Está en la página 1de 7

Este trabajo algo peculiar se realizo por simple y pura curiosidad de saber como sonaría

una puerta con un woofer de 6” cortado por debajo de los 150 Hz con la peculiaridad de
estar en una configuración bass reflex. La verdad era que se sospechaba que aumentaría
bastante los bajos en la puerta delantera, pero después de la primera prueba se vio que el
resultado fue bestial, un golpe seco y preciso de medios-bajos justo en la parte frontal
del vehículo.

El reto era a la vez que complicado algo arriesgado, ya que el gasto y el tiempo
invertido podía quedarse en nada, pero hasta el final no se sabría el que.

La primera y mayor complicación del montaje era realizar un recipiente sellado en toda
la puerta a excepción de un puerto bass reflex, por ello se optó por no utilizar la caja
acústica que ofrece la puerta ya que las juntas con el cristal y cerradura harían perder
estanqueidad y se decidió realizar una caja estanca con puerto bass reflex totalmente
aislada de la chapa metálica, la complicación era realizarlo con una forma inusual y
ópticamente confortable y que además encajase con la puerta y al interior del vehículo.

En principio ver la forma original de la puerta, que podéis observar en la foto siguiente.

 
 

El primer paso fue decidir la forma que tendría el cajón bass reflex, se opta por unificar
la parte tapizada en azul con la zona de la rejilla del altavoz. Se desmonta la zona
tapizada y se corta en un tablero de DM de 4mm, añadiéndole la zona donde ira el
woofer de 6”

Se prepara los materiales como se observa en la foto siguiente

el siguiente paso será ubicar el 6”, ,para ello se corta un aro de madera de 4mm de
grosor, con las medidas adecuadas al woofer que montamos, este aro se monta sobre
unos tacos de madera de 25mmx25mm y con el largo adecuado para que el imán del
altavoz no toque la madera, según fotografías siguientes

 
 

luego se sitúa en un lugar aleatorio, según la forma que queramos conseguir el tubo que
hará de bass reflex (color cartón) y en este caso se sitúa un tubo de plástico (color
blanco y naranja) cerca de el puerto bass reflex para ubicar el emblema de Alfa Romeo.
Todo se sitúa y se engancha con unos toques de silicona caliente. En la foto siguiente se
observa como quedan situados los componentes de la puerta, se dibuja con lápiz las
zonas donde son de fuerte interés como son la zona del tirador de la puerta y el trozo de
puerta que ha de encajar con la esquina del salpicadero. Se montan unos trocitos de
madera para que después al colocar la tela podamos saber donde debemos trabajarla
tocando sobre la tela los trozos de madera que habrá debajo de ella y que nos marcaran
el lugar exacto del embutido.

 
 

se prueba en la puerta........

y una vez comprobado hay que tener en cuenta en dejar unos pequeños márgenes
alrededor ya que además del grueso de la madera va la fibra de vidrio, y las telas que la
tapizan, por ello no debe de encajar justa.

En sitios aleatorios de la madera se montan unos tornillos con cabeza plana de rosca que
por detrás (detrás de la madera no de la puerta) llevaran unas tuercas para conseguir que
este tornillo no se mueva de la madera de 4mm.apretar fuertemente las tuercas.
Probado que encaje moldura a la puerta se cubre la moldura (fuera de la puerta) con
nuestra tela elástica famosa a base de licra, se tensa y se encola o se grapa por detrás de
la madera.

A partir de aquí la tela coge sus formas, formas que solo la tela decide, pero tenemos el
inconveniente que en la puerta hay que monta el tirador y realizar el encaje con la
esquina del salpicadero, por ello estas zonas habrá que engancharlas a la madera
directamente sin que queden abombadas, buscaremos con el tacto por encima de la tela
las maderitas que habíamos puesto previamente y graparemos la tela a estas para
embutir esa zona, como la zona de la puerta que encaja con la esquina del salpicadero es
muy grande y es donde la tela queda mas levantada, no nos sirve la opción de graparla
ya que se levantaría, por eso se corta una madera que encaje con la esquina del
salpicadero y se clava en la moldura (en la foto es el trozo de color madera, pintamos
toda la tela de nuestra moldura con resina de poliéster (ya con la mezcla de catalizador)
y cuando esta seca y dura de varias capas, a diferencia de otras molduras mas pequeñas
aquí si la reforzamos toda con manta de fibra de vidrio en una capa, así conseguimos
que cuando el woofer de el golpe no cimbree la moldura. Como la puerta en este caso
tiene tantas curvas, la manta de fibra de vidrio la colocaremos a trozos. Todas estas
explicaciones se observan en la fotografía siguiente

seca ya la fibra de vidrio la lijamos y con un fresolin (tipo dremel) abrimos los agujeros
para el woofer, la salida bass reflex y donde ira el emblema.

En este caso se decidió que la puerta debería quedar un poco mullida al tacto y se forra
con una manta poco gruesa. El interior del cajón se forrara con material insonorizante,
que colocaremos a trozos a través del agujero del altavoz.
 

una vez realizado todo lo anteriormente descrito se prueba la puerta antes de tapizarla.

 
 

una vez comprobada la puerta, su encaje y que todo este correcto se tapiza con polipiel
negro a juego con el coche, es el momento de montar la moldura en la puerta y es aquí
donde entran en juego aquellos tornillos que habíamos montado en la moldura (con la
tuerca famosa que debe continuar apretada para que no se muevan los tornillos). Se
sobrepone la moldura a la puerta y se marcan con un poco de presión los tornillos en la
puerta, se abren los agujeros para los tornillos con una broca, y se encaja la moldura a la
puerta, se colocan arandelas y tuercas en los tornillos por detrás de la puerta y se cortan
las puntas que sobresalen de las tuercas. Es conveniente que a las tuercas se le coloquen
unas gotas de cola caliente para que con los golpes del woofer no se aflojen.

Se monta el woofer, la rejilla, y el emblema de ALFA. Se monta la puerta en el coche y


el resultado se observa en la fotografía siguiente.

También podría gustarte