Está en la página 1de 1
(Sorta SA roti aco ey 1.72 ENSAYO Coes) La frontera indomita ‘Cada uno esta solo en el corazin de la Tierra catravesado por un rayo de sol yy de pronto anachece. ‘Amo mucho esos versos de Salvatore Quasimodo; los evoco siempre y en circunstancias ‘muy diversas, Son para m{ un recordatorio y, la vez, una especie de conjuro contra la estupidez, y contra las vanidades. No conozco ninguna imagen mas apretada y genuina de la precaria ~y luminosa- condicién humana, del fugaz e intenso destello de la conciencia y su obra. Curiosamente, suelen encabalgarseme en la memoria con otros versos, menos prestigio- sos tal vez, pero seguramente mas populares: Juguemos en el bosque 3 ‘mientras el lobo no esta. El lobo, que est ahi només, a la vuelta de la esquina, se parece mucho a la noche indefec- tible; el bosque es, como la Tierra, la casa, el sitio donde se est4, provisoriamente; el jugar se parece mucho al rayo de sol que nos atraviesa. Por otra parte, ambos poemas coinciden en lo fragil de la estancia: un dramatico “de pronto” en los versos de Quasimodo y un sabio “mmien- tras” en la ronda infantil se ocupan de recordarmos la precariedad del juego. ‘Ambas citas me parecen pertinentes para hablar del lugar que ocupan los cuentos -1a ‘iccion, la literatura, los mundos imaginarios— en la vida de las personas. ‘Al fin de cuentas, es solo en esa breve cufia de conciencia y oportunidad, en esa estrecha y dramatica frontera -el rayo de luz que precede a la indefectible noche, el jugar mientras el lobo todavia esté lejos- donde tienen lugar todas las construcciones humanas, su cultura y, por supuesto, su literatura. Hablar de literatura sin tener en cuenta ese contexto elemental puede conducir a muchos equivocos, y sobre todo a muchos vacios.[..] @Por qué hacer literatura? {Por qué leer literatura? {Por qué editar literatura? {Por qué en- seflar literatura? Por qué insistir en que la literatura forme parte de la vida de las personas? ¢Dénde esta esto que Ilamamos literatura? ¢Dénde debemos ubicarla? oe Pertenece, estoy convencida, a la frontera indémita, all{ precisamente tiene su domicilio. [..] Se trata de un territorio en constante conquista, nunca conquistado del todo, siempre en elaboraci6n, en permanente hacerse; por una parte, zona de intercambio entre el adentro y el afuera, entre el individuo y el mundo, pero también algo mas: nica zona liberada. El lugar Gel hacer personal. La literatura, como el arte en general, como la cultura, como toda marca humana, esta instalada en esa frontera, Una frontera espesa, que contiene de todo, ¢ independiente: que no pertenece al adentro, a las puras subjetividades, ni al afuera, el mundo objetivo. 53 Nombre curse:

También podría gustarte