Está en la página 1de 27
be OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA t (ANTOLOGIA HUMORISTICA) t are hneNReNET REET Bienimees ec Oe BIreutrore sp. Francisca Lazo Mar jj ESCUELA DEL Tr ¢g UE VY ct er EL PARAISO PERDIDO [Refundicién y arreglo, segiin el argumento popular] San Pepro. Una voz. San Pepro. Una voz. Dios. Acto Priwero. — En la Porteria de la Corte Celestial. San Pedro escribe una carta; se oye una griteria ensordecedora, como si estuviera Uegando al Cielo el Chino Canénico. San Pedro, furiosisimo, Selene Cite imac meat pace Nes en seguida exclama: Cuan gritan esos malditos, pero mal rayo me parta, si en terminando la carta, no pagan caros sus gritos. (Siubitamente resuelto, lama por el te- léfono oficial.) jAl6! ZAlli esta Dios? Dios esta en todas partes. Hombre, no me acordaba. Pues procura acordarte. igs En vista de Dios esta a su = Pedro aon aparato.) Pero qué te pasa, Pedro? 7 San PEDRO. Dios. San PEDRO. Dios. San PEDRO. Dios. Nn PEDRO. Dios. San Pepro. Dios. Sefior, que me vuelvo loco, Con los angelitos negros? Con los angelitos nazis se vuelve loco el mas tuerdo, Entonces, {qué me propones? Que Jas alas les cortemos, Si les cortamos las alas, se van a caer del Cielo, Sefior, entonces renuncio, renuncio al cargo que ejerzo; o no hay angelitos nazis o te quedas sin Portero. Hay que proceder conforme a la justicia del Cielo; los nazis son hijos mios, Jo mismo- que los soviéticos; ‘Angel Zingg y Angel Kohn y Angel Alamo, son nuestros. Pero mandalos al Limbo, y haz un limbo més rumbero. Me est gustando la idea... Cuando Hegue um nazi muerto, recibelo con carifio y ponle cualquier pretexto para que se vaya al Limbo, — diciéndole, por ejemy que solamente a cab se puede entrar en 8 San PEDRO. Hirer. San PepRo. Hitter. San PEDRO. Hirer. San PEDRO. Hitter. San PepRo. Hitter, LF. Acto Secuxoo, — Hit Toca. ler Wega al Cielo. EQuién es? {Quien es? Adolfo Hitler... Qué desedis, hermano mio? Me mataron en Leningrado y quiero entrar. Sed hienvenido. 4Cémo venis, hermano Adolfo, a pie, a caballo? A pie he venido. éA pie decis? {Cudnto lo siento, porque tendréis que ir al Limbo! Pues en el Cielo no se entra sino a caballo y con cuchito. Pero esa orden seri nueva... Nueva y del Viejo, amigo mio. ‘Acto Tencrro. — En el camino del Cie- lo. Hitler habla con Luis Fernando Alva- rez, quien por centésima vez acabe de morir de melancolia, Tienes que entrar & caballo, es la orden superior, Pues yo me vuelvo & Ia Tierra, flechado de extremauncién. 9 Mira, yo tengo una idea, ‘HITLER. que es un truco superior: tii te montas en mis hombros, como jinete en bridén, dices que vas a caballo y asi entraremos los dos, . , Acro Cusnto. — En la puerta del Ciel, Luis Fernando Alvarez a caballo sobs, Hitler, toca el timbre. San PEDRO. éQuién es? LF. Luis Fernando Alvarez. San PEpRo. ZEstdis muerto de verdad? LE. Yo vivo muerto de azules. San Pepro. Pero os quiero preguntar: avenis a pie o a caballo? LF. En mi caballo alazan. San Pepro. Bueno, hermano Luis Fernando, entonces podéis pasar. Amarrad muy bien la bestia en la ventana, y entrad. tee eee eben TELON 100 LAS VIDAS PARALELAS DE PLUTARCO Personajes: El doctor Plutarco Gonzélez, del Partido Liberal de Cia. Don Plutarco Pérez, del Partido Liberal de Torondoy. El general Plusare, 0 Gomez, del Partido Liberal de Palmarito, Dr. Piurarco. Acto Primero. — En Ciia. el doctor Plus tarco Gonzilez acaba de salir sigilosamente por la puerta de un corral. Son las seis de la tarde; no hay luz en Ciia. El doctor Plu- tarco Gonziilec lleva un pavo bajo el brazo. Un policia se le pega atras al doctor Plu- tarco Gonzilez. Este no ha visto al policia. Llega a una esquina y alli encuentra o un amigo. El amigo empieza a hacerle sefas disimuladas. Cémo estis, José Francisco? José Francisco. Regular, doctor Plutarco. Dr. PLurarco, Qué te pasa? Estis nervioso. José Francisco. Un mosquito me ha picado... Dr. Piurarco. (Sigue haciéndole seis.) (en voz baja): Pero qué ocurre? José Francisco. (en voz baja): Doctor, como que nos han cazado; 101 Dr. PLurarco. ese policia viene : siguiéndolo calle abajo desde que lo vio salir con el pavo bajo el brazo. (El doctor Plutarco Gonzéilez hace como que esta mirando distraidamente el pai, saje; habla de un caso clinico; se da vueltas, mira al policia con toda natu. ralidad.) El caso no era tan serio, Amenazas de un infarto de las moléculas planas con esquirlas del ovario; pero mientras haya fuerzas y resista el neumogistrico, no hay temor de la trombosis. (Hace como que por casualidad ve al pavo que se le ha metido bajo el brazo.) Pero qué me esta pasando? éPero usted ha visto, mi amigo, la frescura de ese pavo? (Se sacude el pavo y cae el telén.) Acto Szcuxpo. — En Torondoy. Don Plutarco Pérez acaba de entrar sigilosa- mente por la puerta de un corral, Son las seis de la tarde; no hay luz en Torondoy. Don Plutarco Pérez se dirige a un érbol. 102 Ex TAisayo. Misia Antonia. En una rama de ese éirbol d lu tina Blanca el sueio de las eatin, tas. Don Plutarco Pérez se arrima ala gorta gallina, Ia agarra por ek pescuezo le da siete vueltas. La gallina muere, pero des- pierta el talisayo, éKi ki ri ki..., kien es? Kakaraka... karay, Don Plutarco, Por su mama, usted siempre liberal, me maté mi mujercita, pero me las va a pagar. Ki ki ri ki! Misia Antonia, venga corriendo al corral, acomddese en la escoba, caramba, ka ka raké. (con un palo de escoba. Misia An- tonia pesa ochenta y siete kilos y mide seis pies de altura): Me mataste mi gallina, sinvergiienza. Pirate ay, del coco y de las costillas ya te la voy a sacar. (Misia Antonia corre hacia don Plu- tarco Pérez y le cierra el paso, con et asta gruesa en la derecha mano. Le tira son dos estrais. co pile faim re P3prancisco Lazc pox PEUTARee Juan Bupa. Un momento, i acfiors, cordura y serenidad, Te va a ereet mas a un gally we a un prohombre liberal? Usted tiene st gallina i nerviosidad; é yo m as ¥ ue queria usted que hiciera? ons voy a dejar picar? 6 TELON ‘Acto Tercero. — En Palmarito, dond, jorque son las tres de la tarde, see Pusaree Gémez esti sentady ¢ la puerta de su establecimiento, El gens. ral Plutarco Gémez invadié a Venezuela para salvar la Patria, en tiempo de cose. Tha de maiz; le quito el maiz a todo el mundo y lo ganado para cuando escaseara el maiz. Después pidié garantias y se es. tablecié en Palmarito con el maiz’ que ha- bia saqueado. Ahora vende el maiz a cua. renta, Juan Bimba quiere comprarle un saco. Pero mire, General, higamelo por favor; déjemelo en treinta y cinco, que soy pobre... 104 Grav. PLUTARCO. Juan Bra. Juan Bra, Gra. PLurarco. Grav. PLuTarco. j; No, sefor, A cuarenta Usted sabe eimo soy, un hombre que en J; siempre se sactifie Pero, negocio es nesocin: las cosas son como son. Treinta y cinco, General, es buen precio. Y menos nada, las campafias Si lo doy a treinta y cinco pierdo amigo. .. Entre los dos, General, yo soy de aquellos mismos que usté reclutd, Yo estuve, donde usté estuvo; el maiz lo cargué yo y usté me dié dos planazos Porque un saco se rompié; a usted no le costé nada, porque usté lo recluté como me recluté a mf; démelo, pues, por favo démelo por treinta y cinco, que a usté nada le costs... [solemne] éQue a mi no me costé nada? éY mi honor? 105 Ex AUTOR. bk . E F EL VERGONZOSO EN PALACIO (para terminar:) -Viva el Partido Amarillo, tiva la Causa de Abril, y viva el corral completo; pavo, gallina y maiz! Personajes: El Rey. Don César Quifones, 6 dor de Toledo. El General ee ene Talavera. El Bachiller Mujica, Comisario de Poe, bla, El Capitan Cristo al Revés, Policia de Puebla, Juan Bimba, Hombre del Pueblo de Puebla, Acto Primeno. — En el Palacio més grande. El Rey y don César Quifiones. Don César baja los ojos y permanece en silen- cio. Le tiemblan las manos como a la cole- gal sorprendida, como los chirulies en la r. Rey. No temas nada, Don César, | y cuéntame tus deseos. Don César. (timidamente) Sefior, es que soy asi, me da vergiienza y no puedo. Soy un hombre vergonzoso que de hablaros me da miedo; quiero serviros a vos y quiero servirle al pueblo; ~ soy un hombre progresista y me han dicho, y yo lo creo, que me convendria ser Gobernador de Toledo. — Comprendo que tengo titulos, — 107 106 RE Dow César. puena intencién, buen deseo, pero tengo tal vergiienza, que & decirlo no me atrevo, Pues ya lo dijiste, César, y me parece muy cierto; hombre que tiene vergiienza debe ser buen madrinero; hombre timido, ha de ser carifioso con el pueblo, con los camaleones, duro, con los progresistas, bueno, ie nombro, César Quifiones Gobernador de Toledo! (Llamando a un sefor de anteojos que esté por alli) jFrancolin de los Quijanos, yete con el caballero! Acto Secunpo. — En el Palacio de To- ledo, Menos grande. Don César Quifiones y el general Bergonzoli. (Altivo, resuelto, lambidisimo y sin piz- ca de timidez.) Animese, general, y cuénteme sus deseos! (Le da palmaditas.) 108 BERGONZOLI. Don César. Don César, usted no sabe en el trance que me v me pongo tan vergonzoli, que a hablarle ya no me atrevo. Yo soy asf desde chico, como mi padre y mi abuelo, vergonzolitos los nifios, vergonzolotes los viejos! Alcalde de Talavera, me quieren los hombres serios, pero me da tal vergiienza, que a decirlo no me atrevo! Ya lo dijo, general, y me parece muy cierto. Hombre que tiene vergiienza, debe ser buen madrinero, hombre timido ha de ser ajustado con el pueblo. Alcalde de Talavera queda nombrado al momento! (Llamando al senior de anteojos.) jFrancolin de los Quijanos, vete con el caballero! 109 BACHILLER. GENERAL. — En la Alcaldi TERCERO. — ia. No tie, la de palacio, pero lo laman ast. fj gel neil Bergonzoli y el Bachiller Mujice (ats liso que la cabeza del doctor Cay, sadilla Valdez. Ni la més minima yep, giienza.) Hable, Bachiller. {Qué quiere? (Temblando de timidez.) jGeneral, me da vergiienza! jAy, mi madre, soy tan timido, que si timido no fuera, el puesto le pediria de Comisario de Puebla! ‘Asi me gusta, Mujica, hombre que tiene vergiienza, debe ser buen madrinero y muy fuerte con Jas riendas! Bachiller, le doy el puesto de Comisario de Puebla! (Llamando al mismo tercio.) iFrancolin de los Quijanos, vete con él y procedan! 110 Musica. Bra. Musica. Bmpa, Mugica, Bima, Acto Cuarto. — En Puebla. Palacio de la | Comisaria, un ranchote mas feo que Sd- verio Pérez. El comisario Mujica. el capi- tén Cristo al Revés y Juan Bimba. | (Soberbio, descarado y Gon la wergsen= | za més lejos que los trabajos del puer- to de La Guayra) iQué quiere? ;Y hable ligero, © biisquese quien le hable! (Con timide: de campesino.) Sefior, yo quiero trabajo, ‘un terrén donde fajarme, agua y pan para mis hijos, libertad para expresarme. Todo eso lo tendris, si votas por quien te mande. Me da vergiienza venderme. ZY a usted no le di comprarme? (Indignado.) aVergiienza? {Vergiienza, amigo! De qué sirve avergonzarse? Hombre que tiene vergiienza siempre sera un muerto de hambre. Yo lo sé, mi Bachiller, Jo conozco a usté desde antes, usted es el vergonz0so y yo soy el vergonzante, dw ‘Musica. (Echando chispas.) jCapitin Cristo al Revés, lleve preso a este maleante! Cristo al Revés se lleva a Ji (eri srige al etcia tere Francolin de los Quijanos, conmigo, te mueres de hat vete con el vergonzoso. Y ti, con el vergonzante, (A Cristo al Revés.) TELON Sefior Adolfo Hitler. Bertschetgaden. Querido Adolfo: tu racién de ahorcados alcanza, mds o menos, en un dia a cincuenta franceses, cien polacos, veinte alemanes, treinta y dos noruegos, ciento cuarenta y cinco yugoeslavos, diez holandeses, veinticinco belgas y dos mil chinos como pasa-palo. ‘Ya estés pasando de castaiio oscuro, querido Adolfo, y te participamos que si no nos propones un arreglo que acabe la matanza, los estragos, te aplicaremos el inciso sexto. Procede, pues, a proponernos algo. Nosotros tres y la Federacién: El Padre, el Hijo, el Espiritu Santo, Sefior Padre y demas firmantes: Campos Eliseos, veinticuatro, He recibido el ultimitum | Y me apresuro a contestarlo, — ee Hi ‘Ti yaz6n, 800 muchos muertos Tenen Mestin indigestandos ceo vengo a proponerles Por de feliz de los conta anvé quietos a los belgass Deine earn amis YogOesAVOS chinos, franceses> alemanes, Gheoos, noruegos, ni polacos. Pero propongo que me den ‘inicamente, siete ahoreados. Ustedes y Federacidn: ; Firmado: Adolfo Hitler (ario). Estacion R. I. P. Hitler, Berlin Esperamos que nos envies Ia Plancha con tus siete candidatos. Firmados: El Padre, El Hijo y El Espiritu Santo. Radio Berlin. Padre, etcétera, Acabo recibir radio; a continuacién envioles Plancha de mis siete ahorcados: José Stalin, con bigotes, Winston Churchill, con tabaco. De Gaulle, General de Francia, 14 Lozowzky, espiker de radio. Chang-kai-Shek, Hijo del Cielo y Franklin Roosevelt Delano. Espero contestacin Y apiirese. — Hitler. (ario) Estacién R. I. P. Hitler — Berlin — Barajamos. La Plancha Heg6 incompleta, sélo son seis candidatos. Di si te plantas en seis © pide el séptimo ahorcado. Firmados: El Padre, el Hijo y el Espiritu Santo. Radio Berlin. Padre, etcétera. Nos estén mamando el gallo; radio anterior no fué mio, porque nos interceptaron y la Plancha la mandé Lozowsky, espiker de radio. Conforme primera lista y aqui va el séptimo ahorcado: se llama Fritz, Otto o Franz, es de Baviera 0 prusiano, es campesino y obrero, €s joven, viejo y soldado es alemén y es chileno, us LA DIVINA COMEDIA Personajes: La Democracia en traje de Beatriz, Roo- sevelt, Churchill, Stalin, Mihaylovic, De Gaulle, | Don Luis Mejia, Chapita y otros. | <5 Berlin. Urgentisimo- ee los siete ahorcados. Nos faltaba el doble seis, pero anoche 10 colgamos. ‘Amigos: Fritz, Otto, Franz, Churchill, De Gaulle y Delano, José Stalin, Chang-Kai-Shek, Lozowsky, espiker de radio. Acto Primero. — En el Purgatorio. La Democracia, en traje de Beatriz, aparece en un calabozo, con un par de grillos de sesenta. A la puerta del calabozo la vigila el recordado capitén Pescao Frito. {Qué delito cometi contra vosotros, naciendo? jAunque si naci, ya entiendo qué delito ha merecido DEMOCRACIA. Estacion R. I. P. Llegaron los candidatos, se le cayé el gorro al mundo con el doble seis ahorcado. Firmados: el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo, 116 Pescao Frito. Democracia. Prscao Frito. Democracia, Pescao Frito. vuestra justicia y rigor, que es el delito mayor del hombre el haber nacido! Nace el pez que no respira, aborto de ovas y lamas... ‘Aqui no vengas con dramas, que el que no Hora suspira. En qué sitio estoy por fin? Estas en el Purgatorio. gEstoy muerta? ¥ el velorio lo celebran en Berlin. uz DeMocRacts- Pescao Friro. RoosevELT. ‘También te baila 1a gente de Petain y de Panchito, Ia del Duce y de Hiroito on el Nuevo Continente no falta algiin arrocito. GY mi arresto serd eterno? No. Tai estés aqui esperando; ahora se esté luchando para pasarte al Infierno. — En este acto no se ha- desarrolla en Rusia, Li- ! Hawai, Filipinas, o, Yugoeslavia ¥ Acro SEGUNDO. bla, La accién se bia, la costa francesa, el Malaya, China, el Océan‘ y casas, fébricas y campos de Francia, Ho- Janda, Noruega, etc., ete. donde los hom- bres libres ajrontan la muerte para salvar a la Democracia. Las palabras de este acto se pierden entre el estampido de los ca- Hones, el estallido de bombas y torpedos, a1 estridor de los motores, el retumbar de los tanques en marcha ¥ el crujir de los Ihielos que se cierran a la espalda de los invasores. De un lado cae la nieve, del otro sopla el huracén ardiente del desierto. Acro Tercero. — Roosevelt, Churchill, Stalin, De Gaulle, Mikaylovic. jEs la hora de saber quien es sincero en Ja tierra, quien ama a la Democracia y quien esta contra ella! 118 CHURCHILL. STALIN. MimayLovic. De GauLte. Tonos EN CORO. iY a todo el que esté en su contra que se le abra la cabeza y se le escarhen los sesos con la chucheria ésta! (Muestra un tabaco de cinco pesos.) TY al que finja que la ama, se le arranque la careta y le acomoden las nalgas para que éste se las muerda! (Muestra un oso del tama de un au- tobiis.) 1Y al que se diga demécrata y en su casa sea un déspota y pregone libertades que él mismo mata en su tierra, que le peguen este yugo y arrastre un carro de piedras! (Muestra un yugoeslavo) iY al que déndonos la mano, al enemigo nos venda, que le aguante a este sefior tres horas de conferencia! (Muestra a Luis Roche.) jA salvar la Democracia! js {Qué vengan los que la quieran! (Empiezan a salir de los ewatro puntos del Globo, amigos de la Democracia. Se cierran filas. Ofensiva general, El Pur- gatorio es asaltado y tomado, (Pestao) 119 i Ex Truc DeMocracta. Ex Triguenrto. DEMOCRACIA. Mesia. Democracia, Pea ee Bel ie St ‘TODOS EN CORO. La Democracia queda libre y empiezan, I @ lover declaraciones de amor, Ubien se le declara y cuando se le esti de. clarando, un triguenito le quita la pa labra.) jComo este moreno, nadie te ha querido, Luz del dia! jVuelve a hablarme, que tu vor me parece conocida! ;Si es la voz de tus Termépilas! jSies la voz de tus Termépilas, jUn momentito! ;Que Hamen a Luis Felipe Mejia! (Viene el Dr. Luis Felipe Mejia.) gConoces a este galén? iLo conozco, por mi vida, es el Don Juan que esti haciendo esta Comedia Divina! Y aqui esté el Comendador (Muestra a Rosillo.) iY yo soy Don Luis Mejia! iQue me corten la cabeza si este negro no es Chapita! TY era este el que me amaba! iEra este el que me queria! si asi me quieren todos, yo seré la Malquerida! ’ 120 Democracia. iQue lo salen! ;Que lo salen! iQue se lo den a Mejia! jCon una cosa me basta! iQue lo echen de Jas Antillas! Dejar a Santo Domingo en las manos de Chapita y después seguir gritando que la Democracia viva, es gritar: ;Viva la Carne! iViva el lomito! y encima, recomendar que un zamuro cuide la carniceria. iYo arreglaré al trigueiito! jDejad paso a la justicia! (La Democracia se dirige a Chapita, le pone, carifiosamente, una mano en el co- gote y otra en el fondillo, y tiréndolo amablemente por el piso 102 del Empi- re, después de haberle quitado el para- caidas, le dice:) Desde que lo vi venir, Jo conoef en el apero; gallo de tan poco pluma no canta en mi gallinero. TELON 121 SIN NAVIDAD EN EL FRENTE En el Frente Oriental Orro. Nieve en el frente oriental, blanca estepa, bosques blancos, toda la cara de Rusia como un Noel acostado; pero la Pascua es de todos y también de los soldados y asi como en las ciudades el nifio espera regalos, Jos soldados en el frente van lustrando los zapatos, calientes de marcha larga y frios de invierno largo, y a la orilla de la hoyuera Jos dejaran alineados para que Noel los lene Ja noche del veinticuatro. FRANZ. En esa noche, los fuegos cesarén en todo el frente; el ruso y el alemén dejarin de acometerse; el odio hard un entreacto en recuerdo del pesebre y del gran nifio que dij 122 FRITZ. Orro. Frivz. Orro. Frivz. Amad, que amando se vence, A Ja paz del natalicio Juntardn Ja santa nieve un poco de paz de inviemo ¥ un poco de paz de muerte. Y asi todos los Comandos podrén al dia siguiente decir a los hombres buenos: Sin novedad en el frente. (En este momen riscal Fritz Fondgrefe, Loe Sj oe denan “firmes”, tocan atenciin y todos se ponen en fila. El jeld mariscal lee un papel.) iSoldados! Desde el dia de hoy, nuestro Fiihrer ha asumido el car- go de Comandante en Jefe del Ejér- cito. {Heil Hitler! {Ya empezarén a llegar las érdenes de la Koman- dantur! jAcomédense en el batel! Heil Hitler. (Aceredndose al feld-mariscal, que es primo suyo.) Aqui, entre nos- otros, {qué te parece la noticia? Malisima. El Generalisimo esta loquisimo. jEntonces, que nos proteja el Al- tisimo! Eso mismisimo. 123 Hirer. FRANz. Hitter. Hirter. (Se oye un toque de atenciin genera) Inmediatamente suenan tambores, pia. nos, cornetas, caiiones, sartenes y ma, tracas. Aparece Hitler con una mang metida bajo la solapa del abrigo y otra ala espalda; camina con paso de gans, 4 devas del vienen cinco millones de hombres conduciendo millén y medio da pianos de cola.) jPrimera orden! {A tocar el pia- no todo el mundo! (Todo el ejército se sienta al piano.) 4Qué tocamos? jLo que quieran! Cada uno por su lado. A Ja una, a Jas dos y a las tres. (Todo el ejército toca el vals “Patinadores” y empiezan a salir italianos graciosisimos, que toman el camino de sus casas.) (Levanténdose de pronto.) Se- gunda orden! General Keitel! jOcupe al Brasil! jGeneral Bock! jInvada al Paraguay! {General Braustchitz! jCante “Ojos Tapa- tios”! ;Vuelvan caras! ;{Metan pri- mera! jAceleren! ;Cada oveja con su pareja! ;Doble returné, suban! Estrai tri! (Otto se acerca timida: mente al Fiihrer.) 124 Orro. Hirier. Hrrcer. HiItcer. Nort. Hitter. Nor. Hirer. {Heil Hitler! Pasado mafiana es veinticuatro, dia de navidad. Todo el Ejército tiene preparados los za- patos para ver qué nos trae Papa Noel. jHeil Hitler! iMuy bien! Tercera orden, {Trii- ganme mis botas! (Le traen sus botas.) {La otra! (Le traen ta bota italiana. Hitler la co- loca, junto con las suyas, a la orilla det Juego y ordena silencio, para esperar a Papa Noel. Asi pasan dos dias y dos noches, hasta el 24. Por fin Wega Papé Noel, cargado de cosas para lenar los zapatos de los soldados, Se acerca y va depositando cigarrillos, sinfonias, go- ros, pares de medias, etc. Termina su labor y va a retirarse, camino de Rusia.) (Saliéndole al paso.) —;Dénde va usted? A levar regalos a los otros. GA los otros? jNaranjas! jAqui se queda todo! jLa Navidad es para todos! jSilencio! jAqui no hay mis to- do que yo! Venga la mochila. ;Heil Hitler! ;Péguenle un mecate a es te viejito! (Van a amarrar a Paps Noel. Este saca DS aw Orto. ito y lo suena. Inmediatamente sq wen anon de la artilleria y de los tanques. Los Tusos atacan, los italianos patinan los pianos corren, los gallos po vn y los turcos cobran. Horrenda car. hhiceria, gritos y ayes de dolor.) (Coronado de verdolagas, chupéndose un zapato, ‘A Ja paz del natal juntara Ia santa nieve tun poco de paz de invierno y un poco de paz de muerte, y asi todos los Comandos podrén, al dia siguiente, decir a los hombres buenos: (En este momento, Otto saca la cabeza por debajo de un tanque y termina el romance con el siguiente comunicado:) —Sin Navidad en el frente. TELON LA VIDA ES SUESO Fee II. Boivar. Feure II, Acto Pansero. — En Valladolid, ao d 1591. Aparecen el rey don Felipe i y don Simén de Bolicar el Viejo. A fs Simén de Bolivar, mi buen vasallo, te entrego, Ja Cédula Real firmada de mi mano y con mi sello, por la que otorgo y confirmo para los siglos eternos, a la ciudad de Caracas Escudo de Armas y Fuero, para que teniendo voz, autonomia y Concejo, mire por su patrimonio y disponga sus dispendios. Escudo y autonomia recibo en nombre del Pueblo. La Historia dird, sefior, To que haré el pueblo con ellos. Toma, Simén de Bolivar. En buenas manos los dejo. (El rey Felipe coloca en el brazo izquier- do de Simén de Bolivar et Escudo de Santiago de Lede. Aparece una linda muchacha, a quien Bolivar da el brazo Borivar. ‘Acro SEGUNDO. — En Caracas. 4 ib fio a, 1810. Hay_sesién en el Ayuntaneee eniran los Delegados del Pueblo, Yq off do de Madariaga se ha movida y 4 pitin general Emparén ha renunctadg, Gobierno esté en manos de la Junta, 4 rece la sombra de Simon de Boling, P* “ livar, una hermosa joven de la mano, > con A ti, Fernando del Toro, y a ti, José Félix Ribas, y a vosotros los que sois encarnacién de la villa, porque hicisteis de ella el uso que vuestro pueblo pedia, os doy, porque la guardéis sin mancha y sin felonia, porque la hagdis respetar, atin a costa de la vida, Jo que alld en Valladolid, a mi, Simén de Bolivar, me entregara el rey Felipe Segundo: la Autonomia. Acto Tencero. — Han pasado muchos aiios. Por llanos, rios y montaiias, me ea ha luchado, Ayacucho ha sido. Los 1. Toes reposan ya en el Pantedn. em de la heroica vigilia, la autocracia ha - tado sus reales. La Republica recie® 128 | | Feuer II, Benitez. Feuer II. incorpora de su larga servidumbre. En et salon del Ayuntamiento de Caracas, a un lado del Arca de Abril, la hermosa joven duerme. El rey Felipe Il se aparece a la puerta del Concejo. Esto causa verdadera sensacion ¢ inmediatamente salen los pe- riodistas a entrevistarlo. Don Felipe no entiende el idioma. Las palabras “gua- randinga”, “ipanola” y “pid leva” lo de- tienen en seco. Antes de hablar en verso, don Felipe se queja en prosa castiza y pi- cante y coneluye diciendo: jAqui no voy a poder hablar espafiol con nadie! Que me traigan a Cristébal que descubra este lenguaje. (Viene Cristsbal Benitez.) Sefior, bizantinamente, deposito en vuestras manos el intringulis politico del liberalismo agrario! (Echando espuma por la boca.) jFuera! ;Ta no eres Cristobal, el de mi Puerto de Palos! iVete vivo a los corrales! jPrefiero a Lucas Manzano! Lucas Manzano. (Haciendo una venia estilo Luis XV): Nadie tan cortesano ni pulido, 129 Feuer Il. Torén GALLEGos. Fens II. Torén. Feuer II, Torén, Feure II, Joaquin Crespo, como el rey don Felipe, que Dios ( (grande, jtodo de negro hasta los pies yes, [tidot (Encantado de la vida): Nadie tan cortesano ni peludo como Lucas Manzano, que Dios a [guarde, jtodo de negro hasta los pies des. ~ [nudo! (Lucas sale corriendo a vestirse.) Huyé... sin dejar la huella de su paso por la vida.. Decidme, oh, muertos gloriosos, qdénde esté la Autonomia? (Que no es glorioso, pero que é: té muerto del susto): jAqui est, sefior Felipe, lleva cien affios dormida!

También podría gustarte