Está en la página 1de 35

CONSOLIDACIÓN

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
GEOTECNIA I
CONSOLIDACIÓN
• DEFINICIÓN:
• Proceso mediante el cual, una masa de suelo saturado,
es comprimido por un aumento de esfuerzos aplicados
en ella, que provoca un aumento repentino de la presión
del agua intersticial y la expulsión del agua en el tiempo,
con la consecuente reducción del volumen de vacíos y
del volumen total de la masa, lo que se traduce en un
asentamiento de las estructuras que estén asentadas
sobre éste suelo.
DESFASE HIDRODINÁMICO
• El tiempo que tarda en
salir el agua de los vacíos
del suelo se denomina
desfase hidrodinámico y,
es el tiempo que dura la
consolidación.
• Durante el proceso de
consolidación y al término
del mismo, el suelo sufre
un aumento en la
densidad de su masa.
Consideraciones fundamentales
sobre consolidación:
ASENTAMIENTOS
Partes de la curva relación de vacíos-
presión efectiva (gráfica de
compresibilidad)
ETAPA DE RE-COMPRESIÓN
Presión que el
suelo ha
experimentado
en el pasado
(presión
geoestática:
debida a su peso
propio)
ETAPA VIRGEN

Presión que el
suelo no ha
experimentado en
el pasado y que
puede ser debida a
una sobrecarga.
ETAPA DE DESACARGA

Descarga del
suelo, la cual
provoca una
deformación
permanente del
mismo.
ARCILLAS NORMALMENTE
CONSOLIDADAS Y PRECONSOLIDADAS
• Con base a la historia del esfuerzo al que
ha sido sometido un estrato de arcilla, se
tienen las siguientes dos definiciones de la
arcilla:
Normalmente
consolidada
Arcilla

Preconsolidada
Ejemplo:
• Determinar la presión efectiva crítica de la gráfica
relación de vacíos-presión efectiva siguiente:
Ejemplo:
• Determinar la presión efectiva crítica de
las gráficas relación de vacíos-presión
efectiva siguientes.
GRACIAS

También podría gustarte