Está en la página 1de 6
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION * DE LESIONES, ENFERMEDADES Y OLS exe Anew PELIGRO EN EL LUGAR DE TRABAJO ‘Elaborado por: Responsable do Soguridad y Salud en ol Revisado por: Geronte técnica ‘comercial > or: Sunenisor 7, ovat: 02 igo: ETK SST_RES_01 Foonar 23072915 PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION DE LESIONES, ENFERMEDADES Y PELIGRO EN EL LUGAR DE TRABAJO Revisado y Aprobado por: GERENTE TECNICO COMERCIAL: ‘SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Jorge Pareja Fernandez José Alejandro Orué Rodriguez DELTA ELECTRONICS (PERU) INC. SRL Ingeniero de Ventas - DELTA ELECTRONICS (PERU) INC. SRL FIRMA: FIRMA: — Fecha de Aprobaci a2 o1 / 2019 bora por Fasponsae PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION | s2210842¥ Sous on ol tabaic DE LESIONES, ENFERMEDADES Y_ |comerel™”°°°""" De arec A. numa | PELIGRO EN EL LUGAR DE TRABAJO. |seristegesoneerser Caaigor TK SST. RES.C1 Footer 28075016 CONTENIDO 1. OBJETIVO 2 ALCANCE 3. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS 31 Accidente de trabajo 32 Accidente lave... 33 Accidente Incapacitante. 34 Accidente mortal 35 Causas Inmediatas 36 Causas Bésicas 37 Incidente. 38 — Peligro 39 Riesgo : 4, DOCUMENTOS A CONSULTAR .. 5. RESPONSABILIDADES.. i 5.1 Responsable del proyecto, operacion ylo servicio: 5.2 Supervisor de seguridad y salud en el trabajo. 53 Brigadistas 54 Trabajador i st . 5.5 Responsable de Seguridad y Salud en el trabajo: van 6, DESARROLLO. 7. DIRECTORIO TELEFONICO ORDA AARARARROHOBBYOBOY T Elaborado por: Responsable de PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION | Sc2uie /Seugen alsa DE LESIONES, ENFERMEDADES Y_| comercial De arex A. nevra| PELIGRO EN EL LUGAR DE TRABAJO | A2eistae Senior sor Seat et ssr nes o1 Fess 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para investigar los accidentes, incidentes, enfermedades ‘ocupacionales y peligros en el lugar de trabajo, que puedan ocurrir durante el desarrollo en as actividades de la empresa 2, ALCANCE Este procedimiento se aplica a todo el personal de Delta Electronics inc (Pert) SRL, contratistas y sub contratistas asignados a los proyectos, operaciones y/o servicios. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS 31 Accidente de trabajo, Es un suceso repentino que sobrevenga por causa 0 con ocasion de trabajo y que produzca en el trabajador una lesién organica, una perturbacién funcional, una invalidez o la muerte. 3.2 Accidente leve; Suceso cuya lesién, resultado de la evaluacin médica, da lugar 2 descanso breve con retorno maximo al dia siguiente a sus labores habituales 33 Accidente Incapacitante; Suceso cuya lesién, cuyo resultado de la evaluacin médica, da lugar a descanso, ausencia justificada del trabajo y tratamiento. El dia Ge la atencién no se tomaré en cuenta, para fines de informacién estadistica. De acuerdo al tipo de incapacidad, se puede definir: + Total temporal, cuando Ia lesién genera en el accidentado Ia imposibilidad de utilizar su organismo; da lugar a tratamiento médico, al término del cual estar en capacidad de volver a sus labores habituales plenamente recuperado, + Parcial permanente, cuando la lesién genera la pérdida parcial de un miembro u érgano o de las funciones del mismo. + Total permanente, cuando la lesién genera la pérdida anatémica o funcional total de un miembro u organo; o de las funciones del mismo. Se considera a partir de la pérdida del dedo mefiique 3.4 Accidente mortal; suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efecto de la estadistica se debe considerar la fecha del deceso. 35 Causas Inmediatas; Actos y condi los incidentes. jones subesténdar que causan directamente 36 Causas Basicas: Factores personales y laborales que permiten que existan actos y condiciones sub esténdar. 3.7 Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relacién con el trabajo; en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sdlo requieren cuidados de primeros auxilios. 3.8 Peligro: Fuente, situacién 0 acto con el potencial de datio en termino de lesiones 0 enfermedades, T ‘Elaborado por: Responsable de | PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION | Seta Sauter a vapge DE LESIONES, ENFERMEDADES Y _| «omarci! ae Dee ax A. neeTa | PELIGRO EN EL LUGAR DE TRABAJO. | Astygo" teat sor Poorer 2007/2010" 39 Riesgo: Probabilidad de la ocurrencia de un incidente o accidente a causa del peligro. 4, DOCUMENTOS A CONSULTAR 4.1 D.S. 005-2012-TR Reglamento de la Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y modificatorias. 4.2 Cobertura de la péliza de seguro de viaje contratado. 5. RESPONSABILIDADES 5.1 Responsable del proyecto, operacién y/o servicio: Asegurar la asignacién de recursos para la implementacién de las acciones preventivas/correctivas que le sean asignadas en las investigaciones de accidentes, incidentes y emergencias. 5.2. Supervisor de seguridad y salud en el trabajo: Verificar que los brigadistas cumplan con lo establecido en este procedimiento y proveer de medios para garantizar las condiciones de seguridad, 5.3. Brigadistas: Brindar asistencia en el accidente, incidente o emergencia, asi como participar en las investigaciones que ameriten. 5.4 Trabajador: Cumplir con las indicaciones de los brigadistas de emergencia y Participar en el proceso de investigacién del accidente, incidente o emergencia. 5.5 Responsable de Seguridad y Salud en el trabajo: Hacer cumplir las. disposiciones normativas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, 6. DESARROLLO A) Desarrollo del procedimiento a nivel nacional 1) Dar conocimiento del accidente al supervisor o el encargado del equipo de trabajo de proyecto, operacion y/o servicio de forma inmediata. 2) Llamar al asistente social de la empresa encargada del proyecto, operacién y/o servicio en caso de necesitar orientacién con los siguientes documentos: Uso del formato SCTR (seguro complementario de trabajo de riesgo) firmado por el representante de la empresa encargada del proyecto, operacién y/o servicio. En caso de no contar en la localidad de trabajo con una clinica afiliada al SCTR, trasladar al personal accidentado a un centro de salud cercano para su atencién inmediata, posteriormente el asistente social de la empresa encargada del proyecto, operacién y/o servicio regularizara los documentos solicitados por el centro de salud 3) La empresa encargada del proyecto, operacién y/o servicio deberd trasladar al personal accidentado a la clinica afiliada al SCTR ylo centro de salud identificado antes del del Eiaberade par Faspansate de PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION | pevicsdo por: Gerons once DE LESIONES, ENFERMEDADES Y —S De aree A, nevra | PELIGRO EN EL LUGAR DE TRABAJO. | Abebssepe Szenmerssr Codigo: ETK SST_RES_01 Focha: 280172015 proyecto, operacién y/o servicio, 4) En el traslado a una de las clinicas afiliadas al SCTR 0 centros de salud del estado, el trabajador accidentado o el personal que traslada al accidentado debe portar obligatoriamente el DNI del accidentado. 5) De tener acceso correspondiente SCTR. femet se puede consultar los centros de salud mas cercanos asociados a su http:/www.rimac, com,pe/ hitps:/www_pacifico.com.pef Jtwww.mapfre.com.pe/ http:/www.essalud.qob.pe/nuestras-redes-asistenciales! http:/www.lapositivasctr.com/ Después de la atencién en la clinica 6) El encargado del proyecto, operacién y/o servicio enviara un correo a la siguiente direccién hgonzales@solvo.com.pe, acotrina@solvo.com.pe; Idelacruz@preventiva.com.pe donde adjuntard el informe del accidente de trabajo, el formato de atencion médica firmado por el médico tratante, fotos del lugar del accidente y fotos del accidentado en un plazo menor a 24 hrs. 7) El encargado del proyecto, operacién y/o servicio enviaré un correo a la siguiente direccién honzales@solvo.com.pe, acotrina@solvo.com.pe; Idelacruz@preventiva,com.pe donde adjuntara el registro de accidente de trabajo en un plazo a 48 hrs. 8) El encargado del proyecto, operacién y/o servicio enviaré un correo a la siguiente direccién hgonzales@solvo.com.pe, acotrina@solvo.com.pe; Idelacruz@preventiva.com.pe donde adjuntaré @l registro de accidente mortal en un plazo maximo de 12 hrs, Unicamente el area de seguridad y salud de Delta es la encargada de subir la informacién relacionada al accidente mortal al portal web del MINTRA. B) Desarrollo del procedimiento a nivel internacional 1) Dar conocimiento del accidente al supervisor 0 el encargado de! equipo de trabajo de proyecto, operacién y/o servicio de forma inmediata. 2) Llamar al Broker del seguro de la empresa encargada del proyecto, operacién y/o servicio en caso de necesitar orientacién con los siguientes documentos: Uso del seguro de viaje contratado por la empresa _de la empresa encargada del proyecto, operacién yo servicio. 3) La empresa encargada del proyecto, operacién y/o servicio debera trasladar al personal accidentado a la clinica indicada por el Broker. 4) En el traslado al centro de salud afiliada al seguro de viaje, el trabajador accidentado o el personal que traslada al accidentado debe portar obligatoriamente el pasaporte del accidentado y el numero de la péliza del sequro de viaie. Elaborado por: Responsable Go PROCEDIMIENTO DE INVESTIGAGION | Sosie¢ Souder taba DE LESIONES, ENFERMEDADES Y_ | nec! ‘Aprobedo por: Supervisor SST. OU eek A ELT | PELIGRO EN EL LUGAR DE TRABAJO | Revision: 02 Cédige: ETK SST_RES_o1 Fecha: 280172015 Después de la atencién en el centro de salud 5) El encargado del proyecto, operacién yio se io enviar un correo a la siguiente direccion hgonzales@solvo.com.pe, acotrina@solvo.com.pe; Idelacruz@preventiva.com.pe donde adjuntard el informe del accidente de trabajo, el registro que evidencia la atencién médica, fotos del lugar del accidente y fotos del accidentado en un plazo menor @ 24 hrs. 7. DIRECTORIO TELEFONICO 7.4 Bomberos Central de Emergencia 146! (01) 222-0222 7.2 Emergencias médicas Servicio de Atencion Médica de Urgencia (SAMU) 106 ‘Alo ESSALUD (01)428-6190/(01)4289757 Ambulancias-emergencia EsSalud STAE 17 7.3 Emergencias pe iales @ POLICIA NACIONAL 7.4 Defensa civil Central de Emergencia 116 Central Telefénica (01) 513-9000 7.5 Assist Card America Latina #54 (11) 5555 1500 #54 (11) 3723 1500

También podría gustarte