Está en la página 1de 31
Drnscexén ok Tyconronacrén ¥ Recxtmactéit Estrategias para la practica de la diligencia de la notificacion de actos administrativos. Autorizé Luis Gerardo Magafia Zaga Titular de la Unidad de Fiscalizacion y Cobranza Titular dela Coordinacion de Cobranza Elaboro Titular dé la Division de Normatividad y Determinacién de Créditos Fiscales Noviembre 2018 | Ta de Ta natiicacion de actos aamninawatives MEXICO indice 1. Marco juridico Objeto Ambito de aplicacién Definiciones ae ones) Estrategias * Generales + Notificacién personal ‘© Notificacién por estrados * Dela cartera 6. Actividades: 7. Formatos Duneccréx DE InconronactSw ¥ RECAUDACION UUmipap ng Fiscazt2AcTON ¥ CosRasen Pa IMSS gina BBNoo wo ww w 34 Esirategias para a practica Ge a Giigoncia de fa nothicacion de aclos adminisWaTvon a MEXICO oon geen ee IMSS 1. Marco juridico Con fundamento en lo dispuesto en los articulos 16 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos vigente; 9, 39 C, tercer parrafo, 40, 251 XIV y XXVI, de la Ley del Seguro Social (LSS) en vigor; 38, primer parrafo, fracciones | a V, 134, 135, 136, 137, 138 y 139 del Cédigo Fiscal de la Federacién vigente (CFF); 150, 151, primer parrafo, del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliacién, Clasificacién de Empresas, Recaudacion y Fiscalizaci6n (RACERF) vigente; articulo 73, fraccién I, inciso b), 144, fracci6n XVII, inciso f), 150 fracciones IX y XXIV del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social vigente (RIMSS); asi como los numerales 8.3 y 8.3.1 del Manual de Organizacién de la Direccin de Incorporacién y Recaudacion vigente. 2. Objeto Establecer politicas y actividades correspondientes para la practica de la diligencia de notificacién de los diversos actos administrativos emitides por las autoridades del Instituto, en el ejercicio de sus facultades como organismo fiscal autonomo, con el fin de unificar criterios, a fin de evitar vicios en el procedimiento y posibles impugnaciones de dichos actos por parte de los patrones, 3. Ambito de aplicacion Las presentes estrategias son de observancia general y obligatoria en las Delegaciones y ‘Subdelegaciones del Sistema Nacional, 4. Definiciones Para efectos de las presentes estrategias se entendera por: 4.1 Acta circunstanciada: Documento en que se plasman determinados sucesos relevantes, asentandolos en forma descriptiva, ubicando las circunstancias de modo, tiempo y lugar, mismos que serviran como base legal para posteriores acciones. 4.2 Acto administrativo: Es el documento que se notifica al particular emitido por la Autoridad facultada (Delegado, Subdelegado, Jefe de Oficina para Cobros), tales como las cuolas obrero patronales, capitales constitutivos, las multas impuestas en los términos de la Ley, los gastos realizados por el Instituto por inscripciones improcedentes y los que tenga derecho a exigir de las personas no derechohabientes, asi como requerimientos, acuerdos, resoluciones y demas documentacién. Eaivalegias para a practica dela ligencia de a notihcacion de clos administra vos, Pagina 3 MEXICO Seca Ci 4.3 Catalogo de control de resultados: Archivo fisico o digital elaborado y actualizado por la Oficina de Emisién y Pago Oportuno que contiene los generales de los patrones o sujetos obligados. 4.4 Cédula de liquidacién: Medio magnético, digital, electrénico, 0 de cualquier otra Naturaleza o bien documento impreso, mediante el cual, el Instituto en ejercicio de sus facultades como organismo fiscal auténomo, determina en cantidad liquida, los créditos fiscales a su favor, previstos en la Ley. 4.5 Domicilio fiscal: De conformidad con el CFF.. 4. Tratandose de personas fisicas: @) Cuando realicen actividades empresariales, el local en que se encuentre el principal asiento de sus negocios. b) Cuando no realicen las actividades sefialadas en el punto anterior, el local que icen para el desempefio de sus actividades. c) Unicamente en los casos en que la persona fisica, que realice las actividades sefialadas en los puntos anteriores no cuente con un local, su casa habitacién. Para estos efectos, las autoridades fiscales harén del conocimiento del contribuyente en su casa habitacion, que cuenta con un plazo de cinco dias para acreditar que su domicilio corresponde a uno de los supuestos previstos en los incisos a) 0 b) de esta fraccion. ‘Siempre que los contribuyentes no hayan manifestado alguno de los domicilios citados en los incisos anteriores 0 no hayan sido localizados en los mismos, se consideraré. como domicilio el que hayan manifestado a las entidades financieras 0 a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, cuando sean usuarios de los servicios que presten éstas. 2. Enel caso de personas morales a) Cuando sean residentes en el pals, el local en donde se encuentre la administracion principal del negocio. b) Si se trata de establecimientos de personas morales residentes en el extranjero, dicho establecimiento; en el caso de varios establecimientos, el local donde se encuentre la administracién principal del negocio en el pais, 0 en su defecto el que designen. Cuando los contribuyentes no hayan designado un domicilio fiscal estando obligados a ello, 0 hubieran designado como domicilio fiscal un lugar distinto al que les corresponderia de acuerdo con lo dispuesto en esta definicién 0 cuando hayan manifestado un domicilio ficticio, las autoridades fiscales podran practicar diligencias Esivatogias para a practica Gola Gligancia de Ta noticacion de actos admins MEXICO Sa FRISIDENIA DU TA REFORLIGA IMSS en cualquier lugar en el que realicen sus actividades o en el lugar que conforme a esta definicién se considere su domicilio, indistintamente. 4.6 Factura: Es un documento que se genera del Centro Informético de cada Delegacién y se utiliza para relacionar los documentos que serdn notificados. 4.7 Media filiacion: Es la descripcién precisa de una persona como sexo, edad, rasgos fisondmicos, sefias particulares, etc. 4.8 Notificador - localizador (NL): Personal idéneo para realizar la diligencia de la notificacién, y facultado Unicamente para realizar labores de campo, 4.9 Notificacién: Es el acto legal y formal a través del cual se hace del conocimiento del Patron, sujeto obligado 0 en su caso, del representante legal un acto administrativo emitido Por una autoridad del Instituto, el cual se hard constar por escrito en documento impreso, 0 bien previa conformidad de aquél, en documento digital. 4.10 RFC: Registro Federal de Contribuyentes. 4.11 SAT: Servicio de Administracién Tributaria. 4.12 Sector de notificacién: Espacio geografico debidamente delimitado de acuerdo al cédigo Postal, en el que se divide la circunscripcién de la subdelegacién establecido con el objeto de hacer eficiente la notificacion de los actos administrativos. 4.13 SISCOB: Sistema informatico institucional, en el cual se asientan a nivel de registro Patronal, las transacciones de emision, recaudacién, ajustes y reclasificaciones. Eatratagias para la prdchiea do la iigancia dela notficacion de actos adiminisTativos Pagina S MEXICO ase 54 5.2 5.3 54 55 56 57 Eslvategias para la practica do To dilgancia dela nolficacion de actos administrative Dineccr6w De ZNcoRPORACTEH ¥ RECAUDACEON xo ¥ Comsanza DENCIA DE TA RPORLCA IMSS 5. Estrategias * Generales Es responsabilidad del Titular de la Jefatura de Servicios de Afiliacion y Cobranza, el Subdelegado, el Jefe de Departamento de Supervision de Cobranza y el Jefe de Departamento de Cobranza y el Jefe de la Oficina de Emisién y Pago Oportuno, transmitir adecuadamente estas Estrategias al personal operativo a su cargo y vigilar su estricta aplicacién; asi como coordinarse entre si, en el Ambito de su competencia, cuando los asuntos a su cargo requieran la atencién conjunta con otras unidades administrativas. EI personal de las Jefaturas de Servicios de Afiliacién y Cobranza y de las Subdelegaciones debera utilizar los formatos, reportes, informes, cédulas y/o demas documentos establecidos en estas Estrategias. Cuando se presente alguna situacién no contemplada o se suscite controversia respecto de la interpretacion o aplicacién de estas Estrategias, la consulta correspondiente se debe efectuar a través de la herramienta oficial que se ha instituido para dichos efectos (AdCon), de conformidad con lo sefialado en el Oficio Circular No. 0952179000/UFC/USE/0038 del 26 de noviembre de 2014, emitido por la Unidad de Fiscalizacién y Cobranza y la Unidad de Servicios Estratégicos. El lenguaje empleado en el presente documento, no busca generar ninguna distinci6n ni marcar diferencias entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones en la Fedaccion hechas hacia un género representan a ambos sexos, Los actos administrativos que et el Titular de la Delegacién, el Titular de la Subdelegacién, el Area de Clasificacion de Empresas o el Jefe de la Oficina para Cobros, en ejercicio de sus facultades que sean objeto de las presentes Estrategias, los cuales podran versar sobre los siguientes conceptos: créditos fiscales, resoluciones en materia de prima del seguro de riesgos de trabajo y las que correspondan al tramite de autorizacion de prorroga de pago de créditos adeudados; siendo estos conceptos enunciativos més no limitativos. Las presentes Estrategias exceptuaré al Procedimiento Administrativo de Ejecucién. Sin embargo en apoyo de la Oficina para Cobros se podran notificar requerimientos de documentos o resoluciones administrativas al particular. El Titular de la Subdelegacion seré el responsable de supervisar que se mantenga actualizada la plantilla de Notificadores que prestan sus servicios, para el cumplimiento de la dlligenciacién de los actos administrativos, asi como de los niveles de servicio. Pagina 6 MEXICO a ee PRESEDENCIA DE EA REPUBLICA IMSS. 5.8 El Titular de la Subdelegacién deberé habilitar al personal designado para realizar la diligencia de fa notificacion con su respectiva “Constancia de identificacién de Notificador’ que lo autoriza para actuar dentro de la Circunscripcién Territorial de la Subdelegacion como funcionario adscrito a la Delegacién del Instituto Mexicano del Seguro Social. Misma que sera emitida por el Subdelegado 0 Delegado competente, ingresando al aplicativo denominado “Administracién y Control de Constancias de Identificacion” (ACI) que se encuentra en la pagina web de la Direccién de Incorporacién y Recaudacién: htto://172.16.5.26:81 (dir) 5.9 El Jefe de Emision y Pago Oportuno 0 el encargado de la mesa de Notificacion entregaré fisicamente los documentos relativos a los actos de notificacin a los Notificadores, de conformidad a la zonificacién que aplique para su circunscripcién territorial, y de acuerdo a las necesidades de la operacién para su correspondiente diligencia, 5.10 El Notificador deberd recibir, custodiar, controlar y trabajar los documentos relativos a los actos de notificacién que le sean entregados para su diligenciacién, programando su ruta de trabajo a fin de dar cumplimiento a los niveles de servicio requeridos. 5.11 El Notificador deberé ajustar el desemperio de su empleo a las obligaciones previstas en las presentes Estrategias, salvaguardando los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen en el servicio pubblico. 5.12 El incumplimiento de las 0 los servidores publicos involucrados en el presente documento seré causal de las responsabilidades que resulten conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y demas disposiciones aplicables al respecto. 5.13 Correspondera a esta Coordinacién de Cobranza, a través de la Division de Normatividad y Determinacién de Créditos Fiscales, interpretar para efectos administrativos de las presentes Estrategias y resolver los casos no previstos. 5.14 Cualquier comentario o sugerencia de modificacién a las presentes estrategias, que contribuya a perfeccionarlo, deberd enviarse a la Division de Normatividad y Determinacién de Créditos Fiscales. Notificacién Personal 5.15 La practica de diligencias se deberd realizar en el domicilio del centro de trabajo que el patrén sefialé ante el IMSS en dias y horas habiles. Son horas habiles las comprendidas entre las 7:30 y las 18:00 horas. 5.16 Se entendera por dia habil: todos los dias del afio, excepto los sabados, domingos, el 1° de enero; el primer iunes de febrero en conmemoracién del § de febrero; el tercer lunes de marzo en conmemoracién del 21 de marzo; el 1° y 5 de mayo; el 16 de septiembre; el SUTaTOgING Bara la BraciIGA Go Ta Giigancia de la noURcacTon de aclos adminaWaIvos Pagina 7 Deneceréu 9 Tnconvonactéw ¥ RECAUDACrON MEXICO a PFRESIDENCIA DE LA REPUBLICA IMSS tercer lunes de noviembre en conmemoracion del 20 de noviembre; el 1° de diciembre de cada 6 afios, cuando corresponda a la transmisién del poder ejecutivo y el 25 de diciembre. Para efectos del Instituto Mexicano del Seguro Social, ademas quedaré comprendido dentro de los dias inhdbiles el 10 de mayo y 15 de septiembre de conformidad a la Cldusula 46, Fraccién Ill, de! Contrato Colectivo de Trabajo vigente. Una diligencia iniciada en hora habil podré concluirse en hora inhabil sin afectar su validez. 5.17 Los Titulares de las Delegaciones, asi como los Titulares de las Subdelegaciones y los Jefes de las Oficinas para Cobros, podran habilitar dias y horas inhabiles justificando su actuacién, por el horario de labores 0 actividad del patron, 5.18 El Instituto deberd realizar las notificaciones de sus actos a los patrones y/o representante legal, en el domicilio proporcionado en la inscripcién patronal, lo anterior atendiendo lo sefialado en la Jurisprudencia 2013230, publicada el 2 de diciembre de 2016, en la que se establece que las resoluciones que imponen créditos cuyo origen sea precisamente el incumplimiento en el pago de cuotas o aportaciones, deben notificarse en el domicilio proporcionado en el registro patronal, pues se determinan en relacién con un establecimiento o centro de trabajo relacionado con ese registro. 5.19 El Jefe de Departamento de Cobranza debera informar al Jefe del Departamento de Auditoria a Patrones mediante oficio (marcando copia al Titular de la Subdelegacién), sobre los casos de varios patrones que se encuentren registrados con el mismo domicilio. 5.20 En ningtin caso Ia diligencia de la notificacién debera entenderse con un menor de edad. 5.21 Con la finalidad de tener la certeza de que se acttia en el lugar correcto, el Notificador deberd asentar la forma en cémo se cercioré de que el domicilio en el que se constituye Para llevar a cabo la diligencia es el sefialado en el documento, por lo que debera hacerse constar en el “Citatorio’, “Acta de Notificacion’ o “Acta Circunstanciada de Hechos’, de acuerdo a lo siguiente: a) En caso de que se tenga a la vista alguna placa de la vialidad que indicar el nombre de la calle donde se encuentra el domicilio, asi como las calles entre las cuales se encuentra, o bien, la calle con la que hace esquina, deberan asentarse estos datos; asimismo, deberd indicar que se tiene a la vista el nimero exterior, y en su caso el niimero interior, de la siguiente forma: *...ademas por asi sefialarse en LOS INDICADORES OFICIALES CON EL NOMBRE DE LA CALLE <>, ENTRE LAS CALLES <>, 0 bien, ESQUINA CON <>, Y Estrategias para la practica Ge Ta diigoncTa de fa naliicacion de acto MEXICO eee i) ESIDENCIADE LA REPORLI IMSS POR TENER A LA VISTA EL NUMERO EXTERIOR <>, ASI COMO EL NUMERO INTERIOR <> DEL DOMICILIO EN QUE SE ACTUA, asi como por el dicho de....” b) En caso de que no se cuente con los elementos descritos en los incisos anteriores, el Notificador deberd llevar a cabo una investigacion, que consiste en entrevistarse con los vecinos contiguos 0 mas cercanos, a efecto de asentar la confirmacién de los vecinos del lugar respecto @ que el inmueble corresponde al domicilio de! patron, representante legal o persona a la que va dirigida el documento, detallando el nombre, identificacién y, en su caso, media filiacién de quien proporcioné dicha informacién; asimismo, debera asentarse la descripcién del inmueble, asi como del entorno, registrando datos como referencias de comercios, hospitales, iglesias, escuelas, entre otros. 5.22 Cada vez que se mencione en un documento que se requiere la presencia del patron, representante legal o persona buscada y éste no pueda atender la diligencia, se debera hacer constar dicha circunstancia, indicando expresamente que se solicité la presencia del mismo y la respuesta de la persona que atiende respecto al motivo por el cual no se encontraba presente dicho patrén, representante legal 0 persona buscada, por lo que es necesario que se asiente lo siguiente a) Que se requiere la presencia del patrén, persona buscada o representante legal de la persona moral, para lo cual serd necesario asentar el nombre del patrén o persona buscada. Para el caso de personas morales deberd asentarse °C. representante legal de", seguido del nombre, denominacién o razén social de la persona moral de que se trate. b) La respuesta que proporcione la persona que atiende en el domicilio cuando se le pregunte si el patrén, persona buscada o representante legal de la persona moral, se encuentra presente en el domicili. cc) Elnombre de la persona que entiende la diligencia, d) La respuesta que proporcioné la persona con quien se entiende la diligencia, sefialando de manera expresa la informacion proporcionada, respecto de la localizacién del patrén, persona buscada o representante legal de la persona moral. e) En caso de que el patron, representante legal o persona buscada no se encuentre, asentar la raz6n 0 motivo por el cual se encuentra ausente. f) Que no se pudo atender la diligencia con el patrén, representante legal o persona buscada y por esa razén se entiende con la persona que atiende la diligencia, para lo cual seré necesario asentar el nombre, datos de identificacién, y en su caso, media filiacién de este tiltimo. ica dela iigoncia de la notfcacion de actos adminis Drasccréu DE INCORPORACTEN ¥ RECAUDACKON MEXICO; Se areca 5.23 El Notificador una vez constituido en el domicilio que sefiala el documento, realizara lo siguiente: a) Se presenta e identifica ante la persona que atiende la diligencia mostrando su “Constancia de identificacién’, que lo faculta como Notificador. b) Solicita la presencia del patron, representante legal, apoderado legal o persona buscada. c) Expone de manera correcta, breve, clara y sencilla el motivo de su visita, y ) EI Notificador, le solicitaré al patron, representante legal, persona buscada o quien atienda la diligencia, se identifique con cualquiera de los siguientes documentos, que se consideran identificaciones oficiales: 1. Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral. 2. Cartila del Servicio Militar Nacional. 3. Cédula Profesional. 4, Pasaporte vigente. 5. Documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente, tratandose de extranjeros. De cualquiera de las identificaciones oficiales que exhiba el patron, representante legal, apoderado legal o persona facultada para atender la diligencia, se deberan tomar y anotar en la diligencia los siguientes datos: 1. Tipo de identificacion. 2. _ Institucién que la expide. 3. Numero 0 folio. 4, Sefialar el nombre completo como aparece en la identificacién. 5. En su caso, que la fotografia que ostenta la identificacién, coincidié con las caracteristicas fisicas de la persona que la presenta, o bien, si se presenta alguna discrepancia que sea necesaria precisar, hacerlo constar en el acta 6. _ Sélo en el caso del pasaporte, la vigencia del mo, ~Euivaiogias para a prletica do a Giigoncia Ge a nolihcacion de aclos aGminiaatvos Pagina 10 MEXICO ag caer cesta FaeabDeca bE REFORUICA ; IMSS Traténdose de representante legal o apoderado legal, ademas de identificarse, se le solicitara que acredite su personalidad con cualquiera de los siguientes documentos: 1. Acta constitutiva 2. Carta poder notariada. 3. Cualquier otro instrumento notarial que exhiba y que lo faculte plenamente para realizar la diligencia Del instrumento notarial debera tomar y anotar los siguientes datos: 1. Namero de documento. 2. Numero de libro. 3. Numero de foja. 4, Fecha del documento notarial 5. Ndmero de notaria y lugar en donde se encuentra. 6. Nombre completo del Notario 5.24 El Notificador debera describir la media filiacién, en todos los casos en que las personas ‘con quienes se entiende la diligencia 0 con las que se entreviste, no se identifiquen, 0 bien, en el supuesto de que la diligencia se entienda con el patron o su representante legal, y se identifique con un medio de identificacién oficial, pero no firme el acta de notificacion, para lo cual se deberan describir los siguientes datos a) Sexo (Hombre/Mujer). b) Edad aproximada (debe ser asentada con numero y letra, debiendo sefialarse que la edad es aproximada, de acuerdo a lo observado), ©) Estatura aproximada (debe ser asentada con nimero y letra, debiendo sefialarse que la estatura es aproximada, de acuerdo a lo observado). d) Complexién (Ej. delgada, robusta, etc.) e) Cabello: color, tipo y tamajio (Ej. negro, rizado, largo, hasta el hombro, con o sin patillas, calvo, etc.) iratagias para Ta practica de la Gligoncin de Ta nollicacion de fos adminatralvon: Drasceréu pe INconPonnczén ¥ REcamACr f) Rostro: deberan describirse los siguientes datos: 1. Contomno: (Redondo, cuadrado, ovalado, larga, etc.). 2. Cejas: describir la forma de las cejas (Pobladas, delgadas, gruesas, etc.) a. Ojos: Color (Café, azul, verdes, etc.) 3. Nariz: descripcién en cuanto a tamafio y forma (Grande, recta, pequefia, aguilefia, ancha, etc). 4, Boca: descripcién en cuanto al tamafio y forma (Grande, pequefia, labios Pequefios, labios gruesos, etc.) 5. Color de piel: se asentard el color de la tez (Morena clara, blanca, etc.), 6. Sefias Particulares. Para su cita en la descripcion de la media filiacién, pueden dividirse en: Corporales: la falta de un miembro (de una mano, dedos de la mano, una oreja, pierna, pie, un ojo, etc.), la cual se deberd asentar de forma completa y correcta, esto es, sefialar con exactitud el miembro del que carece (Ej. sefias particulares, se aprecia la falta del dedo medio de la mano izquierda, el pie derecho, etc.) 2. Deformaciin fisica: la alteracién corporal que se aprecia a simple vista, la cual se deberé asentar de forma completa y correcta, esto es sefialar con exactitud la alteracién que se aprecia (Ej. como sefia particular se aprecia el brazo izquierdo més corto, vitiligo, ceguera, bizco, etc.) 3. Externas: el uso de aditamentos tales como anteojos, aparatos auditivos, silla de ruedas, bast6n, muletas, andadera, etc. 5.25 Cuando el Notificador, con base a la informacién proporcionada por la persona que atiende la diligencia, tenga conocimiento de que el patrén, representante legal o persona buscada no se encuentra en ese momento en el domicilio, dejara "Citatorio” Formato_1, conforme a lo establecido en el articulo 137 del Cédigo Fiscal de la Federacién, para que la persona requerida: a) Lo espere a una hora fija de! dia habil posterior que se sefiale en el mismo para llevar a cabo la diligencia de notificacién, o b) Para que acuda a notificarse dentro del plazo de seis dias a las oficinas de las autoridades fiscales. strategie para a practica dela Gligencia de Ta noticacion de actos administavOs, Pagina 12 Drnzcexéy o# InconBoRACTON ¥ REcamAcré MEXICO ee ers 5.26 Al dejar citatorio en el domicilio a efecto de que el patron, representante legal o persona buscada le espere al dia habil posterior, a una hora determinada, el Notificador debera observar lo siguiente: a) Sefialar que el objeto de la cita al dia habil posterior es llevar a cabo una diligencia de caracter administrativo, relativa a la notificacién (de una liquidacién, de un oficio, de un comunicado, etc.). b) EI Notificador debe hacer mencién de que la persona que recibe el citatorio es mayor de edad y tiene capacidad legal para realizar el acto. ©) En caso de que quien atiende la diligencia no proporciona la informacién completa o suficiente para determinar su cardcter, calidad o vinculo con el patron, el representante legal o persona buscada, el Notificador hara constar en el citatorio que quien recibe indica que informara sobre el documento a su destinatario y que su presencia en el domicilio no es por una causa accidental 5.27 El Notificador elaboraré en dos tantos los citatorios, debiendo plasmarse en cada uno, firma autégrafa de la persona con quien se entiende la diligencia y del personal designado para realizarla, Dejara un tanto del citatorio por cada acto administrativo 0 actos administrativos que se pretenda notificar, y el otro tanto se debera integrar al expediente patronal 5.28 El dia habil y hora indicados en el citatorio, el Notificador se apersonaré en el domicilio, se identificaré con la respectiva constancia de identificacién y solicitaré la presencia del patron, sujeto obligado o de su representante legal, en caso de no encontrarse, la diligencia de la notificacién se llevara a cabo con quien se encuentre en el domicilio, por eilo es importante hacer constar en forma fehaciente que la persona citada no esperé al Notificador. 5.29 EI Notificador levantara “Acta de Notificacion” Formato_2, que es el documento idéneo en el que consta la notificacién del acto administrative, la que debe reflejar la siguiente informacién: a) Domicilio del patrén en el que se constituye; b) Ellugar, dia y la hora habil en la que se constituye en el domicilio; ¢) Asentar el nombre completo de la persona designada para realizar la diligencia de la notificacién y los datos de la constancia de identificacién; d) Identificar e! acto administrative a notificar, asi como su fecha de expedicién: Eairaiegias para la prictica Ge Ta Gligancia de a notiicacion de aclos adminisWalvow, Pagin MEXICO : ae eee SN TERTC IMSS ) Asentar los datos de la Delegacién y Subdelegacién responsable de! acto administrativo; f) Anotar en caso de no haber atendido el patrén, sujeto obligado o representante legal, los datos del citatorio mediante el que se requirié la presencia de éstos para una hora fija del dia hébil posterior mencionado en el citatorio; asi como los datos de la persona que recibié el citatorio; g) Recabar el nombre y la firma del patrén, del representante legal o de la persona con quien se entienda la diligencia, asentar los datos con los que se identifica; la relacién que guarda con el patrén, 0 en su caso, el documento con que acredita su personalidad; h) Si la persona con la que se entiende Ia diligencia se niega a dar su nombre y a firmar el acta de notificacién, se hard constar una u otra cosa en el acta de notificacion i) La persona que atiende Ia diligencia, debera asentar que recibe un tanto con firma autografa del acto administrativo a notificar, de dos que tuvo a la vista. 5.30 Se debe requisitar en dos tantos el Acta de Notificacién, debiendo plasmar en cada una firma autégrafa del patron, o sujeto obligado, o representante legal, o en su caso, de la persona que atendié la diligencia, asi como la del personal designado para realizar la diligencia de la notificacién, proporcionando un tanto de ésta al notificado y el otro tanto se guardaré en el expediente patronal. 8.31 Cuando la persona con la cual se entienda una diligencia, se niegue a firmar, el Notificador lo haré constar asentando la leyenda que corresponda al calce del documento: a) Cuando se niegue a firmar quien recibe el citatorio: “El Notificador hace constar que la persona que atiende la presente diligencia se niega a firmar estando presente, recibiendo el documento. Conste” ¢) Cuando se niegue a firmar quien atiende la diligencia, habiendo recibido la documentacién: “EI Notificador hace constar que la persona que atiende Ia presente dil niega a firmar estando presente, recibiendo toda la documentacién. Const Después de asentar cualquiera de estas leyendas el Notificador escribiré su nombre completo y plasmard su firma. 8.32 Cuando el Notificador requiera corregir 0 anular algiin texto contenido en el Citatorio, Acta de Notificacion 0 Acta Circunstanciada de Hechos, deberd testar el (los) espacio(s) 0 ~Zatrategias para Ta practica de Te iligancia de Ta noUcacton de actos aaminlatratvas Drescex6n on Tnconronaczés ¥ RecavoAcrSx MEXICO eee eee ssmmcantanmonica IMSS texto(s) correspondiente(s) y asentar de pufo y letra en la parte inferior de cada hoja del documento donde se haya testado algiin texto o espacio, la leyenda: "LO TESTADO NO TIENE VALIDEZ.- CONSTE" seguido de su firma. Cuando se trate de una correccién, podra escribir el texto correcto en la parte superior del texto testado, si el espacio lo permite, de lo contrario, donde hubiere suficiente espacio, estableciéndose la referencia al mismo, utilizando una vifeta o numeraci6n. 5.33 Las notificaciones surtiran sus efectos al dia habil siguiente en que fueron realizadas para efectos del conteo de los términos, debiendo el Notificador proporcionar invariablemente al interesado un tanto del acto administrative y recabar en otro tanto, de pufio y letra de la persona que aliende la diligencia, Io siguiente: “Se recibe un tanto en original del acto administrativo con firma autégrafa, 0 en su caso, con e-firma del funcionario competente de quien lo emite’. 5.34 El Jefe de la Oficina de Emisién y Pago Oportuno sera responsable de que el expediente patronal cuente con las constancias de notificacién consistentes en: "Citatorio’ y "Acta de Notificacién” con firmas autografas, en su caso “Acta Circunstanciada de Hechos y Créditos Fiscales” con firma autégrafa, asi mismo que se cumpla con todas las formalidades establecidas en el Cédigo Fiscal de la Federacién y demas disposiciones para efectuar las notificaciones personales. 5.38 EI Notificador deberd levantar “Acta Circunstanciada de Hechos” Formato_3, en los casos que no se pueda llevar a cabo la practica de la diligencia de la notificacién, en la que hara constar todo lo referente a la forma y términos en los que se llevé a cabo el requerimiento de la presencia del patrén, representante legal 0 persona buscada, igualmente de las eventualidades que al respecto se conozcan en ese acto, ademas de los datos y circunstancias especiales de tiempo, modo y lugar que ocurrieron durante la diligencia, razonando los elementos que condujeron al personal designado para realizar la diligencia de la notificacién, a la conviccién de los hechos y de que en el domicilio registrado como centro de trabajo del patron no se le localiz6, para el efecto de que se proceda de inmediato a la notificacion por estrados. 5.36 En ningiin caso se podré realizar la notificacién por instructivo. En todo caso, atendiendo a lo dispuesto en el segundo parrafo del articulo 137 del Cédigo Fiscal de la Federacién, cuando habiéndose dejado citatorio previo, y la persona citada o su representante legal no esperaren al Notificador, la diligencia se practicaré con quien se encuentre en el domicilio 0 en su defecto con un vecino, siendo el caso que estos se negasen a recibir la notificacion, ésta se hard en su caso por estrados. 5.37 En el supuesto de que el Nofificador al acudir al domicilio, no ubique al patrén, sujeto obligado 0 representante legal a notificar, el Jefe de la Oficina de Emision y Pago Oportuno, deberé designar otro Notificador para realizar nuevamente la diligencia de la ~Eatratogias para Ta practicn do a digoncia de fa naliicacion de actos administratvos MEXICO ‘ aac aero ae IMSS 5.38 5.39 5.40 5.41 5.42 Nnotificacion, quien debera ratificar o rectificar la situacion del domicilio; en el supuesto de no localizar al patron, una vez concluida la visita, ambos deberan levantar “Acta Circunstanciada de Hechos’ Formato_3, en la que se hard constar los hechos acontecidos durante las diligencias de dicho tramite. Si en la segunda visita, e! Notificador ubica en el mismo domicilio al patrén o responsable solidario, el Jefe de la Oficina de Emisién y Pago Oportuno, deberd informario via oficio al Titular de la Subdelegacién, marcando copia al jefe del Departamento de Cobranza, con el objeto de que solicite se rescinda el contrato del Notificador que no ubicé al patron o responsable solidario, por pérdida de la confianza Una vez que se haya confirmado la no localizacién del patrén o responsable solidario, el Jefe de Emisi6n y Pago Oportuno debera a su vez, iniciar los tramites de notificacién por estrados y enviar la documentacién soporte al Jefe de Registro y Control de la Cartera, con la finalidad de que inicie con las actividades sefialadas en el “Estrategias para la localizacién, reinicio de acciones de cobro y en su caso cancelacién de créditos fiscales Por la no localizacién del deudor o responsable solidario’ « Notificacién por Estrados La nolificacién por estrados deberé practicarse en los términos establecidos en el articulo 139 del CFF, fijando el documento que se pretenda notificar en un sitio abierto al publico de las oficinas de la autoridad que efectie la notificacién, y ademas publicandolo en la pagina de internet del IMSS, durante un plazo de quince dias hdbiles. EI plazo de publicacién se contaré a partir del dia habil siguiente a aquél en que el documento fue fijado y publicado, y la autoridad dejara constancia de ello en el expediente respective. Se tendré como fecha de notificacién la del décimo sexto dia contado a partir del dia habil siguiente a aquél en el que se hubiera fijado y publicado el documento. El cémputo de los dias para la notificacién por estrados se realizara de conformidad con el articulo 12 de! CFF, considerandose como dias inhabiles los antes sefialados. Para llevar a cabo la notificacién por estrados deberé realizarse a través del Sistema de Nolificaciones por Estrados Electrénicos disponible en la siguiente direccién http://notificacionporestradosventanilla.imss. gob.mx/estrados-web-ventanilla/. El Manual del Usuario del Sistema de Notificacién por Estrados, podré consultarse en la siguiente ruta, _http://172.16.23.180:55556/Paginas/Default.aspx en la opcién de Documentos F'Notificaciones por Estrado’. En un plazo de dos dias habiles contados a partir de la recepcién de los documentos trabajados por el Notificador, se procederé a notificar por estrados, en los siguientes supuestos: Esiratogias para Ta practica dela Gligoncia de Ta noliicacion da actos aaministailvos, Pagina 16 MEXICO ace erent FRSIDENCIA DE LA RaPORLICA IMSS 5.43 5.44 5.45 5.46 5.47 Cuando el patrén 0 sujeto obligado no sea localizable en el domicilio del centro de trabajo, que haya sefialado ante el Instituto para tales efectos; Cuando se ignore el domicilio del centro de trabajo de! patron a quien deba notificarse o el de su representante legal; Cuando el patrén a quien deba notificarse desaparezca y; Cuando el patrén a quien deba notificarse se oponga a la diligencia de notificacién. 33 33 El Jefe del Departamento de Supervisién de Cobranza o el Jefe del Departamento de Cobranza, serén los responsables de realizar la notificacién por estrados, una vez que hayan realizado el andlisis y definicién de los casos en que deberan ser notificados a través de este medio. Asimismo, debera efectuar el seguimiento a la notificacion hasta concluir el plazo establecido. El responsable de efectuar la notificacién por estrados debera de publicar en el Sistema de Notificaciones por Estrados Electrénicos, el “Acuerdo de notificacién por estrados” Formato_4, el cual sera elaborado por el Jefe de la Oficina de Emisin y Pago Oportuno, con firma del Titular de la Subdelegacién que corresponda, o en su ausencia por el Jefe de Oficina para Cobros, asi como el documento a notificar durante los quince dias establecidos. Asi mismo, el Jefe de la Oficina de Emision y Pago Oportuno, designara a un Notificador ara que elabore la “Constancia de fijacién y publicacién de documentos por estrados” Formato_5 con la finalidad de que los fije en un sitio abierto al publico, dentro de las oficinas de las Delegaciones y Subdelegaciones, por el mismo plazo antes sefialado. Habiendo transcurrido los quince dias habiles de publicacién, contados a partir del dia hébil siguiente a aquél en que se fijé y publicé el documento (entiéndase acuerdo, constancia de n'y documento a notificar), se procederd a retirar los documentos al décimo sexto dia habil siguiente, asentando esta circunstancia en la “Constancia de retiro de documentos Por estracos’ Formato_6, elaborada por el Notificador designado, a mas tardar el dia habil siguiente a aquél en que se retiraron los documentos notificados por estrados, en la que se haraconstar que se retira de los estrados ubicados en sitio abierto al publico en las oficinas de la Subdelegacién que corresponda y de la pagina electronica de este Instituto Las cuentas de usuario y contrasefia al Sistema citado, se asignaran a través del aprobador designado en cada Delegacién 0 Subdelegacién, mediante la aplicacion: Administracién de Usuarios de los Servicios IMSS Digital, dada a conocer a las Jefaturas de Servicios de Afiliacion y Cobranza por la Unidad de Incorporacion al Seguro Social, el 20 de junio de 2014. EI Jefe del Departamento de Supervision de Cobranza y el Jefe del Departamento de Cobranza, deberan imprimir los acuses generados por el Sistema de Notificaciones por Estrados Electrénicos, que acreditan las publicaciones asi como el retiro de documentos Eirategias para ia practica dela oligancia de a noliicacion de actos adminisWTatWos Pagina 17 DinaccrON De IxcoRPoRACHON ¥ RECAMDACION MEXICO ase eee eran Por estrados, para integrarlas al expediente patronal; asimismo deberén verificar que la Publicacién se haya efectuado en los términos solicitados y sea retirada en los plazos establecidos. 5.48 El Jefe de la Oficina de Emisién y Pago Oportuno sera responsable de que el expediente patronal se encuentre integrado entre otros, por los siguientes documentos: “Acta Circunstanciada de Hechos" Formato_3, “Acuerdo para la Notificacién por Estrados” Formato_4, “Acuse", "Constancia de fijacion y publicacién de documentos por estrados" Formato_5 y “Constancia de retiro de documentos por estrados” Formato_6, asimismo, de que se cumpla con todas las formalidades establecidas en el Cédigo Fiscal de la Federacién y demés disposiciones para efectuar las notificaciones por estrados. * Delacartera 5.49 Todos los documentos que se originen en las presentes estrategias deberdn elaborarse en original y copia. Quien tua el documento debera integrar la copia sellada al expediente patronal. Lo anterior sin menoscabo de que el encargado de la Mesa de notificacién, pueda Teproducir las copias necesarias para integrarlas en sus minutarios. 5.50 Una vez que se cuente con las constancias de notificacién ya sea Personal o por Estrados, el Jefe de Emisin y Pago Oportuno o responsable de la Mesa de Notificacién sera el responsable de registrar a mas tardar el dia siguiente habil, en que haya recibido dichas constancias, la fecha de notificacién en el Sistema de Cobranza (SISCOB), con la finalidad de mantener actualizado el sistema y estar en posibilidad de ejercer acciones de cobro oportunamente. En caso de requerir cuentas de acceso al Sistema de Cobranza, debera solicitarse mediante correo electrénico a Miguel Ortiz Cruz miquel.ortizc@imss.qob.mx 5.51 El Titular de la Subdelegacién o la persona que se designe, debe revisar el 10% de las Notificaciones elaboradas por sus colaboradores al mes, en el supuesto que se demuestre fehacientemente que estas contravienen las disposiciones fiscales, podré por una sola vez, revocarlas en beneficio del patrén o sujeto obligado, siempre y cuando éste no hubiere interpuesto medios de defensa 0 bien, hayan transcurrido los plazos para presentarlos y sin que el crédito fiscal haya prescrito 0 caducado las facultades de la autoridad para hacerlo exigible. 5.52 El Notificador en seguimiento a la actividad 43, del “Procedimiento para la atencién de escritos patronales de desacuerdo en el seguro de riesgos de trabajo” clave 9220-003-103, debera apoyar en la notificacién de sus actos administrativos, entendiéndose por estos todos aquellos que afectan la esfera juridica del patrén y que se encuentran comprendidos en el citado procedimiento, Eslratogias para Ta practiea dela Gligoncia dela woWicacion de actos adminisTativow Pagina 18 6. Actividades UUnipaD pe Frscanr2actéw ¥ Comsaiten IMSS Documentos Responsable a cién de la actividad involucrados Subdelegado oen su 4. Recibe los “Actos administrativos’ y en Actos Administrativos | caso el Jefe de la caso de emisién automatica recibe A Oficina de Emisién y “Facturas de emisién, en los casos de _| Facturas de emision Pago Oportuno emision manual, recibe copia de la "Cédula para Captura” clave 9312-009- |Cé@dula para Captura 010, con tipo de registro 2 Emisién | 9312-009-010 | Manual y turna al Responsable de la seccién 0 mesa de notificacion Responsable dela | 2. Recibe cualquiera de la documentacion | Facturas de emision seccién o mesa de sefialada en la actividad anterior y anota notificacién folio y cifra de control a las “Facturas de emisién’ | 3. Anota los datos que se requieran del acto [Registro de folios y administrative en el “Registro de folios y |cifra. de control, | cifra de control’, Formato_7 y en el | Formato 7 | ‘Catalogo de Control de Resultados” - Catélogo de Control de resultados 4. Integra las “Facturas de emisién’ y |Facturas de emision “Cédula para Captura’, clave 9312-009- 010 en el *Minutario” por cifta de control, | Cédula para Captura | 9312-009-010 | Minutario | 5. Asigna a los “Actos Administrativos’ que | Actos Administrativos carecen de sector de notificacién, el que les corresponde con base en el domicilio contenido en los mismos. ~Eaiatagins pava Ta ptica de a Uligencia de a noleacion de alos aamiTTETIWGR ~ Pagina 19 Drneceréu 98 Inconeonaczéw ¥ RECAUDACrGN MEXICO a Responsable de la 6. Agrega los “Actos Administrativos’ a los | Actos Administrativos | seccién o mesa de que se les asigné sector de notificacion a notificacién | la “Factura de emisién" sectorizada que le | Factura de emision corresponda, 0 en su caso requisita “Control de trabajo del despacho de la | Control de trabajo del diligencia de la notificacién, Foramto_8 despacho de la diigencia de la acién, Formato_8 7. Entrega mediante “Factura de emision’, al | Factura de emision personal Notificador-localizador_ 0 el designado para realizar la diligencia de la | Actos Administrativos | notificacién, los “Actos administrativos” a notificar, con base al sector que le corresponda 8. Requisita “Control de trabajo del | Control de trabajo del |" despacho de la diligencia de la |despacho de la notificacién’, Formato_8, asentando la |diligencia de la cantidad de “Actos Administrativos" que | rotificaci se le entregaron a cada Notificador- | 2° localizador para realizar la diligencia de la _ notificacién. Actos Administrativos 9. Integra “Expediente” transitorio de trabajo | Expediente por cada _—_Noificador-Localizador designado para realizar la diligencia de la_| Control de trabajo del notificacién, con lo siguiente: despacho de la * “Control de trabajo del despacho de jdiligencia de la la diligencia de la notificacién’, | notificacién, Formato_8. Formato_8 © Copia de la factura de emision * "Relacién de Actos Administrativos” Facturas de emision Relacién de Actos ‘A: El las fe NOT: original de las facturas de | Ain tvs emision y/o relaciones se conservard en la seccién de notificacin para su consulta, Estrategia para a practica dela Giigancia de a notiicacion de aclos aGminiaTavon, MEXICO : mec omen mee PRESIDENCIA DE TA REPUBLICA Ri IMSS [Personal Notificador- | 10. Recibe la “Factura de emisi6n” que |Factura de emision localizador o el contiene los "Actos Administrativos” que designade para | deban notificarse a patrones 0 sujelos realizar la diligencia de | bligados. la notificacion 11. Ordena con base al sector de notificacion | Actos Administrativos que corresponda al domicilio del patron o sujeto obligado los “Actos administrativos” | que se van a rotfiar | 12. Acude al domicilio del patron o sujeto obligado, solicita la presencia del mismo, en términos de la Politica 5.23 2EI patron, representante legal o sujeto ‘obligado se localiza en el domicilio? | No, contintia con la actividad 14. , continua con la siguiente actividad. | 13. Realiza la diligencia de notificacién en la |Acta de Notificacién, que levanta “Acta de Notificacién’, | Formato_2 Formato_2, anota_ la __ informacion establecida en las Politicas §.29 a la 5.32 de las presentes estrategias. | Nota: Deberd atender lo establecido en las Politicas 5.2.20 al 5.24 de las presentes estrategias. Continua con la actividad 17 14, Deja “Citatorio", Formato_1, con quien | Citatorio, Formato_1 atiende la diligencia, en el que especifica el dia y hora en que acudiré nuevamente al domicilio sefialado para llevar a cabo la dlligencia, Nota: Se atendera lo establecido en las Politicas 5.25 y 5.26 de las presentes estrategias, je Ta Gligoneta de fa nalificacion de actos adminiatTatWOs, Pagina MEXICO Dinsceréu ox TcoRvonaczés UwronD Be Frseca Recavoacz6x IMSS Personal Notificador- localizador 0 e! designado para realizar la diligencia de la notificacin Responsable de la secoién o mesa de notificacion 15.Acude el dia y hora habil registrados en el "Citatorio", Formato_1, solicita nuevamente la presencia del patron, sujeto obligado, representante legal o persona buscada, en términos de la Politica 5.23 del presente. 2EI patron, sujeto obligado, representante legal o persona buscada se local el domicilio? Si, continta con la actividad 13. No, continda con la siguiente actividad 16.Lieva a cabo la diligencia con la persona que se encuentre en el domicilio, y procede a elaborar “Acta de Notificacién", Formato_2. Nota: En el caso que estos se negasen a recibir la notificacién, debera levantarse “Acta circunstanciada de _ hechos", Formato_3 y proceder a efectuar la notificacién por estrados. 17.Regresa a la Unidad de Adseripcién y entrega al Responsable de la seccién o mesa de notificacién la documentacién que haya requerido, tales como: * “Acto Administrativo” con el acuse de recibo. © ‘Citatorio”, Formato_1. * “Acta de Notificaci6n’, Formato_2 yen su caso, * ‘Acta circunstanciada de hechos’, Formato_3. 18. Recibe los documentos antes descritos como resultado de las diligencias y verifica que los “Actos administrativos” se hayan notificado. Citatorio, Formato_1 Acta de Notificacién, Formato_2 ‘Acto Administrativo Citatorio, Formato_1 Acta de Notificacion, | Formato_2 Acta circunstanciada de hechos, Formato_3 Acto Administrativo Sratogias pars a practica Gola Giigencla de a nolihcacion do aclos administravos” eee eect IMSS Responsable de la seccién o mesa de notificacién Personal Notificador- localizador o el designado para realizar la diligencia de la notificacién Esiratogias para Ta practica de Ta icé el Acto Admi éSen trative? Si, continda con la actividad 26. No, continia con la siguiente actividad. 19. Designa al segundo Personal Notificador- localizador o el designado para realizar la diligencia de la notificacion y le entrega el “Acto Administrative” Nota: Queda bajo su resguardo el “Acta Circunstanciada de Hechos’, Formato_3 de la primera visita 20. Recibe “Acto Administrativo” y acude al domicilio para realizar la diligencia de notificacién. éLocaliza al patron, sujeto obligado, representante legal o persona buscada? Si, continta con la actividad 13. Nota: En caso de ubicar al patrén en el mismo domicilio se informara al Jefe de la oficina como se establece en la politica 5.38 No, continua con la siguiente actividad 21.Elabora “Acta Circunstanciada_ de Hechos’, Formato_3. 22. Regresa a la Unidad de Adscripcin y entrega al Responsable de la seccién o mesa de notificacién, la documentacién segtin el supuesto: * “Acto Administrative" con el acuse de recibo, ‘Giiganeia de la notieacion de actos aaiminsativon. Acto Administrativo Acto Administrativo Acta Circunstanciada de Hechos, Formato_3 Acto Administrativo Citatorio, Formato_1 Acta de Notificacién, Formato_2 MEXICO. © ose oma mine mn IMSS ] ‘© “‘Citatorio”, Formato_1 Acta circunstanciada | * “Acta de Notificacién”, Formato_2. |de hechos, * “Acta circunstanciada de hechos’, | Formato_3 Formato_3. Re responsable de '2 | 23. Recibe y analiza el resultado de la eerie o segunda visita para determinar lo notificacion siguiente: * Que la diligencia de notificacién se haya llevado acabo * Que la diligencia de notificacién se haya llevado a cabo en el domicilio. registrado en el documento éSe llevé a cabo la diligencia de Notificacion? Si, continua en la actividad 26. No, continda con la siguiente actividad 24. Elabora dentro de los dos dias habiles | Memorando siguientes "Memorando" para que se inicien las Investigaciones correspondientes por la no localizacion del deudor y lo remite al Jefe de Oficina de Emision y Pago Oportuno para su firma, con la siguiente documentacién: * “Acta Circunstanciada de Hechos’, Formato_3, de ambas _|Estado de Adeudo visitas. * “Acto Administrativo". * Genera “Estado de Cuenta” y “Estado de Adeudo” del | SISCOB ‘Acta Circunstanciada, Formato_3 ‘Acto Administrative Estado de Cuenta Nota: Contintia con la actividad 31 para cambio de incidencia y 34 para iniciar la Notificaci6n por Estrados. ralegias para Ta practice Ge a dligancia de Ta nolicacion de aclos adminiawatwos Pagina 24 MEXICO eee erat IMSS Jefe de la Oficina de Emisién y Pago Oportuno Responsable de la seccién o mesa de notificacion 25. Recibe la documentacién mencionada en la actividad anterior y entrega a la Oficina de Registros y Control de la Cartera, los documentos para que se inicie con las “Estrategias para la localizacion, reinicio de acciones de cobros y en su caso localizacién del deudor o responsable solidario” 26. Registra a mas tardar el dia siguiente hdbil, en que haya recibido los “Actos ‘Administrativos’, diligenciados junto con el “Citatorio’, "Acta de Notificacién”, y en su casa “Acta Circunstanciada de Hechos’, la fecha de notificacién en el Sistema de Cobranza (SISCOB) e integra los documentos antes descritos el "Expediente Provisional". 27. Sefala en las “Facturas de emision” por sector los casos _—_gestionados distinguiendo los casos diligenciados de los que no fueron diligenciados, 28. Afecta los rubros que correspondan en el “Control de trabajo del despacho de la diligencia de la notificacién’, Formato_8 Por los casos tramitados, 129. Requisita al término del periodo de notificacion el "Resumen de la cifra de control’, Formato_9 con base en los saldos que reportan los “Controles de trabajo del despacho de la diligencia de notificacién’, Formato_8 y el "Registro de folio y cifras de control”, Fortamo_7 el total obtenido. “JEstrategias para la | localizacién, _reinicio de acciones de cobros y en su caso localizacién del deudor o responsable solidario Actos Administrativos Citatorio, Formato_1 ‘Acta de Notificacién, Formato_2 Acta. Circunstanciada de Hechos, Formato_3 Expediente provisional Facturas de emisién Control de trabajo del | despacho de la diligencia de la notificaci6n, Formato_8 Resumen de la cifra de control, Formato_9 Controles de trabajo del_despacho de la Estralegias para la practica Go Ia lligencia de fa nolihcacion de aclos administalvoe Drercorén ne Txconronactén ¥ RecammAcrOw MEXICO eS eer - ~~ |ailigencia NOTA: La informacién deberd coincidir. nofificacién, Formato_8 Registro de folio y | cifras de control, Formato_7 Responsable dela —_| 30. Clasifica los “Actos Administrativos’, que | Actos Administrativos seccién o mesa de no se notificaron por las siguientes notificacion causes: + No localizados * Posibles sustituciones patronales. * Empresas en huelga + Negociaciones con posible domicilio fuera de la circunscripcién = dela | Subdelegacién. 31. Elabora la "Cédula para Captura’, clave |Cédula para Captura 9312-009-010, para cambio de incidencia | 9312-009-010 que corresponda en SISCOB. * Si es No localizado tuma a la incidencia 09. * Si hay posibles sustituciones atronales turna a la incidencia 10, concluye procedimiento. * Si hay empresas en huelga tuma a la incidencia 12, concluye procedimiento. * Si hay negociaciones con Posible domicilio fuera de su cirounscripcién territorial turna a la incidencia 09 posteriormente incidencia 13 segtin el caso. Memorando 32. Tuma al Jefe de la Oficina de Emisién y Pago Oportuno, mediante "Memorando” | Expedientes los “Expedientes provisionales’, provisionales Esiratogias para a practica Ge la Gligoncia de la nouicacion de actos aGminaTaIVOR Duneccrdw De INcoRPoRACTGH ¥ Recauonczén MEXICO ee ees Jefe de la Oficina de | 33. Recibe los “Expedientes provisionales” y _|Memorando Emisién y pago los tuna mediante "Memorando’ a la Oportuno Oficina de Registros y Control de la | Expedientes Cartera, para su__afectacién__| provisionales correspondiente en SISCOB y su guarda Concluye la notificacién personal, Notificacién por estrados Responsable dela | 34. Elabora_y requisita el *Acuerdo de |Acuerdo para la seccién o mesa de notificacion por estrados’, Formato_4 | notificacién por | notificacion fomando como base el “Acto_estrados, Formato_4 Administrativo" por notificar y los datos referidos en las “Acta circunstanciada de | Acto Administrativo hechos”, Formato_3 elaboradas por los Notificadores, verifica que los datos | Acta circunstanciada asentados sean correctos y lo remite para | ge hechos, Su ribrica del Jefe del Departamento de | rormato 3 Cobranza. ~ Jefe del Departamento | 35.Recibe y revisa el “Acuerdo de |Acuerdo para la de Cobranza notificacién por estrados’, Formato4 y |Notificacién por rubrica para recabar la firma del Titular de |Estrados, Formato 4 | la Subdelegacién o en su caso el Jefe de ~ Oficina para Cobros 36. Digitaliza e! "Acuerdo de notificacién por |Acuerdo para la estrados", Formato_4 ya firmado, y el | notificacién por “Acto Administrativo" estrados, Formato_4 Nota: Los documentos —_deberan_ | Acto Administrativo digitalizarse completos y legibles. | 37. Publica el “Acuerdo de notificacién por |Acuerdo para la | estrados", Formato_4 y “Acto | notificacion por Administrative” a notificar en la pagina | estrados, Formato 4 electronica sefialada en la Politica 5.41 ~ de estas Estrategias. Acto Administrativo L L | J Esiraiegias para la prictica do la dilgancia Ge Ia notihcacion de aclos adminisvaliven Pagina 27 MEXICO a mcrae IMSS Jefe del Departamento | 38. Informa mediante “Correo electrénico”, al_| Correo electrénico de Cobranza Responsable de la seccién o mesa de notificacion, que la publicacién fue realizada. Responsable dela | 39. Designa a un Notificador-localizador el | Constancia de fijacion seccién o mesa de designado para realizar la diligencia de la_|y publicacion de notificacién Notificacion, para que elabore la | documentos por “Constancia de fijacion y publicacién de estrados, formato_5 documentos por estrados’, Formato_6 = Notificador-localizedor | 40. Elabora “Constancia de fijacion y | Constancia de fijacion © el designado para Publicacién de documentos por estrados’, |y publicacién de realizar la diligenciade | Formato_S. documentos por la notificacién estrados, Formato_5 41. Fija el “Acto Administrative” por notificar, | Acto Administrative asi como el “Acuerdo de notificacion por | | estrados’, Formato_4 ambos por un lapso | Acuerdo de de quince dias, en un sitio abierto al | notificacién por publico dentro de la Subdelegacion o | estrados, Formato 4 Delegacién correspondiente. 7 Responsable dela | 42, Veriica el mismo dia de inicio de la | Acto Administrative seccién o mesa de publicacién que el “Acto Administrativo” y | notificacion el “Acuerdo de notificacién por estrados", | Acuerdo. de Formato_4 aparezcan en la pagina | notificacién por electrénica y que coincida con la fecha de | estrados, Foramio_4 inicio de la "Constancia de fijacion y Publicacién de documentos por estrados", | Constancia de fijacién Foramto 6 que se fije en las oficinas de |y publicacién de la Subdelegacién 0 —Delegaciin | documentos ep oon. estrados, Foramto_5. 43. Copia la pantalla del monitor, en la que se | Pantalla visualice la fecha de inicio de la Publicacién e€ imprime como evidencia | Expediente Para integrarla al “Expediente provisional”. | provisional alogias para a practica Ge a Gligancia de la nolicacion de aclos SamINGTaIVOE. Pagina 28, MEXICO Drnscor6x px TucoaroRaci6y ¥ RecatoactéH OurDAD oF Frscant2ncten + Compawzn IMSS Responsable de la seccién o mesa de notificacion Notificador-localizador 0 el designado para realizar la diligencia de la notificacion Responsable de la seccién o mesa de notificacion 44. Realiza nuevamente la actividad anterior, una vez que concluyan los quince dias de Publicacién e integra al “Expediente transitorio patronal” para que quede constancia de retiro de la publicacién. 45.Designa al décimo sexto dia, a un Notificador-localizador 0 el designado para realizar la diligencia de la notificacion Para que elabore *Constancia de retiro de documentos por estrados’, Formato_6. 46.Elabora “Constancia de retiro de documentos por estrados", Formato_6 en la cual consta la fecha de notificacién 47. Retira el “Acto Administrative” y el ‘Acuerdo de notificacién por estrados”, Formato_4 de las oficinas de la Subdelegacién ° Delegacién correspondiente. 48. Entrega al Responsable de seccién o mesa de —notificacién el “Acto Administrative’, el “Acuerdo de notificacién por estrados", Formnato_4 y la “Constancia de retiro de documentos por estrados”, Formato_6. 49.Recibe e integra al_“Expediente provisional” el “Acto Administrative’, el “Acuerdo de notificacién por estrados’, Formato_4 y la “Constancia de retiro de documentos por estrados”, Formato_6. |Expediente transitorio | patronal Constancia de retiro de documentos por estrados, Formato 6 Constancia de retiro de documentos por estrados, Foramto_6 Acto Administrativo Acuerdo de notificacion por estrados, Formato_4 Acto Administrativo Acuerdo de notificacién por estrados, Formato_4 Constancia de retiro de documentos por estrados, Formato_6 Acto Administrativo Acuerdo de notificacién por estrados, Foramto_4 Constancia de retiro de documentos por ~Eaivatogias para lap a de I dligoncia de la nolificacion de actos adiniiatralvos. Pagina 29, MEXICO Doct Dacmoncidn YREeADACHN ns IMSS estrados, Formato_6 Expediente provisional Responsable dela | 50. Registra a mas tardar el dia habil | Expediente seccién o mesa de siguiente de haber integrado el _| provisional notificacién “Expediente provisional’, la fecha de notificacién en (SISCOB). Nota: En caso de que se haya efectuado la notificacién por estrados derivado de una no localizacién del deudor, debera registrar la fecha de notificacion y cerciorarse que quede registrada la incidencia 09, 51.Tuma mediante *Memorando" el. | Memorando “Expediente provisional” al Jefe de Oficina de Emisién y Pago Oportuno, Expediente provisional Jefe dela oficinade | 52. Recibe el “Expediente provisional’ y | Expediente Emisién y Pago verifica que la publicacién se haya | provisional Oportuno realizado en los términos solicitados y que fue retirada en los plazos establecidos. 53.Turna el “Expediente provisional" _| Expediente mediante “Memorando" al Jefe de la | provisional | Oficina de Registro y Control de la Cartera, para su guarda Memorando : 1 Fin del Proc Eatralegias para Ta praclica do la diigancia de la noliveacion de actos BamTaVatvaR Pagina 30 MEXICO aS Soe 7. Formatos [Formato — Nombre s = Constancia de identificacién de notificador e _| | 9312-009-010 Cédula para Captura | Formato_1 Citatorio Formato_2 Acta de Notificacién = a Formato_3 Acta Circunstanciada de Hechos = Formato_4 Acuerdo para la Notificacién por Estrados — Formato_5 | Constancia de fijacién y publicacién de documentos por estrados Formato 6 Constancia de retiro de documentos por estrados Formato_7 Registro de folios y cifras de control Formato_8 Control de trabajo del despacho de la diligencia de la notificacién - [Formato_9 Resumen de la cifra de control Esiraiegias para Ta practica dea dligancia de Ta notiicacion de actos aGminiaWativas, Pagina 31

También podría gustarte