Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nivel Intermedio
Nivel Avanzado
AMBITO DE APLICACIÓN
Es de aplicación obligatoria para los
profesionales y técnicos que laboren o deseen
laborar en los órganos encargados de las
contrataciones y que en razón de sus funciones
o acción INTERVENGAN DIRECTAMENTE en
alguna de las fases de la contratación pública,
cualquiera sea el vinculo laboral o contractual
que mantienen con la respectiva Entidad.
Fase de ejecución Incluye la gestión administrativa del contrato y los mecanismos de solución
contractual de controversias derivadas de la ejecución contractual.
OPINIÓN Nº 092-2012/DTN
“Los funcionarios y servidores del órgano
encargado de las contrataciones que se encarguen
directamente de la elaboración del PAC o el
Expediente de Contratación, de conducir el proceso
de selección, o de controlar y/o supervisar la
ejecución de los contratos celebrados por la
Entidad, deben encontrarse debidamente
certificados”.
OPINIÓN N° 104-2019/DTN / OPINIÓN Nº 134-2017/DTN
Los profesionales que laboran en el
órgano o unidad orgánica que, de
acuerdo a lo establecido en las
normas de organización interna de
la Entidad, hace las veces del
órgano encargado de las
contrataciones, y por sus funciones
intervienen directamente en alguna
de las fases del proceso de
contratación, se encuentran
obligados a encontrarse
certificados por el OSCE.
OPINIÓN Nº 092-2012/DTN y OPINIÓN Nº 092-2013/DTN
Situación de fraccionamiento
Recurso impugnativo
Gestiona la ejecución
contractual en virtud a
los compromisos
asumidos por cada una
de las partes y la
previsión de posibles
controversias en el
marco de la ética y los
COMPETENCIA N° 4: principios de las
Ejecución Contractual contrataciones públicas.
Perfeccionamiento del contrato (requisitos, plazos y
procedimientos)
CANTIDAD DE PREGUNTAS
Setenta y dos (72) preguntas objetivas, distribuidas de la siguiente manera:
▪ Ocho (08) preguntas de la competencia 1: Gestión por Resultados
▪ Veinticuatro (24) preguntas de la competencia 2: Actuaciones preparatorias
▪ Dieciséis (16) preguntas de la competencia 3: Procedimientos de selección
▪ Veinticuatro (24) preguntas de la competencia 4: Ejecución contractual
(Texto según la Decimosexta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30225 incorporada por el artículo 3 del
Decreto Legislativo N° 1444)
PASOS PARA POSTULAR AL EXAMEN DE
CERTIFICACIÓN
Aprueba el
examen (*)
Asiste a
Prepárate para rendir el
Postula el examen examen
(*) El resultado del examen tiene una vigencia de seis (06) meses contados desde el día siguiente de su aprobación, plazo dentro del
cual podrá iniciar el procedimiento administrativo de certificación.
El día del examen, los postulantes deberán seguir las medidas
sanitarias correspondientes:
Guillermo Mayo
1. Previo a la fecha de rendición del examen, sugerimos que los
postulantes ingresen con su usuario y clave a la plataforma del
Sistema (SICAN) para verificar el acceso y que no haya
inconveniente para rendir el examen.