Está en la página 1de 20
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA ‘MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” EXPOSICION DE MOTIVOS. Contemplar la equidad de género como un componente basico para el desarrollo de la vida social y politica en el municipio, el cual es el resultado del esfuerzo, la visibilidad y legitimidad que la mujer ha logrado en los itimos veinte afios, asi como de la preocupacién por las amenazas a la calidad de vida que ha dado valor a la participacién colectiva y la organizacién ciudadana, por tal raz6n el establecimiento del Plan do Igualdad de oportunidades propuesto en el presente Proyecto de Acuerdo tiene por objeto servir de plataforma para todas adelanten por la Administracién Municipal en beneficio de la ciudadania en 8 acciones que se general, teniendo como eje fundamental la equidad de género. La Equidad de género hace referencia a la construccién social que asigna a hombres y mujeres una serie de caracteristicas y papeles socialmente encaminados a la igualdad de participacién en la vida econémica, social politica y cultural de su entorno. Como antecedentes histéricos, seguin la OIT en América Latina, el modelo de crecimiento de los afios 50 se caracteriz6 por un enfoque asistencialista para priorizacién de su rol reproductivo. A fines de los 60 y principios de los 70, el fracaso de las abordar los problemas de las mujeres, basado en politicas de modernizacién trajo un mayor reconocimiento del rezago social de las mujeres, se comenzaron a revisar las relaciones al interior del hogar y timidamente el aporte de las mujeres al desarrollo. {A titulo de ejemplo, en Gran Bretafia las politicas se centraron en el hombre como sustento del hogar y la provision de servicios de atencién a los nifios fue menor lo que explica la inclusién a tiempo parcial de las mujeres en el mercado de trabajo mientras que los estados escandinavos se han movido en Ia direccién de politicas que presuponen que hay dos personas que generan el sustento del hogar, lo que ha incentivado a las mujeres ha incorporarse al mercado, apoyadas en licencias por "maternidad” para la madre 0 el padre, o en la provision de servicios publicos de cuidado de los Ry REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE ‘SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” En fa actualidad, politicas de desarrollo para ser reconocidas como participantes activas con 8 mujeres han dejado de ser beneficiarias pasivas de las derecho a acceder en condiciones de igualdad a sus benefi La desigualdad de género impide que ambos géneros tengan el mismo acceso a oportunidades para su desarrollo personal y colectivo. Los estudios y la teoria de género han permitido conocer los contenidos de la desigualdad. Estos contenidos se ven expresados y toman formas diferentes en todos los espacios en los que se relacionan mujeres y hombres y en todas las acciones que ambos realizan. Se ha llegado a considerar que las mujeres son menos aptas para tomar decisiones y ocupar puestos de poder. En algunos paises no se invierte en igual proporcién en la educacién de las nifias que en la de los nifios, basandose en el supuesto de que las nifias no necesitan estudiar porque van a permanecer en casa cuando sean mayores otorgandole muchas mas jibertades al En la busqueda de tn desarrollo sostenible, cada persona tiene una xo masculino que al femenino. responsabilidad y tareas que cumplir para que, en conjunto, se puedan realizar los cambios propuestos. Si las personas participantes estén en relacién de desventaja, de subordinacién y opresién (puede ser por género, edad, etnia, clase o condicién socioecondémica, religién, politica, entre is fleven a otros), resulta dificil lograr los acuerdos minimos que reconocerse entre si en un plano de igualdad de oportunidades. ‘Asi, las mujeres no cuentan con tiempo para dedicarlo a participar en proyectos u organizaciones, a su capacitacién, recreacién, educacién o a si mismas. La meta del empoderamiento de las mujeres es transformar la ideologia, las estructuras e instituciones que refuerzan y perpetian la discriminaci6n de género, haciendo uso de mecanismos como la icio de la ciudadania. Trabajar con enfoque de género es, en suma, introducir una nueva visin y forma de sentir y vivir la realidad, basada en relaciones de equidad y autonomia entre los géneros (hombres y mujeres). Es tener conciencia de la participacién de mujeres y hombres como gestores y sujetos del desarrollo, lo cual supone congruencia entre la concepcién que se adopte y la forma de capacitacién, la participacién, la organizacion y el vida. 74 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO #012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” ‘A pesar de la participacion que ha tenido la mujer en el plano nacional en el campo laboral, tanto en el sector privado como en ol piblico en la Administracion Pal aspecto, con el propésito de afianzar una politica y una cultura de equidad pio. Es por ello que deseo poner a consideracién de la Corporacién este considero que se debe avanzar con firmeza en este | de género en el muni importante asunto, en aras de contribuir en el acortamiento de la distancia entre géneros, que en términos de oportunidades existe en algunos sectores de nuestra sociedad, resaltando que el Plan de Igualdad de Oportunidades planteado en este proyecto se debe construir de manera colectiva y haciendo énfasis en algunos apartes descritos como lineas de accion, donde propongo algunas actitudes que se consideran pertinentes para construir cultura de equidad de género en el municipio. De los honorables concejales, GUSTAVO ALBERTO TABARES VALENCIA. Concejal movimiento mira. GENERALES DE LEY El concejo Municipal en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, y en especial las conferidas en el articulo 313 de la Constitucion Politica, ley 136 de 1994 articulo 32 paragrafo 2°. | CONSIDERANDO | Que fa Constitucién Politica de Colombia establece en el articulo 2° que: "Son fines esenciales del Estado:(...) garantizar la efectividad de los | principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucién". Que la Gonstitucién Politica de Colombia establece en el articulo 5° que: "E/ Estado reconoce, sin discriminacién alguna, la primacia de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como instituci6n basica de la Ry sociedad”. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 . _ 21DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” Que 1a Constitucién Politica de Colombia establece en el articulo 13° que: "Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirén la misma proteccién y trato de las autoridades y gozarén de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminacién por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religi6n, opinion politica o filoséfica. El Estado promoveré las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptaré medidas en favor de grupos discriminados o marginados”. Que 1a Constitucién Politica de Colombia establece en el articulo 40° que: (...)"Las autoridades garantizarén la adecuada y efectiva participacion de la mujer en los niveles decisorios de la Administracién Publica (...)” Que el articulo 43 Constitucional dispone que: “La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades. La mujer no podré ser sometida a ninguna clase de discriminacién. Durante el embarazo y después del parto gozaré de especial asistencia y proteccién del Estado, y recibiré de éste subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada. EI Estado apoyaré de manera especial a la mujer cabeza de familia.” Que el Comité de la Convencién sobre la eliminacién de todas las formas de discriminacién contra la mujer -CEDAW, ( sigla en inglés), en las recomendaciones realizadas el 25 de enero de 2007, conmina al Estado colombiano a "(...) pasar del reconocimiento (...) formal de los derechos de las mujeres, a su garantia, efectividad y ejercicio, en condiciones de igualdad con los hombres y a (...) realizar acciones de exigibilidad, en los casos en que no se cumplan y de restablecimiento y reparacién cuando éstos sean vulnerados.” Que los siguientes instrumentos internacionales sirven de fundamento a las politicas publicas adoptadas para la proteccién de las mujeres: Convencién sobre los derechos politicos de la mujer (1952); la Declaracién de la Asamblea General de Naciones Unidas y el Programa de Accién de la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos (Viena, 1993); la Resolucién 1325 de 2000 del Consejo de Seguridad de tas Naciones Unidas; el Convenio 100 de 1953 de la OIT, relativo a la igualdad de remuneracién entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor; la primera Conferencia Mundial del Afio Internacional de la Mujer (México, 1975); la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995). RY REPUBLICA DE COLOMBIA oe DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA va MUNICIPIO DE SEVILLA é SN CONCEJO MUNICIPAL 7 i z ACUERDO #012 Ses 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” De otra parte, Ia Convencion sobre la eliminacién de todas las formas de discriminacién contra la mujer (CEDAW) fue aprobada por la Ley 51 de 1981 y su obligatoriedad para el Estado colombiano, fue reconocida por la Corte Constitucional en la Sentencia C-507 de 2004. De igual forma la Convencién Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém Do Para, Brasil 1994) aprobada por la Ley 248 de 1995, obliga a los Estados, entre ellos a Colom! adoptar medidas normativas y judiciales de proteccién de las mujeres. Que fa Corte Constitucional, en Sentencia C-371 de 2000, avalé la adopcién de medidas de discriminacién positiva en razén al género. Que la misma Corporacién, segiin Sentencia C-806 de 2006, establecié el uso del lenguaje incluyente. Que la ley 489 de 1998 establece como una de las finalidades de la funcién administrativa, la satisfaccién di habitan el territorio, para lo cual “Los organismos, entidades y personas encargadas de manera permanente o transitoriamente del ejercicio de sus funciones administrativas deben ejercerias consultando el interés general.” Que la Ley Estatutaria 158 de 1998 determina la creacién de mecanismos para cumplir con el principio de igualdad estipulados en los articulos 13, 40 necesidades de todas las personas que y 43 de la Constitucién Colombiana. Que Ia ley 823 de 2003, por ta cual se dictan normas sobre igualdad de oportui para las mujeres, establece el marco institucional para orientar las politicas y acciones que debe seguir el Gobierno para garantizar la equidad y 1a igualdad de oportuni des de las mujeres, en los ambitos publico y privado. Que el articulo 9° de la Ley 1257 de 2008,"Por /a cual se dictan normas de sensibilizacion, prevencién y sancién de formas de violencia y discriminacién contra las mujeres, se réforman los Cédigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones” establece: “Todas las autoridades encargadas de formular e implementar politicas piblicas deberén reconocer Jas diferencias y desigualdades sociales, biolégicas en las relaciones entre las personas seguin el sexo, la edad, fp etnia y el rol que desempefian en Ia familia y en el grupo social.” REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” Que Ia ley 1450 de 2011 que adopta el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, establece que el Gobierno Nacional adoptara una politica publica nacional-de Equidad de Género para garantizar los derechos humanos integrales © interdependientes de las mujeres y la igualdad de género, toniendo en cuenta las particularidades que afectan a los grupos de poblacién urbana y rural, afro colombiana, indigena, campesina y otros. Que el articulo 179 del Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para todos”, ordena al gobierno adoptar una politica Publica para Provenir ,Sancionar y Erradicar todas las formas de Violencia y discriminacién contra las mujeres, la cual deberd acoger las recomendaciones de los organismos internacionales de proteccién de los derechos Humanos y las obligaciones contendidas en la convencién sobre Ia eliminacién de todas las formas de discriminacién contra la mujer y en la convencién Interamericana para prevenir, Sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Que para garantizar la superacién de las desigualdades y el restablecimiento de los derechos de las mujeres, se requiere la adopcién de una politica publica de mujeres y equidad de género que haga sostenible y sustentable la inversién social para promover su pleno ejercicio o restablecerlos en caso de que sean vulnerados. Que Ia Politica Pil voluntad del Gobierno Municipal de reconocer, garantizar y resti jo de Sevilla valle, y de econémicas y culturales que contribuyen de Mujeres y Equidad de Génoro manifiesta la ir los derechos de las mujeres que habitan en el muni modificar las condiciones social a mantener Ia desigualdad, la discriminacion y la subordinacién de las. mujeres en el municipio de Sevilla Valle. Que el Gobierno Nacional expide el decreto 4799 de 2011 reglamentario de la ley 1257 de 2008, en donde se pretende garantizar el acceso efectivo de las mujeres a los mecanismos de proteccién ,como instrumento para erradicar todas las formas de violencia contra ellas; y establece en uno de los incisos del articulo 6° que se hace necesario que las entidades territoriales fomenten y establezcan medidas especiales de proteccién asi como la creacién y puesta en marcha de programas con las caracteristicas enunciadas en sus planes de desarrollo municipales, distritales y departamentales. Que la remisién directiva 001 de 2012 emanada de la Procuraduria General de la Nacién en cabeza de su maxima autoridad, doctor Alejandro Ordofiez Ry REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” Maldonado; ordena a las autoridades de orden municipal (Alcaldes, concejales) encaminar acciones tendientes a garantizar los derechos de las mujeres y su inclusién en el plan de Desarrollo 2012-2015. Por las anteriores consideraciones, el Concejo Municipal de Sevilla Valle del Cauca. ACUERDA ARTICULO PRIMERO: El Plan de Igualdad de Oportunidades es el instrumento que facilita el disefio de las politicas publicas del Municipio, dentro de un marco de la equidad de género que busca consolidarse a fin de fomentar la cultura de equidad de género en todas las relaciones y acciones en los dmbitos econdémico, politico, social, educativo y cultural. ARTICULO SEGUNDO: Otjetivos. Para el establecimiento y desarrollo del Plan de Igualdad de Oportunidades, se establecen los siguientes objetivos, que seran los lineamientos primordiales para la ejecucién de cada una de las disposiciones de este Acuerdo, asi como de cada una de las acciones que se emprendan en todos los Ambitos de! municipio: 1. Propiciar el sentido de responsabilidad familiar en igualdad de condiciones entre las mujeres y los hombres, a fin de fortalecer la presencia en mayor y mejor proporcién de mujeres en los campos laboral y educative. 2. Propender por combatir toda forma de Violencia Intrafamiliar, sin discriminacién alguna, fortaleciendo el vinculo familiar a través del respeto, la tolerancia, la comprensién, el didlogo, y demas acciones que contribuyan ala union familiar. 3. Fomentar, estimular y apoyar toda investigacion que se realice en el municipio, acerca de la importancia de establecer politicas y acciones que tengan como fundamento la Igualdad de Oportunidades, de forma tal que la sociedad en general se sensibilice al respecto. Ry REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” 4, Fomentar y promover la inclusién y existencia del Plan de Igualdad de Oportunidades, en forma masiva, en todas las actividades, normas y disposiciones que se desarrollen en el municipio, en especial como prioridad de los Planes de Desarrollo municipal. 5. Promover y hacer efectivos los derechos fundamentales, civiles y politicos de las mujeres, garantizando el desarrolio de una cultura de equidad de género. 6. Promover y fortalecer la participacién de la mujer en igualdad de oportunidades con el hombre en el campo econémico de! municipio, reconociendo y valorando su trabajo. | 7. Atender y apoyar en términos de equidad de género a la poblacion vulnerable del municipio, en especial la poblacién desplazada que liega a la ciudad, asi como aquella que viven en la zonas rurales del municipio. | 8. Promover el acceso de mujeres y hombres, en igualdad de condiciones, a la educacién técnica, tecnolbgica y profesional, sin distinoién alguna, de forma i tal que tengan las herramientas necesarias para generar empresa y i empleo, asi como ingresos para el sustento familiar. 9. Brindar las herramientas necesarias para que las personas cabeza de familia, tengan acceso facil, répido y oportuno a la formacion y capacitacion educativa y laboral, buscando darles prioridad en las diferentes acciones que se emprendan en el municipio, para garantizar su estabilidad ‘econémica y beneficiar a su grupo familiar. 10. Ampliar y fortalecer la capacidad institucional, asi como, la coordinacién y concertacién interinstitucional que desarrolle las politicas de Igualdad de Oportunidades en el municipio. 11, Velar_ para que las entidades, instituciones, empresas y organizaciones de cardcter piblico y privado del municipio, organizaciones no gubemamentales y la ciudadania en general puedan ejercer el seguimiento, control y veeduria de cada uno de los compromisos que a | nivel municipal se asuman con respecto a la promocién de la Igualdad de Oportunidades. kyr REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” 12, Establecer los mecanismos necesarios para mejorar el acceso, participacion y atencion en los servicios de salud integral y seguridad social del municipio. ARTICULO TERCERO: Lineas de Accién. El Plan de Igualdad de Oportunidades, tendré las siguientes lineas de accién: Cooperacién, desarrolio y fortalecimiento institucional e interinstitucional. 1. Formacién y participacién de las mujeres en igualdad de oportunidades-en el desarrollo econémico de! municipio. 2. Promocién de la participacion politica y ciudadana de las mujeres en la toma de decisiones, cargos de direccién y de representacién en el marco de fa equidad de género. 3. Promocién y fomento de mayor participacién, inclusion e integracién de las mujeres en los ambitos educativo y cultural del municipio. 4. Fortalecimiento de los derechos de la salud en igualdad de oportunidades. 5. Afianzamiento y fomento de los valores familiares y la no violencia de género. ARTICULO CUARTO: Linea de Accién, Cooperacién, desarrollo. _y fortalecimiento institucional e interinstitucional. Para el desarrollo de esta linea se establecen las siguientes acciones: -Fomentar la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres del municipio, al interior de cada una de las Entidades Municipals, promoviendo asi mismo que las empresas, instituciones y organizaciones de caracter publico y privado que presten servicios a la comunidad, capaciten a sus funcionarios sobre | la importancia de desarrollar acciones en torno a la igualdad de oportunidades. -Fomentar, fortalecer y ampliar a cooperacién e intercambio interinstitucional acerca de las iniciativas, propuestas, planes, programas y proyectos que tengan cada una de las Entidades Municipals, insfituciones, empresas y organizaciones de caracter piblico y privado del municipio, para tener en cuenta la igualdad de coportunidades, en cada accién que se emprenda en el municipio. -Esablecer,apayar impulsarconvenios de cooperactn ene ambilo Manipal, Departamental, Nacional e Intemacional, para el desarrollo de tas politicas, planes UW REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA ‘MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” y programas que se establezcan para beneficio de la igualdad de oportunidades en el municipio. ARTICULO QUINTO: Linea de Accién, Formacién y Participacion de las Mujeres en Iguaidad de Oportunidades para el Desarrollo Econémico del Municipio. Para el desarrollo de esta linea se establecen las siguientes acciones: -Promover politicas que permitan participar a las mujeres como minimo en un treinta por ciento (30%) en el ingreso de la planta de personal del municipio de Sevilla. -Proporcionar la participacién femenina en el sector privado. -Garantizar a las mujeres del municipio, la capacitacién y formacién en competencias laborales para el desemperio de cargos administrativos. ARTICULO SEXTO: Linea de Accién, Promocién de la Participacién Politica y Ciudadana de las Mujeres en la Toma de Decisions, Cargos de Direccién y de Representacién en el Marco de la Equidad de Género. Para el desarrollo de esta linea de accién se establecen las siguientes acciones: -Identificar los obstdculos que impiden la participacién igualitaria de la mujer con respecto al hombre en el Ambito politico, a fin de promover estrategias que mejoren esta situacion -Promover estrategias que brinden el facil acceso de las mujeres a los espacios de participacion y direccién de las diferentes Entidades, Organos, Instituciones, Organizaciones y Empresas de cardcter piblico y privado que promuevan y adelanten labores en el municipio. ARTICULO SEPTIMO: Linea de Accién, Promocién y Fomento de Mayor Participacién, inclusion e Integracion de las mujeres en los Ambitos Educativo y Cultural de! Municipio. Para el desarrollo de esta linea de accion se establecen las | siguientes acciones: -Promover el ingreso y permanencia de la mujer, en condiciones de igualdad de oportunidad, en todos los programas de educacién formal, no formal e informal que se adelanten en los Colegios, Universidades e Institutos pubblicos y privados del municipio. Ry REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA ‘CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE ‘SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” -Fomentar la perspectiva de género en los nifios, nifias y jovenes del municipio, al interior de los colegios, universidades e instituciones educativas de la ciudad, -Promover la incorporacién de las mujeres en el desarrollo de programas técnicos, tecnolégicos y profesionales que incluyan disciplinas cientificas que existan en el Municipio. -Promover en igualdad de oportunidades la formacién basica, media y profesional de las mujeres y los hombres adultos del municipio. -Apoyar e impulsar el ingreso de los nifios, nifias y jévenes del municipio a las instituciones educativas, para brindar igualdad de oportunidades laborales futuras a mujeres y hombres. -Promover programas de alfabetizacion para adultos mayores, mujeres y hombres, adaptando el desarrollo de los contenidos a sus necesidades especificas de formacion, en horarios adecuados, y facilitando su movilizacién. -Promover e impulsar ia integracién, participacién y permanencia de la mujer en igualdad de oportunidades con el hombre, en la creacién de nuevas politicas de cultura, asi como en el acceso a todos los programas culturales que se adelanten en el municipio con las diferentes entidades comprometidas con este sector. -Brindar apoyo a las instituciones educativas, puiblicas y privadas, organizaciones sociales, culturales, civicas y ONG’s, que impulsen proyectos culturales en los cuales se contemple la igualdad de oportunidades. -Apoyar, dentro del marco de equidad de género, la diversidad de expresiones artisticas, en las cuales se refleje y se valore el aporte para el mejoramiento de la cultura en el municipio. ARTICULO OCTAVO: Linea de Accién, Fortalecimiento de fos derechos de la salud en igualdad de Oportunidades, Para el desarrolio de esta linea se establecen las siguientes acciones: -Promover e impulsar la atencién en salud de forma permanente para las mujeres y los hombres, sin distincién de: su edad, situacion econémica, ubicacion geografica, etnia, lugar de procedencia, y limitacién fisica, mental 0 sensorial. -Desarrollar talleres de prevencién y promocién de la salud, tanto para hombres ‘como para mujeres, de manera constante y permanente, dentro y fuera de las entidades prestadoras de los servicios de salud. RY REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” ARTICULO NOVENO: Linea de Accién, Afianzamiento y fomento de los valores familiares y la no violencia de género. Para el desarrollo de esta linea se establecen las siguientes acciones: -Fortalecer la unidad e integridad familiar en el marco de la igualdad de oportunidades y responsabilidades, asi como del respeto y la tolerancia de los miembros del hogar. | | | -Generar programas y estrategias que brinden atencién a las necesidades de las personas que viven en condiciones de dependencia familiar por presentar incapacidad fisica, mental o sensorial, a fin de vincularlos a los servicios existentes para ellos, apoyando con esto el desempefio laboral de las mujeres y los hombres del municipio, -Promover y fortalecer los servicios existentes de ayuda a la poblacién infantil y apoyar la creacién de nuevos planes y servicios, en horarios ajustados a las -Fomentar la realizacién de campafias relacionadas con la promocién y cumplimiento de los derechos de la mujer consagrados en la Consfitucion Politica y demas normas legales. i | i necesidades de las mujeres y sus familias. i i ARTICULO DECIMO: Conformacién de la Comision de Desarrollo, Implementacion, y Seguimiento al Plan de Igualdad de Oportunidades. Para el se conformaré una Comision de Desarrollo, Implementacién y Seguimiento al Plan de Igualdad de Oportunidades, integrada de la siguiente manera: 4 Los directores, gerentes o representantes legales de las entidades | cumplimiento de las politicas y disposiciones que se establecen en este Acuerdo, | municipales de los sectores central y descentralizado, o sus delegados, | 4 Los directores, gerentes o representantes legales de las Empresas i Sociales, Industriales y Comerciales del Estado, o sus delegados, 4 Un representante por cada institucion educativa del Municipio del orden oficial, y | A Un representante de la Personeria Municipal. | Pardgrafo: La Administracion Municipal, en el término de seis meses contados a | partir de la vigencia del presente Acuerdo, regiamentara todo |o atinente a la conformacién y funcionamiento de la Comision creada en el presente articulo. By REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE ‘SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” ARTICULO DECIMO PRIMERO: Funciones de la Comision de Desarrollo, Implementacién, y Seguimiento al Plan de Igualdad de Oportunidades. 4, Sera funcién de la comision de desarrollo, implementacién y seguimientos al plan de igualdad de oportunidades, asignar las respectivas funciones y responsabilidades a cada uno de los miembros. de esta comision. 2. Disefiar las estrategias necesarias para impulsar las disposiciones y politicas sobre la igualdad de oportunidades establecidas en el presente Acuerdo, en todos los 4mbitos y para beneficio de todo el municipio. 3. Apoyar, asesorar y brindar las condiciones necesarias para que las Entidades Municipales, las instituciones, empresas, organizaciones, y sectores de caracter pubblico y privado, asi como las personas naturales 0 juridicas que se comprometan con el Plan de Igualdad de Oportunidades, puedan desarrollar sus obligaciones de forma efectiva, eficiente y con ctiterio de participacion, integracién, respeto, tolerancia y convivencia entre fas mujeres y los hombres del municipio. 4, Ejercer el seguimiento y control para el cumplimiento de cada una de las disposiciones establecidas en el presente Acuerdo de forma tal que la igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres sea uno de los principales ejes de accién en el municipio. 5. Disefiar indicadores de gestién, avance y evaluacién de cada una de las lineas de accion y demas disposiciones contempladas el presente Acuerdo, Jos cuales serén publicados en las paginas web de la Entidades Municipales e insfituciones, empresas, organizaciones y sectores de caracter pubblico, que tienen responsabilidad en la presente iniciativa, ARTICULO DECIMO SEGUNDO: Secretaria Técnica de la Comision. EI Alcalde Municipal determinara e! seguimiento e implementacién al Plan de Igualdad de Oportunidades y nombrara la dependencia especializada para dirigir y coordinar las politicas, programas y proyectos establecidos por la administracién municipal para la mujer. Ry REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE ‘SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” ARTICULO DECIMO TERCERO: Informe. La Comisién de Desarrollo, Implementacién y Seguimiento al Plan de Igualdad de Oportunidades deberd rendir informes semestrales al Concejo Municipal, los que contendran los indicadores de gestion, avance y evaluacién de las lineas de accién y demas disposiciones contenidas en el Plan de Igualdad de Oportunidades. ARTICULO DECIMO CUARTO: Divulgacién. Aprobado el presente Acuerdo serd divulgado, de forma tal que los ciudadanos conozcan las disposiciones y politicas establecidas dentro del Plan de Igualdad de oportunidades. ARTICULO DECIMO QUINTO: Vigencia. El presente Acuerdo rige a partir de la | fecha de su publicacion. PUBLIQUESE, COMUNiQUESE Y CUMPLASE Dado en los salones del Honorable Concejo Municipal de Sevilla, Valle del Cauca, a los 21 dias del mes de Agosto de dos mil doce (2012). De los Honorables Concejales tae Aub 7 | FABIAN ARMANDO AVILA PATINO Presidente Hongrable Concejo Munici MARTHA JAIYETH/GAONA PULGARIN Secretaria Honorable Concejo Municipal RY REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” LA SUSCRITA SECRETARIA GENERAL DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE SEVILLA, VALLE DEL CAUCA HACE CONSTAR Que el presente Acuerdo No. 012 del 21 de Agosto de 2012, fue presentado por el Honorable Concejal GUSTAVO ALBERTO TABARES VALENCIA, el dia 08 de Marzo de 2012. Que el Presidente de fa Comisién primera permanente de plan de desarrollo -Honorable Concejal, JUAN CARLOS SANTA DAVILA, en Ia Sesion Ordinaria del dia oq de Mayo de 2012, nombré como ponente del Proyecto de Acuerdo a la Honorable Concejala MARLEY CARDONA ORTIZ, quien rindié su Informe de Ponencia el dia 14 de Mayo de 2012. Que el Proyecto fue aprobado en dos (2) sesiones diferentes asf: PRIMER DEBATE: 16 de Mayo de 2012 (Acta No. 04 del 2012 Comisién Primera) SEGUNDO DEBATE: 23de Mayo de 2012 (Acta No. 47 Sesién Ordinaria) 25 de Mayo de 2012 (Acta No. 50 Sesién Ordinaria) +14 de Agosto de 2012 (Acta No. 71 Sesién Ordinaria) 21 de Agosto de 2012 (Acta No. 77 Sesién Ordinaria) Para constancia de lo anterior, se firma en los Salones de! Honorable Concejo Muni de Sevilla, Valle del Cauca, a los veintitin (21) dias del mes de Agosto de 2012. MARTHA JANETA GAONA PULGARIN fcretaria General Ba REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA ‘MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” REMISION Alla fecha, 23 de Agosto de 2012 estoy remitiendo el Acuerdo No. 012 del 21 de Agosto de 2012, al Sefior Alcalde Municipal - ingeniero RAFAEL ANDRES QUINTERO CEBALLOS, para los efectos de los Articulos 76 y 81 de la Ley 136 de 1994. CONSTA DE UN (1) ORIGINAL, QUINCE (15) ARTICULOS Y CATORCE (14) FOLIOS. Para constancia de lo anterior se firma en los salones del Honorable Concejo Municipal de Sevilla, Valle del Cauca, a los veintitrés (23) dias del mes de Agosto de dos mil doce 2012). MARTHA JANETH GAONA PULGARIN ecretaria General REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” ‘ALCALDIA POPULAR DE SEVILLA VALLE Estudiado este Acuerdo se considera viable weniente para el Municipio, en consecuencia se SANCIONA, hoy conforme lo establecido en el Articulo 315 de la Constitucidn Politica de Colombia de 1991. “thee! hdc CEO yp RAFAEL ANDRES QUINTERO CEBALLOS Alcalde Popular REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA ‘MUNICIPIO DE SEVILLA. CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” ORDEN DE PUBLICACION Se ordena la Publicacién del presente Acuerdo No. 012 del 21 de Agosto de 2012, en la Gaceta Municipal, dentro de los diez (10) dias después de su SANCION, conforme a lo estipulado el Articulo 81 de la Ley 136 de 1994. Secretario de Gobierno Municipal REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO # 012 21 DE AGOSTO DE 2012 “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE ‘SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” NOTA REMISION ; anna En la fecha de hoy b6 OCT? , remito el Acuerdo No. 012 del 21 de Agosto de 2012, CONSTA DE UN (1) ORIGINAL, QUINCE. (15) ARTICULOS Y CATORCE (14) FOLIOS. A la Gobernacién del Departamento del Valle del Cauca para su revision, como lo prescribe el Articulo 305 de la Constitucién Nacional Secretario de Gobierno Municipal REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA MUNICIPIO DE SEVILLA CONCEJO MUNICIPAL NIT: 900158614 - 6 LA SUSCRITA SECRETARIA GENERAL DEL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA HACE CONSTAR Que en la Secretaria de! Honorable Concejo Municipal reposa copia de Acuerdo #012 del 21 de Agosto de 2012, “POR EL CUAL SE ESTABLECE EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA EQUIDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE SEVILLA VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” Debidamente sancionado por el Sefior Alcalde Ingeniero RAFAEL ANDRES QUINTERO CEBALLOS, para los efectos de la publicacién en la gaceta del Honorable Concejo Municipal Por lo anterior el Acuerdo acabado de referir se publico debidamente en la Gaceta del Concejo Municipal, para constancia se firma en los salones de! Concejo Municipal de Sevilla, Valle del Cauca, alos Trece (13) dias del mes de Octubre de dos mil doce (2012) MARTHA JANETH GAONA PULGARIN Secretaria Honorable Concejo Municipal ‘Carrera 50 # 51 — 13 Primer Piso — telefax 2191917 concejo@sevilla.gov.co

También podría gustarte