Está en la página 1de 22
cd Ministerio de Salud PObice y Assience! Soca Guatemala, CA. ae acucroo ministeriat, 102599 Guatemala, 10 de julio de 2005 EI MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con e! articulo 4 del Decreto NUmero 114-97, Ley del Organismo Ejecutivo, que indica: “El fin supremo del Estado es el bien comin y las funciones del Organismo Ejecutivo han do ojercitarso on orden a su consacucién y con arregio a los principios de solideridad, subsidiandad, transparencia, probidad, aficacia, eficiencia ‘Gescentralizacion y participacion ciudadana’ CONSIDERANDO: Que el articulo 20 del Decreto Niimaro 90-97, Cédigo de Salud, establece que: “El Ministerio para ejecutar sus funciones técnicas, acministrativas, financieras y de recursos humanos de manera més eficiente y eficaz, establecerd cargos de gerentes administrativos y técnicos en cada nivel que lo requiera, tomando en cuenta las cistintes profesiones universitarias y técnicas nacesarias para la gestion del Ministerio" CONSIDERANDO: Que el atticulo 86 dei Acuerdo Gubernativo Nimero 115-99, Reglamento Orgénico Intemo del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, precepttia’ "Los procesos administretivos vinculados con la contabilidad financiera y tesoreria se desconcentrarén a las Direcciones de Areas de Salud y Hospitales, de acuerdo a las normes y procedimientos que sean establecides por le Gerencia General del Ministerio del ramo” CONSIDERANDO: Que de conformidad al Reglamento Orgénico Intemo del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, coresponde a esie Ministerio, por conducto de la Gerencia General ‘Administretivo-Financiera, como dependencia del nivel central la administracion general el control y desarrollo de las tareas complementarias que garenticen un eficiente y transparente manejo de los recursos materiales y financieros asignados al Ministerio. POR TANTO: Este Ministerio con base en lo considerado y en lo estipuiado por los articulos 16, 17 literal c) y 20 del C&digo de Salud; 4 y 24 de la Ley del Organismo Ejecutivo; 6 y 39 de la Ley Organica de la Contraloria General de Cusntas; 48, 73 y 86 del Reglamento Orgénico Interno del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social ACUERDA: Aprobar el siguiente: MANUAL DE ORGANIZACION DEL SISTEMA INTEGRADO ADMINISTRATIVO FINANCIERO PARA UNIDADES EJECUTORAS DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL ARTICULO 4. Presentacién. EI presente “Manual de Organizacién del Sistema Integrado Administrative Financiero para Unidades Ejecutoras del Ministerio de Salud <,., Publica y Asistencia Soca ~SIAFL, contene la estructura organizaconal yola* se descripcion de funciones administrativas y financieras para las Unidades Ejecutoras del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, con el propésito de estanderizar y {garantizar el funcicnamiento y desarrolo de las actividades, asi como permitir el logro de las fnalidades esiablecidas en la Constitucién Politica de la Repiiblica de Guatemala y el Codigo de Salud pare el Ministerio, a partir de los principes de transparencia, probided, eficacia y eficiencia, los cuales son principios que rigen la funcién administrativa,llavados @ cabo a través de la descentralizacién operativa ARTICULO 2. Disposiciones legales. Constituyen el marco legal de referencia los siguientes: a) Decreto Numero 90-97 del Congreso de la Republica de Guatemala, Cédigo de Salud, Alticuio 20. De la gerencia de los servicics de salud. EI Ministerio para ‘ejecutar sus funciones técricas, administrativas, financieres y de recursos humanos do manera mas eficiente y eficaz, astablecer cargos de gerentes administrativos y tecnicos en cada nivel que Io requiera, tomando en cuenta las distintas protesiones universitarias y técnicas necesarias para la gestién del Ministerio, 'b) Decreto Numero 114-97 del Congreso de la Reptiblica de Guatemala, Lay del Organismo Ejecutivo. Articulo 4. Principios que rigen la funcion administrativa. El fin supremo del Estado es el bien comun y las funciones del Organismo Ejecutivo han de ojercitarso en orden a su consacucién y con arreglo 2 los principios de solidaridad, subsidiariedad, transparencia, probidad, eticacia,_efciencia, descentralizecion y perticipacion ciudadana, ¢) Acuerdo Gubernative Numero 115.99, Reglamento Orgénico interno del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social. Articulo 48. Naturaleza y émbito de competencia. La Gerencia General Administrativo-Financiera es la dependencia cel nivel centrel de! Ministerio de Salud encargada de la edministracén general. Es responsable de la implementacién dal sistema contable integrado y la aplicacion de nomas financieres, econdmicas y de gestion sobre las operaciones que realizan las. distintas dependences del Ministerio de Selud y participa en la preparacion del proyecto de prosupuosto gonoral do ingrosos y ogresos dol Estado en lo que Coresponde al Ministerio de Salud y en la fundamentacion de su coniendo de Conformidad con la ley de la materia. Ademés, tiene a su cargo el desarrollo y control de aquellas tereas complementarias que garenticen un eficiente y transparente manejo de los recursos fisicos, materiales y financieros asignados al Ministerio de Salud Articulo 73. Organizacién de los establecimientos piblicos en salud La organizacién y funciones de los establecimientos publicos de salud quedarn complementadas en el Manual de Organizacion y Funciones de los diferentes establecimientos del Ministerio de Selud Publica y Asistencie Social a ser aprobados modiante Acuerdos Minieteriales. Articulo 86. Contabildad y tesoreria. Los prosesos administrativos vinculados con la centeblidad financiera y tesoreria se descencentraran a las Direcciones de Areas de Salud y Hospitalos, do acuordo a las normas y procedmientos quo sean ‘establecides por la Gerenesa General cel Ministario del ramo 4) Decreto Nimero 31-2002, Ley Orgénica de la Contraloria General de Cuentas Articulo 6. Aplicacién del Control Gubernamental. La Contraloria General de Cuentas implementaré un sistema de auditoria qudemnamental que, con un enfoque de auditcria integral examine y evalle las actividades administrativas financieras y ‘do gostién do los organismos, entidades y personas sobre las que tiene competencia ia presente ley Atticulo 39. Sanciones. Conforme a los incisos 3, 13 y 14, por la falta de menuales de funciones y responsabilidedes, de registro’ y control presupuestario y de separacion de funciones incompatibles, respeciivamente: se impondran sanciones Pecuniarias expresadas en quetzales a los funcionarios y empleados publicos y demds personas stjetas a su control e) Decrato Numero 89-2002, Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionatios y Empleados Publics. En el Capitulo ll de esta ley, se mencionan las responsabilidades de las personas al servicio del Estado. ARTICULO 3. Objetivos. EI objetivo general del presente manual es servir de instrumento que permita establecer la estructura orgenizacional, necesaria para las funciones que deben cumpiir las dreas administrativas y financieras de la Gerenci Administrativa Financiera de las Unidades Ejecutoras ‘Ademds se establecen los objetivos especiiicos siguientes a) Contar con la estructura organizacional que se adapte a las necesidades de funcionamianto de la Gerencia Administrativa Financiera b) Defirir les funciones que se deben deserrollar en las areas administrativas y financioras de las Unidades Ejecutoras, para ejercer mejor control de les mismas. ) Establecer una adecuada separacién de funciones que garanticen independencia entre les procesos de autorizacién, ojecucién, registro, recepcién, custodia de valores y bienas, asi como el control de las operaciones; y 4d) Cumplir con la normativa vigente que se aplica a les instituciones gubemnementales ‘en el desarrollo de les funciones que le compaten a las éreas administrativas y financieras de las Unidades Ejecutoras. ARTICULO 4. Organizacién. El Sistema Integrado Administrative Financiero -SIAFI-, se besa en la desconcentracién y descentrelizacién operative, orientadas a que en la Gerencia General Administrativo-Financiera del nivel central, como ente rector de todas Jas funciones administrativas y financieres, emita las politicas, normas y procedimientos a seguir, y que las Unidades Ejecutoras cuenten con una estructura edministrativa- financiera uniforme, como entes responsables do la ejecucién oporativa do dichas funciones, asi como de la toma de decisions y de los procesos de formulation y ejecucion presupuestaria. ARTICULO §. Ente rector, Se establece que ol ente rector del Sistema Integrado ‘Aaministrativo Financiero ~SIAFI- es la Gerencia General Administrativo-Financiera, siendo ésia la dependencia del nivel central, encargada de la administracién de los recurses finencieres en forma desconcentrada, para el cumplimiento de las politicas y estratagias insttucionales del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social; asi como, ser el drgano de enlace con el Ministerio de Finanzas Publicas ARTICULO 6. Unidades ejecutoras. Son las dependencias desconcentradas del Ministerio de Salud Piblica y Asistencia Social, cuya funcién es la de llevar a cabo lo. , procesos de la formulacién y ejecucién de su presupuesto asignado para la obtengign de los insumos naceserios que intervienen en la produccién de los bienes y servicos que permitan alcanzar los resultados trazados. ARTICULO 7. Estructura organizacional. Para el cumplimiento de las funciones det Sisteria Integrado Administrative Financiero ~SIAFI- en les Unidades Ejecutores, so requicre que cuenten con una estructura organizacional que permita el desarrollo de las operaciones administrativas y financieras, de la manera siguiente La Gerencia Administrativa Financiera esta conformada por el area administrativa y el area financier E| area administrativa incluye: Compras, Almacén, Actives Fiios, Servicics Generales y Mantenimiento, | érea financiera incluye: Presupuesto, Contabilidad y Tesoreria. ARTICULO 8. Gerencia Administrativa Financiera de Areas de Salud. El Gerente Administrative Finencioro de Areas de Salud para lever a cabo sus actividades, tone las funciones siguentes: 4) Implementar, cumplr y hacer cumplir conjuntamente con et Director dl Area de Salud, las politicas, normas y procedimientos administrativos y financieros (aneradas. por las autondades’ superores del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social -MSPAS-. b) Participar con la Direccién del Area y con los jefes de las dependencias, on la slaboracion del Pian Operativo Anval (POA) de a Unidad Ejecutota, asi como en su consoldacién, seguimiento y aprobacién ¢) Coordinar l ragistro dal ajuste de metas del Plan Operativo Anval conforme al presupuesto aprodado, 4) Coordinar, con los Jefes de les dependencies, la formulacién del anteproyecto de presupuesto de Ia Unidad Ejecutora, y someter 2 consideracién del Director del Area de Salud la aprobacion del mismo ) Elaborar 0! Plan General de Compras en forma corjunta con ol Director del Area de Salud, el que servira de base para definir la modalidad de compra a realizer durante el ejercicio fiscal ) Supervisar, evaluar y controlar ol uso adecuado del Fondo Rotativo Intemo, Fondo Privativo interno, Caja Chica y otros en custodia del Area de Salud, de acuerdo ala normativa interna vigente. 9) Realizar porsonalmente 0 dolegar las revisionos periddicas (arqueos do caja) dol Fonco Rotativo Intemno, Fondo Privativo Intemo, Caja Chica y otros asignados a la Unidad Ejecutora, hh) Supervisar los procesos de compras y contrataciones de biones y sorvcics del Aroa Contenidos en el Plan General de Compras, y velar por el estricio cumplimiento de le Ley de Contrataciones de! Estado y su reglamento y la normativa inteina vigerte: shaw omayecovoe sen meat AeA rMARCEROPARUMEAES ELTON 6 MISTERCDE ALC PURICAY i) Superviser el funcionamiento de las bodegas y el adecuado registro, control y actualizacién de 103 inventarios J) Supervisar el mantenimiento y/o fortalecimiento del equipo e infraestructura fisica de las insialaciones que conforman los diferentes establecimientos del Area de Salud k) Vigilar o! abastecimiento y distibucién de los suministros y los servicios generales indispensables para el adecuado funcionamiento de los diferentes establecimientos que conforman el Area de Salud, en apoyo a las actividades 0 programas plarificados. 1). Establecer sistemas de control que garanticen y aseguren el uso adecuado de fos insumos y servicios del Area de Salud 1m) Coordinar la elaboracién de informes financioros y/o técricos que sean requeridos Por las autcridades superiores del nivel central 1n) Supervisar el regisiro y control de la ejecucién presupuestaria del Area de Salud, en coordinacién con 61 Director y los jefes de las diferontes unicados, A) Dirigir, organizar, supervisar y brindar asistencia técnica al personal de las unidades administrativas y financieras a su cargo, para la realizacién de las actividades y funciones asignadas. 9) Realizar programas de inducci6n pera el personal de reciente ingreso y programas de capacitacién y motivacion de personal del area edministrativa financiera, Coordinar en forma conjunta con el Director dei Area de Salud, los procasos de reclutamiento y seleccién del recurso humano para ocupar plazas vacantes en el area administrativa fnanciera, PI Evaluar el desempao laboral del personal bajo su cargo, el clima organizacional y | correcto uso de los recursos humanos del Area de Salud, en coordinacién con la jefatura de Recursos Humanos. q ) Aplicar medidas disciplinarias, cuando correspondan, por faltas cometidas por el personal a su cargo, de acuerdo a las disposiciones legales vigertes, en concordancia con las normas emanadas del Despacho Ministerial y en coordinacion coon la jefatura de Recursos Humanos. 's) Tramitar, con autorizacién del Director de! Area de Salud, los permisos y licencias del personal a su cargo, de acuerdo al marco legal vigente, en concordancia con las normas emanadas del Despacho Ministerial a través de Recursos Humanos. 1) Comisionar, con autorizacion del Director del Area de Salud, al personal a su cargo, de acuerdo al merco legal vigente, en concordancia con las normas emanadas de! Despacho Ministerial 1u) Supervisar y evaluar todas las actividades relacionadas con la utilizacién de fondos en le extensién de coberture, ¥v) Gostionar la cuentadancia propia y la del personal quo tonga a su cargo fondos valores, conforme a lo que estableca la Contraloria General de Cuentas. atk w) Atender a las distintas delegaciones de la Contraloria General de Cuentas, la Auditoria Interna del Ministerio de Salud Publica y otras que requieran informacion sobre la gestion de la Gerencia Administrative Financiera, directa mente 0 delegando dicha funcién al personal a su cargo de acuerdo a los tomas a trater. x) Representar al Area de Salud en aquellas actividades relacionadas con el cargo 0 por designacién del Director del Area. € y) Otras funciones que le sean asignadas por el Director yio las autoridades superiores ARTICULO 9. Goroncia Administrativa Financiera de Hospitales Nacionales. l Geronto Admiristrativo Finaneiero de Hospitales Nacionales para levar a cabo sus actividades, tiene las funciones siguientes a) Implementar, cumplir y hacer cumplir conjuntemente con ol Director del Hospital, las politicas, normas y procedimiantos acministrativos y financieros generadas por las, autoridades superiores del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social -SPAS- ) Participar con ta Direccién del Hospital y los jefes de las dependencias, en la elaboracién dal Plan Operative Anual (POA) de la Unidad Ejecttora, asi como en su consoliéacion, seguimiento y aprobacién. ) Coordinar el registro del ajuste de metas del Plan Operativo Anual conforme al presupuesto eprobad, 4) Coordinar, con los jefes de las dependencias, ta formulacién del anteproyecto de resupuesto de la Unidad Ejecutora, y someter a consideracion del Director para la aprobacién del mismo, Elaborar el Plan General de Compras en forma conjunta con ol Director del Hospital, €1 que servird de base para defini la modalidad de compra a realizar duranie al ejercicio fiscal. f) Superviser, eveluer y controlar of uso adecuad do! Fondo Rotativ Interno, Fondo Privativo Intemo, Caja Chica y otros en custodia del Hospital, de acuerdo a la rrormativa interna vigente. 9) Realizar personalments 0 delegar las revisiones periédicas (arqueos de caja) del Fondo Rotativo Interno, Fondo Privativo Intemo, Gaja Chica y otros asignados @ la Unidad Ejecutora, hj ‘Supervisar los procesos de compras y contrataciones de bienes y servicios del Hospital contenidos en el Plan General de Compras, y velar por el astricto ‘cumplimiento de la Ley de Contretaciones de! Estado y su reglamento y la normativa intorna vigente. i) Suoervisar el funcionamiento de las bodegas y el adecuado registro, control y actualizecién de los inventarios, J) Suparvisar el mantenimiento yio fortalacimiento dal equipo e infraestructura fisica de las instalaciones que conforman los diferentes establecimientos de! Hosotal gui gorau ces MTEOKOe CHM RATHOFUAINO PAR DOES CANAL MSTER CE SALOFOLAY 1) Viailar el abastecimiento y distribucién de los suminisiros y los servicios generales indispensables para el adeciado funcionamiento do los diferentes ostablecimientos: que corforman el Hospital, en apoyo a las actividades 0 programas planificados, 1) Establecer sistemas de control que garanticen y aseguren el uso adecuado de los insumos y servicios dal Hospital m) Goordinar fa elaboracion de informes financieros yio técnicos que sean requeridos por las autoridedes del Ministerio de Salud Piblica y Asistencia Social 1n) Supervisar el registro y control de la ejecucién presupuesieria del Hospital, en coordinacién con el Director y los jefes de las diferentes unidades. 4) Dirigir, organizar, supervisar y brindar asistencia técnica al personal ce las unidades administrativas y financieras a su cargo, para la realizacén de las actividades y funciones asignadas. (0) Realizar programas de induccion para el personal de reciente ingreso y programas de capacitacion y motivacién de personal del érea administrativa fnanciera, en coordinacién con la jefatura de Recursos Humanos. ) Coordinar en forma conjunia con el Director del Hospital, ios procesos ce reclutamientoy seleccién de personal para ccupar plazas vacantes en el area adminisirativa financiera, q) Eveluar el desempeno laboral del personal bajo su cargo, el clima organizacional y @! corracto uso del recurso humano del Hospital, en coordinacién con le jefatura de Recursos Humanos. 1) Aplicar las medidas disciplinarias, cuando corresponden por faltes cometidas por el personal a su cargo, de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, en ‘coneordancia con las normas emanadas del Despacho Ministerial y en coordinacion con la jefatura de Recursos Humanos, 2) Tramitar, con autorizecién del Director del Hospital, los permises y licancias dol personal a su cargo, de acuerdo al marco legal viganta, en concordancia con las ormas emanadas del Despacho Ministerial a iravés de Recursos Humancs t) Comisionar, con autorizaci6n del Director del Hospital, al porsonal a su cargo, ce acusrdo al marco legal vigenta, en concorcancia con las normas emanadas del Despacho Ministerial u) Superviser y evaluer todas las actividades relacionadas con la utilizacién de fondcs: en la exiension de cobertura Vv) Gestionar la cueniadancia propia y la del personal cue tenga a su cargo fondos 0. valores, conforme lo que ostabloce la Contraloria General de Cusntas, w) Atender a las distintas delegaciones de la Contraioria General de Cuentas, la Auditoria Interna del Ministerio de Selud Publica y Asistencia Social y otras que foquiotan Ifermacion sobre la gestion do la Gerancia Adminisvatva Finardera, Gireciamerte 0 celegando cicha tincion al personal a Su cargo de acuerdo & log. p,” temas a rater Be, nu ons acned Om sTEMARTEDRAO ADAMETHATHOPNANCER PAEALMEABESIECXTORAS A SENG DAD LAY x) Representer al Hospital on aquellas actividades relacionadas con el cargo © por designacién del Director del Hospital; e y) Otras funciones que le sean esignadas por el Ditecior y/o las auloridades superiores. ARTICULO 10. Presupuesto. La Unidad Ejecutora para llevar @ cabo sus actividades en el area de presupuesto, tendré las funciones siguientes: 1) Consolidar e! anteproyecto de presupuesto y presentarlo a la Gerencia Administrata Financiera de la Unicad Ejecutora, utlizando en su estructura las técnicas del presupuesto por programas, con enfoque a la obtencén de resultados con horizonte muitianual. ) Presentar la programacion anual de fa ejecucion presupuestaria a la Gerencia ‘Administativa Financiera, la cual contempla. La programacién fisica enual y cuatrimestral realizeda por Estadistica y/o por las diferentes dependencias de la Unidad Ejecutora; asi como la programacion financera anual y cuatrimestral cconforme al presupuesto aprobado, coordinando dicha actividad con Tesoreria ¢) Aporturar ol prosupuosto en ol sistema informético 0 en los formatos de “Registro de la Ejecuci6n Presupuestaria’, de conformidad con la programacién presupuestaria ‘aprobada por el nivel central del MSPAS. 4) Revisar, analizar y consolidar la programacién cuatrimestral de la ejecucién presupuestaria €) Velar por el cumplimiento de los procedimientos y mecenismos que se lleven a cabo en la ejecucién presupuestaria para lograr Ia calidad del gasto, cumpliendo con los Principios de probidad, eficaca, eficiencia, transparencia y equidad. f) Registrar la etapa del compromiso con base a las érdenes de compra emitidas por Compras, 9) Verificar y conciliar los saldos del estado de la ejecucién presupuestaria por programa, subprograma, proyecto, actividad, obra, renglén de gasto, ubicacién goografica y fuente de financiamiento, genorados en la Unidad Ejecutora, contra los generados en el nivel central del MSPAS. h) Controtar_y actualizar la disponit correspondientes. lad presupuesiaria en los formatos |) Informar si existe disporibilidad presupuestaria antes de la ejecucién de cualcuier gasto que no esté contemplado en el Plan de Compras. J) Elaborar la programacion de cuotas financieras en forma cuatrimastral y mensual, en coordinacién con Tesoreria, ) Elaborar las modificaciones y las reprogramaciones presupusstarias, y llevar ol control en lo que respecta a la solicitud, andlisis, autorizacién y cumpiimienta de aspectos legales, dejando evidencia por escrito en los formularios establecidos. 1) Elaborar y presentar los informas financieros y presupuestarios relacionados con los avances de la ejecucion presupuestaria correspondiente. m) Realizar la liquidacién presupuestaria, efectuar el cierre de los formatos presupuestarios y verificar que los ingresos y egresos se hayan operade conforme a la normative contable establocida al cierre del ejercicio fiscal 1n) Elaborer las requisicones de mateneles y suministros de acuerdo a las necesidades de su servicio, para el desarrollo normal de sus actividades. ff) Gastionar la cuentadancia ante la Contraloria General de Cuentas, (0) Realizar los trémites para soliciter autorizacién de los formatos y documentos del rea presupuestaria ante la Contraloria General de Cuentas y otras entidades. P) Custodiar y resguardar los documentos y otras formas eutorizadas por entidad competente para uso del rea de presupuesto, velanco para que siempre se tenga cexistoncia de los mismos. 4) Participar en todas aquellas actividades que la autoridad superior le ordene, dentro del trabajo normal o para sacar avante programas o situaciones de emergencia, ) Velar porque se cumplan las disposiciones normadas en las leyes vigentes aplicables a las funciones de Presupuesio: y 's) Otras funciones que le sean asignadas por el Director y/o Gerente Administrativo Financiero, ARTICULO 11. Contabilidad. La Unidad Ejecutora para llevar a cabo sus actividades €en el drea de contabilidad, tendré las funciones siguientes: a) Recibir expedientes y revisar que la documentacién de soporte correspondiente (Golicitud de pedido, orden de compra, cuadro sumario de ofertas, factura onginel, cconstancia de ingreso a almacén y a inventario, acta de recepcién del servicio, etc), ‘sea congruente con las normas legales ¢ internas vigentes dal Ministero de Salud Publica y Asistencia Social 'b) Registrar la etapa del devengado con base a la factura u otro documento lagal establecido y respaldado por la orden de compra, el ingreso de almacén yio acta de recepcién del servicio recibido, asi como llevar el control de las operaciones de ingresos y egresos, derivado de los proceso presupuestarios, Elaborar las érdenes de pago y realizar el trasiado hacia la Tesoreria de la Unicad Ejecutora, adjuntando los documentos de soporte, para el trémile cel paca correspondiente, °) q) Revisar las néminas para el pago del personal temporal, supemumerario, por jornal, ‘por subsidio estudiantil y otros, elaboradas por Recursos Humanos de la Unidad Ejecutora. Elaborar la orden de pago de las ndminas correspondiente al personal temporal, supemumererio y por jornal, por subsidio estudiantil y otros; y su trasiado a Tesoreria e) 1) Lievar ei registro y contro! de los reintegros del personal en concepto de sueldos. jue Salatios, @ aves de la informacion que traslada Personal y/o Recursos Humanosss" ‘@ — . ss 9) Elaborar mensuelmente la(s) concilaciénjes) de la(s) cuentas) bancaria(s) a cargo de la Unidad Ejecutora h) Entregar y revisar los formulerios de viaticos (anticipo, constancia y liquidacion) al Personal de la Unidad Ejecutora que realice comisién oficial, previo al pago que debe efectuar Tesoreria, i) Verificar que las operaciones registradas en la Caja Fiscal cumplan con las isposiciones de la Contraloria Generel de Cuentes y que la misma cuente con los ocumentos de soporte corespondientes, provio a la firma del formulari. 1) Apoyar @ Presupuesto en la elaboracién de la lquidacién presupvestaria anual apiicendo los critoios técnicos, normas, politicas y procedimiontos cictados por ei ente recto. k) Elaborar las requisiciones de materiales y suministros de acuerdo a las nevesidades de su servicio, para el desarrollo normal do sus actividades, 1) Archiver la documentacién de Contablidad, 'm) Realizer los tramites para solicitar autorizacién de los formatos y decumentos del rea contable ante la Contraloria General de Cuentas y oiras entidades. 1) Custodiar y resguardar los documentos y otras formas autorizedas por entidad competente para uso del area contable, velando para que siempre se tenga existencia de los misinos. fi) Participar en todas aquellas actividades que la autoridad superior le ordene, dentro del trabajo normal o para sacar avante programas 0 situaciones de emergencia (©) Gestionar la cuentadancia ante la Contraloria General de Cuentas. ) Velar porque se cumplan les disposiciones normadas en las leyes vigentes aplicables alas funciones de Contabilidad; y 4) Otras funciones que le sean asignadas por el Director y/o el Gerente Administrativo Financiero. ARTICULO 12. Tosoreria. La Unidad Ejecutora para llovar 2 cabo eus actividades on | Area de tasoreria, tendra las funciones siguientes ) Administrar, custodiar y controlar el Fondo Rotalivo Intemo, el (los) fondo(s) privativo(s) y otros fondos a cargo de la Unidad Ejecutora, ademés proparar y enviar opcrtunamente los documentos que integran las rendiciones periédicas y la gestién del tertecro conrespondiente, asi como efectuar le lquidacion tinal de dichos fondos, b) Liever el conticl de las cajas chicas, su creacién y las. liquidaciones corresponcientes, ©) Administrar las cuentas bancarias, asi como la custodia de los chequas y de les documentos de legitimo abono. d) Efectuar los registros, mantener actualizadas las transacciones bancarias y el saldo iano en el oro de bancos que refiejen la disponibilidad de recursos monetarios ©) Volar por la éptima rotacién del Fondo Rotalivo Interno de acuerdo a los parématros 0 indices establecidos por la Gerencia General dai MSPAS. 1) Eleborer y controler los vales del Fondo Rotativo Intemo por las compras ‘emergentes que requieran de! pago inmediato. 9) Recibir, revisar y clasificar todos los documentos para pago a ttavés del Fondo Rotativo Intemo ylo pago directo. hh) Ordenar y numerar los documentos de legitimo abono de los Fondos Rotativos y las Cajas Chicas (factures, vidticos, planilias, etc.), ndminas de sueldos, érdenes de compra, etc, para la correspondiente rendicion de cuentas, 1) Elaborer los cheques para el pago de provaedoras y otros baneficiarios, asi como la gestion para obtener la firma de los mismos. que correspondan a la ejacucién presupuestaria a través de! Fondo Rotativo Interne u otros fondos de la Unidad Ejecutora. J) Entregar los cheques a los proveedores y otros beneficiarios por pagos a través del Fondo Roiativo Inteno u otros fondos de la Unidad Ejecutora, atendiendo a una calonderizacién de los mismos. ) Cumplir con la calendarizacién establecida por el MSPAS para el inareso de la solicitud de reposicién de los Fondos Rotativos Internos a través de los formaics establecidos por el nivel central 1) Cumplir con la calendarizacién establecida por el MSPAS pare el ingreso de les ‘Srdenes de pago para acroditamiento on cusnta del proveedor y otros beneficiarios (Pago directo), asi coma realizar al registra y control sobre dichos pages en la etapa del pagado. m) Elaborar conjuntamente con Presupuesto, la programacién financiera (cuctas de pago) en forma técnica y oporiuna, con base en el Fivjo de Caja 'n) Controlar la ejecucién de pagos (programacién financiera), elaborando el calendario para el pago y atencién a los proveedores y otras beneficiarics. ‘A) Elaborar y tramitar los depositos bancarios. ©) Elaborar los recibos de ingrosos (63 A). P) Elaborar las requisiciones de materiales y suministros de acuerdo a las necesidades de su servicio, para el desarrollo normal de sus actividades, 4) Elaborar menstalmente la Caja Fiscal, con los registros de ingresos y de egresos de la Unidad Ejecutora, cumpliendo con la entrega ante la Contraloria General de Cuentas segin lo estioula ia Ley. 1) Archivar las copias de la documentacién do las drdones de pago la decumentacion ‘original de los Fondos Rotativas Internos, asi como todo lo ralacionade a Tesoreria 8) Gestionar la cuentadencia ante la Contraloria General de Cuenies, Ses ‘wiser enontned ee aetna eno sbumrrare Pain FAA OAD =LTNA EL MUREND BEAL 8A t) Reaiizar los trémites para solicitar autorizacién de los formatos y documentos del {area de tesoreria ante la Contraloria General de Cusntas y otras entidades. Uu) Custodiar y resguardar los documentos y olras formas aulorizadas por entidad competente para uso del éroa do tesoreria, velando para que siempre se tenga existencia de los mismos ¥) Participar en todes aquellas actividades que la autoridad superior le ordene dentro del trabajo normal o para sacar avante programas o situaciones de emergencia. W) Velar porque se cumpian les disposiciones normadas en las leyes vigertes aplicabies a las funciones de Tesoreria; y x) Otras funciones que le sean asignadas por el Director y/o el Gerente Administrative Financiero, ARTICULO 13. Compras. La Unidad Ejacutora para llevar a eabo sus ecividades en el &ea de compras, tendra las funciones siguientes: a) Mantener el abastacimiento de los insumos en los nivales adecuados, a través de un Plan General de Compras anuaizado cuairimestralmente, con apoyo de Almacén y Presupuesto, y bajo la coordinacién de la Gerencia Administrative Financiera y 2 Director de la Unidad Ejecutora, para progremer las ecquisicones de bienes y servicios del periodo, de acuerdo 2 las necesidades y con el respaldo presupuestario b) Recibir, revisar y procesar las solicitudes y reclizar las compres y/o contrataciones de bienas y servicios que requieran los Departamentos, Secciones, Unicades y Servicios de la Unidad Ejecutora, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y la normativa legal vigente. €) Establecer un catalogo y actualizar los registtos de proveedores, previa investigacién, andiisis y evaluecicn de fas caracteristicas y comportamiento de los, proveedores en el mercado en cuanto a la calided y precio de los diversos articulos ‘que requiere la Entidad, asi como mantener informacién histérica de estos articuios, ) Velar por el cumplimiento de los manuales y procedimientos que para Ia {uncién de ‘Compras tenga implementado el MSPAS. €) Solictar a los proveedores las cotizaciones necesarias, para la adquisicion de los bienes y servicios, buscando los precios, calidad y condiciones que sean convenientes a los intereses de la institucion ff) Velar para que todo producto @ acquirir sea el de mejor calidad, de acuerdo con ias especificaciones técnicas solictadas, 9) Elaborar y tramitar las 6rdenes de compra, verificando que estén de acuerdo con lo solicitado en cantidad, especificaciones técnicas, tiempo, precio y demas condiciones de entrega, ademés de indicar la partida presupuestaria a afectar confermo a la “solicitud de podido’, asi mismo, ofectuer ol envio de dichas érdenes hacia los proveedores y el Almacén hh) Elaborar las bases para los eventos de compra de bienes y servicios de la Unidad Ejecutora i) Coordinar los eventos de compra necasarios, para las adquisiciones de bienes y Servicios de la Unidad Ejecutora 1) Llevar el control correspondiente de los cervicios que requieran contretes, en cuanto alla vigencia, el pago y | cumplimiento de lo estipulado en los mismos. k) Llevar un archivo fisico y electrénico de los contratos abiertos vigentes, asi como el archivo de la documentacién correspondiente a la adquisicién de biones, medicamentos, suministras y contratacion de sarvicios efectuados, 1). Efeciuar las devoluciones y reciamos por atrasos, calidad inadecuade o en caso de desacuerdo con lo pedido, actarar la responsablidad de la Unidad Ejecutora y atender las observaciones de cualquier tipo que presenten los proveedores. 1m) Determiner y verificar as politicas de crédito y pago a proveedores, 1n) Promover @! seguimiento a las funciones de compras con areas relacionadas, tales como Aimacén y Tesoreria, respecto a la recepcién y al pago de los proveedores. fi) Elaborar las requisicionas de materiales y suministros de acuerdo a las necesidades de su servicio, para el desarrollo normal de sus actividades ©) Gestionar la cuentadancia ante la Contraloria General de Cuenies. P) Particiar en todas aquellas actividades que la autoridad superior le ordene dentro del trabajo normal o para sacar avante programas o situaciones de emergencia q) Velar porque s2 cumplan las disposiciones normadas en las leyes vigentas aplicables alas funciones de Compras, y ¥) Otras funciones que le sean asignadas por el Director y/o el Gerente Administrative Financiero ARTICULO 14. Almacén. La Unidad Ejecutora para llevar a cabo sus actividades en 41 area de almacén, tend las funciones siguientes: a) Custodiar y resguarder los materiales y suministros (que incluye medicamentos y productos afines, material médico quirurgica, alimentos y suministros en generel), Verificando que la ubieacién y espacio fisico de las instalaciones sean las adecuadas para el almacenamiento, conservacion y seguridad de los mismos bb) Efectuar el registro y actualizacién de los ingresos y salides de los materiales y suministros enviados, donados o adauiridos con presupuesto propio, a través de las tarjetas kardex autorizadas por la Contraloria General de Cuentas. ‘¢) Apoyar en la formulacién del Plan Gnoral de Compras Cuatrimestral a 1a unided, seccion 0 departamento de Compras, para programar las adquisiciones del periodo conforme a las necesidades ce la Unidad Ejecutora, a fin de contar con reabastecimiento oportuno, d) Clasificar y almacenar los productos de acuerdo a su naturaleza y codificarlos para su facil identificacion y ubicacion. v @) Revisar y recibir al producto que ingrosa y las facturas correspondientes verificando que coincidan fisicamente con Io facturado y la orden de compra respectiva; a BE vorificando cuando corrasponda la existencia del cortificado de calidad, la fecha de fabricacién y vencimiento, y en el caso de los productos con caracteristicas relevantes solicitar la aceptacén por parte de la unidad solicitante. ) Elaborar la “constancia de ingreso a almacén y a inventario’ que forma parte de los. documentos de soporte de los expedientes, asi como otros documentos propios de su especialidad Trasiadar oportunamente el expediente completo 2 Contabilidad de la Unidad Ejecutore para continuar con el proceso de pago, 1h) Coordinar todo lo relacionado al despacho de materiales y suministros hacia los diferentes centros 0 unidades solictantes, de acuerdo a una calendarizacién establecida, salvo casos de emergencia, |) Velar por la seguridad intea del Almacén. j) Elaborar reporte mensual sobre las existencias de los materiales y suministros; y trasladarlo a la Gerencia Administrativa Financiera k) Llevar ef control de existencias minimas y maximas, y establecer el punto de reorden de los productos para las necesidades de reabasiecimionto, e informar a la Gerencia Administrative Financiera 1) Realizar la toma de inventarios y conteos fisicos periédicos de los materiales y suministros, pare establecer las enistencias. m) Elaborar inensualmente los informes de productos a vencer en los proximos ireinta dias, productos vencidos y productos en mal estado; y trasladarios a la Gerencia Administrativa Financiera. 1n) Elaborar las requisiciones de maieriaies y suministros de acuerdo a les nevesidades de su servicio, para el deserrollo normal de sus actividades, A) Gestionar la cuentadancia ante la Contraloria General de Cuentas. ©) Reelizar fos trémites pera solicitar autorizacién de los formaios y documentos del rea do almacén anto la Contraicria General da Cuonias y os entidades P) Custodiar y resguerdar los documentos y otras formas autorizadas por entidad competente para uso del érea de almacén, velando pera que siempre se tenga existencia de los mismos. 4) Participar en todas aquelias actividades que la autoridad superior le ordene dentro. del trabajo normal o para sacar avante programas o silveciones de emergencia, 1) Velar porque se cumplan las disposiciones normadas en las layes vigentes aplicables a las funciones de Aimacén: y 5) Otras funciones que le soan asignadas por el Director yio ol Gorento Administrative Financiero, ARTICULO 15. Activos Fijos. La Unidad Ejecutora para llevar @ cabo sus aciividades en el érea de actives fijos, tendré las funciones siguientes: {8) Recibir los actives fijos de la Unidad Ejecutora, ) Asignar los cocigos a los bienas del inventario. ¢) Rogistrar y mantener actualizado al Libro de Inventarios, por los ingresos y salidas de bienes activos, ya sea adquiridos con fondos propios 0 de atra fuente 4) Elaborar y actualizar las Tarjetas de Responsabilidad ((alzas, bajas y trastedos de bienes) para todo funcionario ylo empleado que tome posesién de un puesto de trabajo, cese su actividad ylo se trasiade a otro puesto dentro de la Unidad Ejecutora. ) Realizar jos trémites para solicitar autorizacion de los formatos y documentos del 4rea de aciivos fijos ante la Contraloria General de Cuentas y otras entidaces, f) Efectuar periécicamente inventarios fisicos de los bienes que integran ol rubro de inventaries, 9) Elaborar el informe Anual de Activos Fijos de la Unidad Ejecutora, para integracion con la Planta Central de! Ministerio, para ser entregado a la Direcc:én de Bienes del Estado; siendo los responsables del cumplimiento de los plazas de tiempo para la entrega de! mismo. 1h) Suscribir y certificar las actas relacionadas con los bienes del inventario. j) Dar de baja @ los bienes actives del hospital por pérdida o robo, deterioro, Gesiruccién, otc. siguiendo el procedimiento legal corresponcierte J) Establecer ef Sistema de Control de Vehiculos de le Unidad Elecutore, conjuniamente con Servicios Generales / Transports. k) Llevar el control de las calcomanias y placas de los vehiculos propiedad de la Unidad Ejecutora, conjuntamente con Servicios Generales / Transporte. 1). Velar por el adecuado almacenamiento de los bienes actives @ su cargo, y controlar y custodier los Activos Fijos que se encuentren en transito, 1m) Elaborar los informes mensuales de aizas y bajas de bienes, 1n) Gestionar la cuentadancia ante a Contraioria General de Cuenias fA) Velar porque se cumplan las disposiciones normadas en las leyes vigontos aplicables 2 las funciones de Activas Fijos; y ©) Otras funciones que le sean asignadas por el Director ylo Gerente Administrative Financioro, ARTICULO 16. Servicios Generales: Transporte. La Unidad Ejecutora para llevar a cabo sus ectividades en el area de transporte, tendra les funciones siguientes. a) Lievar as Tarjetas de Control de Vehiculos de forma actualizada, las cuales contendran informacién general de los mismos, asi como la capacidad de carga y Passjeros, b) Establecer el Sistema de Control de Vehiculos de ta Unidad Ejecutora onjuntamente con Activos Fijos. ©) Coordinar y supervisar el adecuado uso del equipo de transporte del Area ce Salud uHospitel Nacional, asi como su mantenimiento, q Llevar el control de calcomanias y placas de los vehiculos de la Unidad Ejecutora, ‘conjuntamente con Activos Fijos. ©) Elaborar y dar soguimiento al Plan do Mantenimionto proventivo y corrective para la flota de vehiculos ce la Unidad Ejecutora, para mantenerios en buen estado y garantizer su funcionamiento. 4) Controlar las solctudes de vehicuios y conductores para comisiones oficiales, Controlar la asignacién de comisiones oficiales y roles de tumos @ los sefiores ‘conductores, asi como de la asistencia y puntualidad. gl hh) Llevar el control de viaticos asignados al personal de conductores, para efectuer las comisiones oficiales. |) Llevar el control de las Ordenes de mantenimienio y reparacion de los vehicules de la Unided Ejecutora, ji) Elaborar los reportes mensuales sobre el estado de los vehiculos, detallando las condiciones en que se encuentran los mismos, asi como de los servicios y mantenimiento que se les han efectuado, k) Recibir los vehiculos adquitidos por el Ministerio, para uso de las Unidades Ejecutoras, corjuntamente con Activos Fijos. 1) Rotular los vehiculos con Ia identificacién del Ministerio. m) Custodiar y controlar las llaves de los vehicules. 1) Verificar que las livencias de los conductores se encuentran vigentes, ) Emitr la "Certa de Satisfaccién de Servicio’ por los servicios o reparaciones de los vehiculos, ©) Custociar y entregar los documentos (vales) para la asignacion de combustibles y lubricantes, llevando los controles necesarios. P) Gestionar la cuentadancia ante la Contraloria General de Cuentas. @) Elaborar los reportes mensuales de la asignacién de combustibles y lubricantes; y F) Otras funciones que le sean asignadas por el Director y/o Gerante Administrative Financiero, ARTICULO 17. Servicios Generales: Imprenta (Artes Gréficas). La Unidad Ejecutora para llevar a cabo sus actividades en el area de imorenta, tendra las funciones siguientes 1a) Llevar el central de solicitudes de impresién y encuademado, 'b) Imprimir los documentos requeridos por los Departamentos, Secciones, Unidades y Servicios que integran el Area de Salud, Hospital Nacional o Dependencia Técnico Notmativa ¢) Elaberar el empastado de documentos fino y ristico. d) Llevar el contro! de mantenimiento del equipo y maquinaria. 9} Llevar ol control de materiales solicitados y utiizados. f).Elaborar y presentar el reporte mensual por los trabejos reaiizados; y 1) Otras funciones que le sean asignadas por el Director y/o Gerente Administrativo Financiero ARTICULO 18. Servicios Generales: Reproduccién Documental. La Unidad Ejecutora para llevar a cabo sus actividades en el area de reproduccién documental tendré las funciones siguientes. a) Lievar ol control de lectura de fotocopiadora, ) Lievar e! control diario de érdenes de reproduccién, €) Llevar el control de contrato de arrendamiento de fotocopiadoras. d) Elaborar los reportes mensuales de reproduccién de fotocopias y consumo de papel, y ) Oras funciones que le sean asignacas por el Director y/o Gerente Administrative Financiero, ARTICULO 18. Servicios Generales: Servicio de Mantenimiento y Limpieza de Infraestructura y Mobiliario. La Unidad Ejeoutora para lievar a cabo Sus actividaces en el érea de mantenimiento y impieza, tendré las funciones siguientes a) Planear y programar Ia reparacién oporiuna de los bienes muebles, asi como dar Servico a las instalaciones del Area de Salud, Hospital Nacional 0 Dependencia Técnico Normativa y demas necesidades en cuanto a mantenimiento de! inmueble, b) Supervisar el funcionamiento de los servicios de energia eléctrica, agua poiable y telefonia, ‘¢) Realizar ol mantanimiento de las calderas, lavanderia, red de vapor y equipos varios fen general 4) Roalizar trabajos de jardineria. e) Realizar trabajos menores de albafileria, plomeria, carpinteria, electricidad y herreria. ) Realizar trabajos de pintura en las oficinas, el exterior del adificio y los parqueos de las Unicades Ejecutoras. od 4g) Realizar el traslado de mobiliario y equipo de las oficinas y otres dependencies de las Unidades Ejecutoras cuando sea requarido. hn) Disinbuir y abastecer de taribos de aqua y vasos desectables en jos cispensadores: de ague (casis) de la Unidad Ejecutora i) Realizar ta recoleccién y extraccion de basura, para depositaria en los lugares autorizados por la Municipatidad. J} Programar las fumigecionas necesarias en las instalaciones del Area de Salud Hospital Nacional o Dependendia Técnico Normativa. ) Coordinar fa ejecucién de cursos contra incondios y sisnos. 1) Realizar el servicio de limpieza en las oficinas, corredores, gracias, bafios, sales de espera, salas de atencién, parqueos, pesillos, etc., de le Unidad Ejecutora, aplicandose los instrumentos necosarios de monitoreo y control, que permitan 2! eficiente desemperio del personal de limpieza y garanticen el mantenimiento adecuado de las instalaciones. m) Establocer turno diarios de trabajos do limpieza para cubrir los diferentes sectores de las Unidadas Ejecutoras, 1A) Llever ol control de Ics insumos y materiales de limpieza, A) Gestionar la cuentadancia ante la Contratoria General de Cuentas: y ©) Otras funcienes que le sean esignadas por el Director y/o Gorento Administrative Financiero ARTICULO 20. Servicios Generales: Mantenimiento de Equipo de Oficina. La Unidad Ejecutora para llevar a cabo sus ectividades en el area de mantenimiento de ‘equipo de oficina, tendra las funciones siguientes: a) Llever el control de solicitudes de reparacién del equipo de fotocopiadoras, faxes, maquinas de escribir y sumadoras. 1) Llever el control de contrato de mantenimiento del equipe de fotocopiedores, faxoe, méquines de escribir y sumadoras; y ) Otras funciones que le sean asignadas por el Director yio el Gerente Administrative Financiero, ARTICULO 21. Servicios Generales: Mantenimiento de Equipo de Computo. La Uniced Ejecutora para llevar a cabo sus acilvidades en el area de mantenimiento de equipo de cémputo, tendré las funciones siguientes: a) Lever @! control de solicitudes de reparacién dal equipo de cémputo, b) Llever ei control de contratc de mantenimionto de! equipo de computo; y c) Ovas tunciones que le sean asignadas por el Direcior yio el Gerente Adminisirative Financiero, ARTICULO 22. Servicios Generales: Servicio de Seguridad. La Unidad Ejecutora para llevar 2 cabo sus actividades en el area de saguridad, tencra las funciones siguientes: 1a) Realizar el rosquardo do las instalaciones, volando tanto pos le seguridad de los trabajadores, como por los bienes propiedad cel Area de Salud, Hosptal Nacional o Dependencia Tecnico Normativa. b) Efectuar rondas de vigilancia constante en el perimetro del Area de Salud, Hospital Nacional o Dependencia Técnico Normativa. ©) Realizer el control en las garitas de seguridad por ingreso y egreso de personas y vehiculos, llevando los registros correspondientes. d) Realizer el control de ingreso de persones, a las instalaciones en horas y dias inhabiles, @) Eleborar dieriamente el reporte de novedades; y 1) Otras funciones que le sean asignadas por el Director ylo el Gerente Administrative Financiero, ARTICULO 23. Mantenimiento: Sorvicio de Cocina. La Unicad Ejecutora para llevar a cabo sus actividades en el érea de cocina, tencra las funciones siquentes a) Elaborar los menus de forma semanal y diaria, b) Elaborar las requisiciones de viveres al Amacén, €) Efectuar las compras semanales de frutas y verduras, 14) Elaborar listados de compras realizadas en el mercado local. ) Preparar los alimentos para los pacientes y personal autorizado, 4) Preparer las dietas especiales conforme a las prescripciones médicas 9) Verificar que ia preparacion de los alimentos se efectua higiénicamente hh) Repartir los alimentos a los pacientes y personal autorizado, conforms a los tiempos de comida (desayuno, almuerzo, cana y refacciones), dandole énfasis a la cordial atencién a los pacientes. i) Recoger bandejas de pacientes después de las comidas. J) Lavar bandejas y ordenar utensilios. k) Lavar trastes y utensilios de cocina, 1) Lavar las vaiillas y utensilios de cocina que se utiliza para la preparacién de los alimentos, om) Efoctr impose de estas, mesa, maquina todo el eupo de servic. gh 1) Realizar periédicamente recuerto de las vajllas y utensilios de cocina, efectuendo: las solicitudes de reposicién necesarias. ‘i) Realizer la limpioza del érea do trabajo. ©} Elaborar reportes de consumo mensual de alimentos. ) Gestioner la cuentadancia ente la Contraloria General de Cuentes, Q) Archivar la papeleria del service de cocina en general: y 1) Otras funciones que le sean asignadas por el Director yio Gerente Administrative Financiero, ARTICULO 24, Mantenimiento: Servicio de Lavanderia. La Unidad Ejecutora pera llevar a cabo sus actividades en el érea de levanderia, tend las funciones siguientes: 1a) Lievar los controles necesarios para la recepcion y entrega de ropa de los diferentes services, b) Recoger y recibir la ropa sucia de los diferentes servicios, para trasiadaria al area de levanderia, ¢) Efectuar el conteo y pesado de la ropa que ingresa ala lavanderia 4) Clasificar la ropa sucie para colocarta on las lavadoras y socadoras. €) Manejar y controlar las lavadoras y secedoras, 1), Doblar y ordenar la ropa en sus respectivas casilias 9) Efectuar ol proceso de planchado de te ropa h) Realizar la cistribucion y entrega de ropa limpia a las diferentes areas 0 servicios. i) Efectuar Ia limpieza de las levadoras, secadoras y del érea de lavanderia, J) Elaborar las requisiciones de jabén, cloro y desintectantes. k) Elaborar ios reportes mensuales dol servicio prestado. 1). Elaborar los informes necesarios por despertectos en las maquinas: y m) Otras funciones que le sean asignadas por ol Director y/o el Gorente Administrative Financiero, ARTICULO 25. Mantenimiento: Servicio de Costureria. La Unidad Ejecutora pare llevar a cabo sus actividades en el drea de costureria, tendré las funciones siguientes: a) Confeccionar ropa para pacientes (betas, pantalones, camnises), b) Confeccionar ropa que se utiliza en sala de operaciones (sdbanas enteras, piemas, gorros, mascarilas, campos sencillos, campos dobles, campos hendidos, compresas, camisas de médico, botas, pantalon madico, sabanas hendidas). c) Confeccionar piezes de ropa para el servicio de encamamienio (sébenas, cobertores, almohades, cortinas, pabeliones, fundas de elmohades). q) Reparar la ropa en mal estado. Marcar la ropa © piozas nuevas sogun ol sorvicio a donde corresponda. ) Llevar el control de las requisiciones de materiales necesarios para realizar el trabajo de costureria (telas, hilos, tjeras, etc.) 9) Llevar al control de la cistribucién de ropa a los diferentes servicios, hy Elaborar los reportes mensuales del servicio prestado. i) Elaborar los informes nacesarios por despertectos en las maquinas. |) Llevar el control del mantenimiento, revisién y limpieza de les méquines de coser. k) Realizar la impieza del érea de trabajo, 1) Gestionar la cuentadancia ante la Contraloria General de Cuentas; y m) Otras funciones que le sean asignadas por el Director yio e! Gerente Administrativo Financiero, ARTICULO 26. Queda sin efecto al Acuerdo Ministerial SP-M-1051-2002, de fecha once de octubre del afio dos mil dos, en jo concemiente a las funciones administrativas y financieras de las Unidades Ejecutoras; asi como, cualquier otra normativa que se oponga a lo dispuesto en el presente Manual ARTICULO 27. El presente Acuerdo entra en vigencia cinco dias después de su ‘aprobacién y debe ser comunicado a las Unidades Ejecutoras del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, para su cumplimiento COMUNIQUESE ssn Y ghee, EL VICEMINISTRO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL getty & 2 é weooen ah VAI OPEZ MENDOZA t, A NUR SST DE A SECRET 0M DELMSTENODESALIDPBUCAYAS,

También podría gustarte