Está en la página 1de 23
Maquinas Eléctricas | 2022 Ejercicios de Generadores de Corriente Directa: Ejercicio 1, Una dinamo en derivacién de 50 kW, 250 V, 1150 r.p.m. tiene una resistencia de circuito de excitacién de 62.5 Q, una resistencia de inducido y devanado de conmutacién de 0.025 O. La caida de tensién por contacto de escobillas con colector de 1.5 V. Calcular, cuando la maquina funciona a plena carga: a) Intensidad de corriente de carga. b) Intensidad de corriente de excitaci6n. c) Intensidad de corriente en el inducido. ) Valor de la f.e.m generada en el inducido. e) Potencia eléctrica total. f) Potencia perdida por efecto joule en los devanados y contacto de escobillas con el colector a) SOKW 349 4 250 ~ » 1 = Mo. 250 7 Ra 6250 9 pe htl=200A44A= 2064 4 Vy + (rt Re) ly +2V_ = 250 V + (0.025 x 204) + (2x 1.5) = 258.1 e) 258.1 V)(204 A) = 52652.4W 52. 652.4W — 50000 W = 2652.40 0.025 1x 2047 A + 62.50x47A+2x15V x 204A = 26524W Maquinas Eléctricas | 2022 Ejercicio 2. Un dinamo en derivacién de 9 kW, 250 V, intensidad de corriente en ei devanado derivacién 2 A, tiene una resistencia de devanado inducido de 0.15 Q y del devanado de conmutacién 0.05 ©. La resistencia del devanado de excitacién en derivacién es de 100 0 y se considera una caida de tensién por contacto de escobilla con colector de 1 V. Calcular cuando la dinamo funciona a plena carga: a) Intensidad que suministra el dinamo a plena carga. b) Resistencia intercalada en el redstato de regulacién de campo para obtener el funcionamiento aplena carga ©) intensidad en el inducido d) Valor de la fem. a) » 250 yA 100.2 = 250 Qo la= +h =36A+2A= 38A a Va + (7+ Re) x hy + 2We = 250V + (0.15 + 0.05 V)( 38) + (2x 1) = 259.6 e) P = Exh, = (259.6V)(38.A) = 9864.8 W 8 Poy = Py — Py = 9864.8 W — 9000 W = 864.8 W Maquinas Eléctricas | 2022 Ejercicio 3. Una dinamo de excitacién compuesta larga de 100 Kw, 250 V, 1450 rpm, presenta una resistencia de inducido de 0.03 ©, de devanado auxiliar de conmutacién 0.01 0, de devanado de excitacién serie 0.02 y de devanado de excitacién derivacién 100 2. Se considera una caida de tensién por contacto de escobillas con colector de 1 V. Calcular cuando la maquina funciona a plena carga: a) Intensidad que suministra a la carga. b) Intensidad en el inducido ¢) Valor de la fem. d) Potencia eléctrica total. e) Perdida de potencia por efecto joule en los devanados y escobillas. a), Pu. 100.0007 v,~ 250v 04 b) % _ 250V pee le Ra 100A 50. [= 1 +1g=400A 425A = 40254 a Vp + (r+ Ret Rg) x1 + 2Ve = 250V + (0.03 + 0.01 V + 0.02) x 402.5 + 2x1 = 276.15 V a P, = Exl, = 276.15 x 402.5 = 111 150.375 W Pou = Pe- p, = 111150.37 W — 100 000 W = 111 150.375 W Méaquinas Eléctricas | 2022 Ejercicio 4. Un dinamo de excitacién independiente, tiene las siguientes caracteristicas: 10 Kw, 125 V, resistencia del devanado inducido 0.06 Q y resistencia del devanado de conmutacién 0.04 Q, indicando una temperatura de (75° C). Calcular: a) El valor de la FEM generada a plena carga, considerando la caida de tencién correspondiente al contacto de cada escobilla con el colector de 1V. b) Potencia total producida por el inducido. ¢) Potencia perdida en inducido, polos de conmutacién y escobillas. a), -2_ 10000W ys Ey = Va + (r + Re)lq +2Ve = 125V + (0.06 + 0.04) x 80 + (2)(1) = 135 ») P=Ex1= 135 x80 = 10800W ° Pr=(r +Ro)I? +2 Vel = (0.06 + 0.04) (80?) + 2x 1x80 = 800W Pa, = Pe ~ P = 10800 w ~ 10000 = 800 w Maquinas Eléctr 2022 Ejercicio 5. Un generador en derivacién de 150 KW, 250 V, tiene una resistenci: campo de 50 Qy una de 0,05 2 en el circuito de armadura. Calcular: del circuito de ) La corriente de linea a plena carga, que va hacia la carga, e) Lacorriente de campo. f) Lacorriente de armadura g) El voltaje generado a plena carga a) p _ 150000 W _ n= i= Zepy = 6004 b) my _ 250V_ 5, R 50a” ° Ip += 5A +6004 = 6054 d) Va + IaRq = 250 V +605 x 0.05 = 280.25 ¥ Méquinas Eléctricas | 2022 Ejercicio 6. Un dinamo en serie de 9 kW, 125 V, 1150 rpm. tiene una resistencia de inducido y polos de conmutacién de 0.1.9 y una resistencia del devanado de excitacién de 0.05 9 con la maquina en marcha normal. La caida de tension por contacto de escobilla con colector es de 1 V. Calcular cuando la maquina funciona a plena carga: a) La intensidad de corriente en el inducido. b) Elvalor de la fern, ¢) Potencia eléctrica total producida 4) Potencia perdida por efecto joule en los devanados y en las escobillas. a) _ 9.000 W * T5V 724 b) Vo +r + Ret RI 2% =125V + (0.10 + 0.059) 72 A) + (2)(LV) = 137.8 ° P=ExI= 1378x72=99216W a) Pp = (rt Re + Rs)I? +2 Vel = (0.1 40.08) (722) + (2x 1x72) = 921.6W 1 Pa, = Py ~ P= 9921.6w —9 000 = 921.6 w + Maquinas Eléctricas | 2022 Ejercicio 7. Un generador compuesto en derivacién iarga, cuya capacidad nominal es de 100 kW y 500 V,, tiene una resistencia de armadura igual a 0.03 0, una r encia del campo en paralelo igual a 125 Q, y una resistencia del campo en serie igual a 0.01 ©. Por el desviador pasan 54 A Calcular: a) La resistencia del desviador a plena carga. b) El valor de la fem a) 2044 1,Rz_ 1504x0010 ass = 0.02: la 54A 74 ») © vi=s00v ld= 50a, i \s RfST50 Rs=0010 Vp + 1g Ra + Iy Ry = 500 V + (204 x 0.03) + (150 x 0.01) = 507.62 ¥ Maquinas Eléctricas | 2022 Ejercicio 8. Un generador derivacién de 30 kW y 250 V produce una tensién generada en ei inducido de 265 V a fin proporcionar la salida nominal cuando la corriente de excitacién es de 15 A.Calcular: a) La resistencia del circuito de excitacién para producir la tensién en bornes nominal. b) La resistencia del circuito de inducido (despréciese la caida de tensién en las escobillas) Datos: a) 166.66 A 20A ») Iq = pth, =120A415A = 1215A __ 265-250 1215 0.1235. Ejercicios de Transformadores . Problema 1. Un transformador ideal tiene un primario de 150 vueltas y uno secundario de 750. E! rimario esta conectado a una fuente de 240 Vy 50 Hz. El devanado secundario alimenta una carga de 4 Acon un factor de potencia en atraso (fp) de 0.8 Determine: a) Larelacién de transformacién. b) Lacorriente en el devanado primario. ©) La potencia suministrada a la carga. d)_El flujo en el niicleo. N,_ 150 WN,” 750 b) Dy ate Moov 2 m= 02 = P; = Vix [Cos 0 = 1200x 4x08 = 3840 W By 240 d) m= Fax fxn, ~ bate 50x 150 ~721mW Problema 2. Un transformador monofésico de 120 KVA, 6 000/220 V, 60 Hz, tiene 100 espiras en el devanado secundario. Supuesto que el transformador es ideal, calcular: a) Lacorriente primaria y secundaria a plena carga. b)_ El flujo maximo. )_ Elndimero de espiras del arrollamiento primario. a 1, <5 1200004 = 7% =~ 6000v = ») S, _ 120000 VA =i =p 7 5t845 4 P) Fa 20V ee = = 82x10? Wh Om = F44 fN, ~ F44x60x100 ~ 22x10 000 x 100¢ A 8 A gern. aaa 2721.27¢ Problema 3. Un transformador monofasico 10 KVA, 6000/230 V, 60 Hz. Se ensaya en cortocircuito conecténdolo a una fuente de tensién regulable por el lado de alta tensién. El esquema del ensayo se indica en la figura y siendo la indicacién de los aparatos 250 V, 170 Wy 167 A. Calculat 2) Intensidad nominal en alta tensién. i) Tension porcentual de cortocircuito. ©) Resistencia, impedancia y reactancia de cortocircuito. d) Caida de tensién porcentual en la resistencia y reactancia. @) Factor de potencia en el ensayo en cortocircuito. —t OO) — 20 ©) | 50 Hz aS IOKVA _ 6g 4 aieeony get = 2220 «417% Wee = y #100 = ey OD Ree = hs = 1M _ Go96.0 co = TE = Tez 00 Zee = HE = OY — 150.600 In 166 22, — R32, = 150.60 — 60.96 = 137.719 80.962 1.67 149 1 74 Trae Te — 13673167 9) _ 3.9 a “oY e Pee 170W ©) Cos bee = = 0.407 Vexl, 250Vx167A Problema 4. Un transformador de bajada de 2300/1 V, 60 Hz y 4.6 KVA, se disefia para tener una FEM inducida de 25 Vuelta. Suponiendo que el transformador es ideal calcular: a) El ndmero de vueltas del lado de alto voltaje y del de bajo voltaje. b) Las corrientes nominales primaria y secundaria. ) Las relaciones de transformacién de subida y de bajada. Con las respuestas a la parte (a). ) Las relaciones de transformacién de subida y de bajada. Con las respuesta a las parte (b). ay 2 Ua _ 23000 "FEM 2.5V/e 920¢ YM _1sv FEM ~ 25V/t ™ 46t 4600 VA 2300V a 4600 VA tisy = 404 a Problema 5. Un transformador elevador cuya relacién de vueltas «= 9.198 y el voltaje de entrada V, 2300 V. Se conecta al secundario una impedancia de carga Z- = 0.07053 9 de impedancia. Determine lo siguiente: : a) El voltaje del secundario. b) La corriente en el devanado secundario. ¢) Lacorriente en el devanado primario. ) Laimpedancia primaria. €) Laimpedancia secundaria conectada a la carga. 2300 9 ath =Fipey 72507 Bye ieeeas0y, b= 7, = dorosan = 3454 ° SSSY = 30544 « “91980 ~ vy _ 3545. ad z-4e = “= 7, = onomn ~ 38544 e 2 x Ze = (9.198)? (0.07053) = 596A Problema 6. Un transformador monofasico de relacién de transformacién 380/240 V suministra a una carga 600 W de potencia a 220 V. considerando el transformador ideal y el factor de potencia de la carga 0.9 inductivo, calcular la intensidades de primario y secundario. a) La relacién de transformacién. ) La intensidad que suministra el transformador. ¢) Laintensidad que circula por el devanado primario. a) Ys _ 380g v, 240° °° 600 b) P=vx (@20)09) ) P=VxICos® Ip @oycosy = 303-4 A ty ° Problema. El lado de alta tensién de un transformador reductor tiene 800 espiras y el de baja tensin 100 espiras. Se aplica una tensién de 240 V al lado de alta tension y se conecta una impedancia de carga de 3 2 al lado de baja tensién, calcular: a) Tensién y cortiente secundaria b) Corriente primaria ©) Impedancia de entrada primaria a partir de ia relacién de tensién e intensidad primaria. @)_Impedancia de entrada primaria aan Yo a 1254 a vy 240A cae he zoe oe 920 2,20? xZ, = (87)(3.0) Problema 8. Un transformador monofasico de 500 KVA, 6 000/250 V, frecuencia 60 Hz se comprueba mediante los ensayos de vacio y cortocircuito. El ensayo en cortocircuito se realiza conectando el devanado de alta tensién a una fuente de ten: regulable, alterna sencidal de frecuencia 50 Hz. Los datos obtenidos en el ensayo son 300 V, 8333 A, potencia en el cobre 82 kw. El ensayo en vacio se realiza conectando el devanado de baja tensién a una tensién alterna senoidal 250 V 50 Hz, siendo el consumo de potencia en el hierro de 18 Kw. a) Intensidad nominal de alta tension b) Potencia suministrada ¢) Rendimiento a plena carga ©) by = S4,Cosee = (500 000 ¥A)(0.80) = 400 000 W P, 400 W o — Pe 00 WW Py+ Put Pre W0F82418 1976 = 97.6% EJERCICIOS Eletcicio 1, Un alternador de 1 000 kVA, 4600 V, 3 @, conectado en Y tiene una resistencia de armadura igual a 2 © por fase y una reactancia sincrona de armadura Xs. igual a 20 © por fase. Calcular el voltaje generado a plena carga por fase a; Calcular: a) El voltaje de fase. b) Lacorriente de fase. ©) Caida de voltaje de resistencia de armadura d) Caida de voltaje de reactancia sincrona ) Factor de potencia de unidad. f) Factor de potencia de 0.75 en retraso. 7 vi OV aed 2se0v b) 1 8 _ 1000 kVA = ? "Sy, 3x 26600 °) AVpa = ba X Rq = (125 A)(2 0) = 250M % AVys = Iq x Xs = (125 A)(20 0) = 250000 ’ = (Vy t Ia Ra) + J(laXs) = (2660 + 250) + j2500 . = 2910 + j2500 = BBB6IMIFaSE Eg = Vp Cos O + Iy Ra) +) (Vp Sen O + 14Xz) = [(2660 x 0.75) + 250] + j[(2660 x 0.661) + 2500] = 2245 + (4259 = sey Elercicio 2, Un alternador de 1 000 kVA, 4600 V, 3 @, conectado en Y tiene una resistencia de armadura igual @ 2 9 por fase y una reactancia sincrona de armadura Xs. igual 2 20 2 por fase. Calcular el voltaje generado a plena carga por fase: Calcular: a) El voltaje de fase. b) La corriente de fase. ¢) Caida de voltaje de resistencia de la armadura. 4) Caida de voltaje de reactancia sincrona. e) Una carga de factor de potencia de 0.75 adelantado f) Una carga de factor de potencia de 0-40 en adelantado a) yf _ $900 go ear 1, — 5 — 1000 kVA »"3y, 3%2660V— c) Aka = 1g x Rq = (125 A)(2 2) = 250 ” gg = Ia Xs = (125 A)(20.0) = 2500N ° = [(2660 x 0.75) + 250] + j[(2660 x 0.661) — 2500} 23640 /fase Eq = Wp 6050+ Ig Ra) +/ (Vp Sen O~ lake = 2245 — 74 Eg = (Vp Cos + Iq Ra) + j (Vp Sen O— 14Xq) = [(2660 x 0.40) + 250] + j[(2660 x 0.916) — 2500] = 1214 — j62 = IBESI/fase lercicio 3. Un alternador trifasico de 100 KVA, 1100 V se le realizan pruebas; determine su regulaci6n bajo diversas condiciones de carga y factor de potencia. Los datos obtenidos son los siguientes: Prueba) Pracbe Conese de | Corsets Se ines | camp | campo aleved | ~ Itsacd |= 129A cd Yen ties | Ente teas | Carine de Calcular: TW hed) 420 Vac frat Nomi. a) La resistencia efectiva, impedancia sincrona y reactancia por fase b) La regulacién de volteje del alternador a FP 0.8 en retraso y 08 en adelanto. a) 100KVA_ : "73x 14000 ~ MC“ Uxlg 2x10A Rec = (0.3.9)(1.5) = OERSURRASE Ey 420V V3xlq 173x525A (Fr amr oa RR b) y= Ye. Moov aoe Vea = 1a X Ra = (52.5 A)(0.45 2) = BBIBIM/fase AVgp = Ia x Xs = (52.5 A)(4.61 0) = BABIN /fase AFP 08 en retraso = (Ky Cos B+ Iq Ra) +) (Vp Sen — IqXs) = [(635 x 0.8) + 23.6] + /[(635 x 0.6) + 242] = 532 + /623 = BISIRARASE u-Va 819 V-635V 1 = 99 = EO 0 AFP 08 en adelanto, Eg = (Vp Cos 0+ Iq Ra) + (Vp Sen @ — 1gXs) = [(635 x 0.8) + 23.6] + j[(635 x 0.6) — 242) 532 + /139 = SSOMyfase Vat — Ya 550 V —635V py = Ye Elercicio 4. Repetir todas las partes del ejemplo 64 suponiendo que el alternador esta coneetado internamente en delta y que se obtuvieron las mismas mediciones 525A 173 30.31 Rong =3xRenY =3x045 = EBSM/fase 1 on eo .=), = i=l, = mA Vea = lax Rq = (30.31 A(1.35 9) = ROB V/fase AVgs = fa x X, = (30.31 A)(13.8 2) = IBM/fase Con FP 0,8 en retraso Fy = Wp Cos 0+ Iq Ra) +J (Vp Sen 0 ~ 1,Xz) = ((1100 x 08) + 40.9] + j[(1100 x 0.6) + 418] = 920.9 + j1078 = ABNF ay — ata Me 499 — 1818V= 11000 9 2% aaa —T10" AFP OB en adelanto (Vp Cos B+ Iq Ra) + j (Vp Sen — 1,X.) = [(1100 x 0.8) + 40.9] + j[(1100 x 0.6) ~ 418] = 920.9 + j242 = 952Myfase Va 952 V—1100V Be *100=arooy 7% 10 134% Ejercicio 5. Un alternador trifasico conectado en estrella de 11000 V, 165 000 KVA tiene una reactancia sincrona igual a 1.0 Oy una resistencia de armadura igual a 0.1 Q/fase. Calcular: pag. 24 a) Lacorriente maxima de cortocircuito en el instante del circuito y sobrecarga b) La corriente y la sobrecarga sostenidas de cortocircuito : ¢) Lacorriente maxima de cortocircuito con reactancia/fase ( y resisten como la sobrecarga. 11000V 173 165 000 kVA 3x6351V 63510A_ 36004 despreciable), asi a) » Ey) 6351V lesatte = 5 = = 6351A B660A Festabie Sobrecarga 7 1, - Be -8351V__ 6351 mx" 7, 1N+j082 1260 | 877A 660A a Sobrecarga = Ejercicio 6. A partir de los datos y resultados del ejemplo 4 para FP 0.8 en retraso, calcular: + a) La potencia trifasica total de salida. b) La potencia de salida por fase, de acuerdo con el inciso “a” c) Lamagnitud y la fase del voltaje generado E,con FP 0.8 en retraso. d) El Angulo 5 del pary el angulo de fase del E, (@ +). €) La potencia aproximada de salida por fase empleando la ecuacién (6-10). ) La potencia aproximada de salida por fase empleando la ecuacién (6-9) a) Py = VFxV, x1,Cos @ = (1.73)(1100 V)(52.5 A)(0.8) — 80 021W b) P,_ 80021 W bear kw °) SEDRAOSEY d) e) 19.2 s 3° = A E, x IgCos (8 + 6) = (819.2)(52.5 A)(Cos 49.5 Eierox0 7. Un generador sincrono de cuatro polos, conectado en Y a 400 V, 60 Hz, tiene una reactancia sinerénica or fase de 1.0 0. Su corriente de inducido a plena carga es de 70 A con un factor de potencia de 0.86 en atraso. Este enerador tiene unas pérdidas por friccién y por roce de aire de 1.5 KW y pérdidas en el nucleo de 1.0 KW a 60 Hz a plena carga. Como se despreci la resistencia del inducido, suponga que las pérdidas FR también se desprecian. La Corriente de campo se gradi de tal manera que la tensién en los bomes sea de 400 V en vacio, a) ¢Cual es la tensién en las terminales cuando esta cargado a corriente nominal con factor de potencia de 0.85 en atraso. b) cCual es la eficiencia de este generador (despreciando las pérdidas eléctricas desconocidas) cuando funciona @ Corriente nominal y con factor de potencia de 0.85 en atraso? ©) ¢Cual es la regulacién de voltaje para este generador con factor de potencia de 0.85 en atraso? Solucién 2) Voltaje de fase Ve y voltaje generado intemnamente Een vaio. En vacio: Vine = 400V Conexion Y Vn. _ 4007 wos Vig. = 230.947 Cuando se conecta carga con 0.85 de factor de potencia = 230.947 Ey =V, +X Lsen0) +(X,1, 0088) (230.94)? =(V, +1(70)sen31.78)* + (1(70)cos31.78)* (230.94)? ~ (59.50)? =(V, +36.86)° V, = 186.287 BV, = /3(186.28) = 322.65/ ») Eficiencia del generador Potencia de salida: P V1, 6088 = 3(400)(704X0.85) = 41.22kH” Potencia de entrada: Poy, = 41.22KW + 1.SKW + URW = 43,720 eficienca global dela maquina y= 100 = 11224 1999 = 94.28% P. 3.727 ) Regulacién de voltae V,-V, 400r" -322.65)" _ RY = 100% = «100% = 23.97% 322.65V Maquinas Eléctricas 4° Afio 1.S.N 2022 Ejercicio 8, Un alternador trifasico conectado en estrella de 1 500 KVA y 13 KV tiene una resistencia de inducido de 0.9 9 y una reactancia sincrona de 8 Q. Cuando circula la carga a la tensién nominal, caicular ia tension generada por fase para cargas: a) Factor de potencia unidad. b) Factor de potencia inductivo de 0.8 ) Factor de potencia capacitivo de 0.8 d) Caleular la requlacién de tensién para cada una de estas cargas y determinar | mejor regulacién. a |. PY WBxV, (1.73)03 KV) AV = Ia x Ra = (66.6A)(0.9 2) = 59.9V WV = Ig x Xz = (66.6)(8 2) = 532.8 66.6.4 Ey = (Np cos 0 + laRa) + i(Mp sen 0+ Ia Xs) 7.5 KV x 1) + 59.9 V) + j(532.8) = 7578.6 4 39.70° ») F.P= 08 inductivo 0 = Cos 0.8 = 36.86" Sen 36.86"= 0.6 Eq = (Vp Cos ® + Ia Ra) +i (Vp Sen 0 + 1aXs) = (7.5 KVA x08) + 59.9) + 250] + j{(7.5 KVA x 0.6) + 532.8] = 6059.9 + 5032.8 = 7877.27 239.70" ° F.P= 08 capacitivo = Cos0.8 = 36.86" Sen 36.86°- 0.6 E 4 = (Vp Cos 0 + Iq Ra) + (Vp Sen O + 1aXs) = [(7.5 KVAx 08) + 59.9) + 250] + j{(7.5 KVA x 0.6) — 532.8] = 6059.9 + j5032.8 = 7243 233.2" a 7578.6 - 7500 Fano * 100 = 1.04 % 7877.27 — 7500 ssoo * 100 = 5.03 % Maquinas Eléctricas 4° Aflo LS.N 2022 7243 — 7500 7500 Elercicio 9, Un generador sincrono de 2300 V, 1000 KVA, factor de potencia de 08 en atraso, 2 polos, conectado en Y, 60 Hz, tiene una reactancia sincrona de 1.19 y una resistencia de inducido de 015 2. A 60 Hz sus pérdidas por friccién y por roce de aire son de 24 kW y las pérdidas en el nticleo son de 18 kW. La grafica caracteristica de circuito abierto de este generador se muestra en la figura. x 100 = a) {Cudnta corriente de campo se necesita para hacer que el voltaje en las terminales Vi sea igual a 2300 \V cuando el generador opera sin carga? b) O=cos"'(0.8) = 36.87° Vottae generado internamente E, para mantener la tensién en Ios terminales de 2300 V +1 ,Ry+IXsl =1327920°7 +(0.150\(251.022 -36.87°) +(1.1290°(251.022- 36.8724) =1523.7+ /198.3=1536.5527.4°V ©) IF para que Vspc=2500V (hay que desconectar la carga) Maquinas Eléctricas 4° Ano LS.N 2022 E, =153655V Vigo =1536.55V V,,. = V3V,,. = V3(1536.55V) = 2661.38 ‘Segiin la grafica con Vi.-266138V se tiene una I-=5.8 A d) Eficiencia del generador Potencia de salida: P., = N3V;1,, cos = V3(2300)(251.02.4)(0.80) = 800K” 1? ,R, = (251.02.4)*(0.15Q) = 28.35kV Pag = Pay + Page + Prcteg + Petre {0OKH’ + 24KIV + 18KW +28,35KW = 870,35K17 y= Lt 199 = S00 P, 870.35kW 100% = 91.9%

También podría gustarte