Está en la página 1de 6
Mi Andie SECRETARIA DE ENERGIA, RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y MINAS DIRECCION GENERAL DE/RECURSOS HIDRICOS REQUISITOS PARA SOLICITUD DE CONTRATAS DE AGUA, SUPERFICIAL O SUBTERRANEA Solicitud de Aprovechamiento de Aguas Nacionales dirigida al Secretario de Estado de Energia, Recursos Naturales, Ambiente y Minas a través dei apoceraco legal del interesado. + 2, Certificado Ambiental del proyecto (Licencia Ambiental o Certificado de Auditoria Ambiental) 3. Carta Poder firmada por el Representante Legal de le Empresa 4, Copia de Escritura de Sociedad o' Persona individual ejecutora. 5. Copia de Escritura de Propiedad del predic donde se realizaré el aprovechamiento. 8, Acuerdo de Utlizacion dei Agua por le Aldea, Municipio, Junta de Agua 0 Patronato. "Aplica en caso de usar la misma fuente de agua, éste deberé estar debidamente autenticado 7. Autorizacién autenticada por el propietario del lugar donde se tomaré el agua y donde pasard la tuberia en caso de ser Propiedad Privada *Aplica para errendatarios de! inmueble o servidumbres de paso. 8. Presentar el Formulario General de Usuarios (proporcionado por DGRH, Secretaria General y/o pagina www.mi it¢.g0b.hn} 9. Memoria T crise de Evaluacién de los Recursos Hidricos Subier eos © Memoria Técnica/para la Evaluacién de los Recursos Hidrices Superficiaies. En cualauler caso debe cumplir con el protocolo oficial de la DGRH, que puede ser proporcionado por DGRH, Secretaria General y/o pagina 4 FEES | a 10, Mi Andentet En el caso de solicitudes de renovacién de Contratas de Aprovechamiento de Aguas Nacionales: Presentar la solicitud con 4 meses de anticipacién a la fecha de veneimiento Presentar Formulario General de Usuarios Actualizado. Presentar las Memorias Técnicas en base a Ley. En caso de que no varien las condiciones del aprovechamiento y disponibilidad del recurso hidrico, se deberé sustertar técnicamente por el Proponente realizando la DGRH inspeccién de campo para su verificacion En el caso de ampliacién del aprovechamiento de agua. se deberd obligatoriamente presenter las Memorias Técnicas en base a Ley En caso de requerirse solicitudes de renovacion de Contratas de Aprovechamiento de Aguas Nacionales, se deberé actualizar los requisitos necesarios establecidos en los numerales del 1 al 10. Se debera acreditar los recibos de ingresos corrientes TGR-1 cancelados para demostrar que se encuentran al dia en sus pagos Notas: Todo recibo de pago de canon de Aprovechamiento de Aguas Nacionales deberé realizarse mediante TGR-1 casilla (12304) entre 1 y 22 de cada mes y presentarse a Secretaria General de MIAMBIENTE con copia a la Direccion General de Recursos Hidricos Con un maximo de tiempo de tres (3) dias posteriores al pago Las fotocopias eben presentarse debidamente autenticadas, Mifindexte . SECRETARIA DE ENERGIA, RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y MINAS DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HIDRICOS ALES Gesez captar y aprovechar. 84 y elevacién) de las fuentes de agua, indicando el quebradas, riachuelos, lagos ¢ laguna: © Datos geograticos y referencias (Departamento/Mun Caracterizacién de la Cuenca Use del Suelo Tipo de Suelo Area de la 01 pogratia Pendient Red Hidric: Redd taciones Hidrometeoroldgicas del Climatotogia Temperatura media anual Evaporacion y evepotransoiracién media anua Preci A MEMORIA TECNICA PARA LA EVALUAt HIDRICOS SUPERF) Ubicacién, datos geograficos y referencias geogratices geograticas pio y Coordenadas UTM Was 84) | drea de la cuen N DE LOS RECURSOS ‘lachuelo, quebrada, lago, laguna, estero) el cual se (coordenadas UTM WGS Punto de captacién (rlos, del punto de captacién PAGINA | 5 12 Nota: = presentarse [a justificacion correspondiente. MiAfndente* Caudales (Aplicable a proyectos hidroeléciricas) a Reg ros de aforos (aplicable >. Vollmenes mensuales, ademas de! calculo de caudales madios e indicacién de los caudales minimos y maximes, diarias, mensuales y anuales de la serie, Curva de Duracién de Caudales, Caudal de agua para otros usos que debe dejerse en el cauce, entre ellos, ecoldgice, itrgacién, estética y turistica, ete Estudios de crecidas maximas Cauda! Eeolégico (presentar informacién de los caudales minimos mensuales registrados u obtenides para el proyecto, graficar caudal minimo registrado © obtenide multianual, caudal promecio mensuai multianual vs tiempo (meses) " Estimacién de Transporte de Sedimentos y Andlisis de Sedimentacién Simulacion Hidrolégica e Hidraulica (Aplicabie para proyectos hidroeléetricos) a. Niveles de inundacién (mapa de la zona de inundacién, wundacién), calcular rea de 5. Laminaci6n del maximo caudal y s.4 afectacién con otros entes aguas abajo. Calidad del A: \do el aprovechamiento sea para agregarse un estudio de contaminantes, segin Articule Aguas consumo humane, debera 70 de la Ley General de Volumen de ague solicitade expresado £1 unidades (mri), gas de volumen y tiempo Riesgo de contaminacién: Identificar y ubiear las fuentes potenciales de contaminacién (puntus @8 y dispersas) de los recursos hidricos superficiales Cuando se trate de una Contre de Agua para Riego, deberd expresar lo siguiente El nimero de nectareas qu Tipo de cultivo Tiempos de irrigaci6n (Cronograma) Caudal de la fuente y el volumen solicitado ¢ desea irrigar Cuando se trate de Ss aplicac nes, debe indicar lo siguiente: a. Uso yde: © de las aguas caso de que uno de los Items no se ot nsidere aplicable al pr yecto deberd Este documento puede ser elaborado por un ing. Civil, gedlogo, ing, Agrénemo (para proyectos de riege) inscrto en el Registro, de Prestadores de Servicios Ambiental de MIAMBIENTE ‘ MiAnbéate> ) CONTENIDO DE LA MEMORIA TECNICA DE EVALUACION DE LOS RECURSOS HIDRICOS SUBTERRANEOS Ubicacion y datos geograficos (Departamento/Municipio, coordenadas UTM WO 4 elevacién) 2, Tipo de pozo: AnesanaliPertorade 3. Caracteristicas técnicas de la bomba: tipo de bomba (Automatica sumergibie, bomba Ge superficie, bombe de mano, molino, cabezal para riego), plan de operaciin, 4, Profundices de Ia instalacién en metros (m) 5S Fapecidad de extraccién gel ozo expresado en unidades métricas de volumen y tiempo (m3is) 8. Tiempo estimado de uso por dia 7. Dimension de la obra de almacenemientolcapacidad. Si ese! case a Indicar la existencia de otras perforaciones de pozos en el area del proyecto y distancia ala que se encuentran ubicades. Sl es el caso 8. Ingicar el nivel estatico del agu: 10 Anaisis Fislce-Quimico del agua (Conductvidad eléctrica, TDS, Saliidad, pH, Cloro total, aniones y cationes). En el caso que Be la Lay eean®; cebera agregarse un estudio de contaminantes, segun Article ra pardrneteeearal de Aguas. (EI Prestedor de Servicios Ambientales astern: ine Parémetros aplicables al estudio de acuerdo @ la ubicacién del pore Temperatura el agua sea para Uso y destino de las aguas 12, Volumen de agua solicitado 18. Informe final de perforacién que debe inc.uir los Mologia de la perforacién e historial de su consi ©! perforadon), siguientes datos: aforo del pozo uecién. (informacion proporcionada por 14, Descripcién de Svapotranspiracion, Proyecto. nisrografia’ y climatologia (Temperatura, precintacién, SHS Parametros climatolégicos) del area de influencia del Analisis de informacién de | 2 geologia e hid-ogratia bas: mapas georsterenciados co. adios en le informacion digital o Que cuenta el pais. 20. Cuando se trate de una Contrata de Agua pera Ri Para poz0s que aun no han sido perforados, se dete adi 1 Miftuchente* Hd Analisis de vulnerabilidad y riesgo de contaminacién: |dentificar y Potenciales de contaminaci6n (puntual y dispersa). Flas fuentes Mecidas ambientales de prevencién, atenuacién y compensacién necesarias para el manejo sostenible del recurso Los mapas que deben incluir son los siguientes: ubicacién del proyecto, hidrologia, geomorfologia, geologla © hidrogeclogia de la zona de estudio en base 2 la Informacién georeferenciaca existente en el pala Cronograme de utlizacion de las aguas y la especificacion de ias servidumbres necesarias, cuando corresponda Otras especificaciones relacionadas por | naturaleza de la concesién +90, deberd expreser lo siguiente 2 El numero de hectareas que se desea irrigar b. Tipo de cutive © Tiempos de irigacion (Cronograma) Caudal de la fuente y el volumen solisitado icionar to siguiente El anélisis hidrogeoiégico deve inciuir como minimo caracteristices hidrogeolégicas de los aculferos, tales como: tise de aculteros, grediente hidraulice, conductividad Tidravlica, coeficiente de almacenemiento, transmisibiidad en base a Investigaciones Ge pozos existentes o ensayos gecfisicas (SEV). Informacién que es proporcionace por el perarader Las dimensiones de disefo final ce poze ¢e ex; (Informacién proporcionaca por el perforaccr) plotacion y observacion a perforar Datos de perforacion del pozo expioratorio que per profundidad y calidad del agua subterranes, del acuifero en estudio: considerands la go estimar caudales de agua a (Informacién proporcionada por '@ determinar la disponibilidad. cual se elaboraré el cerfl litolégico del la de estratos saturados que permitan ‘erceptar, esi como el analisis de la calidad de agua perforader) Este documento ouede ser elaborado Bor un Ing. Civil, geélogo, hidrogediogo, Ing, 'scrito en el Registro de Prestadores de Servicios ici \grénomo (para proyectos de riego) in Ambiental de MIAMBIEN

También podría gustarte