Está en la página 1de 1

TIEMPO DE PASCUA CICLO “C”

MONICIÓN
“6º Domingo de Pascua”
26 DE MAYO DE 2019

ENTRADA:

Buenos días (tardes, noches). Avanzando en nuestro itinerario pascual, la figura del
Espíritu Santo aparece con una fuerza que nos hace comprender porque Él es quien
construye, anima y santifica a la Iglesia y la hace sacramento de comunión de la Santísima
Trinidad con los hombres. Disfrutemos de la presencia del Resucitado entre nosotros
y cantemos juntos para iniciar nuestra celebración eucarística.

(DEPUES DE QUE EL PADRE DICE: NOS PONEMOS SENTAR PARA ESCUCHAR LA PALABRA DE DIOS)

LECTURAS:

1° Lectura (Hch 15, 1-2. 22-29): En la primera lectura veremos cómo ya en las primeras
comunidades cristianas surgen los primeros conflictos, pero Pablo y Bernabé son
enviados para encontrar una solución. Escuchemos atentamente.
2° Lectura (Ap 21, 10-14. 22-23): La segunda lectura nos da la visión de la ciudad santa
de Jerusalén, revestida de la gloria del Señor. Es una imagen de la Iglesia, el pueblo de
los seguidores de Jesucristo. Pongamos Atención.
(DECIR ANTES DE LA ACLAMACIÓN: Nos ponemos de pie)

ORACION UNIVERSAL

1. Por la Iglesia. Que el que estaba muerto y ahora vive, le conceda ser, con firmeza y
valentía, testimonio perseverante de su resurrección. Oremos.

2. Por los que han sido bautizados en esta Pascua. Que, sostenidos por la fuerza del
resucitado, presente en las comunidades cristianas, puedan dar frutos de buenas obras.
Oremos.

3. Por todos los pueblos. Que el resucitado, que dio a los apóstoles su paz, se las quiera
conceder también a ellos. Oremos.

4. Por los enfermos, los moribundos y todos los que sufren. Que el vencedor de la muerte
transforme sus sufrimientos en aquella alegría que nunca nadie les podrá quita.
Oremos.

5. Por nosotros aquí reunidos. Que el que tiene las llaves de la muerte y de su Reino nos
conceda celebrar un día su resurrección con los ángeles y los santos en su Reino.
Oremos.

RECORDATORIOS
➢ Revisar que las lecturas sean las correctas en el Ambon
➢ Solo en el caso de que no asista un lector, se realizara la monición de entrada y lo correspondiente a la
oración universal, para que el monitor pueda suplir al lector que no pudo asistir

También podría gustarte