Está en la página 1de 2
Crean en Provincia de Chancay nuevo Distrito DECRETO LEY N® 2t70t EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Gobierno Revolucio- nario ha dado el Decreto Ley siguiente: EL GOBIERNO REVOLU- CIONARIO. CONSIDERANDO: Que el pueblo de Para- monga, del Distrito de Pa- tivilca, de la Provincia de Chancay, del Departamen- to de Lima, ha alcanzado un notable desarrollo ur- bano y rural; Que es preocupacién de! Gobierno Revolucio- nario estimular el proare- so de los pueblos: Que de conformidad con lo expuesto, el pua- blo de Paramonga debe constituirse en Distrito; Estando a lo informado por el Instituto Nacional de Estadistica, la Socie- dad Geografica de Lima, la Direccion General de Desarrollo Urbano del Mi- nisterio de Vivienda y Construccion y. el Institu- to Geografico Militar; En uso de las faculta~ des de que esta investi- do; y, Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; Ha dado el Decreto-Ley siguiente: Articulo 1°--Créase en ia Provincia de Chancay, del Departamento de Li- ina, el Distrito de Para’ monga, cuya capital sara el pueblo del mismo nom- bre. de Paramonga Articulo 2°—- -El Distri- lo de Paramonga esta for- mado por los caserfos d Malvado, C hi quihuansa, Maricolea, Dos Corazn- nes, Manas, Huancar, An- ta-Quilca, El Toro, Rinco- nada, Sauce Alto, Sauce Bajo, Monte Grande, Aran nal, Cutatambo, La Villa. Huaricanga, Huancapan pa, La Hoya, Naranjal, Canchan, Llautin, Tunan, Alto, Tunan Bajo, La Que- brada, La Empedrada, Ca- naval, Cerro Blanco, Esta- dio, Don Fernando, Sigual, Don Pepe, Don Mazueto Lampay 1, 2 y 3, Porvenir, Puzo de Lizas, Fortaleza, Pampa Callana, Mirador, Zapallo, Calera, Totoral, Huarangal, Yeguas, Ala- meda, La Calera y Cova- lierra. La isla La Litera formara parte del Distri- to. Articulo 3°— Los limi- tes del Distrito que se crea por el presente De~ creto-Ley son los siguien- tes: Por el norte: con el dis- trito de Colquioc (Prov. Bolognesi, Dpto. Ancash) y el distrito de Huarmey (Prov. Casma, Dpto. An- cash). Partiendo de fa Punta de La Litera a las alturas de la Quebrada La Litera, por el Cerro La Empedrada a la cumbre del Cerro Chusin, sigue hasta el Cerro Llutin, con- tinda por el Cerro Lupin, pasa por el Cerro Huaco, Nega al Cerro Llagumpe toma las estribaciones del Cerro Coritaderas Grande, continga por el Gerro Huacho Huaranga, voltea hacia el Cerro San- ta Rosa hasta el Cerro Ventana, en donde se en cuentra la sedial geodési- ca Conito Central baja por la linea de fe entre las Quebradas de Pati y Huan car Alto atraviesa la Que- brad& Cuyash, continua con el Cerro Pucush, Ce- tro Baul, cruza la Quebra- da Fortaleza, sigue por las estribaciones del Cerro Colorado hasta el Cerro Loma Larga. Por el este: con el dis~ trito de San Pedro (Prov. Bolognesi, Dpto. Ancash), y partiendo del Ce- rro. Loma Larga, por el Cerro Corcovado, el Ce- rro Colorado la linea cou tina por las alturas de la Quebrada Huancapam- pa, sigue por el Cerro ia Mica, por el Cerro Aucai- co, Cerro Minas, Cerro Pintamonos, cruza la Que- brada de Julquillas hasta la altura del Cerro Huata. Por el sur: con ol dis- trito de Pativilca (Prov. Chancay,. Dpto. Lima) par tiendo de la cuspide del Cerro Huata, la linea de fe mantiene un rumbo SE a la direccién del Cerro Pacar, voltea en 90° con direccion SO a la cumbre del Cerro Lampay, sigue por las estribaciones da este Cerro hacia el sur hasta la Pampa Chilca, cruza a la cumbre del Ce- tro Calera, baja la linea de fe al Cerro Vista Ale- gre. terminando en la pla ya del Centro Poblada Covatierra. Por el oeste: con el O- céano Pacifico. Dado en la Casa de Go- bierno, en Lima, a fos veintitrés dias del mes de Noviembre de mil nove~ cientos setentiséis. General de Divisién E.P. FRANCISCO MORALES BER MUDEZ CERRUTTI. Presiden te de la Republica. General de Divisién E.P. GUILLERMO ARBULU GA LLIANI. Presidente del Con- sejo de Ministros y Ministro de Guerra. Encargado de la Cartera de Marina. Teniente General FAP, DAN- TE POGGI MORAN. Ministro de Aeronautica. Teniente General FAP. JOR- GE TAMAYO DE LA FLOR. Ministro de. Salud. : General de Divisién E.P. GASTON IBANEZ O’ BRIEN, Ministro de Industria y Turis- mo. Encargado de la Cartera de Comercio. Teniente General FAP. LUIS GALINDO CHAPMAN, Minis- tro de Trabajo. Doctor LUIS BARUA CAS- TANEDA, Ministro de Econo- mia y Finanzas. Embajador JOSE DE LA PUENTE RADBILL, Ministro de Relaciones Exteriores, General de Brigada EP, RAPAEL HOYOS RUBIO, Mi- nistro de Alimentacién. General de Brigada EP. ELIVIO VANNINI CHUMPI- TAZI, Ministro de Transpor- tes y Comunicaciones. Contralmirante AP. FRAN- CISCO MARIATEGUI ANGU- LO, Ministro de Pesqueria. General de Brigada EP. RAMON MIRANDA AMPUE- RO Ministro de Ecucacién. General de Brigada EP. LUIS CISNEROS VIZQUERRA Ministro del Interior. Contralmirante AP. JORGE DU BOIS GERVASI, Ministro de Integracién. General de Brigada EP. LUIS ARBULU IBANEZ Mi- nistro de Agricultura. Contralmirante AP. GERO- NIMO CAFFERATA MARAZZI Ministro de Vivienda y Cons- trucctin. General de Brigada EP. ARTURO LA TORRE Dr TO- LLA. Ministro de Energia y Mi- nas. POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Lima, 23 de Noviembre de 1976. General de Divisisn EP FRANCISCO MORALES BER- MUDEZ CERRUTTI. General de Division E. P. GUILLERMO ARBULU GA- LLIANI, Ministro de Guerra Encargado de la Cartera de Marina. Teniente General FAP. DAN- TE POGGI MORAN. Generel de Brigada EP. LUIS CISNEROS VIZQUERRA.

También podría gustarte