Está en la página 1de 7
CONVENIO PARA EL DESISTIMIENTO DE EMPLAZAMIENTO A HUELGA 2018 QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO A LA QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA “LA UNIVERSIDAD”, REPRESENTADA POR EL RECTOR GENERAL, DR. LUIS FELIPE GUERRERO AGRIPINO Y POR LA OTRA LA ASOCIAGION SINDICAL DE PERSONAL ACADEMICO Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, A LA QUE SE LE DENOMINARA “LA ASPAAUG”, REPRESENTADA POR SU SECRETARIA GENERAL, L.D.G. CLAUDIA LIZBETH REYES MONTUFAR, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES DECLARACIONES, ANTECEDENTES Y SUBSECUENTES CLAUSULAS: DECLARACIONES DE “LA UNIVERSIDAD”: 11.-Que de conformidad con su Ley Organica, contenida en el Decreto numero 71 de la H. Sexagésima Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, publicada en el Periddico Oficial ntimero 96 del Gobierno de la Entidad, el 15 de junio de 2007, la Universidad de Guanajuato es un organismo ptblico auténomo, con personalidad juridica y patrimonio propio, y por ello, se encuentra en aptitud legal de ejercer derechos y contraer obligaciones. 1.2. Que sus funciones esenciales de acuerdo a lo ordenado por el articulo 5 de la Ley Organica citada en el precedente, son: |- La educacién en los niveles que ella determine; Il La investigacién cientifica, tecnolégica y humanistica, en cualquier area del conocimiento en relacién con las hecesidades regionales, nacionales y del saber universal, y, Ill La creacion, promocién y conservacién de la expresiones del arte y Ia cultura; al preservacion, la difusion y el acrecentamiento de los valores, asi como la extensién a la sociedad de los beneficios de la ciencia y la tecnologia. 1.3.- Que de conformidad con lo sefialado en el articulo 19 de la Legislacion~ ~~ antes invocada, el Rector General es la autoridad ejecutiva de ja Universidad y tendra su representacién legal, la que podré delegar en quien i { estime conveniente. ee 1.4.- En los términos de los articulos 16 fraccién XII y 18 fraccién | del 4) ordenamiento juridico citado en los antecedentes, la Junta Directiva nombré. ~~ al Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, como Rector General para el periodo 2015-2019, de conformidad a la designacion hecha por dicho érgano de gobierno el 3 de septiembre de 2015; cargo que protest6 ante el Consejo General Universitario en sesi6n extraordinaria que se llevé a cabo el 27 de septiembre de 2015. 1.5.- Que sefiala como domicilio legal el ubicado en la calle Lascurain de Retana ntimero 5, zona centro, de la ciudad de Guanajuato, Gto. 2. DE “LA ASOCIACION”: 2.1. Que de conformidad al registro de la Asociacién Sindical del Personal Académico y Administrativo de la Universidad de Guanajuato (ASPAAUG), que obra en el expediente No. 7/979-S de la Junta Especial de Conciliacion y Arbitraje para Asuntos Universitarios en el Estado de Guanajuato y en el cual obra el registro del Comité Ejecutivo de dicha Asociacién y en el que la L.D.G. Claudia Lizbeth Reyes Montifar, funge como Secretaria General de dicha Asociacion, por lo que ademas de conformidad a los estatutos generales dela misma, el Secretario General representa al Sindicato conforme a la Ley de la materia en toda clase de asuntos. DECLARAN AMBAS PARTES: |. Que acuden a la firma del presente convenio por su libre voluntad, sin que exista ningun tipo de vicios en su consentimiento, tales como error, engatio, dolo, violencia o mala fe. ll. Que se reconocen mutuamente la personalidad con la que comparecen en el presente instrumento, manifestando su conformidad con el clausulado del mismo. ANTECEDENTES UNICO.- En fecha 11 de Enero de 2018 la Junta Especial de Conciliacion y Arbitraje para Asuntos Universitarios para el Estado de Guanajuato, notificé a la Universidad de Guanajuato que la Asociacién Sindical de Personal Académico y Administrativo de la Universidad,de Guanajuato, a través de su Secretaria General L.D.G. Claudia Lizbeth Reyes Montifar, la emplazé a huelga sefialando como objeto de la misma, la revisién integral del Contrato Colectivo de Trabajo, asi como el Tabulador de Salarios del mismo, en términos del articulo 399 de la Ley Federal del Trabajo, fijando como fecha para la suspensién de labores el dia 1 de marzo del afio en curso a las 16:00 horas. Ordenando dicho Tribunal que se integrara él expediente respectivo bajo el ntimero 01/2018/LN/CA/COLU. / CLAUSULAS (or PRIMERA.- La Asociaci6n Sindical de Personal Académico y Administrative de la \ Universidad de Guanajuato, a través de su Secretaria General L..G. Claudia. Lizbeth Reyes Montiifar, se desiste del emplazamiento a huelga presentado en contra de la Universidad de Guanajuato, dando asi por satisfechas sus pretensiones en los términos del presente convenio. SEGUNDA.- La Asociaci6n Sindical acepta los ofrecimientos de indole econémica hechos por la Universidad de Guanajuato, consistentes en: Z a) El 3.4% tres punto cuatro por ciento de incremento directo al salario Nominal con el impacto correspondiente a las prestaciones atadas al salario de los trabajadores académicos, retroactivo al primero de enero del aflo 2018 y pagadero en la primera quincena del mes de marzo del mismo aio: b) Un apoyo econémico para cada uno de los trabajadores académicos de base afiliados a la ASPAAUG conforme a la tabla siguiente [Rango de horas del Nombramiento Monto del apoyo ] De 1a 10 horas $450.00 | De 17 2 20 horas $700.00 i De 27 a 35 horas $950.00 | De 36 a 40 horas $1,300.00 al dicho apoyo se otorgara por tinica vez y pagadero en la primera quincena del mes de marzo del 2018. TERCERA.- Ambas partes se comprometen a la generacién de un calendario para determinar las fechas de entrega de recibos, para el pago de las ministraciones que la Universidad cubre a la Asociacién en términos del Contrato Colectivo de Trabajo. De igual forma, la Universidad se compromete a disefiar un mecanismo de aviso electrénico a cada una de las divisiones, a efecto de recordar a los directivos las fechas de evaluacisn para efectos de permanencia de los profesores adscritos a + fas mismas, para dar cumplimiento oportuno a las disposiciones del Estatuto del Personal Académico. CUARTA.- La Universidad se compromete a la elaboracién de un proyecto ejecutivo, para la construccién de las oficinas de la Asociacién, asi mismo le Storgaré un apoyo econémico por la cantidad de $1,000,000.00 (UN MILLON DE, PESOS 00/100 MLN), por tinica ocasién y contra la entrega del recibe Correspondiente, para el inicio de los trabajos de construccién, en la inteligencia de gue el terreno y parte de la construccién correrd a cargo de la propia Asociacion, { ~\, ello con la finalidad de que, una vez concluido el proyecto, se extinguira lg \ Obligacion de la Universidad del pago de renta del inmueble utlizado para las\ oficinas sindicales, modificando el contenido de la Cldusula XXVII numeral 20 del Contrato Colectivo de Trabajo. Le Asi mismo, la universidad se compromete a realizar un anteproyecto ejecutivo de una Clinica de Diagnéstico para la Red Médica Universitaria, a efecto de iniciar las gestiones para su materializacién con posterioridad. QUINTA.- La Universidad se compromete al establecimiento del Programa de Estimulos para Profesores de Tiempo Parcial, a efecto de incentivar el desarrollo de sus actividades, el cual sera de aplicacién cada dos afios, para lo cual la Universidad destinara la cantidad de $2,500,000.00 (Dos millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) iniciando dicho programa en este afio 2018. Por otra parte, la Universidad se compromete a establecer un fondo para capacitacion y profesionalizacion de Personal de Apoyo Académico, hasta por la cantidad de $500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), Ios cuales se aplicaran en los términos y bajo los mecanismos que defina de Secretaria ‘Académica de la Universidad, Aunado a lo anterior, la Universidad iniciara el disefio de una metodologia para otorgar estimulos al personal de Apoyo Académico, comprometiéndose su implementacién en el aio 2019 SEXTA.- En consonancia con Ios lineamientos emitidos por esta direccién para la aplicacién del numeral 4 y ultimo parrafo del inciso a) de la Clausula XVIII, del Contrato Colectivo de Trabajo, la Direccién de Recursos Humanos generara acciones permanentes de capacitacién, asi como un formato de aplicacién general, para garantizar el cumplimiento cabal de dicha cldusula, en un plazo no mayor de 90 dias. SEPTIMA.- Las partes acuerdan que, respecto del Contrato Colectiv de Trabajo vigente, se modificarén y/o adicionarn las Clausulas que a continuacion se fefieren, quedando la redaccién de la siguiente forma: DERECHOS DE LOS TRABAJADORES ACADEMTCOS: CLAUSULA IX. LOS TRABAJADORES TIENEN DERECHO: DESPENSA: 17. A que se les cubra a los académicos de tiempo completo 40 horas/semana/mes, 1a cantidad de $734.00 (SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.); a los de tiempo completo 30 horas/semana/nes, la cantidad de $550.50 (QUINIENTOS CINCUENTA PESOS 50/100 M.N.); y a los de medio tiempo, la cantidad de $367.00 (TRESCIENTOS SESENTA ¥ SIETE PESOS 00/100 M.N.) mensuales por concepto de ayuda para despensa. A los académicos de tiempo parcial que tengan una carga de trabajo de 12 horas/semana/mes 0 ms, tendrén derecho @ que se les cubra mensualmente, de manera proporcional a su nombramiento, la ayuda por concepto de despensa establecida en el parrafo anterior. PENSION POR SEGURO DE RETIRO Y VEJEZ 29. El presente numeral se modifica respecto del derecho al seguro por jubilacién, para quedar en los términos contenidos en el convenio complemento de pensién firmado por la ASPAAUG ¥ 1a Universidad de Guanajuato en fecha 6 de diciembre del 2017, anexando dicho convenio al presente contrato colectivo de trabajo, formando parte de éste, quedando la Ainterpretacioén que mejor favorezca al trabajador. PAGO POR EXAMENES EXTRAORDINARTOS: i 45. A que se les cubra por la preparacién, aplicacién y Fevisién de los exdmenes establecidos en los aranceles vigentes de la Universidad para los niveles medio superior y superior, e1 50% cincuenta por ciento del costo arancel establecido por el derecho de presentacién de éstos, cop—~ excepcién de los exdmenes de admisién, de primega oportunidad. / capiTuLo vr DE LAS OBLIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD: CLAUSULA XXVIT. Son obligaciones de la Institucién las siguientes: AYUDA PARA FUNCIONES SINDICALES: il. Proporcionar a la Asociacién Sindical la cantidad de $2,200,000.00 (DOS MILZONES DOSCIENTOS MIL PESOS M.N.) anuales, destinados a cubrir los gastos de funcionamiento de ia Asociacion, tales como servicio de energia eléctrica, agua ¥ telefonia fija, asi mismo cubre los costos de telefonia movil, adquisicidn de materiales y dem’s consumibles, mantenimiento, seguros y pensién de vehiculos asignados, combustibles, asi como los vidticos del personal comisionado Por la asociacién. Dicho monto se entregard a la asociacién en dos ministraciones en los meses de enero y julio de cada afio, contra la entrega del recibo correspondiente. Las partes acuerdan, que. los pagos generados por los conceptos descritos en éste numeral, en el periodo de enero del afio en curso a la firma del presente convenio, seran descontados de la primera ministracin correspondiente al mes de enero de 2018, entregando a la asociaci6n el remanente correspondiente. 30. 39. 40. APOYO PARA GASTOS NO CUBIERTOS POR LA RED MEDICA la Universidad de Guanajuato otorgardé a la Asociacién Sindical, la cantidad de $1,300,000.00 (UN MILLON TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) anuales, que serdn ingresados a un fondo, cuyos recursos serdn destinados a etorgar apoyos econdémicos para gastos médicos no cubiertos por la Red Médica Universitaria, esta aportacién se cubrird en doce ministraciones mensuales. ~ iguales durante el afio, contra la firma del recibo correspondiente. APORTACION PARA FONDO DE PREVISION SOCIAL g La Universidad de Guanajuato otorgaré a la eae ee Sindical, 1a cantidad de $2,800,000.00 (DOS MILLONES OCHCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) anuales, que serén ingresados a un fondo de previsién social, cuya finalidad serdé la creacién de prestaciones de cardcter social que beneficien a los trabajadores académicos afiliados a la Asociacién Sindical. Dicha cantidad se entregardé a la ASPAAUG, en dos ministraciones en los meses de enero y julio respectivamente iguales durante el afio, previa firma del recibo correspondiente. Esta aportacién, asi como la establecida en el numeral 40 de la presente cldusula, se cuantificardn y actualizarén con referencia al 1% por ciento del costo anualizado del salario nominal (01) de la plantilla de profesores de tiempo completo, 40, 30 y 20 horas. APOYO PARA FONDO DE SEGURO DE VIDA la Universidad de Guanajuato se obliga a entregar a la Asociacién Sindical la cantidad de $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) anuales para fortalecer el fontio de Seguro de Vida, conforme al trdmite que para tal efecto establezca la ASPAAUG. Dicha cantidad se entregard en el mes de marzo de cada afio, previa firma del recibo correspondiente. Las partes acuerdan, que las modificaciones realizadas al numeral 30, y a adicion de los numerales 39 y 40, corresponden a la reasignacién de los recursos pactados en la Cldusula Cuarta del convenio de fecha 1 de marzo de 2004, por lo cual dejara de surtir efectos el referido convenio al haberse incluido los acuerdos correspondientes en el Contrato Colectivo de Trabajo Las partes acuerdan que, los recursos que se obligé la Universidad a entregar anualmente en cumplimiento a las obligaciones pactadas en la Clausula Segunda inciso c) del convenio de fecha 7 de marzo de 2014, seran agregados a la aportacién al fondo de previsién social referido en el numeral 39 de la presente clausula por lo cual dejar de suttir efectos el referido convenio, al haberse incluido los acuerdos correspondientes en el Contrato Colectivo de Trabajo. ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO, VALOR Y ALCANCE LEGAL DEL PRESENTE CONVENIO, FIRMAN EL MISMQ PARA SU DEBIDA CONSTANEIA EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO, GT LOS 01 DIAS DEL MES DE MARZ@ DEL ANO DOS MIL DIECIOCHO. N Ms s ° \ & ae i \ 2 POR “LA UNIVERSII r porta \asPaayar ya ; ey ee ay DR. oT GUERRERO L.D.G. _ CLAUDIA /LIZBETH REYES AGRIPIN wontorae // EL RECTOR GENERAL LA SEGRETARIA GENERAL

También podría gustarte