Está en la página 1de 7
CAPITULO IV CONCEPTOS GENERALES DEL TRATAMIENTO DE AGUA 82 CAPITULO 4: CONCEPTOS GENERALES DEL TRATAMIENTO DE AGUA TERMINOLOGIA USADA DE_INTERCAMBIO IONICO ‘ACIDEZ: Una expresi6n:de 1a concentracién de ones hidrégeno presentes an - una soluctén. ABSORBENTE: Resina sintética que posee 12 habilidad de atraer y retener par. tfeulas cargadas. ABSORCION: La accién de retener partfculas cargadas a grupos qufmicos acti- 8, en la superficie y'en los poros'de un intercanbiador i6nico. ALCALINIDAD: Una expresién de los aniones totales bésicos (grupos hidroxt - Jos) presentes en solucién, tanbién representa en un anélisis de agua Tos - bicarbonatos, carbonatos y ocasionalmente boratos, silicatos y fosfatos. ANTON Ton cargado negativanente. Como CL~, S0q*, N03", etc. INTERCAMBIO ANIONICO:E1 desplazamtento de una partfcula 1a cargada roaativa, mente por otra, en una resina ani6nica. ATRICION: 1 rozamiento de una partfcula contra otra en un Techo de resina- ‘que da por resultado la fractura de Tas perlas de Ta resina. RETROLAVADO: Flujo ascendente de agua a través del Techo de resina para 1a~ var y reclasificar Ta resina después de! agotaniento. OPERACION BATCH: UtiTizacién de Tas resinas de 1.1. para tratar una solu - ccién en un recipiente donde 1a renocién de tones es Tlevada a cabo por agi- tacién de Ta soluctén y una decantactén postertor. CANA 0 LECH La resina contenida en una colunna 6 recipiente. PROFUNDIDAD DEL _LECHO: La altura que Ileva 1a resina en una colunna después que ésta fué adecuadamente acondictonada para una operacién efectiva. EXPANSION DE LECHO: Efecto producido durante e1 retrolavado donde Tas per - Jas de resina se separan y asctenden a Ta parte superfor de 1a columa, es- ‘ta expansién debe ser controlads regulando el flujo de retrolavado. [ALCALINIDAD DE BICARBONATOS: La presencia en una solucién de iones OM resul tantes de Ta hidrolisis de carbonatos 6 bicarbonatos; cuando estas sales -. eaccionan con agua, se produce una base fuerte y un dcido débil, y 1a solu cién se torna alcalina. 83 PUNTO DE AGOTAMIENTO (BREAK TROUGH): £1 punto donde aparecen iones que ye no fueron absorbidos, jones ‘en una resina, similares a Tos que estamos introdu- ciendo en 1a solucién iafluente. Esto es una indicacién de que Ta regenera ~ cign es necesaria. CAPACIDAD: La habiTidad de absorcién que poseen los materiales de i.1., esta capacidad se expresa como Kilograras por p1é cdbico, gram-eq./gr. donde et = rumerador representa el peso de los fones absorbidos y el denoninador, el pe, 0 6 volunen del absorbente. CARBOKILICA: Término que describe un grupo cido espectfico (COOH). CANALIZACION: Hi adiduras que se forman a través del lecho de resina debido a procedimien incorrectos de operacién, cono altos flujos, insufictente dis tribuctén 6 recoleccién do flujos, ote. ESTABILIDAD QUIMICA: Resistencia a Ta degradacién Quimica que Ta resina debe poseer para resistir contactos a soluciones agresivas. OPERACION COLUMNAR: Forma convenctonal de utilizar las resinas de 1.1. @ tra vés de 1a cual se hace pasar soluciones a tratar, ya sea en flujos ascenden- ‘te 6 descendente. ENLACE ChUZADO: (CROSS LINKAGE) ET grado de onace de un menénern 6 gruno de vonneros, para formar una natriz de resina tridinenstonal ‘urso completo de una operacién de i.1., por ejenplo, un ciclo comple, to incluye, agotaniento, regeneracién, retrolavado y enjuagado. DEIONIZACION: InvoTucra Ta renocién de todos los constituyentes cargedos - (iones) de sales fontzables (tanto orgénicas cono inorgénicas) de una solu ~ cién. : DENSIOAD: 1 peso de un volGnen dado de resine. DISOCIACION: Iontzacién 6 separacién de un compuesto en sus jones. EFICIENCIA: La efectividad del comportamiento operacional de un 1.1. ES ex ~ presada cono 1a cantided de regenerante requerido por efectuar Ta renosién - de un determinado conponente en solucién (Kgs. Acido 6 céustico por KiTogra- no sal removida). EFLUENTE: Solucién saliente de una columa de 1.1. ELECTROLITO: Compuesto quimico que se disocia 6 se foniza en agua para produ cir una solucién que conducird Ja corriente eléctric: 4) Néetri ELUCION: E1 desptazaniento de jones absorbidos, de una resina, por medio del uso de una solucién contentendo otros {ones en bajas concentraciones relati- vahente. VELOCIOAD OE INTERCANBIO: £1 grado de desplazamiento, de un fon intercanbfa~ dor a favor de otro. AGOTAMIENTO: Estado en eI cual 1a resina ya no es capaz de sufrir intercam ~ bio t6nico. INOS: Partfculas extrenadanente pequefias de resina.. RGIMEN DE FLUJO: VolGnen de solucién pasando a través de cierta cantidad de ‘resina en un tienpo dado, normamente expresada en galones por minuto por pié ctbica ESPACIO LIBRE: Espatio, por arriba del Técho de resina, pare permitir su ex- pansién en la fase de retrolavado. GRANO: Unidad de peso: 0.0688 granos. GGRANOS POR GALON: Expresién de concentracién de material en soluciGn eneral mente expresada como carbonato de calcio (CaCO), un grano por galén es equi valente a 17.1 p-p.m. (partes por miT16n). DUREZA: Presencia de sales de calcio y magnesio en aguas, causantes de in -- crustaciones en calderas y otros medios de calentaniento. CAIDA DE PRESION: Reduceién en 1a presién del Tfquido ocacionada con e1 paso fe una solucién a través de una cama de resina; es una medida de 1a resisten cla del Techo de resina al flujo. CLASIFICACION MIDRAULICA: Resconoda de Tas partfcutas en una unidad de 1.4. ‘Amedida que el agua fluye en retrolavado a través del Techo, Tas partfculas “és grandes se sedinentan y as mis pequefias energen a Ta superficie. FUGA: Fenéneno mediante e1 cual algunos de Tos jones influentes no son absor, bidos y aparecen en el efluente. HINCHAMIENTO: La expansién de Tas perlas de resina, que ocurre cuando 10s ~~ Grupos reactivos.de la resina son convertidos de una forma iénica @ otra. -- Existen resinas que contenplan hinchaniento reversible e irreversible. ENGLOBAMIENTO: S{tuacién en Ta cual la resina de 1.1. (perla) se ve cubjerta por materta orgénica, Todos, precipitados, ete. La perla forrada de materia- extrafa. 0s POSICIONAMIENTO: Fendseno mediante e1 cual algunas especies quimicas disuel- ‘tas ocupan los sitios activos' de 1a resina, en un proceso irreversible en -- condiciones normales. MATERIAL ANIONICO DEBILMENTE SASICO: Es un intercambiador de iones que con - ‘tiene grupos funcional de poliamina. Estos son altanente fontzables en Ta ~ forma de sal y pueden operarse solamente cuando 1 P.H. es arribe de 7. Pue- de renover solanente Scidos fuertes en servicio. Acta como Base Libre. WATERIAL ANIONICO FUERTEMENTE BASICO: Material de i.i. que contiene mezclas- de grupos bisicos fuertes y débiles. Las propiedades de esta resina son tam * bién intermedias entre las resinas fuertenente bésicas y las débiles. CATION: Ton -yado positivamente. Como Nat, Catt, Nyt, Ho NATERIAL DE INTERCANBIO CATIONICO: Hater‘ versible de iones cargados positivanente. . 1 de 4.4. eapaz de intercambio re- MATERIAL CATIONICO DEBILMENTE ACIOO: Es un material de 1.1. que contiene ory os carboxiticos debilmente fonizables, COOH, los cuales tienen una gran afi, inidad por el ion HY. Este renueve solamente parte de los cationes totales ~ equivalentes a alcalinidad de bicarbonatos. MATERIAL CATIONICO INTERMNTO ACTNO: Fs un material de i.i. que contiene mez- clas tanto de sus grupos funcionales cono de sus proptedades de resine fuer- temente y debi Imente &cida. NATERIAL CATIONICO FUERTEMENTE ACIDO: Material de 1.1. que contiene grupos ~ sulfénicos cidos altanente ionizables (S034). Puede faciImente desdoblar sa, les conviertiéndolas a sus respectivos écidos. CONTRACORRIENTE: La direccién del flujo de regeneracién y es opuesta al sen- tido de flujo en servicio. COCORRIENTE: La direccién del flujo de regeneracién en el sentido de flujo ~ en servicio. DESGASIFICADOR: Equipo de proceso instalado en sistemas de i.i., usado para- reducir 6 renover el di6xido de carbono de el agua por contacto con aire ~~ (ventsTador) 6 por suceién'del mismo (vacio) DISTRIBUIOOR: Sistema mecénico, Tocalizado en Ta parte alta (entrada agua cru da y salida retrolavado), en 1a interface (para lechos mixtos y estratifica- dos), en la parte baja (salida 6 efluente de agua tratada 6 entrada de retro 86 Tavado), y e1 gistributdor de regenerante e1 cual introduce 1a soluctén rege vante uniforaenente en toda 1a seccién transversal de e1 intercanbiador para su néxina stiTizacién. EGENERACION EXTERNA: Procediniento en el cual Ta resin de 1.1. es pasada 6 transferida (hidréilica, neundtica 6 por gravedad) después de! agotaniento - dentro de otro recipiente en donde ocurre Ta regeneractén. ESPACIO LIBRE: Espacio provisto por encina de Ta cane de res ine dentro de un recipiente utflizedo para exansién de 1a resina durante el retrolavado. ‘DUF=ZA COMO CARBONATO DE CALCIO: Expresi6n para obtener e1 valor, cuando Ta~ careza de seles son catculacas en térmtnos oe equtvatentes cuantitativos de- carbonato de cale‘e: un nétodo conveniente de reducir todas Tas sales a una- base comin de conparactén. LEO HDETO: £1 uso fntino de una rez de resin catiGnia en Te forma t= régeno y resine aniénica en Ta fom hidr6xido en un miseo recipiente. LEGHO ESTRATIFICADD: €1 uso de una mezcto de resinas catsontcas fuer v dé iT en el mismo ciclo y en e1 misno reciptente REGENERANTE: Sustancia quiaica que se utiliza en soluetén para intercarbtar- Tos fones absorbfdos (contaninantes) de Ta resina, por el Stora 6 grupo acti, vo (Ht, OH", Nat), AEGOUERACION: Rostauractén do Ta activided do un 5.1. por reanplazo do Tos ~ tones absorbidos de Ta solucién tratada por fones que absorberén inicialnen- te de Ta resina, NIVEL DE RESENERACION: £1 pesc' de regenerante usado por unidad de nater‘al - de 1.1. en una sinple regeneraci6n. 5 normalnente expresada en Lb de regene rante (100%) por ft3 de material de i.i. seco, en una forma iénica especffi- EASES DE REGENERACION: Un cfcTo consiste de un minino de 4 pasos: seperactén de resina (retrolavado) para Tispieza de 1a cara, introduceién del regeneran te, un enjuague Tento 6 desplazentento del regenerante a través de 1a coma y Finalmente un enfuague répido que renueve toda traze de regenerante de 1a re sina quedando en condiciones de ponerse en servicio. ACIOEZ MINERAL LIBRE TEORICA: Ex el resultado de Ta convereién de todos Tos- aniones © fcidos fuertes en soluetén stendo ésto 1a acider Tibre. @ UNIDADES DE MEDICION: Unidades usadas para expresar concentraciones, basadas en nimeros, voldmen 5 pesé. MILIEQUIVALENTES POR L11.\0: Unidad de concentracién se obtiene por divisién- del niimero de granos por litro por el equivalente en peso y multiplicado por 1000. MILIGRANOS POR LITRO: De un gramo Ta milésima parte de una substancia en un- Vitro de agua. Al convertir moles a miligramos, miltiplique el ndmero de mo- Tes por el peso atnico 6 molecular de 1a substancia y por 1000, PARTES POR MILLON: p.p.m. Partes en peso de un fon 6 especie dada a un peso- de solucién. As’ 0.025 gramos de calcio (fon) en un Titro de agua, son 25 p. p.m., 6 25 tes en peso en 1'000,000 partes en peso de solucién. * PORCENTAJE (VOLUMEN/VOLUNEN) (PESO/PESO): E1 porcentaje del total de ta so- Jucién adicionando el resto por 1a especie disolvente para formar Ta solu cin. ZEOLITA: Un grupo complejo de silicatos de aluninio hidratado, de origen na~ ‘tural 6 sintético con limitadas propiedades de intercanbio catiénico. 88

También podría gustarte