Está en la página 1de 8
i ) Laboratorio de Técnicas Analiticas de 5” afio ‘Gula Diagnéstico: Nomenclatura Inorgdnica naas y diferencia ‘Onides basicos y dxidos dcidos. b+ Oxosales,y sales de hirécidos. 2 Completa las sigulentes afirmaciones: a Elgrupo funcional de los hidréxidos es el be La formula general HX corresponde al compuesto quimico.. c= La formula general M(OH}e corresponde a 15 w~ d+ La férmula MX corresponde a los compuestos denominados (e- La férmula general MXO corresponde a los compuestos quimicos denominados sm Que se clasfican como f+ Los oxodcldos tlenen por férmula general. 18: Los no metales al combinarse con el oxigeno forman los mt bhe Los éxldos bésicos al combinarse real o formalmente con el agua forman los + Los éxidos dcidos al combinarse real o formalmente con el agua forman los. J+ Laneutralizacin es una reaccién entre.. Ye 3 Para los siguientes éxidos, clasificarlos y nombrar por la nomenclatura que falte a+ Oxide de Sodio 4: Oxido Ferroso Oxide Carbénico J-Oxido de N(V) b+ Oxido de Calelo @- Oxide Arsénico h- Oxide de Litto & Oxide Cloroso f-Oxldode Cobre (Il) i+ xido Plimbico 4 Clasificar los siguientes éxidos y nombrar por Nomenclatura Tradiclonal y de Stockes a AgiO -AlOs MgO #cuo be 203 e+ Rb: SOs & BnOs FChOr FAWO> 5+ Completar el siguiente cuadro: Elemento | N'de | Formula del Gxido | Nomenclatura tradicional | Nomenclatura por Stockes| oxidacién K a cu a 3 4 Pb a Fe a SI + a 3 Th es] 7 Es 6 Indicar las f6rmulas de los hidréxidos que se mencionan a continuacién: a Hidréxido de Cesio d-Hidréxido Auroso be Hidréxido de Cobalto (i) €- Hidréxido Niquélico e Hidréxldo de Magnesto Profesores: Ambroslo-Escalada-Prybys? Escaneado con CamScanner i Ez ij os 7+ Escribirlas formulas de los siguientes dcidos, clasificarios y agregar la nomenclatura que falte: Laboratorio de Técnicas Analiticas de S* alo 1- Acido Nitrico Acido Brémico I-Cloruro de Hidrégeno b+ Acide Carbénico f-Sulfato (Vi) de Hidrégeno —_—_j-Acido Fosférico & Arseniato (il) de Hidrégeno &- Acido Fluorhidrico d+ lodato I) de Hidrégeno bh Acido Perclérico & Clasificar los siguientes écidos y nombrarlos por la nomenelatura que fate: a HaSeOs d+ HAsO> BH:CO) HO b- HNO, ms be H:S08 HBO. f-HBr HI 9 Completar el siguiente cuadro, sino forma el compuesto pedido tachar el casillero: Elemento | Hidruro Oxide Widréxido | Addo Oxosal neutra | Oxosaineutra ysu ngmero Oxoscido) de oxldacién (HideScidou | de Na deca cus aes aa Poe et Pas Nat 10- Completar el siguiente cuadro: Elemento Hidréeido ‘Ania ‘Salde Ca SaldeNa | SaldeAu(+3) F a oF T 5 1L4- Eserbir la formula de las siguientes sales y agregar la nomenclatura que falte: 2 Nitrato de sodio & Peryodato de Ltio |-Dicromato de Potasio 7 Profesores: Ambrosio Escalada-Prybysz Escaneado con CamScanner Laboratorlo de Técnicas Anallticas de 5" ao b> Carbonate de Calelo ¥-Clorato Cuproso j-Seleniato (VI) de Mercurio) © Ortofosfato Niquélico 8: Fosfato (ll) de Bario d+ Sulfato (Vi) de Magnesio —_h- Petmanganato de Lito 12+ Nombrar por nomenclatura tradicional y Stocke Nas d- Ph(BrO4). 4 Ma{ClOs): J-Agel be Pip e-CuNO2 he AbS3 & AulAsOs)> f Fea(SeOu)s F-NaxCOs 13+ Completar las formulas y nombres de las ecuaciones de neutralizacién siguientes: HS + > Sulfuro de Litio+. w+ Hidréxido Aurico > — AulClO«)s + ¢- Acido Sulfirico+ CuUOH > run i > Carbonato Plambico + 14 Obtener las siguientes sales mediante ecuaciones de neutralizacién, nombrando todas las sustancias, Equilibrar la ecuacién: Nitrito de Calcio d- Yodito Cromoso. &: Clorato (V) de Au (Il) be Sulfato (VI) de Ca e-Fosfato (Il) de Co (il) h- Arseniato Aurico _j- Arsenito Meretrico ¢ Sulfurode Aluminio f-Fluorurode Aluminio _|- Bromito de Potasio abla Periédica, y formar con ellos todos los compuestos posibles (utilizando ademés Hidrégeno y Oxigeno cuando sea necesario), 16- Clasificar las siguientes sales y nombrar por dos tipos de nomenclaturas: a NaHSOs NaHS e- AIOHCOs be NilHPOs) d-CrtHS), {-Ca20HPOs 12- Eseribir la férmula molecular de las siguientes sales y nombrar por la nomenclatura que falt a Sulfato dcido mercurioso 4 Difosfato didcido Plimbico b+ Sulfuro deido edprico LHidrégeno carbonato de cadmio & _Nitrito bésico de Calcio f Hidroxieloruro de Calcio 8 Profesores: Ambroslo-Escalada-Prybyst Escaneado con CamScanner oe Teeq as ahah Qxipos Basicas: Metales. Rapresentativos Oxido de ES éxido de calcio. Metales de Transicién: Tradicional (T): dxido de Ej. Cus cud stock (S): éxido de .. Cus0 cud Ej OxXIDOS ACIDOS: Tradicional (T): no tienen Stock (3): dxido de . “ej. C120 --(a) ta) (8): Estequiométrica (E)+ HIDROXIDOS: Hetales Representativo Hidréxido de .. Ej.: NaOH: hidréy Metales de transicion: tradicional (T)* hidréxide de. cuoH culOH) = es « (nombre del metal). *~ . éxido de cloro (1)- : (nombre del metal), do de sodio. hidroxido de seeerteee + CuQH Cu(oH) NOMENCLATURA Wels Mie (nombre del metal con sutijo oso para el menor ntimero de oxidacién e ico para el mayor ntimero de oxidacién). | ‘ 2, @uddo cuproso. | éxido cupric. {nombre del metal seguido dg un ntimero romano entre paréntesis, llamado numeral de Stock, que indica el niimero de oxidacién con que ac~ tua el metal). Ouido de cobre (I). + : éxido de cobre (II). (nombre del no metal seguide del numeral de Stock, que indica el numero “de ‘oxida~- - cién con que actta el no metal). : Ouida De cece eden eee ee (Dleeeee er hrefijo que indica el numero de Atomos de oxigeno: prefijo que indica el numero de Atomos de no metal, Beguido del nombre del no metal. Este prefijo. puey puede suprimirse cuando es un solo Atomo de no me Tel y el mismo no forma éxidos con dos o mas. Ned :.mondxido de dinitrégeno. NO: monéxide de mononitrégeno. SOr + tridxido de azufre. St (nombre’ del metal con sufijo oso para el menor ntmero de oxidacién e ico para el mayor). : hidréxido cuproso. | 7 hidréxide cuiprico. . Stock). t do de cobre (1). hid hidréxido de cobre (IT). Escaneado con CamScanner (nombre del metal -seguido.del numeral de. SE DRACIDOS? ’ tradicional (T)zackdo L. (nombre dal ne metal terminade en hidri~ co). . Ej.t HEL : dcide clorhidrica. . nero) al torminado drageno (nombra del no met ¢ de I idrdgena. stock (5)! + es Cleruro de hi oxoActDos: con sutise ose para fdacién @ ico pars tradicional (Te acide + {nombre del no metal el menor ntimero de on el mayor)- EJs: HNOa ¢ dcido nitroso. HNOs : 4cido nitrico. 3 etal puede actuar con 4 ‘estad rape 17) se utilizan los preft. Acido hipeclorose. jon de oxidacton Cuando el ni jos hipo y per+ diferentes (ai Ej. HCIO Helda + écide cloroso- Hel0= + Acide clérico. } | Hci0, + dcido perclérico. de hidrégano (nombre del no metal terminado en ato, | Que indica la presencia de oxigen 7 Seguido del numeral de Stock). Hog 2 nitrate (111) de hidrogana. HNOg : nitrato, (V) de hidrégeno. Ue). -hidrdgens- : cro de dtones de dxigens. Stock (S)? we (a) eons e+ +2 OB) de (ali prefiso que indica el num (a)i prefido que indica el ndmero de Stonds de no metal, prguide’ del nombre del no metal teraingde OF ato. ere tretiso por lo general no se utiliza peraue sélo hay un dtomo de no metals de hidrége- prefijo que indica el numero de Atonos ando éste es 1. Estequiométrasa (E)+ ere Foy que se suprime cu Ej.: HNO, =: dioxonitrato de hidrégen. thse 2 Erioxosulfato de dihidrégeno- / if OTROS ACTING epigtal puede tornar nfs da us exoacito, con ot mismo estado de | formar ante por 18 nomenclature tradicional como Cuando un onidacien Qwmmbra utils por la de S los pretijos: meta, pire y orto. En 1a nomendatura estequiomnetrica no hay cambios Eon subinddce el numero de Atomos de cada elemento. porque siempre se indica” HPO. HPOs eR (ny: Acido mfafosforose Acido metafceférico (Tt eeatggato (111) de hidrageno setafosfato (V) de hidrdgeno ato de hidrégene trioxfostato de hidrégenc . dioxo Gt (E) HaPaOy HaP’'200 (1): dcidopirefostoreso Acido pirofosférico (S)2 piroféfatoe (111) de hidrdgere pirofasfato (V) de hidrégeno (Ey pentitdifostato de fetranidrdgens -heptaovodifosfato, de tetrahtdréger | . | Escaneado con CamScanner Hare . HPO. Acido ortofostoroso ortofostato (IIT) de hidrégano (E)..trlexotostato de trintdragenc Acido ortofosférico ortotostate (V) de hidrdgano tetraonofostate de-trihidrégane- SALES: Derivadas de Hidrdcidos: , : sadeteen() fore PD eeeeeeeees stro de nombre del no metal. sives representativo, nombre del metal. a sies de transicidn: (T): nombre del metal terminado en oso o ico corresponda. nombre del metal seguide del numeral de Stock. seguin | (s) NaCl : cloruro de sodio. 7 CrCla : cloruro cromoso (T) 3 cloruro de eromo ‘{iI) (5). €rCl= : cloruro crémico (T) ; cloruro de cromo (III) (8). Derivadas de Oxodcidos: nombre del no metal con sufijo ito para el menor numero de 2 oxidacién y ato para_el mayor, seguido del nombre del metal . es Tepresentativo y si es de transicién se agrega a dicho nombre e@1 sufijo oso 0 ico ségtin corresponda. : : Tradicional (T): Ej.: NaNO, : nitrite de sodio. Cr(NOs)= 2 nitrato cromoso.’ Stock (8)t ieeeeelaleseeees dee +(b). (a): nombre del no metal terminado en ato seguide del numeral de Stock. (b): nombre del metal si es representativo y $i es de transicidn se agrega a continuacién el numeral de Stock. nitrato (III) de sodio. nitrato (VY) de cromo (III). 4 NaNOs Ej.: . CriNOs)s + =e (b). OHO (E)eeee ee de eed) Estequiometrica (E): ..(ades (a): prefijé que indica el numero de veces que se repi- . te el oxoanién y que se omite cuando es 1. (b): prefijo que indica el ntmero de Atomos de éxigeno. (e): prefijo que indica el ntimero de Atomos de no metal, seguido del nombre del no metal~terminado en ato. Este prefijo por lo general nose utiliza porque sélo hay un Atomo de no metal.* prefijo que indica el numero de Atomos de se suprime cuando éste es.1. (aye NaNo= dioxonitrato de sodio. * Cra(S0s)s tris-trioxonitrato de dicromo. metal que Escaneado con CamScanner hin Beenie tecaen saplalasg nanbre del no metal ‘con sufijo sito para el menor numero * de oxidacion yvato "para el'niayors 8 (b): numero de,4ones hidréxido.presentes en la sal, se onite guanda es Leon hu AMiteMate te tis og : ‘(c): el nombre del métal si es:representativo y si es de transicién se agrega el’ sufijo oso\o' ico seguin corres— */ ponda. bade Weel a tared 4 Ej. Con0HPOs (a) eshidroxies ss. (b) (a): el numero de grupos hidr de dar lugar .a‘dudas. 9. nombre del no metal terminado en ato seguic Stocks" ie SAME E82 : os, (c): nombre del metal'si es representativo.ysives de’ transicién. se agrega a continuacién el numeral-de Stock. eas foie "hldresicarbonats!(1V) da atuminks: a (dd selades 2) L.(b)eshidront <. (e). t0x0 ) . : (dr pretije dle inasca el nmere de veces que se repi- feel oxoanién y que se onite cuando es 1. prefije que indica el ndmero de iones hidroxido y Gue se suprine cuando‘es 4. wns : fretije que indica cl niimero de’ étonos de éxigend- prefije que indica el’ntimero'de'Atonos de.no metal, Seguide del nombre del no metal terminado en ato. Este prefijo por lo general no ge utiliza porque sélo hay un Atono de no metal. ei! goin (e): prefije que indica‘el numero de’ atonds de'metal que: Be suprine cuando. @ste es 1s 2uyctai as VO ghey Zi pate Eamrre Vados de Hidr. hombre del,no metal. Shee tl es representative, nombre delymetal> i es de transicién nombre'dal metal-terminado en oso 0 Mitblccess SE CRE MSS UST Gneral SSN ee Escaneado con CamScanner Yufométrica (E):..(a).. — hidrégeno. . bye. (a): prefijo que indica el numero de v UO de eee elC)eestee (b): nombre del no metal, en ne seme! at antes = ~(e)! nombre del metal precedido o no de j £ 0 a un pr indica numero de Atoms de dicho metal. 8) Preise sue-indica el Ej.: Cr(HS)= : di-hidrégenosulfure de cromo. ivados de Oxodcidos: icional (T): Hla) eeees oe (b). Acido de ee. (ec). nombre del no metal con sufijo ito de oxidacién y ato para el mayor. (b) ntimero de dtomos de hidrégeno presentés en la sal emite cuando es 1. nae (c): el nombre del metal si es representative y si es de transicién se agrega el sufijo oso 0 ico segtin corres- para el menor nimero > so ponda. Ej.: NaHCO : carbonato Acido de sodio. Ca(HaPO. ortofostato didcido de calcio: ck se) eehidrOgeno....-(D)eeeees dO ceeeeeees(C)eveecee a el ntimero de Atomos de hidrégeno se debe detallar cuando pue= de dar lugar a dudas. nombre del no metal terminado en ato seguido del numeral de Stock. 5 (c): nombre del metal si es representative y si es de transicién se agrega a contiriuacién el numeral de Stock. 4 . (b Ej.: NaHCO, : hidrégenocarbonato (IV) de sodio. | NasHPO, : hidrégenoortofostate (V) de sodio. ' NaH=F0. : dihidrégenoortofostato (V) de sodio equiométrica (E): ..(a).. ~ «.(b)..shidrégeno.. (ec) eledee . (a): prefiso que indica el numero de veces que se repi- te el oxoanién y que se omite cuando es 1. (b)}. prefijo que indica el ntimero de atomos de hidrége~ | i Ores (Decree. de no y gue se Suprime cuando es 1. prefijo que indica el ntimero de Atomos de oxigeno. prefijo que indica el numero de Atomos de no metal, seguido del nombre del no metal, terminado en ato. ¢ Este prefijo por lo general no se utiliza porque sélo hay un dtomo de no metal. prefiso que indica el numero de! Atomas de metal que se suprime cuando éste es 1.01 NaHCOs + hidrégenocarbenato (IV) de sodic. ‘ NasHPO. 1 hidrégenotetraoxofostato de disodio. jaliaPO, 1 dihidrdgenotetraoxofidfato de sodio si : Escaneado con CamScanner

También podría gustarte