Está en la página 1de 2

Monrroy Cervantes Aarón Nicolás

06/12/2022

¿Cuál fue la trascendencia de las reformas borbónicas?

Reflexión
¿Qué son?

Las reformas borbónicas fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros
de la monarquía absoluta borbónica a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España y el
Virreinato del Perú.

Algunas de estas reformas son:

 Establecimiento del libre comercio.

 Creación de aduanas terrestres.

 Relación con la iglesia

 Renovación de la burocracia

 La reactivación de la minería

 Aumento de Impuestos

Como se puede ver las reformas borbónicas atacaban a las clases sociales de las colonias, como se
puede ver

 La Iglesia: La monarquía reivindico el poder sobre la iglesia enfatizando la necesidad de


obediencia absoluta. Era importante que los asuntos eclesiásticos estuvieran bajo el
dominio del rey por lo que se eliminaron ciertos fueros clericales y se reforzo el control
sobre el pago del diezmo que los cleros deban pagar. 
 Las reformas borbónicas afectaron los intereses de criollos y mestizos que se dedicaban
fundamentalmente a comercializar
 Clase social: Pues a su vez el pueblo también se vio afectado por el aumento de impuestos.

Las reformas afectaron tanto que provoco que los criollos y algunos jesuitas se organizaran y
conspiraran en contra de los españoles, un momento en el que el pueblo se veía rodeado de
completa pobreza.

En conclusión, las reformas borbónicas fue un cambio en beneficio de los españoles mismos
buscando control y riquezas sobre el pueblo, por obvias razones el pueblo conspiro y ataco a estas
por la injusticia y la pobreza que el pueblo llevaba.

La opresión, pobreza y la injusticia fueron los grandes factores por lo cual se rebelaron ante el
sistema para poder estar financieramente estables y poder alimentar a sus familias.

También podría gustarte