Está en la página 1de 21
Cariru.o IX EL DERECHO AGRARIO EN LA REVOLUCION ntes. 2.- Plan de San Luis. 3.- Plan clara subsistente el Plan de ‘0 de 1915, = Antecede! decreto que de ‘adiciona, 5.- Ley del 6 de:ener 6. Otros proyectos agrarios. SUMARIO: le de Ayala. Guadalupe y 10 1, ANTECEDENTES e Derecho agrario de la entonces Escuela Na- isprudencia de la UNAM; Antonio Diaz Soto historica La Revolucion Agraria del Sur ‘1 Caudillo, Afirma que con el primer lizado por los conquistadores en 1513, Jema agrario. El criterio transcrito es plenamente compartido por nosotros, al mismo agrega- riamos que este problema, lejos de solucionarse, segtin se ha podido corroborar con Ia lectura de los capitulos prece- ates, fue agravandose a medida que transcurrieron los ‘se sucedieron en el poder partidos, grupos y personas s ideologias. En efecto, para principios de 1900 de haberse consumado la Inde- pendencia que nos dio autonomia de Espafia. Sin embargo, como ya lo hemos advertido, en ese movimiento libertario campeé el ideal de una mejor distribucién de tierra asi como la devolucién de las propiedades para aquellas que habian sido despojados de ellas. Con motivo de leyes mal interpretadas y fallos amaiiados en perjuicio de los econémica Y politicamente desprotegidos, para la época que nos ocupa ida se habia avanzado y por el contrario, de los anhelos diene lucharon primero en el movimiento de indepen- , luego en Ia Reforma, nada se cumplia, la cuestion El maestro d cional de Jur ‘Gama en su obra y Emiliano Zapata s despojo de tierras rea nacid en México el prob aiios, y de distinta: se cumplia cerca de un siglo 7 Escaneado con CamScanner NY 4g G, SOTOMAYOR GARZA 72 Je aba y | justicias en el campo se a Y en los mas de ellos empeoraba. sees yen i General Porfirio Diaz asume la Presidencia de fa p, cl lando un problema a, PG. i asado, hered blica a fines del siglo pasado, roblema ay rio en su punto 1! algido, producto de lo que ya sefaline i ; la obra que mencionaty, ¢ mismo apartado, En mencionahay mos en est ese afirma que Porfirio Diaz, a ofc 0 al inicio del capitulo, se a eer al inicio del fais a su Plan de Tuxtepec, prometig « de sumar adeptos a su Plan de Tuxk isa gente del campo la restitucion de las tierras que tenian | randes hacendados y les habfan sido usurpadas, de ahj ¢ gra imiento rebelde en cantra de Lerdo respaldo que su movi elde e : de Tejada tuviera, hasta que logré el triunfo y se convirgig, Presidente de la Republica.

También podría gustarte