Está en la página 1de 2

Nombre: Luis Fernando Villon Terranova

Curso: 2°BGU”C”
Fecha: 22/08/2022

PPE
TEMA: La elaboración de un plan integral para la prevención y reaccion ante
el riesgo de incendios de los estudiantes de 2BGU”C” de la unidad educativa
americano del canto la libertad

Elaborar un párrafo describiendo el porqué del tema de investigación escogido.

JUSTIFICACION

Los calentadores eléctricos durante su
funcionamiento pueden causar descargas eléctricas
y provocar un incendio en las casas, es por eso el
por qué se recomienda no utilizarlos en espacios
con mucha humedad como baños y cocinas o
cercanos a papel y cartón
Procura mantener los calentadores siempre lejos de objetos  inflamables y no dejes tu
equipo funcionando dentro de una habitación sin vigilancia. A los cambios de temperatura
hay que sumar otros dos factores que predisponen a sufrir enfermedades en esta época.
Por una parte, la contaminación ambiental de nuestra ciudad. “La contaminación inflama la
mucosa de las vías respiratorias altas, que es el órgano de choque y una de las razones por
la cual se paralizan los cilios (pelitos de la nariz) que son nuestros mecanismos de
protección al filtrar el aire”.
Los calentadores eléctricos son tanques que calientan y
acumulan agua y la mantienen Para que determinada
temperatura a través de una resistencia eléctrica.
Generalmente se utiliza más el término termo eléctrico para
referirse a este tipo de aparatos.

 No se necesita una caldera o chimenea separada.


 Es respetuoso con el medio ambiente y no genera contaminación. -No
requiere el uso de combustible.
 No conlleva riesgos de salud y seguridad para los usuarios.
 Posee una generación más rápida de líquido caliente en comparación con
los sistemas de gas.
 Es compacto, fácil de instalar y puede ser colocado cerca del sitio de uso.
 Requiere de bajo mantenimiento y tiene amplia durabilidad.
 Posee una eficiencia alta.

También podría gustarte