Está en la página 1de 1

PARTE 1:

b) Memoria descriptiva que incluirá:

➢ Ubicación, zonificación y descripción por piso

➢ Solución adoptada y descripción de cada uno de los sistemas.

➢ Factibilidad de Servicios, en caso que se requiera. (Opcional)

c) Plano de ubicación y plano de:

➢ Sistema de abastecimiento de agua potable: instalaciones interiores a escala 1:50;


instalaciones exteriores y detalles a escalas convenientes y esquemas isométricos,
cuando sea necesario.

PARTE 2:

➢ Sistema de instalación de agua caliente; instalaciones interiores a escala 1:50;


instalaciones exteriores y detalles a escalas convenientes y esquemas isométricos,
cuando sea necesario.

➢ Instalación de Cisternas, tanques elevados

➢ Sistema de eliminación de aguas servidas y ventilación; instalaciones interiores a escala


1:50; instalaciones exteriores y detalles a escalas convenientes y esquemas isométricos,
cuando sea necesario.

➢ Sistema de instalación eléctrica; instalaciones interiores a escala 1:50; instalaciones


exteriores y detalles a escalas convenientes y esquemas isométricos, cuando sea
necesario.

PARTE 3:

d) Especificaciones técnicas de cada sistema; materiales, instalación y/o construcción,


debiendo cumplir con las normas nacionales vigentes. (en cada sistema presentar)

e) Simbología; La nomenclatura que se utilizará en los planos será de acuerdo al RNE.

PARTE 4:

f) Diseño e instalación de sistema de agua fría, agua caliente servicios sanitarios y


ventilación (Memoria de Cálculo):

➢ Condiciones generales; el diseño para la instalación de sistema de agua fría, agua caliente
servicios sanitarios y ventilación deberán preverse los espacios mínimos necesarios para
su uso, limpieza, reparación, mantenimiento e inspección.

➢ Toda edificación estará dotada de sistema de agua fría, agua caliente servicios sanitarios
y ventilación, con el número y tipo de aparatos sanitarios que se requieran de acuerdo
a las normas técnicas.

También podría gustarte