Está en la página 1de 21
> aes via Dero en guadné oe cporuniades para mueres yRombrer "A“io del Fortalecimiento de la Soberania Nacional Huancavelica, 27 de diciembre de 2022. OFICIO MULTIPLE N° % 2022/GOB.REG-HVCA/GRI REH-DGI SENORES: Directores de las Unidades de Gestién Educativa Local, Lic Ada VARGAS SUELDO Miro, Marco Antonio MATOS RAMOS Prof. Luis SULLCA QUISPE Prof. Raul VIDAL PORRAS Mira, Dora Justina URRIBARRI ORTIZ Mtro. Jaime QUISPE GARCIA Uc. Wilfredo PEREZ SAENZ Mg, Walter GALA PALOMINO ‘Acobamba Angaraes Castrovirreyna Churcampa Huancavelica Huaytara ‘Surcubamba Tayacaja ASUNTO « Remite Directiva N°031-2022-DREHIGRDSIGOB REG HVCA, "BUEN INICIO DEL ANO ESCOLAR BIAE 2023” para su implementacion REF. RM N°474-2022-MINEDU Por el presente es singularmente grato dirigitme a usted, para saludariola) Sordlalmente a nombre de la Direccién Regional de Educacion de Huancavelicay el mio'prone asimismo comunicarle que mi representada, considerando el B uen Inicio del Ano Escolar 2023 Como una de las estrategias que busca crear las condiciones favorables para que las labores escolares se inicien de forma oportuna el dia 13 de marzo de 2023 en todas las instituciones educativas y programas educativos, ha elaborado la directiva, la misma que consta de cn Sonjunto de orentaciones y acciones que deben cumplirse durante los meses de diciembre de 2022 a abril de 2023. Es importante que esta directiva se implemente instituciones educativas y programas educativos de la educacier tanto en las UGEL como en las in basica sobre Ia base de estos des principios: Principio de la gobernanza terrtorial y el principio de la articulacion de esfuerzos. Seguin el primer principio, es importante. partcip sociedad civil y la comunidad en la toma de decisiones y ar a los sectores publicos, ia en la asuncién de acciones, Asimismo, segin el principio de la articulacion de esfuerzos, es importante que las diferentes instancias de gestion educativa hagamos sinergia en la re: alizacion de las tareas segun ‘Competencias y responsablidades, evitando en todo momento la duplicidad de esfuerzos, En tal sentido, remito la Directva N“031-2022-DREH/GROS/GOB REG HVCA “BUEN INICIO DEL ANO ESCOLAR BIAE 2023" con fa finalidad de que a través de su implementacién se garantice un servicio educativo oportuno, pertinente, equitativo y de calidad Para su efecto, le sugiero constituir un equipo t de que este sea el que coordina las acciones a nivel de educativas y programas educativos y con la ORE Huancavelica, tecnico local de BIAE 2023 a fin la UGEL con las instituciones Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarie mi especial consideracion Atentamente, Director Regional de Educacion| Huancavelica GOBIERNO REGIONAL Direccién Regional de Educacién Huancavelica w Resolucién Directoral Regional NQLESE_-2022-DREH Huancavelca, 2 > pig m visto: El INFORME N° 047-2022/GOB.REG-HVCA/GRDS/DREH-OGP-A. DPCC. el Proveldo N° 6225-DREH de fecha 22 de diciembre del 2022. con 12 folos Ules que se adjuntan y; CONSIDERANDO: Que, en la Ley General N’ 28044 se establecen los iineamientos generales de la educacion y' del sistema educative peruano. las. atribuciones y Solgarenes del Estado y los, derechos y responsabildades de las personas y {6 Sociedad en su funcion educadora y ‘ge fodas las actividades educativas realzadas Genta del terntorio nacional, desarralladas por personas nalurales 0 juridicas. publicas Oo prvedas| Que, se0un 8 ariouo 70° de te Loy N° 28044. Ley General do Educacion,e! Ministerio de Educacion es el srgano de Gobierno Nacionel qus lene per {inaligad define, digit y artcular a polivea de-educacicn cultura, seeroacny sepere gh.coneordancia con la paliica general de) Estado, asimigm el itera a) eel arhculo 80" de ia Ley seriaia entre otras lunetones de! Minisieno de Cducacoy. deli Givers ‘equary evalua en coodinacon cons regiones la polica educative y pedagsoiee wcionaly establecer poiiicas especiicas de equidad! cuyo objeto es” onenter oo Comuridad educativa én el desarrolio Que. la Ley N° 28044, Ley General de la Educacion en su articulo 76 @Stanloce La Drreccion Regional, de Educacion es ‘un Srgano especiaizado de Gobierno Regional responsable del servicio educativo en el amibito de su respectiva Gifeunseripcion territorial. Tiene relacion Técnico ~ Normativa con el Ministerio. de Educacion. La finalidad de la Direccon Regional de Educacion es pramover la educacion, la cultura, el deporte. la recreacion, la ciencia y la tecnologia. Asegura los servicios educativos y los programas de atencién integral Con calidad y equidad en sv ambito jurisdiccional para lo cual coordina con las Unidades de Gestién Educativa Local y convoca la participacion de los diferentes actores Sociales Que, la Ley General de Educacién N° 28044, se estabiece que e Ministerio de Educacion formula las politicas nacionales en materia de educacon culture, deporte y cecreacion, en armonia con los planes de desarrolo y la police general del estado, supervisa y evalia su cumplimiento y formula Ios planes y Programas en maletia de su competencia Que. el Decreto Supremo N*_011-2012-E0, Reglamento de la Ley Generai de Educacion, en su articulo 2, establece que la éducacion como derechs fundamental de la persona y sociedad es garantizar por el Estado. en el marco de le Consituion Paliica del Peru y ia ley, Se vaniiza a taves dea formacion integral de Calidad para todos y mediante (a universalizacion y obligatoriedad de formacion Basica, C2 famila y la sociedad en su conjunto participan y contribuyen a Su mejoramiento, Que, e! Decreto Supremo N* 011-2012-ED, que aprueba el Regiamento Je la Ley General de Educacion, en su articulo 146° establece que la Direccion Regional de Educacion (DRE) es el organo del Gobierno Regional que en concordancia con a politica educativa implementa y supervisa el desarrollo de [a politica equcatva fegional en el ambito de su jurisdiccién, en el marco de las disposiciones normativas y teCnicas sobre la materia establecidos por el Ministerio de Educacion La ORE evalia los resultados de la gestion educaliva para la mejora continua de sus procesos y servicios Que, mediante el Decreto Supreme N' 010 -2012-€D. cuy apres fey amento de ia iey N° 29719, Ley que promueve la convivencia sir viowneia Ci fas instiuciones educalvas: Decreto Supremo N° 013-2022-MINEDU. que aprucba ios Lireamientos para !a promocion de! bienestar sacioemocional de las y los estudiantes de ia Eoucacion Basica’ Que, mediante ta Resolucion Ministerial N¢ 261-2016-WINECU gue apple @ Quriculo Naconal de Educacion Basica, Resolicion Ministenal N° a4 2016-MINEDU.que aorueba el Programa Curricular de Educacion Inical, Programa urceula de Educacion Prana y ol programma Curncula de Educac on Securvtane,y ia Resolucion Ministerial N" 159-201 7-MINEDU. que modifica el Gurrict lo Nacional de [2 Educacion Basica y ioa Rrogramas Currculares de Educacién Ins! Educacion Prmara y kducacion Secundaria, Que en nase a estas Normativus. se constituye la Direcsian Regional de #ducacion de Huancavelica, gue el aio 2023, despues de dos arios ve pandema ¥. con on afi de expenencia er el lors pai aino ala presenciaidad Sea zo ado 6} Pian de Buen Inicio del Ato Escoiar 2023. Esta compuesto por un con unto de taeas releridas a a generacion de las condiciones operativas en as instit-ciofies ecucsnivas de la region. Que, las tareas trascienden lo pedagogico. por ello conpronwre a la gestion administrativa, institucional y pedagdgica de! sector, asi coro ¢ iatejo ariculago, cojaboratie y descentraizaio con las nsttuciores educat vas y was odes de las Umidades de Geshién Educativa Local Qué. mediante el informe N° 047-2022/GOB REG HCA GRDS OREH DGP A.DPCC “se remite ia Directva N* 031.2027. OREH/GOB REG HVCA, Diveciva soure El Buen incio del AAo Escolar BiAE~ 2023. cuyo objetwo es Caianizar un Servicio educatvo oportuno y pertinente en el marco dz! Buen Inicio dal \ao Eecolar 2623 en todos sus niveles y’modalidaces ce ia Educacon Basca env arbio ce le Breccion Regional de Educacion de Huancavelica Estando visado por vl Especialista Administrative IV (Personal) rector de la Oficina de Asesoria Juridica, Director de la Oticina de Administracian Director de Gestion Pedagég.ca y Director de Gestion institucional de la Dreccon Raqizee! da Ecucacién Huancavelica y, De conformidad con io dlispuesto en la Constitucion Po itca da. Fen: Ley Genera. de Educacion IN’ 28044.'y su feglamenio aorcbadc no.'e. Secrets remo N 011-2012 ED Dearelo Sunfeme N’ 0082020. que anrusis el eayecto Ecucative Nacional “al 2036, Resolucion. Viceministerial 954.2020-:NE OU. Resolucién Minsional Ni 474-2022 NINEOU que aprucba ia Noon cr Bisposiciones para ia prestacign de service ecugalyo on as inst luc ores y Pratramias Govcativos de la Educacién Basica para el ano 3023 ye) pian regiona de. Buen cio det Arlo Escolar 2023 y'de acuerco a informe seda la aprobacian de a Directva DIRECTIVA N’ "031-4022 OREHIGROS'GOB REGHVCA “Buen Inco del Ano ESCOLAR BIAE’- 2023 SE RESUELVE: ARTICULO 1°. APROBAR la Directwa NN _031-2022- DR=H/GRDS/GOB REG HVCA sobre El Buen Inicio del Arlo Escolar bie” 202. an las. nstluciones Educatvas pablicas y privadas. programas educativos dea EdJe3ci0n Basica er la Uireccion Regional de Educacion de Huancavelica ARTICULO 2°. IMPLEMENTAR, estrategias para la e ecugid7 ce la recta N* 031-2022 SREH/GRDSIGOB REG HVCA “ET Buen Inicio del Af Escolar BAE~ 2023, en ‘las insttuciones =ducatvas publeas y_privadas programas euccativos dé la Educacion Basica en la Dieccién Regional de Educacer de Huancavelica, en caordinacién con los directivos-coordinadores ce las Redes Eavcalivas directvos, docenies coord nadores y promotoras de, os, 88ONOE' andre de ‘amiia, actores educativos, aliados de las Ii yoprograma EE de las modaiidades y 9 educativos de la Fducacion Basica Reguler, para él optimo desarrollo (ia: aso & 2023 en la region de ruancavelica ARTICULO 3° MONITOREAR Y EVALUAR, la ejec.cior ste ta Directiva N” 031-2022 DREH/GRDS/GOB REG HVCA “Buen inicio de she Escolar B/AE 2023 en las Insttuciones Educalwvas pubicasy prvadas, arogrames educs vos de '@ educacion basica ena Direccion Regional ce EOucacion de Fivascavela ARTICULO 4°... NOTIFICAR, el presente acto administra la oftcina de Secretaria General a los. Difectores a Direccion “Regional de Educacion de Huancav Cumplimiento jvo mediante fe las Ugeles del Ambito de le jlica e “interesados paras. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE ORIGINAL HANADO ~ LIC, JULIO CESAR SAEZ REQUENA DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION _ ud QaF* HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE HUANCAVELICA DIRECTIVA N° 031- 2022 - DREH/GRDS/GOB.REG.HVCA i Z BUEN INICIO DEL ANO ae) ESCOLAR “BIAE” 2023 Bong , ELT fs, PAR IL BUEN MIC A HUANCAVELICA-PERU 2022 DIRECTIVA N° 031-2022/GOB.REG.HVCA/DREH-GRDS BUEN INICIO DEL ANO ESCOLAR “BIAE” 2023 1 PRESENTACION EI Buen Inicio del Afio Escolar “BIAE" es una estrategia que busca crear las condiciones favorables para que las labores académicas se inicien de manera oportuna el dia 13 de marzo del 2023 en todas las instituciones y programas educativos de la Educacién Basica de la Regién Huancavelica, la generaci6n de las condiciones se dara entre los meses de diciembre del 2022 hasta abril del 2023, Antes de la implementacién de esta estrategia, las labores académicas en nuestro pais se iniciaban en fechas distintas, lo que generaba desigualdad en el numero de horas pedagégicas desarrolladas entre una y otra institucién educativa, llevando la peor parte las instituciones educativas y programas educativos de zonas rurales donde las labores se iniciaban tardiamente, a ello se sumaba la falta de estrategias para generar las condiciones e iniciar las labores en medio de un ambiente seguro, acogedor, respetuoso y estimulante Después de la implementacién del BIAE, actualmente podemos decir que se ha convertido en una practica sostenible que busca generar las condiciones a través de un conjunto de tareas, indicadores y metas referidas a la generacién de las condiciones operativas y otros aspectos necesarios, lo que permite a las instituciones educativas de la region acoger a los y las estudiantes cuando retornan a clases el primer dia. Después de dos afios de pandemia y con un afio de experiencia en el retorno paulatino a la presencialidad y sin dejar de fe lado el cuidado que se debe seguir teniendo en relacién la presencia del COVID_19, se hace hincapié en que los estudiantes deben seguir desarrollando sus competencias, nivelandose si tienen dificultades, ademas se afiade que si ingresan por primera vez a la instituci6n 0 programa educativo 0 que son promocionados a otro nivel educativo pasen por un proceso de transicién y adaptacién, asi como tener en cuenta que en el primer dia de clases los estudiantes deben contar con los materiales educativos necesarios, sus profesores completos. asi como ambientes seguros, acogedores, respetuosos y estimulantes para el logro de competencias. Las tareas a implementar trascienden lo pedagégico, por ello compromete a la gestién administrativa, institucional y pedagégica del sector, asi como el trabajo articulado, colaborativo y descentralizado con las instituciones educativas y las sedes de las Unidades de Gestién Educativa Local; por ello, en el marco de la gobernanza colaborativa y constituyéndose la educacién “TAREA DE TODOS" la presente directiva apertura el espacio para la participacién activa y comprometida de los actores del territorio, tales como: Programas Sociales del Estado, Direcciones Regionales y/o direcciones desconcentradas de los diferentes ministerios, poder Judicial, Organismos Auténomos, Agencias, ONGs, Mesa de Concertacion para la Lucha contra la Pobreza (MLCP), Gobiernos Locales. comunidades, entre otros y como sociedad organizada garantizar el Buen Inicio del Afto Escolar 2023. 1. PRINCIPIOS La Directiva se implementa sobre la base de dos principios 2.4. PRINCIPIO DE LA GOBERNANZA TERRITORIAL - La gobernanza territorial, segin Caldas, R. & Otros (2021 oe p.51), es considerada como una nueva forma de gobierno que fe if se caracteriza por una creciente interaccién, coordinacién y \ cooperacién entre actores del Estado y no estatales o la Ke sociedad civil La presente directiva considera este principio como uno de sus pilares de acci6n, por eso dara apertura a los diversos sectores publicos, a la sociedad civil y la comunidad en la toma de A decisiones y en la asuncién en la ejecucion de acciones que corresponde a las tareas PRINCIPIO DE LA ARTICULACION DE ESFUERZOS Asimismo, la DRE Huancavelica, como érgano especializado del Gobierno Regional responsable del servicio educativo en el mbito de su respectiva circunscripcién territorial y teniendo una relacién técnico-normativa con el Ministerio de Educacién asume también el principio de la ARTICULACION de esfuerzos Este busca que las decisiones para preparar las condiciones, para el BIAE sean tomadas de forma democratica con la participacion de DREH y UGEL y las acciones sean asumidas por todas las instancias de gestién educativa: IEE, UGEL y DREH segun sus competencias y responsabilidades, evitando en todo momento la duplicidad de esfuerzos. Wl, OBJETIVOS 3.4. GENERAL Garantizar un servicio educativo oportuno y pertinente en el marco del Buen Inicio del Aflo Escolar 2023 en todos sus niveles y modalidades de la educacién basica en el Ambito de la Direccién Regional de Educacién de Huancavelica 3.2. ESPECIFICOS 3.2.1. Contar con una adecuada distribucién de horas en las IEE, asi como documentos de gestion preliminares para el 2023. 3.2.2. Llevar a cabo el proceso de refuerzo vacacional con apoyo de voluntarios y desarrollar campanas comunicacionales de sensibilizacién teniendo en cuenta aspectos como: salud integral, gestion de la convivencia Y patticipacién estudianti, matricula, reinsercién y continuidad educativa. 3.2.3. Fortalecer las alianzas estratégicas COREMUREC regional y a nivel local, asi como realizar diélogos/pactos sociales por la educaci6n. 3.2.4. Garantizar las encargaturas y adjudicaciones de directivos, auxiliares y docentes de manera adecuada y ‘oportuna 4b 3.2.5. Desarrollar jornadas de induccién a directivos de IEE y cal especialistas en el marco de sus funciones. 3.2.6. Llevar a cabo asistencia técnica a docentes sobre el > proceso de planificacién y evaluacién, asi como efectuar el reporte de resultados de la evaluacién de diagnéstico 3.2.7. Monitorear a la gestion de las condiciones operativas A que garanticen un Buen Inicio del Aro escolar oe (calendarizacién, matricula, mantenimiento de los espacios salubre y seguros, entrega oportuna de materiales y recursos oportunos y gestion y mantenimientos de la infraestructura, equipamiento, mobiliario y plana docente completa) “ 3.2.8. Realizar la identificacién de docentes inhabilitados, garantizar el establecimiento de una red de proteccion para la prevencién y atencién de la violencia escolar, implementar el programa de habilidades socioemocionales (kits de habilidades socioemocionales y factores de riesgo). 3.2.9. Garantizar la buena acogida de los y las estudiantes al inicio del ano académico 2023 IV. ALCANCE 4.1. Unidades de Gestion Educativa Local (UGEL) 4.2. _Instituciones Educativas publicas y privadas de la Educacion Basica en todas sus modalidades. V. BASE NORMATIVA a. Ley N° 27558, Ley de Fomento de la Educacién de las Niflas y Adolescentes Rurales. vi. b. Ley N° 28044, Ley General de Educaci6n. ¢. Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién. d. Decreto Supremo N° 013-2022-MINEDU que aprueba los “Lineamientos para la promocién det bienestar socioemocional de las y los estudiantes de la Educacion Basica” fe. Decreto Supremo N° 014-2022-MINEDU, que aprueba la Politica Nacional de Actividad Fisica, Recreacién, Deporte y Educacion Fisica - PARDEF. { Resolucion Ministerial N° 281-2016-MINEDU, que aprueba el Curriculo Nacional de Educacién g. Resolucién Ministerial N° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados "Marco del Buen desempefio Docente para docentes de Educacion Basica Regular’ h. Resolucién Ministerial N° 474-2022-MINEDU que aprueba la norma técnica denominada “Disposiciones para la prestacion del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la educacién basica para el afto 2023" i. Resolucién Viceministerial N° 094-2020-MINEDU, que aprueba el documento normativo denominado “Norma que regula la Evaluacién de las Competencias de los Estudiantes de la Educacién Basica’ j. Resolucion Viceministerial N’ 045-2022-MINEDU “Disposiciones sobre la Estrategia Nacional de refuerzo Escolar para estudiantes de los niveles de Educacion Primaria y Secundaria de Educacién Basica Regular — movilizacién nacional para el progreso de los aprendizajes” k. Resolucién de Secretaria General N° 304-2014, que aprueba los lineamientos denominados “Marco del Buen Desempeno del Directivo". GLOSARIO ‘a. Buen Inicio del Afio Escolar (BIAE).- Es una estrategia que busca crear las condiciones favorables para que las labores escolares se inicien de manera oportuna el dia 13 de marzo de 2023 en todas las instituciones educativas y programas educativos de la educacion basica de la Regién Huancavelica b. Campafias de sensibilizacion.- Es un conjunto de acciones que permiten la difusion de diversos recursos comunicacionales (audios, videos, spots radiales, afiches, infografias, etc.) dirigido a la comunidad educativa con incidencia en los estudiantes y familias, a fin de que consideren la educacién como uno de los medios que le permite la transformacién de la persona y de la sociedad, c. Cuadro de horas pedagégicas.- Es un instrumento técnico que permite determinar las horas efectivas de clases, el uso de las vil. horas de libre disponibilidad y la carga horaria del personal directivo, jerarquico, docente y bolsa de horas, respetando un orden de prelacién, en concordancia con el Plan de Estudios, el Proyecto Curricular Institucional y numero de secciones por grado que atiende la IE. Garantiza que los estudiantes cuenten con un docente de! area curricular a fin de que logren aprendizajes esperados. d. Gestion de las condiciones operativas.- Es un conjunto de tareas y procesos que realizan las instancias de gestion educativa, Segtin sus responsabilidades. Permiten la matricula oportuna y gratuita de los estudiantes, el mantenimiento de los espacios salubre y seguros y equipamiento educativo, entrega oportuna de materiales y recursos, entre otros aspectos. ©. Instrumentos de gestién.- Son un conjunto de documentos técnicos que regulan aspectos de gestién en las instituciones educativas y programas educativos de la educacién basica. Su elaboracién es participativa. Los principales instrumentos de gestion son: Proyecto Educativo institucional (PEI), Plan Anual de trabajo (PAT) y Reglamento Interno (RI) f Matricula.- Es un proceso que permite al estudiante ejercer su derecho a la educacién. Es el acto a través del cual el estudiante hace su ingreso al sistema educativo peruano. g. Refuerzo vacacional con voluntarios.- Es una estrategia regional que se realiza en el periodo vacacional (enero y febrero). Su Propésito es desarrollar las competencias de los estudiantes de educacién secundaria que se encuentren en el nivel de inicio y Proceso; se realizan en areas priorizadas, tales como: Comunicacién, Matematica, Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnologia en educacion secundaria, ademas se incorpora actividades de soporte socioemocional y deportivas. h. Reinsercién y continuidad educativa.- Es una accién que busca prevenir la interrupcién de estudios y promover la continuidad de fos estudiantes en la educacién basica con participacién intersectoriales e intergubernamentales dentro del territorio. i, Salud integral.- Es el estado de bienestar fisico, emocional y social del estudiante. No solo es la ausencia de alteraciones y enfermedades sino implica diversos niveles de vitalidad y funcionamiento adaptativo de modo que le permite al estudiante a estar presto para el aprendizaje. TAREAS A IMPLEMENTAR PARA EL BIAE 7.1. Adecuada distribucién del cuadro de horas en las IIEE para el periodo 2023 a través de un proceso de monitoreo permanente 7.2. Orientaciones/AT a las IIEE en la elaboracién de documentos de gestién preliminares para el 2023. 73. TA. 78. 76. 77. 78, 79 7.12. 7.13. 7.14, 7.15. 7.16 7.17, 7.18. Refuerzo vacacional con voluntarios a partir de la identificacion de estudiantes que los requieren Campaftas de sensibilizacion (banner, espacios radiales, Facebook, plataformas virtuales) sobre: salud integral, gestion de la convivencia y participacién estudiantil, matricula, reinsercién y continuidad educativa. Actualizacién de alianzas —intergubernamentales y/o multisectoriales para garantizar las condiciones de Buen Inicio del Afio Escolar 2023, Didlogos/pacto social por la educacién para generar gobernanza territorial (acuerdos y compromisos 2023-2026) Garantizar la contratacién oportuna del personal Directivo en las IEE. Garantizar la contratacién oportuna docente y auxiliares en la NEE Jornada de induccién a directivos de IIEE sobre situaciones de necesidad identificadas y acorde al contexto. Jornada de induccién a especialistas en Educacién sobre necesidades identificadas. Asistencia técnica a docentes sobre el proceso de planificacion y evaluacién de los aprendizajes. Aplicacion y reporte de resultados de la evaluacién de diagnéstico de los aprendizajes. Distribucién oportuna de materiales educativos a las IIEE, asi como el monitoreo. Monitoreo a la gestion de las condiciones operativas (calendarizacion, matricula, mantenimiento de los espacios salubre y seguros, entrega oportuna de materiales y recursos oportunos y gestion y mantenimientos de la infraestructura, equipamiento y mobiliario). Identificacion de docentes inhabilitados de brindar el servicio educativo por sancién vigente por delito contra la libertad sexual, apologia de terrorismo 0 delito de terrorismos y sus formas agravadas. Establecimiento de una red de proteccién para la prevencién y atencién de la violencia escolar, actualizacién y afiliacién al SISEVE Aplicacion del programa de habilidades socioemocionales (kits de habilidades socicemocionales y factores de riesgo) Desarrollo de la buena acogida de los y las estudiantes al inicio de las labores académicas, e! 13 de marzo 2023 Tareas, indicadores, metas, evidencias (ANEXO 01) Tareas, responsables y cronograma (ANEXO 02) Vill. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 8.1. RESPONSABILIDADES 8.1.1. DE LA DRE a. Emitir los lineamientos orientadores para la implementacion de las tareas en el marco del BIAE en el ambito de la Direccién Regional de Educacién b. Brindar asistencia y soporte para la implementacién y evaluaci6n de las actividades planteadas en el BIAE 2023 ¢. Brindar asistencia técnica sobre la adecuada distribucién del cuadro de horas en las IIEE para el Periodo 2023 y el proceso de monitoreo permanente. d. Fortalecer las alianzas estratégicas._ con el COREMUREC regional y alianzas multisectoriales e intergubernamentales a nivel local, para garantizar las condiciones de Buen inicio del Afio Escolar 2013 A . Realizar didlogos/pacto social por la educacion para / generar gobernanza territorial (acuerdo y compromisos 2023-2026), 1. Desarrollar una jornada de induccién a especialistas. g. Garantizar la aplicacién y reporte de resultados de la Gan evaluacién de diagnéstico de los aprendizajes. ae h. Garantizar la distribucién oportuna de materiales = educativos a las IIEE, asi como el monitoreo. er i. Implementar el monitoreo a ia gestién de las eras condiciones operativas en las 1IEE (calendarizacion ae ‘matricula, mantenimiento de los espacios salubre y seguros, entrega oportuna de materiales y recursos oportunos y gestion y mantenimientos de la ra infraestructura, equipamiento, mobiliario y plana docente) j. Garantizar el establecimiento de una red de proteccién para la prevencién y atencién de la violencia escolar, actualizacién y afiliacién al SISEVE. k. Brindar las orientaciones para la aplicacién del programa de habilidades socioemocionales (kits de habilidades socioemocionales y factores de riesgo) |. Evaluar el proceso de implementacién de las tareas por el BIAE teniendo en cuenta el reporte de las UGEL. 8.1.2. DE LAS UGEL a. Adoptar las estrategias necesarias para la implementacién de las tareas para el Buen Inicio del Afio Escolar 2023 b. Brindar orientaciones a las Instituciones Educativas y programas educativos de su jurisdiccién para la implementacién de las tareas del BIAE. c. Velar por la adecuada distribucién de! cuadro de horas en las IIEE para el periodo 2023 a través de un proceso de monitoreo y orientacién permanente. d. Brindar orientaciones técnicas a las IEE en la elaboracién de documentos de gestién preliminares para el 2023 e. Organizar la atencién del refuerzo vacacional con voluntarios a partir de la identificacion de estudiantes que requiere ayuda pedagégica para consolidar sus aprendizajes. f. Desarrollar campafias comunicacionales de sensibilizacion (banner, espacios radiales, Facebook plataformas virtuales) sobre: salud integral, gestion de la convivencia y participacion estudiantil matricula, ‘einsercién y continuidad educativa, acorde a los momentos educativos. g. Fortalecer las alianzas estratégicas a nivel local para garantizar las condiciones de Buen inicio del Anjo Escolar 2023 h. Realizar didlogos/pacto social por la educacion para generar gobernanza territorial (acuerdos compromisos 2023-2026) i. Desarrollar jornadas de induccién a directivos de HEE sobre las funciones, responsabilidades y elaboracién, seguimiento y evaluacién de los IIGG y conformacion y funcionamiento de los comités de gestién escolar. j. Garantizar la encargatura y contratacién oportuna del personal Directivo, auxiliares y docentes de manera adecuada y oportuna. k. Brindar asistencia técnica a docentes sobre el proceso de planificacion y evaluacién de los aprendizajes |. Garantizar la aplicacion y reporte de resultados de la evaluacion de diagnéstico de los aprendizajes m. Garantizar la distribucién oportuna de materiales educativos a las IIEE, asi como el monitoreo a los responsables. n. Implementa el monitoreo a la gestién de las condiciones operativas (calendarizacion, matricula, 8.1.3. mantenimiento de los espacios salubre y seguros, entrega oportuna de materiales y recursos oportunos y gestion y mantenimientos de la infraestructura, equipamiento y mobiliario) en coordinacion de ia DREH ©. Realiza la identificacion de docentes inhabilitados de brindar el servicio educativo por sancién vigente por delito contra la libertad sexual, apologia de terrorismo © delito de terrorismos y sus formas agravadas, el mismo que es reportado a la DREH p. Garantizar el establecimiento de una red de proteccién para la prevencién y atencién de la violencia escolar, actualizacién y afiliacién al SISEVE con aliados de su jurisdiccion. q. Implementa la aplicacién del programa de habilidades socioemocionales (kits de —_habilidades socioemocionales y factores de riesgo) como punto de partida en el proceso de caracterizacin de los estudiantes y generacion de actividades en el Plan TOECE. . Brindar orientaciones para la buena acogida de los y las estudiantes al inicio de las labores académicas. s. Remitir el informe consolidado a la DRE detallando las tareas implementadas en el marco del BIAE, DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS a. La Comision del Cuadro de Distribucion de Horas elabora y eleva a la UGEL el cuadro de Distribucién de Horas para su revision y validacién, en el marco de la normatividad vigente. b. Elaborar los documentos de gestion preliminares para el 2023. c. Identificar a los estudiantes que requieren refuerzo vacacional y organizar su atencién en coordinacion con la UGEL en el marco de la estrategia regional d. Participar de la jornada de induccién a directivos organizado por la UGEL. e. Garantizar la aplicacién y reporte de resultados de la evaluacién de diagnéstico de los aprendizajes. {. Garantizar juntamente con el Comité de Gestion del Bienestar el establecimiento de una red de proteccion para la prevencién y atencién de la violencia escolar, actualizacién y afiliacion al SISEVE. g. Garantizar la aplicacién del programa de habilidades socioemocionales (kits de habilidades socioemocionales y factores de riesgo) Ix, h, Implementar actividades para la buena acogida de os y las estudiantes al inicio de las labores académicas 2023, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS a. Los directores, jefes y trabajadores de UGEL, directores de las IEE son responsables del cumplimiento de la presente Directiva, b. Las UGEL son responsables de la asistencia técnica sobre la presente Directiva a los directores de las II.EE de su jurisdiccién cc. Las UGEL en coordinacién con los directores deben generar espacios comunicacionales efectivos (presenciales y/o virtuales) que permita a éstos estar informados de las actividades que se vienen implementando bajo responsabilidad funcional DISPOSICION FINAL EI Organo de Control interno de la DREH es responsable de velar por el cumplimiento de la presente Directiva. Huancavelica, diciembre de 2022 Reg. Doc. N' 2498019 Reg. Exp. N*-01846017 ANEXOS del cuadro de horas en las IEE para el periodo 2023 a través de un proceso de monitoreo permanente. Orientaciones/AT a las IEE en la elaboracion de documentos de gestion preliminares para el 2023 Refuerzo _vacacional con voluntarios a partir de la identificacion de estudiantes que los requieren Campaitas de sensibilizacion (banner, espacios radiales, Facebook, plataformas virtuales) sobre: salud integral, gestion dela convivencia y participacién estudiantil, matricula, reinsercién y continuidad educativa, Actualizacién de alianzas " intergubernamentales y/o multisectoriales para garantizar as condiciones de Buen ‘Inicio del Amo Escolar 2023. ANEXO 01 Porcentaje de NEE realizan —_adecuada distribucion del cuadro de horas pedagégicas para el periodo 2023. Porcentaje de directores que participan en el talleres por cada UGEL. Namero de estudiantes que participan en las acciones de refuerzo vacacional. Numero de campaiias de sensibilizacién por cada UGEL (banner, espacios —_radiales, Facebook, plataformas virtuales) sobre: salud integral, gestion de la convivencia y participacion estudiantil, matricula, reinsercién y continuidad educativa Numero de RO de reconocimiento de alianzas estratégicas. COREMUREC regional yanivel de UGEL para garantizar las condiciones de Buen Inicio det Afio Escolar 2023 100% de NEE realizan adecuada distribucion del cuadro de horas para el periodo 2023, 85% de directores que participan en los talleres, 1800 estudiantes atendidos en el refuerzo vacacional. 01 campafia de sensibilzacion por UGet (banner, espacios _radiales, Facebook, plataformas Viewales) sobre: salud integral, gestion deta convivencia Y participacién estudianti, matricula, reinsercién y continuidad educativa og RD de reconocimiento. RO de cuadro de distribucin de horas (ORIVE) Ppt y registro de asistencia. Base de datos de estudiantes identificados y atendidos. Informe por cada UGEL Informe de la campafia, adjuntando las evidencias. ‘Actas y RD de reconocimiento a las alianzas intergubernamen tales ° multisectoriales. 10 uu 2 13 4 Didlogos/pacto social | por la educacién para | generar gobernanza territorial (acuerdo y compromisos 2023- 2026} t Garantizar a contratacién oportuna del personal Directive en las HEE, Garantizar la contratacion oportuna docente y auxiliares en laliee Jornada de induccién a | directivos de IIEE sobre situaciones de necesidad identificadas y acorde al contexto, Jornada de induccién a especialistas en Educacién sobre necesidades identificadas. Asistencia técnica a, docentes sobre el proceso, de! planificacion y evaluacién de los aprendizajes. Aplicacion y reporte de resultados de la, evaluacién de diagnéstico de los aprendizajes. Distribucién oportuna de materiales educativos a las IEE, asi como el monitoreo, Monitoreo a la gestion de las condiciones operativas Deroy Numero de acuerdos or la educacién para generar gobernanza territorial (acuerdos y compromisos 2023- 2026) con gobiernos locales. Porcentaje de plazas directivas de educacion —_basica encargadas adecuada y oportunamente. Porcentaje de plazas docentes y auxiiares adjudicadas adecuada y oportunamente. Porcentaje de directores atendidos. Porcentaje de especialistas atendidos. Porcentaje de docentes atendidos. Porcentaje de IEE aplican y _reportan resultados de la evaluacién de diagnéstico de los aprendizajes. Porcentaje de IIE reciben oportunamente os materiales educativos antes del inicio del afio escolar. Porcentaje de IEE que cumplen con las condiciones _bésicas 70 acuerdos por la educacién (1 por distrito) para generar | gobernanza | territorial 100% de coberturadas. plazas 100% de coberturadas. plazas 90% de directores atendidos. 100% de especialistas atendidas, | 85% de atendidos. docentes | 100% de HEE aptican | vreportan resultados de la evaluacion de | diagnéstico de los | aprendizajes. | oportunamente los | materiales | educativos antes det | inicio del ato escolar. 30% de IEE que | cumplen con las condiciones basicas 100% de IIEE reciben Evra | Actas yacuerdos. | NEXUS NEXUS Recursos utilizados y registro de asistencia, Recursos utilizados y registro de asistencia Recursos utilizados y registro de asistencia Reporte de resultados Ficha de monitoreo y sistema de reporte de los directivos. Plan y reporte del! monitoreo con apoyo del 15 16 v Has (calendarizacion, matricula, mantenimiento de los espacios salubrey seguros, _entrega oportuna de materiales y recursos ‘oportunos y gestion ¥ mantenimientos de la infraestructura, equipamiento y mobiliario) Identificacion de docentes inhabilitados de brindar el servicio educative por sancién vigente por delito contra fa libertad sexual, apologia de terrorismo 0 delito de terrorismos y sus formas agravadas. Establecimiento de una red de proteccién para la prevencion y atencién dela violencia escolar, actualizacion y aflliacién al SISEVE. Aplicacién. det programa de habilidades socioemocionales (kits de habilidades socioemocionalesy factores de riesgo). Desarrollo de la buena acogida de los y las estudiantes al inicio de las labores académicas, el 13 de marzo 2023. favorables para inicio del afto escolar. Numero de UGEL que realizan el proceso de identificacion. Porcentaje de HEE que establecen una red de proteccién para la prevencién y atencion de la violencia escolar, actualizacién afiliacién al SISEVE. Porcentaje de HIEE que aplican el programa de habilidades socioemocionales (kits de habilidades socioemocionales factores de riesgo). Porcentaje de lIEE que realizan la buena acogida el primer dia de clases. el favorables para el inicio del afio escolar. 100% de UGEL que realizan el proceso de identificacién y to reportan a la DRE. 85% de IEE que establecen una red de proteccién para la prevencion y atencién def violencia escolar, actualizacion y afiliacién al SISEVE. 85% de HEE que aplican el programa de habilidades socioemocionales (kits de habilidades socioemocionales factores de riesgo). 85% de IIFE visitadas y/o monitoreadas que realizan la buena acogida ‘COREMUREC y/o aliados estrategicos. Informe de UGEL Base de datos y registro de NEE afiliadas Sistema de reporte regional Recursos, utilizados, reporte de jas NEE Adecuada distribucion del cuadro de horas en las NEE para el periodo 2023 a través de un proceso de monitoreo Permanente. Orientaciones/AT a las HEE en la elaboracion de documentos de gestion preliminares para el 2023 Refuerzo vacacional con voluntarios a partir de la identificacion de estudiantes que fos requieren, Campaiias de sensibilizacién (banner, espacios radiales, Facebook, plataformas virtuales) sobre: salud integral, gestion de la convivencia y participacion estudiantil, matricula, reinsercién y continuidad educativa Actualizacin de alianzas intergubernamentales y/o multtisectoriales para garantizar las condiciones de Buen Inicio del Ao Escolar 2023 Didlogos/pacto social Por la educacién para generar gobernanza territorial (acuerdo y compromisos 2023- 2026. ANEXO 2 DRE, UGELe NEE UGEL UGELe Hee UGEL DREH y UGEL DREH y UGEL x 10 u 2 Fry Garantizar la contratacién oportuna del personal Directivo en las HEE Garantizar la contratacién oportuna docente y auxiliares en la lIEE Jornada de induccion a directivos de 1IEE sobre situaciones de necesidad_identificadas yacorde al contexto. Jornada de induccién a especialistas en Educacion sobre necesidades identificadas. Asistencia técnica a docentes sobre el praceso de planificacion y evaluacion de los aprendizajes. Aplicacién y reporte de resultados dela evaluacién de diagnéstico de los aprendizajes. Distribucién oportuna de materiales educativos a las IIEE, asi como el monitoreo Monitoreo a la gestion de las condiciones operativas, (calendarizacién, matricula, mantenimiento de los espacios salubrey seguros, entrega oportuna de materiales y recursos oportunos y gestion y mantenimientos de la uGeL UGEL UGEL DREH UGEL DRE, UGEL e EE DREH y UGEL DREH, UGEL ¥ ‘COREMUREC

También podría gustarte