Está en la página 1de 11

PROYECTO LAMPARA LOGICA

DOCENTE: Ing. Saul Chimal Balam

ASIGNATURA: Autotrónica

ALUMNOS: Montalvo Nuñez Irvin Antonio


Che Regalado Carlos Eduardo

GRADO: 1°A
Presentación:

En este proyecto abordaremos la realización de una lampara lógica automotriz. La


cual es una herramienta multifuncional para la revisión y reparación eléctrica
automotriz. Con esta herramienta podremos identificar voltaje (+) o tierra (-)
existente en algún punto eléctrico del carro mediante la iluminación de indicadores
leds que nos facilitaran la interpretación de cada medición realizada.
En este proyecto guiado por el ingeniero Saul chimal Balam el objetivo a seguir es
la realización de la punta lógica desde 0, mediante los cálculos teóricos vistos en
clase.
Índice

Diagrama de lampara lógica …………………………………………………………

Tabla de especificaciones de leds…………………………………………………….

Leds a utilizar y cálculo de resistencia …………………………………………….

Materiales a utilizar …………………………………………………………………….


DIAGRAMA DE LAMPARA LOGICA

Led 3 mm
Led 3 mm

Led 3 mm

1 KΩ
+ 1 KΩ

BATERIA 12 V
TABLA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LED
Leds que se utilizaran y calculo de resistencias
• Led claro ámbar de 3mm voltaje corriente
• Led claro rojo de 3mm 2.1 Vcc 10 mA
• Led claro verde de 3mm

Cálculo de resistencia aplicando la ley de ohm

R=V/R

Voltaje de la fuente – voltaje de trabajo de led


Corriente de led

12 V – 2.1 V = 9.9 = 990 ohm


0.01 mA 0.01 mA

Resistencia comercial a utilizar es de 1 KΩ

Potencia leds = 0.010 * 9.9 v = 0.099 W P = 9.9Mw


Desarrollo del proyecto:
Materiales_.

1. Dos metros y medio de cable dúplex bicolor del calibre 14v.


2. Dos caimanes, rojo y negro (estos fueron tomados en cuanta por el calibre del
cable)
3. Una tabla fenólica
4. Tres leds de 3mm ámbar, verde, rojo
5. Dos resistencias de 1 KΩ
6. Un Cautín
7. Pasta para soldar
8. Estaño.
Estos son los materiales utilizados para la elaboración del proyecto, todos ellos fueron
elegidos mediante los cálculos que se realizaron para garantizar su funcionamiento.
Proceso de elaboración:

El primer paso utilizado para la realización del proyecto fue organizar los materiales ya
elegidos, facilitando así el proceso de armado y con ello dando un mejor resultado.
1. Se ensamblaron los dos metros y medios de cables a los caimanes, cabe
mencionar que la medida mencionada del cable, así como su calibre, primero
fueron calculados mediante unos ejercicios matemáticos, tomando en cuanta las
leyes de OHM y de Kirchhoff.
2. Las resistencias la igual que los leds y el cable fueron calculadas. A lo cual
llagamos a la conclusión de utilizar resistencias de 1 KΩ tomando en cuanta que
el voltaje de la batería es de 12v
3. Los leds utilizados son de 3mm, quedado el color ámbar como indicador que la
lampara esta encendida. El color verde fue utilizado para identificar la carga
negativa al momento de su funcionamiento y el rojo identificando una carga
positiva. De esta manera identificamos la carga que circula en la lampara lógica
Durante la elaboración se realizó un prototipo para corroborar el correcto funcionamiento
de la lampara.
Se utilizo una lámina protoboard, en ella se realizó el prototipo el cual nos ayudó a
identificar las posibles fallas de la lampara, de esta manera se llegó a la conclusión de
que los materiales y sus medidas fueron las correctas.
Gracias a este mecanismo utilizado, se logro el objetivo que se buscaba para nosotros
la lamina protoboard fue de gran utilidad ya que nos arrojó información muy precisa y
detallada para la elaboración de nuestra lampara.
Des pues de realizar las pruebas necesarias para la elaboración del proyecto pusimos
manos a la obra tomando en cuenta la información que nos arrojó el prototipo.
Estos fueron los resultados que se obtuvieron.

Como ya antes mecionanado, esta lampara logia fue diseñada para un funcionamiento
mediante una bateria de 12v y recistencias de 1 KΩ. se realizaron pruebas para
corroborar que su funcionamiento fuera el adecuado.
Conclusión:
Con base al diagrama desarrollado de manera teórica y conociendo las especificaciones
técnicas de los tipos de leds a utilizar para nuestro proyecto de lampara lógica en el cual
se realizó el cálculo de nuestras resistencias de manera teórica. podemos proceder con
nuestro proyecto de forma segura y práctica.
Durante la construcción de este proyecto se logró identificar los materiales que se
necesitan para poder llevar a cabo una lampara.
Todo esto lleva un proceso donde se observa que no solo es hacer una lampara, es
saber su estructura interna y atómica que esta contiene, las leyes de Kirchhoff y de Ohm
son fundamentales y forma parte de lo indispensable de una lampara.

También podría gustarte