Está en la página 1de 8

Instituto Científico del Pacífico

www.icip.edu.pe
EJEMPLO 03: CONECTANDO DATOS DE
FORMATO SDF

OBJETIVO

El objetivo principal del ejemplo es aprender a


conectar data de formato SDF a un mapa de
AutoCAD Map 3D.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
PLANTEAMIENTO

Se requiere realizar una conexión de data de


formato SDF (SQL Server Compact Edition
Database File) que almacena los Límites
Provinciales a nivel nacional.

Para ello se hará uso del comando Connect


(Conectar) de la cinta de opciones de
AutoCAD Map 3D.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
DESARROLLO

1. Seleccionar el comando Connect.

Clic en Connect.

2. Se apertura la ventana Data Connections by Provider, elegir el


proveedor del formato SDF (SQL Server Compact Edition Database
File).

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
2.1 Seleccionamos en Add SDF connection.

Se le puede asignar un nombre.

Seleccionamos archivo fuente.

2.2 Seleccionamos el símbolo de archivo.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
2.3 Elegimos el archivo único SDF; luego, clic en Abrir.

2.4 Le damos conexión al archivo de origen. Seleccionamos


Connect.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
2.5. Seleccionamos en Add to Map.

Se puede observar la
información, como el sistema
de referencia de coordenadas
y el nombre de la capa.

2.6 Finalmente, se agrega la capa de formato SDF de Límites


Provinciales.

Instituto Científico del Pacífico


www.icip.edu.pe
Instituto Científico del Pacífico
www.icip.edu.pe

También podría gustarte