 1de 1

Ejercicios de caída libre

Resolver los siguientes ejercicios


En todos los casos usar g = 10 m/s²
Problema n° 1
Desde el balcón de un edificio se deja caer una manzana y llega a la planta baja en 5 s.
a) ¿Desde qué piso se dejó caer, si cada piso mide 2,88 m?
b) ¿Con qué velocidad llega a la planta baja?

H= Vo.t + g.t2
2
H= 0.5 + 10.52
2
H= 0 + 10.25
2
H= 125 m (ésta es la altura total)
Sabemos que cada piso mide 2,88 m, entonces dividimos:
Nº de piso = Δh/altura piso
Nº de piso = 125 m/2,88 m = 43,4
Resultado, se deja caer desde el piso 43

Vf= Vo+g.t
Vf= 0 + 10.5
Resultado, la velocidad con que llega a la planta baja es:
v = 50 m/s
f

TAREA: RESOLVER EL SIGUIENTE EJERCICIO


Si se deja caer una piedra desde la terraza de un edificio y se observa que tarda 6 s en llegar al suelo.
Calcular:
a) A qué altura estaría esa terraza.
b) Con qué velocidad llegaría la piedra al piso.

También podría gustarte