Está en la página 1de 3
G AICWA DEL ueAD La radio que convence. Manual para creativas y locutores publicitarins Carmen Maria Alonso Ganzdlez, José Finpel Fuentes Abad y Gmina Poctero Anti Duro, Ariel SAL 2004, Borcelure 51 pp. y Garmen Maria Mionso Gonzalez junto a José Angel Fuentes Abad sintelizan los formenores cel arte publicitario radiofénics. Los nombres de estos autores invitan a hacer una lectura detenida de la obra por el pasado tedrica y divuigativa que log aval Por un lado, [a incansable Emma Redero sigue disectionande con precisién de ciru- Jano lee aspectos fundementales de la radio y apocta en asta obra una indudable huella imonca an io referent a |p locueidn, santo y sefia de la autora como se desprende de sus trabajos previos: la teeis doctoral tltulada Locucién infarrrativa rediofénica, igida en 2001 en la Universidad Pontificia de Salamanca y obra Locuciin radiofSnica (2003). Redern ha cursadlo ¢! Postgrade de Especialista en Patologla de li Voz por la Universidad o@ Alcala de Henares y 41 Instiluio de Glencias del Hombre, ha @irigdo durante varios afies ef Post- grado de Lecuckin Audiovisual en la Universidad Pontificia de Salamanca y desde sus incios acadamices compagina la actividad docente con la invessgacion da la narrative radiofonica y ta locucién. Por su parte, Carmen Marla Alanso Baga a este manual con al menos dos referencias importantes sobre fa publcitad radioférica, Por un lado, su extenaisima esis doctoral leida en 2009 an la LIAB titulada El proceso creative de la glaboraciin de quiones radioh}- nicos publicitarios: la cufia; y, por otro lado, la obra El canto de las sirens. Camunicaciin y persuasion én la publicdad radiofonica (2004) JA Fuentes, por ultima, aporta esa otra visién cercana al objeto de estudio segun se desprende de su Curriculum Vitae: icenciaco en Derecha por ls Universidad de Vallado- id, Master en Radio por la Complutense de Madrid, locuter y director da programas en la Cadena SER en Madrid, vor corporalive de TELE 5, loculor publicitario » de documen- falas. La radio que convence, Manual para creatives y loculores publcitaris censttuye una herramionia al servicin de fos creatimos y de los jocutoras publicitarios qua busca princi- palmente tres objetivas: perfeccionar los conocimientos que los publictarios y los locuta- fae pusdan toner del medio, servir de guia en el desarrollo de la actividad profesional; y. ‘complementar fas funciones de los actores de a publicidad raciofénica en la consecucién del fin cormin: ef mensaje publicitario. | a radio que convence 6% un manual 4 tres donde las docioras Emma Redero Anton Resta Comunicackin y Nombre: Niners & Pie 2008 GP peeing El manual est4 compuesto por una intro- duccién y cinco capltulos divididos en tres ares -La regaccién publictaria radioton- ea (eapitulos 2 y 3}, La bocucidn publicita- ia radiofénica (capituio 4}, y, La redacckin y le locucién an la publickiad radiofGnica (capiules 5 y 5)-. La obra contiene un CO donde ge recopilan los ejemplos y los ejet- citios que se apuntan alo largo.de las mas de 340 paginas. ‘Tras una breve Introduccién, an “La pus bickad en la radio” (capitule 2) Alonso amranca el iro con una briflante composi- didn teérica de! concepto dé radio que va mas alla del mero canal de distnbucién de mensajes encasilades en una programa- cidn tadiofénics. La autora hace hincapié en las cuatro sensaciones basicas que aporta la radio ¥ que, de manera implicita, también inciden en la publicidad reckon nica: |e capacidad de alcangar al receptor con independenciade que éste permanaz- €a abento al aparato receptor (Percencin), a propiedad para generar recuerdo [Re- cuedo), la contibucioOn a la percepcion imaginative dal oyente en el proceso de camprensién {imaginacién), y, la cwalidad de afectar al comportamianto de los inci- vidues (Gompertamienio), El capitula se diem con una retacion de los formabts Publicitarios radioférsces fla cufie, el pu- blireponaja, e1 comunicsda © anuncio par palabras, la menciin, el microespacio, al patrocinis y la continuidad) junto aun cone glomerads de eempios lluslratives. El caplulo 3 ('Codificacién de los men- sajes publictanos) consttuye la pare mas extensa dal manual. En a, Alonso y Redero se dividen el trabajo y elaboran un listada de necesidaces basicas pata la construcckin gramatical del guide publici- lane -epigrale “La forma sonora” (l}- junto a lagnacasidadas tecnolagicas para hacer realidad Ios proyectos publicitarios: la do- tacidn material nacasaria dé un estudio dé radia y kes diferentes recursos tecnoldgi- cos aplicables a la produccion publictarta. ‘La locucitn sadioténica en los man- sajee publicitaries” (capitulo 4) forma el gruesa de la sequnda parte dellibro y eral Rodera y Fuentes tratan de agrupar ios as- pesios fundamentales de fa locucién dee- do un punto de vista fisictégico. esultan mas que utiles Ios oraficos, ejemplos prac- ficos y dibujes que utlizan para une mojor y Ms profunda comprension ce wera, En ‘La produogién de anuncios: locu- toras y creatives en el estudio” (capitulo 5}, Roeder. Alonso y Fuentes incidan en la relacion que debe existir entre los estu- ding de grabaciin, las agencias de publi- Gliad y los Inculores de aruncios. Segdin los autores, “tanto fos profesionalas del gector de la preduccidn senor como los, autores que han indagado en esta lose de ja slaboracifn de los productos redioft- nices colnckden en reclamar una relacin mas estrecha erire a agencia de public! dad y el equipo tScnico que materializara finalmente las cufias, y un mayor recono- cimianto de la importancia que tiene esta lima fase de produceiin de la campaha en la consecucin de los objebwos™ (p. 313), Este capitule se clerra con un epi grate muy (fii sobre téonicas basicas de relajacitn para locutores de anuncics. Alonso y Rodero finalizan el manual con el capilule “Andiala de casos” doade realizan un estudio de bes anunelas publl- cilarios galardonados en el XVII Festival Publicitarin de San Sebsetian an 2002. ‘Las auioras disacconan las piozas “Dinio® (Gran Premis y Solde Oro}, “Contestador” (Gran Premio} y “Abusla” (Sol de Plata} an funcin de cinco variables: la presenta- cin del producto creative publicitario, los companentes © estructura de la plaza, la ulitizacién del lenguaje radiofiaica, la oo- diftcacion de! mensaje; y, el analisis de In locucidn, Es innegable qua la produccién de ma- tenal divulgative y/o cientifico sobre temas ralacionados con la radio siempre es un motiva de salistaccidn y slegria. El manual responde & preguntas muy basicas pero Sgumamente imeresantes para el publica al que 52 @riger gEs la radio un medio vaido para la publicidad? ,Cdmo se realiza un .quidn publicifario par radio? {Oud material téenico necesitamos para editar wna cena nose Publicitaria? 4.Qué juego offace el lenguaje radofénica en la canfeccion de une cam- pafia publicitaria? {Como pueda mejorar mi locucion? 2.Cudnto cobra un iocutor eet Publicidad? /Cudles son Ins pasos basi- eos para elaborer un anuncke publicitarig para radio? Por esios ¥ por muchos olras motivos wesates G 183 30 Consiiéra que no hay mejor manera de wender la radia que publictar libros como La radio que converice, Manual para cree: lives y focutores publictarios "Paw Jen Murelape Ibarra Oitiersidiod del Pos pecg foetal Hie a Gatberistales (eV Reokta, Coranicockie y Membre Chiener 4 “Fila 200

También podría gustarte