Está en la página 1de 9

Condiciones generales aplicables

a los productos contratados

Condiciones generales aplicables a los productos contratados.


En caso de ayuda puedes contactar con Banco Santander en el teléfono
915 123 123 o por correo electrónico en el siguiente email:
haztecliente@bancosantander.es

1 de 9
CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO/DEPÓSITOS A PLAZO, SERVICIOS
DE PAGO, TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO/ CONTRATO BANCA DIGITAL PARTICULARES

CONDICIONES GENERALES COMUNES

1.- Solidaridad. En caso de que la titularidad del producto o servicio corresponda a dos por correo dirigido a la dirección indicada, por correo electrónico a
o más personas, éstas responderán solidariamente frente al Banco del cumplimiento de santander_reclamaciones@gruposantander.es, o a la Oficina del Defensor del Cliente,
todas las obligaciones relacionadas con dicho producto o servicio. Apartado de correos 14.019, 28080 Madrid.
2.- Compensación. Todas las cuentas y depósitos de efectivo o valores que el titular En caso de disconformidad con la resolución o si, transcurridos los plazos establecidos por
tenga o pueda tener en el Banco quedan afectos al cumplimiento de las obligaciones la normativa aplicable, no obtuviera una resolución, el titular podrá dirigirse al Servicio de
que el titular asuma o tenga asumidas frente a éste, pudiendo el Banco compensar Reclamaciones del Banco de España, siendo imprescindible haber presentado previamente
dichas obligaciones con los saldos de esas cuentas y depósitos. Esta facultad de la reclamación ante el Servicio de Reclamaciones y Atención al Cliente o el Defensor del
compensación se extenderá a aquellas cuentas y depósitos que el titular mantenga en el Cliente.
Banco con terceras personas, en los que se haya pactado el ejercicio de los derechos y la Legislación y jurisdicción aplicable. El presente documento y los que el
disposición de los fondos de forma indistinta, es decir, solidaria entre ellos. titular suscriba para la efectiva contratación de cualquiera de los productos y
servicios aquí previstos se regirán por la legislación española. Las cuestiones que se
La compensación para los saldos en efectivo se realizará directamente; para las susciten con motivo de la interpretación, aplicación o ejecución de los mismos se
imposiciones a plazo fijo se autoriza al Banco a cancelarlas anticipadamente; y para los someten a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles que resulten
valores se faculta al Banco a proceder a su realización. A estos efectos se designa como competentes de acuerdo con la legislación procesal española.
mandatario irrevocable al Banco. A efectos de la compensación, se establece a favor del
Banco un derecho de retención sobre el metálico y valores para el caso de que el titular
trate de retirarlos sin el consentimiento del Banco. Comunicación de datos a ficheros de cumplimiento
o incumplimiento de obligaciones dinerarias. El titular queda informado de que,
3.- Comisiones y gastos repercutibles. Las comisiones y los gastos repercutibles a
en caso de no atender los pagos que, por cualquier concepto, sean debidos al Banco,
cada producto o servicio contratado serán los pactados en las condiciones particulares
los datos relativos al impago podrán ser comunicados por el Banco a ficheros
aplicables a cada uno de ellos. Serán a cargo del titular los gastos de correo u otros
relativos al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias.
medios de comunicación, de acuerdo con las tarifas postales o de comunicación
vigentes en cada momento, en que pueda incurrir el Banco en cualquier operación que, Transferencias internacionales.- El titular queda informado de que, cuando
en su trámite así lo requiera. ordene transferencias internacionales desde su cuenta, las entidades de crédito y
Los gastos y comisiones serán exigibles desde que se ocasionen o devenguen, demás proveedores de servicios de pago, así como los sistemas de pago y
autorizando el titular al Banco a que los mismos se adeuden en la cuenta asociada al prestadores de servicios tecnológicos relacionados a los que se transmitan los datos
producto o servicio y, de no haber saldo suficiente o disponible en la misma, en para llevar a cabo la transacción pueden estar obligados por la legislación del Estado
cualquier otra que mantenga abierta en el Banco. donde operen, o por Acuerdos concluidos por éste, a facilitar información sobre la
transacción a las autoridades u organismos oficiales de otros países, situados tanto
dentro como fuera de la Unión Europea, en el marco de la lucha contra la
4.- Domicilios. El domicilio, a efectos del envío de correspondencia y de cualquier tipo financiación del terrorismo y formas graves de delincuencia organizada y la
de notificación o comunicación será el que se designe como tal en las condiciones prevención del blanqueo de capitales.
particulares. Cualquier cambio o modificación en el domicilio deberá ser comunicado
por escrito al Banco, el cual quedará exonerado de responsabilidad hasta tanto no se
efectúe dicha notificación. Caso de traslado del domicilio al extranjero, el titular deberá
designar un domicilio en España. En defecto de designación, se entenderá como
domicilio a todos los efectos el consignado en el contrato o, en su caso, el último que se
hubiera comunicado.
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE, DE
AHORRO Y DE DEPÓSITO A PLAZO
5.- Normas de transparencia. Las partes acuerdan que cuando el titular no sea un
consumidor ni una microempresa, no resultarán de aplicación las disposiciones que se
encuentren en vigor sobre transparencia de las condiciones y requisitos de información
de servicios de pago aplicables a consumidores y microempresas. Son consumidores las
personas físicas que actúen con fines ajenos a su actividad económica, comercial o
profesional. Son microempresas, a estos efectos, las personas físicas que realizan una
actividad profesional o empresarial y las personas jurídicas que, en el momento de la 1.- Funcionamiento de la cuenta.
contratación del servicio de pago, ocupen a menos de diez personas y cuyo volumen de 1.1. Forma de disposición. En caso de que en las condiciones particulares se pacte
negocios anual o cuyo balance general anual no supere los dos millones de euros. que la forma de disposición de la cuenta o del depósito sea indistinta, cualquiera de
los titulares podrá por sí solo ejercitar todos los derechos derivados del contrato.
6.- Información relevante para el titular.
1.2. Tratándose de cuentas corrientes y de ahorro los pagos que el Banco realice con
Sobre el Banco. Banco Santander, S.A. es una entidad de crédito registrada en el
cargo a la cuenta estarán motivados por las correspondientes órdenes del titular. El
Banco de España con el número 0049 y sujeta a la supervisión del mismo. El Banco de
Banco no atenderá aquellas órdenes de pago cuya firma o restantes menciones no le
España tiene su domicilio en la calle Alcalá, 50, 28014 Madrid. Banco Santander está
ofrezcan garantía de autenticidad por cualquier causa.
inscrito en el Registro Mercantil de Cantabria, Hoja 286, Folio 64, Libro 5º de Sociedades,
insc. 1ª y está provista de C.I.F.: A-39000013. Tiene su domicilio social en Santander, El titular podrá disponer del saldo de la cuenta, realizar ingresos en efectivo o
Paseo de Pereda, 9-12 y su sede operativa en la Ciudad Grupo Santander, Avda. de mediante la entrega de cheques u otros documentos de cobro, ordenar
Cantabria, s/n, 28660 Boadilla del Monte, Madrid. La dirección de correo electrónico a la transferencias, traspasos y otras operaciones de pago presencialmente, en las
que los clientes pueden dirigir comunicaciones en relación con la prestación de servicios oficinas del Banco, o a través de los canales a distancia facilitados por el Banco en
de pago es superlinea@gruposantander.com. cada momento, así como a través de los cajeros automáticos, de acuerdo con lo
Fondo de Garantía de Depósitos. Banco Santander, S.A. está adscrito al Fondo de previsto en las condiciones generales aplicables al contrato de Banca Digital
Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (C/ José Ortega y Gasset, 22 – Particulares y a las tarjetas de débito y crédito recogidas en el presente documento.
28006 Madrid. www.fgd.es.). Para depósitos en dinero, el importe Para la realización de estos servicios de pago de forma presencial, el titular podrá
máximo garantizado es de 100.000,- euros por depositante en cada entidad de acudir a cualquiera de las oficinas del Banco que dispongan del servicio de caja, con
crédito. sujeción al horario establecido a estos efectos, que estará publicado en cada oficina
Lengua de celebración del contrato. El presente documento está redactado en lugar visible al público. El titular podrá consultar las oficinas que prestan este
en castellano y en esta lengua se realizarán las comunicaciones que el Banco servicio y el horario en que lo hacen en la página web del Banco:
dirija al titular durante la relación contractual, a no ser que las partes acuerden otra cosa. www.bancosantander.es.
Condiciones del contrato. El titular tendrá derecho a recibir en El titular podrá también domiciliar adeudos, recurrentes o no, ejecutar operaciones
cualquier momento, cuando así lo solicite al Banco, las condiciones por las que se rija de pago mediante tarjeta u otros instrumentos de pago. Tratándose de cuenta
cada uno de los productos o servicios bancarios contratados, así como la corriente, también podrá disponer de la cuenta mediante la utilización de cuadernos
información exigida por la legislación aplicable en la materia, en papel o en de cheques y pagarés de cuenta corriente que le pueda facilitar el Banco a su
cualquier otro soporte duradero. solicitud.

Procedimiento de reclamación extrajudicial.


En caso de divergencia entre las partes sobre cualquier cuestión relacionada con los
productos o servicios contratados, el titular podrá realizar reclamaciones
ante el Servicio de Reclamaciones y Atención al Cliente, calle Josefa Valcárcel,
30, Edificio Merrimack IV, 2ª planta, 28027 Madrid,
2 de 9
CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO/DEPÓSITOS A PLAZO, SERVICIOS
DE PAGO, TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO/ CONTRATO BANCA DIGITAL PARTICULARES

1.3. En caso de depósitos a plazo y cuando el tipo de cuenta corriente o de ahorro la 10.- Modificación de condiciones. Al tratarse de contratos de duración indefinida, el
lleve aparejada, el Banco entregará al titular una libreta nominativa e intransferible, Banco podrá modificar los intereses, comisiones y demás condiciones aplicables a la
cuenta corriente o de ahorro mediante comunicación individual al titular, con una
en la que se practicarán todas las operaciones relativas a la misma, siendo
antelación mínima de dos meses a su entrada en vigor. Se considerará que el titular
considerada como resguardo acreditativo no negociable. La libreta, así como acepta la modificación si, dentro del indicado plazo, no comunicase por escrito al Banco
cualquier anotación en la misma, deberá estar firmada por el representante o los la resolución del contrato y consiguiente cancelación de la cuenta. En caso de resolución
representantes del Banco que intervengan en la operación o con la validación del contrato por el titular se procederá conforme a lo previsto en la condición general
mecánica de control, sin cuyo requisito no tendrá validez alguna. En caso de “Extinción del contrato”.
discordancia entre el saldo que presente la libreta y el que arroje la contabilidad del
11.- Duración y extinción del contrato.
Banco, se estará a este último a todos los efectos.
11.1. La duración del contrato de cuenta corriente y de ahorro es indefinida.
El titular deberá emplear la debida diligencia en la conservación y custodia de la
libreta y notificar al Banco, por escrito y sin demora indebida en cuanto tenga El titular podrá cancelar la cuenta y resolver el contrato en cualquier momento, sin
conocimiento del hecho acaecido, el extravío, sustracción o utilización no necesidad de preaviso alguno. El Banco cumplirá la orden de resolución del contrato en
el plazo máximo de 24 horas a contar desde la solicitud del titular, a no ser que el titular
autorizada de la misma. En los casos de extravío o sustracción de la libreta, el Banco,
tenga contratado con el Banco algún producto o servicio financiero para cuya gestión
a solicitud por escrito del titular, expedirá una nueva, previas las diligencias que
sea necesario mantener abierta una cuenta en el Banco.
estime convenientes, haciendo constar en ella que se trata de un duplicado y
anotando en la misma solamente el saldo existente en esa fecha. Si apareciese la
El Banco podrá cancelar la cuenta y resolver el contrato previo aviso por escrito al titular
Libreta perdida, el titular habrá de devolverla al Banco para su anulación.
con dos meses de antelación. No obstante, el Banco podrá cancelar la cuenta y resolver
el contrato, sin necesidad de respetar el indicado plazo de preaviso, cuando el titular
2.- Apoderamientos. En caso de existir apoderados o representantes legales del haya utilizado deliberadamente la cuenta para fines ilícitos, cuando no haya aportado la
titular, éstos se someterán a las condiciones del contrato y sus cargos se entenderán documentación o información requerida por el Banco en el desarrollo de la relación
vigentes hasta que el Banco reciba notificación fehaciente de su modificación, contractual, de modo que resulte imposible aplicar las medidas de diligencia debida
revocación o extinción. previstas en la legislación sobre prevención del blanqueo de capitales y de la
financiación del terrorismo, o en cumplimiento de normas de carácter imperativo
3.- No residentes. Las cuentas y depósitos de no residentes se regirán por la cuando medien las circunstancias previstas para la aplicación de las mismas.
legislación vigente en materia de Control de Cambios, debiendo el titular acreditar su
condición de no residente y facilitar los documentos necesarios. Si en el plazo de 15 Resuelto el contrato, por cualquier motivo y a instancia de cualquiera de las partes, el
días desde la apertura e, igualmente, cada dos años, el titular no justificase su Banco pondrá a disposición del titular el saldo que, en su caso, presente la cuenta a su
condición de no residente, el Banco procederá a no admitir nuevos cargos ni abonos, favor, debiendo el titular entregar al Banco todos los instrumentos de pago asociados a
ni nuevas imposiciones a plazo, y suspenderá las liquidaciones de intereses que ésta para su inutilización. El titular sólo estará obligado a satisfacer al Banco la parte
pudiesen corresponder en tanto no se facilite la documentación oportuna. El titular proporcional de las comisiones periódicas establecidas en las condiciones particulares
autoriza al Banco a solicitar directamente a los organismos pertinentes la actualización hasta la efectividad de la resolución, procediendo el Banco a la devolución de la parte
de dichas acreditaciones, así como a adeudarle cuantos gastos se originen por este proporcional que corresponda en caso de que se hubieran pagado por anticipado.
concepto. En el supuesto de que el titular adquiriese la condición de residente deberá
comunicarlo al Banco para que éste modifique la titularidad de la cuenta que pasará a 11.2. La duración del contrato de depósito a plazo será la pactada en las condiciones
ser residente, con señalamiento del NIF/CIF de que se trate. particulares, en las que se determinará la procedencia o no de renovación y las
condiciones aplicables a la misma, en su caso.
4.- Régimen fiscal. El Banco practicará sobre los intereses acreedores las
retenciones y pagos a cuenta a que esté obligado por la normativa fiscal vigente.

5.- Comunicación y aprobación periódica del saldo de la cuenta. El Banco


remitirá periódicamente al titular de la cuenta corriente extracto de los movimientos
producidos en la misma. Transcurridos veinte días naturales sin haber recibido el
Banco observación alguna por escrito en cuanto al saldo final del extracto, se
entenderá que presta su conformidad tácita.

6.- Intereses acreedores de la cuenta. Los intereses acreedores se


devengarán diariamente y se calcularán conforme a una de las siguientes
fórmulas, según se establezca en las condiciones particulares del contrato:

A. Suma de los productos de los saldos de cada uno de los


días comprendidos en el período, por el tipo de interés nominal correspondiente al
saldo de cada día, dividido todo ello por 365 días del año por 100.

B. Suma de los productos de los saldos de cada uno de los


días comprendidos en el período, por el tipo de interés nominal correspondiente
al saldo medio del período de liquidación, dividido todo ello por 365 días del año por
100.

C. Suma de los productos de los saldos de cada uno de los días,


desglosado en tramos, por el tipo de interés nominal correspondiente a cada uno
de los tramos, dividido todo ello por 365 días del año por 100.

7.- Tasa Anual Equivalente. A efectos informativos, se hace constar que el cálculo de
la Tasa Anual Equivalente (TAE) que figura en las condiciones particulares del contrato
de apertura de cuenta y de depósito a plazo se efectúa conforme a la fórmula que
aparece en el Anejo 7 de la Circular 5/2012, de 27 de junio, del Banco de España (BOE
nº 161, de 6 de julio de 2012).

8.- Custodia de cheques y pagarés. El titular queda obligado a custodiar


los cheques y pagarés con la diligencia debida y a comunicar sin demora
injustificada al Banco por escrito cualquier pérdida, sustracción, destrucción o uso
indebido de los mismos, siendo aquél responsable de los daños y perjuicios que
puedan ocasionarse por su culpa o negligencia. El Banco no responde de daños por
manipulación de los cheques o pagarés cuando dichos daños sean debidos a espacios
dejados en blanco o al uso de tintas no indelebles.

9.- Entrega de documentos en gestión de cobro. Cuando el titular entregue o ceda


al Banco documentos en gestión de cobro o descuento, para su abono en la cuenta, el
titular autoriza al Banco como entidad presentadora de los documentos y a la entidad
en que se encuentre domiciliado el pago de los mismos para que, actuando por su
cuenta e interés, requieran de pago a los obligados si los documentos resultan
impagados y para que faciliten información a prestadores de servicios sobre solvencia
patrimonial y crédito, en relación con dicho impago. El titular se obliga a comunicar de
forma inmediata y suficiente al Banco el pago posterior de la deuda por el obligado,
asumiendo las responsabilidades que pudieran derivarse del incumplimiento de esta
obligación y, en consecuencia, del mantenimiento inexacto de datos en los ficheros
de solvencia patrimonial.

3 de 9
CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO/DEPÓSITOS A PLAZO, SERVICIOS
DE PAGO, TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO/ CONTRATO BANCA DIGITAL PARTICULARES

• El titular no podrá revocar una orden de pago después de que ésta sea
recibida por el Banco.
• Cuando la orden de pago sea iniciada por un proveedor de servicios de
CONDICIONES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE PAGO iniciación de pagos o por el beneficiario o a través del mismo, el titular no
podrá revocar la orden una vez haya dado al proveedor de servicios de
iniciación de pagos su consentimiento para iniciar la operación de pago o
una vez haya dado su consentimiento para que se ejecute la operación de
pago al beneficiario.
1.- Gastos y comisiones aplicables a los servicios de pago. • En caso de adeudos domiciliados el titular no podrá revocar la orden de
pago después del final del día hábil anterior al día convenido para el adeudo
1.1. En toda prestación de servicios de pago el titular deberá abonar al Banco los gastos
de los fondos en la cuenta del titular.
repercutibles y las comisiones que resulten de aplicación a la operación de que se trate.
• En caso de que el Banco y el titular hayan convenido, para una orden de
Los gastos y comisiones que se devenguen a favor del proveedor de servicios de pago
pago específica, que el momento de recepción se corresponda con una fecha
de la otra parte en la operación serán a cargo de ésta.
determinada, el titular no podrá revocar la orden después del final del día
hábil anterior al día convenido.
Los gastos y comisiones aplicables a los distintos servicios de pago serán los establecidos
expresamente en las condiciones particulares del contrato que regule el servicio de pago El Banco podrá cobrar gastos por la revocación del consentimiento del titular, de
concreto de que se trate. En relación con las operaciones singulares no cubiertas por un acuerdo con lo pactado, en su caso, en el contrato correspondiente.
contrato marco, como es el caso de las transferencias, el titular será informado, con
carácter previo a la ejecución de la operación, antes de que el titular quede vinculado
Cuando el titular hubiese dado su consentimiento para una serie de operaciones de
frente al Banco de cualquier modo, de los gastos y comisiones aplicables a la misma.
pago, su revocación implicará que toda futura operación de pago cubierta por dicho
consentimiento se considerará no autorizada.
1.2. Cuando la operación de pago incluya una conversión en divisas, el Banco cobrará los
gastos y comisiones a que hubiera lugar de acuerdo con las instrucciones que reciba del
titular, si es éste el que inicia la operación de pago, o del proveedor de servicios de pago 2.2. Condiciones para la confirmación por el Banco a un proveedor de servicios
de la otra parte si la operación de pago se inicia a su instancia. A falta de instrucciones se de pago concreto de la disponibilidad de fondos en la cuenta del titular
estará a lo establecido en el punto anterior. para la ejecución de órdenes de pago basadas en tarjetas.

1.3. Si la operación de pago incluye una conversión en divisas de la Unión Europea y el Para que el Banco pueda confirmar la disponibilidad de fondos deberá contar con los
proveedor de servicios de pago de la otra parte también se encuentra en España, los siguientes requisitos:
gastos serán compartidos, salvo los que se deriven de la conversión que serán a cargo de
quien haya demandado dicha conversión, salvo indicación en contrario de las partes que a) Que la cuenta del titular pueda consultarse en línea en el
se comunicará al Banco por el titular en la solicitud de prestación del servicio de pago o momento de la solicitud
por el proveedor de servicios de pago de la otra parte si es ésta quien inicia la operación
de pago.
b) Contar con el consentimiento expreso del titular al Banco
1.4. El titular deberá abonar al Banco las comisiones correspondientes aplicables a las para facilitar la confirmación de que se encuentra
transferencias, emitidas y recibidas, de acuerdo con lo establecido en los Precios disponible el importe de una operación de pago concreta.
Estándar publicados por el Banco, que se encuentran a disposición del titular en todas
las oficinas del Banco, así como en su página web: www.bancosantander.es. c) Y que dicho consentimiento haya sido anterior a la primera
solicitud de confirmación.
1.5. En las transferencias u otras operaciones de pago en que el titular sea el beneficiario,
el Banco podrá deducir sus comisiones y gastos del importe transferido antes de Para solicitar dicha confirmación el proveedor de servicios de pago concreto deberá
abonárselo, excepto en las operaciones de pago iniciadas por el titular o realizadas a contar con los siguientes requisitos:
través de él, en calidad de beneficiario, en cuyo caso el Banco le abonará el importe total
a) El consentimiento expreso del titular a que solicite la
de la operación de pago, sin deducción alguna. En las operaciones de pago en que el
confirmación.
titular sea el ordenante, el Banco transferirá la totalidad del importe de la operación, sin
deducir las comisiones y gastos de la cantidad transferida.
b) Que el titular haya iniciado la operación de pago por un importe
concreto utilizando una tarjeta emitida por el proveedor de
servicios de pago.
2.- Consentimiento y revocación del mismo para la ejecución de operaciones de
c) E identificarse ante el Banco en cada solicitud de confirmación.
pago.
La confirmación consistirá únicamente en un “si” o un “no”. Esta información no se
2.1. Las operaciones de pago se considerarán autorizadas cuando el titular haya dado el conservará ni se utilizará para fines distintos a los expuestos.
consentimiento para su ejecución de acuerdo con lo que para cada caso se establezca. El
consentimiento podrá darse también por conducto del beneficiario o del proveedor de El Banco no podrá bloquear fondos como consecuencia de esta confirmación.
servicios de iniciación de pagos.
El titular, cuando sea el ordenante de una operación de pago, tendrá derecho a
Para ordenar transferencias en las oficinas del Banco, el titular deberá suscribir el solicitar al Banco la identificación del proveedor de servicios de pago que haya
formulario que el Banco le facilitará al efecto. solicitado información sobre disponibilidad de fondos de su cuenta y la respuesta
facilitada por parte del Banco al mismo.
Tratándose de adeudos domiciliados, el titular deberá transmitir el consentimiento al
beneficiario de la operación, y éste a su vez a su proveedor de servicios de pago.
Quedan excluidas de esta operativa de confirmación las tarjetas en las que se
almacena dinero electrónico.
El titular podrá revocar su consentimiento a la ejecución de una orden de pago en
cualquier momento antes de la fecha de irrevocabilidad, en los términos y los plazos El Banco podrá denegar el acceso a la cuenta del titular a un proveedor de
que se indican a continuación: información sobre cuentas o a un proveedor de servicios de iniciación de pagos por
razones objetivamente justificadas y debidamente documentadas, relacionadas con
el acceso no autorizado o fraudulento a la cuenta por parte de dicho proveedor, en
particular con la iniciación no autorizada o fraudulenta de una operación de pago. El
Banco informará al titular de la denegación del acceso y sus motivos, a ser posible,
antes de denegar el acceso y, a más tardar, inmediatamente después de la
denegación.

4 de 9
CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO/DEPÓSITOS A PLAZO, SERVICIOS
DE PAGO, TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO/ CONTRATO BANCA DIGITAL PARTICULARES

3.- Operaciones de pago no autorizadas o ejecutadas incorrectamente. El titular Será responsable el Banco si se probase que ha recibido el importe de la operación de
deberá comunicar al Banco la ejecución incorrecta o no autorizada de una operación pago, incluso si el pago se ha realizado con un pequeño retraso. La fecha valor en este
de pago en cuanto tenga conocimiento de ello, a fin de que el Banco pueda rectificar caso no será posterior a la fecha valor que se habría atribuido al importe en caso de
la operación. Esta comunicación deberá realizarse sin tardanza injustificada por parte ejecución correcta de la operación.
del titular y, en todo caso, en un plazo máximo de trece meses desde la fecha del
adeudo o abono, según sea el caso, del importe de la operación. El Banco, en cualquier caso, como prestador de servicios de pago del titular beneficiario,
previa petición de éste, tratará inmediatamente de rastrear la operación de pago y
En caso de operaciones de pago no autorizadas, el Banco devolverá de inmediato al notificar al beneficiario los resultados. El Banco no cobrará al titular ningún gasto por
titular el importe de la operación, restableciendo, en su caso, la cuenta en que se ello.
haya adeudado dicho importe al estado en que se encontrara de no haberse
efectuado la operación no autorizada. 4.3. El Banco responderá frente al titular de los gastos que se hayan ocasionado, así
como de los intereses aplicados al titular como consecuencia de la no ejecución o de la
No obstante, en caso de operaciones de pago no autorizadas resultantes de la ejecución defectuosa o con retraso de la operación de pago.
utilización de un instrumento de pago extraviado o sustraído se estará a lo previsto
en el presente documento respecto de las condiciones aplicables al instrumento de 4.4. Órdenes de pago iniciadas a través de un proveedor de servicios de iniciación
pago concreto de que se trate. de pagos. En el caso de que el titular sea el ordenante de una operación de
pago iniciada a través de un proveedor de servicios de iniciación de pagos, el Banco
4.- Responsabilidad del Banco por la no ejecución o ejecución defectuosa de devolverá al titular el importe de la operación de pago no ejecutada o ejecutada
órdenes de pago. de forma defectuosa y, en su caso, restituirá la cuenta de pago en la cual se haya
efectuado el cargo al estado en el que se habría encontrado de no haberse efectuado la
4.1. Órdenes de pago iniciadas por el ordenante. El Banco será responsable frente operación defectuosa. El proveedor de servicios de iniciación de pagos deberá
al titular de la correcta ejecución de las operaciones de pago ordenadas por resarcir de inmediato al Banco por las pérdidas sufridas o las sumas abonadas para
éste, a menos que se demuestre que el proveedor de servicios de pago del efectuar la devolución al ordenante. Corresponderá al proveedor de servicios de
beneficiario recibió el importe de la operación de pago, en cuyo caso, éste será iniciación de pagos demostrar que la operación se realizó correctamente.
responsable frente al beneficiario.
5.- Devolución de operaciones de pago iniciadas por el beneficiario de
Si una operación de pago no se ejecuta o se ejecuta incorrectamente y el Banco es las mismas, autorizadas por el ordenante. . El titular, cuando actúe como
responsable de acuerdo con lo expuesto anteriormente, devolverá al titular, sin ordenante de una operación de pago autorizada, iniciada por el beneficiario de la misma
demora injustificada, el importe correspondiente a la operación, reestableciendo, en o a través de él, tendrá derecho a la devolución de su importe por parte del Banco
su caso, el saldo de la cuenta de pago a la situación en que hubiera estado si no siempre que se den las siguientes condiciones:
hubiera tenido lugar la operación de pago defectuosa. La fecha valor del abono en
la cuenta del titular no podrá ser posterior a la fecha en la que se haya efectuado • que en la autorización del titular no se especifique el importe exacto de la
el adeudo del importe. operación,
• y que éste resulte ser superior a lo que el titular razonablemente
Si el titular actúa como beneficiario, el Banco pondrá inmediatamente a su podría esperar, teniendo en cuenta sus anteriores pautas de gasto y las
disposición el importe correspondiente a la operación de pago y, en su caso, abonará demás circunstancias pertinentes al caso concreto.
el importe correspondiente en su cuenta. La fecha valor del abono en la cuenta de
El Banco podrá solicitar al titular que aporte datos que fundamenten la concurrencia
pago del titular no será posterior a la fecha en que se haya efectuado el adeudo del
de dichas condiciones.
importe.

El titular dispondrá de un plazo máximo de ocho semanas para solicitar la devolución,


Cuando la operación de pago se ejecute con retraso, el proveedor de servicios de
contadas a partir del adeudo de los fondos en su cuenta. El Banco deberá devolver el
pago del beneficiario velará porque, previa solicitud del proveedor de servicios de
importe íntegro de la operación o bien justificar su negativa a la devolución en un plazo
pago del ordenante, la fecha valor del abono en la cuenta de pago del beneficiario
de diez días hábiles desde la recepción de la solicitud del titular.
no sea posterior a la fecha en que habría atribuido el importe en caso de ejecución
correcta de la operación.
El titular no tendrá derecho a la devolución cuando no se den las condiciones indicadas
en la presente condición.
En cualquier caso, cuando el titular actúe como ordenante de la operación de pago,
el Banco, previa petición y con independencia de la responsabilidad que se
6.- Ejecución de órdenes de pago.
determine, tratará inmediatamente de rastrear al operación de pago y notificará al
ordenante los resultados. El Banco no cobrará ningún gasto por ello.
6.1. Recepción de órdenes de pago. El momento de recepción de una orden de
pago será aquél en que dicha orden sea recibida por el Banco. No se adeudará en la
4.2. Órdenes de pago iniciadas por el beneficiario. Cuando se trate de órdenes de
cuenta del titular antes de la recepción de la orden de pago. Si la recepción tiene lugar
pago iniciadas por el titular en calidad de beneficiario, el Banco será responsable de
en un día inhábil, a efectos bancarios, la orden de pago se considerará recibida
la correcta transmisión de las mismas al proveedor de servicios de pago del
el siguiente día hábil. Igualmente, el Banco tiene establecida una hora límite,
ordenante y deberá devolver inmediatamente la orden da pago al proveedor de
distinta según la operación de pago de que se trate y/o el canal a través del cual
servicios de pago del ordenante. Cuando la transmisión de la orden de pago se
se curse la orden, a partir de la cual ésta se entenderá recibida el día hábil
efectúe con retraso, la fecha valor correspondiente al abono del importe de la cuenta
siguiente. El Banco pondrá en conocimiento del titular la hora límite aplicable a
de pago del titular no será posterior a la fecha valor que se habría atribuido al
cada operación con ocasión de la ejecución de la orden de pago correspondiente.
importe en caso de ejecución correcta de la operación.

El Banco velará porque el importe de la operación de pago esté a disposición del El titular podrá acordar con el Banco que la ejecución de una orden de pago concreta
titular inmediatamente después de que dicho importe sea recibido por el Banco. La comience en una fecha determinada, al final de un cierto plazo o el día en que el titular
fecha valor correspondiente al abono del importe en la cuenta de pago del titular no haya puesto fondos a disposición del Banco, en cuyo caso se entenderá que el momento
será posterior a la fecha valor que se habría atribuido al importe en caso de ejecución de la recepción de la orden de pago es el día acordado o el día hábil siguiente, si aquél
correcta de la operación. fuera inhábil.

Si el titular actúa como ordenante de una operación de pago no ejecutada o En caso de que el Banco rechace la ejecución de una orden de pago, notificará
ejecutada de forma defectuosa por causas imputables al Banco, éste devolverá al de inmediato al titular esta circunstancia, explicando, dentro de lo posible, los motivos
ordenante, según proceda y sin demora injustificada, el importe de la operación de de la negativa y, en su caso, el procedimiento a seguir a fin de rectificar los errores
pago no ejecutada o ejecutada de forma defectuosa y restituirá la cuenta de pago en que la hayan causado.
la cual se haya efectuado el adeudo al estado en la que se habría encontrado de no
haberse efectuado la operación de pago defectuosa. La fecha valor del abono en la El Banco podrá cobrar gastos por esta notificación, de acuerdo con lo pactado,
cuenta de pago del titular no será posterior a la fecha en la que se haya efectuado el en su caso, en las correspondientes condiciones particulares del contrato de que se
adeudo del importe. trate.

El Banco no podrá negarse a ejecutar una orden de pago autorizada si reúne todas las
condiciones establecidas en el presente contrato, haya sido iniciada por el titular o en su
nombre por un proveedor de iniciación de servicios de pago, por el beneficiario o
a través del mismo.

5 de 9
CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO/DEPÓSITOS A PLAZO, SERVICIOS
DE PAGO, TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO/ CONTRATO BANCA DIGITAL PARTICULARES

6.2. Plazo de ejecución de las operaciones de pago.

a) Operaciones de pago en que el titular es el ordenante.

- En operaciones de pago realizadas en euros y en operaciones de pago CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS
nacionales realizadas en la moneda de un Estado miembro de la Unión Europea distinta DE TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO
del euro, el Banco se asegurará de que el importe de la operación se abone en la cuenta
del proveedor de servicios de pago del beneficiario, como máximo, al final del día hábil
siguiente a la recepción de la orden de pago. En operaciones de pago iniciadas en papel
Se advierte que la información que aparece subrayada es especialmente relevante.
este plazo se prolongará en un día hábil.
1. Tarjetas adicionales. Tratándose de tarjeta de débito, el contratante, que deberá ser
- En operaciones de pago distintas de las indicadas en el párrafo anterior el titular de la cuenta vinculada, si es persona física podrá contratar la tarjeta a su propio
realizadas dentro de la Unión Europea, el plazo de ejecución será de cuatro días hábiles nombre o a nombre de otra persona física, y si es persona jurídica
desde la recepción de la orden. deberá, necesariamente, solicitar la tarjeta a nombre de una persona física. Podrá
solicitar la emisión de tarjetas adicionales, reservándose el Banco la autorización de
- Tratándose de otras operaciones de pago, el plazo de ejecución será el las mismas.
pactado por las parte con carácter previo.
El titular de la tarjeta se entenderá autorizado para disponer de la cuenta con su
sola firma, en la forma y dentro de los límites que resulten del
b) Operaciones de pago en que el titular es el beneficiario. Tratándose de
contrato.
operaciones de pago en que el titular sea el beneficiario, el Banco abonará el importe de
la operación en la cuenta del titular con fecha de valor el mismo día hábil en que él haya
recibido los fondos del proveedor de servicios de pago del ordenante, momento en que Tratándose de tarjeta de crédito, el contratante, que en caso de ser una persona
dicho importe debe estar a disposición del titular. física será siempre titular de la tarjeta principal, podrá solicitar la emisión de
tarjetas adicionales, reservándose el Banco la autorización de las
c) Ingreso de efectivo. Cuando el titular ingrese efectivo en sus cuentas personales mismas.
abiertas en el Banco, en la misma moneda de la cuenta de que se trate, podrá disponer Las operaciones que se realicen con las tarjetas adicionales tendrán la
del importe ingresado desde el mismo momento en que tenga lugar el ingreso, al que misma consideración que las efectuadas con la tarjeta
se dará fecha de valor de ese mismo día. Si el titular no es consumidor ni microempresa, principal.
podrá disponer del importe ingresado el día hábil siguiente al de la recepción de los
fondos por el Banco, que se abonarán en la cuenta con fecha de valor de ese mismo día.
2. Uso de la tarjeta. Forma y procedimiento de otorgar el consentimiento
6.3. Identificadores únicos. Para la ejecución de las órdenes de pago iniciadas por el para la ejecución de operaciones de pago. La tarjeta es personal e
titular o, en su caso, por el proveedor de iniciación de servicios de pago, se deberá
intransferible. La utilización de la tarjeta implica la aceptación de las condiciones del
facilitar al Banco el identificador único en virtud del cual se identifica de forma
contrato. El titular podrá retirar efectivo a débito o a crédito mediante tarjeta
inequívoca al otro usuario de servicios de pago y su cuenta de pago. Para la ejecución de
órdenes de pago transfronterizas, el titular deberá facilitar además el identificador en bancos y cajeros automáticos adheridos al sistema, y adquirir bienes o servicios
del proveedor de servicios de pago del otro usuario de dichos servicios. en los establecimientos comerciales que lo admitan, de forma presencial o
remota (a través de comercio electrónico).
El titular queda informado de que su identificador único es el Código Cuenta Cliente Para iniciar una orden de pago de forma presencial, deberá utilizar la tarjeta para
(C.C.C.), o el IBAN, en su caso, datos que figuran en todos los extractos de cuenta que el su introducción o lectura en los terminales de punto de venta destinados a
Banco envía a sus clientes. El identificador del Banco a efectos de órdenes de pago registrar la operación y efectuar el marcaje del número secreto de identificación
transfronterizas, Bank Identifier Code (BIC), es: BSCHESMM. personal en el terminal, en los casos en los que se requiera. Para realizar una orden de
pago de manera remota, el titular deberá facilitar los datos relativos a la identificación
El identificador único de las tarjetas de débito y crédito a efectos de la ejecución de una
de su tarjeta y los factores de autenticación requeridos por el Banco en cada momento.
orden de pago es el número que figura impreso en el anverso de la misma. Este número
La utilización de la tarjeta a través de las aplicaciones de pago móvil que el Banco
podrá ser modificado por el Banco cuando se proceda a la sustitución de una tarjeta por
otra, como, por ejemplo, en los casos de pérdida o sustracción o incorporación de ponga a su disposición requerirá la previa aceptación de los términos y
nuevas funcionalidades. condiciones establecidos para ese servicio. El Banco facilitará al titular de la tarjeta,
para su exclusivo conocimiento, un número secreto de identificación personal, que
El Banco no será responsable de la no ejecución o ejecución defectuosa de una será susceptible de ser modificado a voluntad del titular siguiendo el procedimiento
operación de pago cuando el identificador único sea incorrecto. No obstante, el Banco técnico que el Banco tenga establecido en cada momento. Este número secreto será
realizará las gestiones que estén a su alcance a fin de recuperar los fondos de la necesario, además de la introducción o lectura de la tarjeta, en todo caso, para
operación de pago. El Banco facilitará al titular como ordenante, previa solicitud por realizar operaciones en cajeros automáticos. Dependiendo de la modalidad de
escrito, toda la información de que disponga que sea pertinente para que el titular tarjeta, podrá emitirse en soporte físico, virtual o incorporada a dispositivos
interponga una reclamación legal a fin de recuperar los fondos. El Banco podrá cobrar al
electrónicos. Los procesos descritos anteriormente implicarán el consentimiento del
titular por dicha recuperación, de acuerdo con lo pactado, en su caso, en las respectivas
titular a la operación de pago de que se trate y originarán la obligación de
condiciones particulares
reembolso al Banco del importe correspondiente. Una vez otorgado el
consentimiento, el titular no podrá revocar las órdenes que hubiese dado con la tarjeta.
El Banco queda exento de toda reclamación derivada de operaciones realizadas entre el
titular de la tarjeta y los establecimientos con los que contrate haciendo uso de la
7.- Operaciones sospechosas. El Banco dispone de sistemas de detección misma, o por la falta de atención por parte de alguno de éstos a dicha tarjeta.
de fraude para la identificación eficaz y rápida de operaciones sospechosas o
fraudulentas. En el caso de que estos sistemas detecten una operación que - En las operaciones de petición de saldos y últimos movimientos, el Banco
pueda resultar sospechosa de fraude, o detecten un fraude real o amenaza para la no garantiza la exactitud de las notas informativas o extractos, habida cuenta de la
seguridad, el Banco se pondrá en contacto con el cliente telefónicamente en el número situación provisional en que, en el momento de ser facilitada esa información, pueden
designado por este, para confirmar la veracidad o el consentimiento real del cliente a la encontrarse los procesos contables relativos a la cuenta vinculada.
operación concreta y sospechosa. Adicionalmente, el Banco podrá enviar al Cliente - En operaciones de ingreso de efectivo y de cheques y otros documentos
notificaciones a modo informativo de operaciones de especial relevancia por su de pago, y en las de depósito de documentos y en las transferencias y traspasos, el
cuantía o que excedan los límites de la operativa habitual del cliente. titular de la tarjeta recibirá del cajero automático, siempre que sea técnicamente
posible, una nota informativa por cada una de las operaciones realizadas, la cual
carecerá de validez como justificante de haberse efectuado realmente la
8.- Duración. Estas condiciones generales se aplicarán a todos y cada uno de los
correspondiente operación. Ello sin perjuicio de que el Banco facilite, en un plazo de
servicios de pago que el titular contrate con el Banco, por lo que su duración será la del
tiempo razonable, información escrita de la operación realizada. Las operaciones de
servicio de pago concreto de que se trate.
ingreso de efectivo y de cheques y otros documentos de pago y las de depósito de
documentos únicamente podrán realizarse en cajeros del Banco que estén habilitados
técnicamente para estos fines. Tratándose de cheques u otros documentos de pago el
ingreso deberá realizarse en un sobre cerrado que será depositado en el cajero. En él
deberá indicarse además del número de la tarjeta, la cuenta vinculada receptora del
ingreso o bien el Banco y oficina emisora de la tarjeta a la que deberá hacerse seguir el
sobre depositado. Los cheques y documentos de pago que se ingresen habrán de ser
para abonar en cuenta y se entenderán depositados en gestión de cobro si se
ingresasen sobre plaza diferente. Queda prohibida la presentación de cheques con
orden de protesto. El abono de los cheques y documentos recibidos no surtirá efectos
hasta que sea realizado el cobro de los mismos.

6 de 9
CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO/DEPÓSITOS A PLAZO, SERVICIOS
DE PAGO, TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO/ CONTRATO BANCA DIGITAL PARTICULARES

El Banco podrá incorporar nuevas funcionalidades a la tarjeta, en cuyo caso podrá 7.- Reembolso al Banco de las operaciones de pago realizadas con la
sustituirla, aun antes de que concluya su plazo de validez, por una nueva que enviará al tarjeta.
titular sin coste alguno a su cargo. Igualmente, el Banco podrá modificar o suprimir los 7.1. Tarjeta de débito. Las disposiciones de la tarjeta serán reintegradas al Banco con
servicios anejos a la tarjeta, quedando el titular facultado para resolver el contrato, en la cargo inmediato y directo en la cuenta vinculada, en el momento de la recepción por el
forma y con los efectos previstos en estas condiciones generales. Banco de los importes de dichas disposiciones. En el supuesto de que se hubiera
designado más de una cuenta vinculada, el cargo se efectuará en la cuenta vinculada
que al efecto se haya señalado al realizar la transacción o, de no ser esto factible, en
3. Limitaciones a la utilización de la tarjeta. Las partes acuerdan que a las la que se haya designado como primera cuenta vinculada.
operaciones de pago realizadas con la tarjeta se aplicarán los límites máximos
establecidos en las condiciones particulares del contrato de tarjeta. La cuenta vinculada deberá mantener fondos bastantes para atender el pago de los
importes que procedan, sin que puedan ser efectuadas con la tarjeta operaciones en
Además, el Banco podrá bloquear la utilización de la tarjeta por razones descubierto, de no mediar autorización del Banco para ello. En tal caso, los saldos
objetivamente justificadas relacionadas con su seguridad, con la sospecha de deudores a favor del Banco, que deberán ser regularizados inmediatamente,
una utilización no autorizada o fraudulenta de la misma, o si, tratándose de devengarán en favor de éste el tipo de interés y comisiones que resulten aplicables
tarjeta de crédito, su uso pudiera suponer un aumento significativo del riesgo conforme a las condiciones particulares del contrato de apertura de la expresada
de que el titular de la tarjeta pueda ser incapaz de hacer frente a sus cuenta vinculada. Si dicha cuenta vinculada no presentara saldo suficiente, el cargo
obligaciones de pago. podrá efectuarse en cualesquiera otras cuentas abiertas en el Banco a nombre del
titular, incluidas aquellas que mantenga con terceras personas, respecto de las que se
El Banco informará al titular del bloqueo de la tarjeta, con carácter previo o haya pactado el ejercicio de los derechos y la disposición de los fondos de forma
inmediatamente después de producirse, contactando directamente con él en indistinta, es decir, solidaria entre ellos.
los números de teléfono que hubiese facilitado al Banco, y enviándole un
mensaje de texto SMS o push val teléfono móvil, siempre que el Banco 7.2. Tarjeta de crédito. Las operaciones de pago realizadas con la tarjeta deberán ser
disponga de este dato. reintegradas al Banco con cargo en la cuenta de domiciliación de pagos. Dicha cuenta
deberá ser en euros y permitir realizar o recibir transferencias y/o adeudos dentro de la
El Banco desbloqueará la tarjeta o la sustituirá por otra, sin coste alguno zona única de pagos (SEPA). El Banco queda autorizado a cargar en descubierto en la
para el contratante, una vez que hayan desaparecido las circunstancias que misma y a compensar esta deuda con los saldos existentes en cualesquiera otras
motivaron el bloqueo, sin perjuicio del derecho del contratante o del titular a cuentas abiertas en el Banco a nombre del contratante. Esta facultad de compensación
solicitar el desbloqueo en tal supuesto, llamando al número de teléfono se extenderá a aquellas cuentas que el contratante mantenga con terceras personas,
gratuito que se indica a estos fines en las condiciones particulares del respecto de las que se haya pactado el ejercicio de los derechos y la disposición de los
contrato. fondos de forma indistinta, es decir, solidaria entre ellos. El pago se realizará con arreglo
a la modalidad pactada e indicada en las condiciones particulares.
4. Obligaciones del titular en relación con la utilización, conservación y custodia
de la tarjeta. Recibida la tarjeta, el titular deberá firmarla de inmediato y emplear la El contratante podrá acordar con el Banco la modificación de la modalidad de pago
debida diligencia en la conservación y custodia de la misma y del número secreto, inicialmente convenida. Con carácter general, las modalidades de pago aplicables a las
así como de cualquier dispositivo que permita utilizar la tarjeta, como pueden ser tarjetas de crédito son las siguientes:
los teléfonos móviles. Además, estará obligado a utilizarla de acuerdo con las a. Pago total mensual: el importe íntegro de la deuda debe ser reintegrado
condiciones establecidas en estas condiciones generales y en las particulares, en su al Banco antes de la fecha límite que figure en el extracto de información mensual.
caso, y a tomar todas las medidas a su alcance a fin de proteger los elementos de b. Pago aplazado: las cantidades iguales o inferiores al límite autorizado
seguridad de que vaya provista. No deberá escribir el número secreto de forma para la tarjeta se amortizarán mensualmente. Las cantidades superiores a dicho límite
inteligible o accesible para un tercero, ni anotarlo en la tarjeta ni en cualquier otro se adeudarán junto con la cuota del mes a que corresponde el extracto en que
documento que el titular conserve o transporte con ésta. aparecen, no siendo posible su aplazamiento.
Si la nueva modalidad de pago fuese pago aplazado, será de aplicación el tipo de
Cuando el titular o el contratante tengan conocimiento de la ejecución incorrecta o interés nominal anual vigente a la fecha de convenirse dicha nueva modalidad.
no autorizada de una operación de pago realizada con la tarjeta, deberán
comunicarlo sin tardanza injustificada al Banco, a fin de que éste pueda proceder a El reintegro al Banco de las operaciones realizadas con la tarjeta no produce una
la oportuna rectificación. Dicha comunicación deberá producirse en un plazo amortización del importe del crédito que como límite máximo autorizado se indica en
máximo de trece meses desde la fecha del adeudo. las condiciones particulares, sino que servirá para reconstituir dicho límite. El presente
contrato no prevé ninguna garantía de reembolso del importe total del crédito del que
El titular y/o el contratante también deberán notificar al Banco, sin demora indebida se haya dispuesto en virtud del mismo.
en cuanto tengan conocimiento del hecho acaecido, el extravío, sustracción o 7.3. Tarjetas de débito y crédito. En cajeros automáticos del propio Banco en España,
apropiación indebida de la tarjeta o del número secreto, o el conocimiento de el titular de la tarjeta podrá, de conformidad con lo previsto en las condiciones
éste por un tercero, así como cualquier irregularidad que pudiera producirse en la particulares del contrato, retirar efectivo a débito con cargo a cualquiera de las cuentas
gestión de la Cuenta de Tarjeta de Crédito. de pago respecto de las que pueda realizar disposiciones de forma indistinta o solidaria.
Los titulares de las tarjetas también podrán realizar ingresos de efectivo, consultas de
La notificación al Banco se podrá efectuar por cualquier medio. En especial, en los saldos y movimientos, así como el resto de operaciones disponibles en los cajeros
supuestos de extravío, sustracción o apropiación indebida o utilización no automáticos del Banco en relación con las cuentas indicadas.
autorizada de la tarjeta, la notificación se efectuará llamando al número de
teléfono gratuito habilitado por el Banco a estos efectos, que se indica en las Consecuencias en caso de impago:
condiciones particulares del contrato. Recibida esta comunicación el Banco
adoptará las medidas necesarias para impedir la utilización de la tarjeta. En los 1. Interés de demora y gastos por impago. Si el contratante incurre en retraso en los
supuestos de sustracción de la tarjeta y utilización fraudulenta de la misma, el pagos estará obligado a satisfacer el interés de demora establecido en las condiciones
titular o el contratante deberán aportar al Banco, previa solicitud de éste, la particulares, sin necesidad de previo requerimiento. El interés de demora se devengará
correspondiente denuncia. diariamente, liquidándose el día en que el contratante efectuara el pago. Además,
deberá satisfacer al Banco la comisión por reclamación de posiciones deudoras de
5. Responsabilidad en operaciones de pago no autorizadas. En caso de acuerdo con lo previsto en dichas condiciones particulares.
operaciones de pago no autorizadas realizadas con la tarjeta, el Banco devolverá al 2. Indisponibilidad del crédito. Vencimiento anticipado. En caso de impago de las
contratante el importe de la operación de que se trate. No obstante, en caso de extravío, cantidades debidas al Banco en virtud del contrato de tarjeta, el Banco podrá reducir el
sustracción o apropiación indebida de la tarjeta, la pérdida económica derivada de límite máximo de crédito autorizado al importe en que se encontrase dispuesto en ese
dichas operaciones será a cargo: momento, sin posibilidad de efectuar nuevas operaciones con la tarjeta. La falta de
a) Del contratante hasta el momento de la notificación al Banco del hecho acaecido y pago facultará además al Banco para declarar el vencimiento del contrato, sin
hasta el límite máximo que se consigne en las condiciones particulares, siendo el resto a necesidad de respetar el plazo de preaviso establecido en la condición general
cargo del Banco, salvo que al contratante no le resultara posible detectar la pérdida, “Resolución del contrato”, y declarar anticipadamente vencidas todas las disposiciones
sustracción o apropiación indebida o se deba a una acción o inacción por parte del efectuadas con la tarjeta cualquiera que sea la modalidad de pago acordada y reclamar
Banco. el saldo resultante.
b) Del Banco, después de la oportuna notificación.

No obstante, el contratante soportará, en cualquier caso, el total de la pérdida Reembolso anticipado: El contratante podrá reembolsar anticipadamente el importe
económica resultante de operaciones de pago no autorizadas realizadas con la tarjeta de las operaciones realizadas con la tarjeta, de forma total o parcial, en cualquier
que sean fruto de la actuación fraudulenta del contratante o del titular de la tarjeta o del momento, comunicándolo por escrito al Banco. En las modalidades de pago aplazado
incumplimiento, deliberado o por negligencia grave de una o varias de las obligaciones se deberán satisfacer los intereses devengados desde la fecha de la última liquidación
relativas a la utilización adecuada de la tarjeta, la adopción de medidas para proteger hasta la fecha en que se produzca el reembolso, así como la comisión por cancelación
sus elementos de seguridad y la notificación del extravío, sustracción o apropiación anticipada, todo ello en la forma prevista en las condiciones particulares.
indebida o utilización no autorizada de la misma.

6. Recepción de las órdenes de pago. El momento de recepción de una orden de pago


realizada con la tarjeta será aquél en que dicha orden sea recibida por el Banco. Si la
recepción tiene lugar en un día inhábil, a efectos bancarios, la orden de pago se
considerará recibida el siguiente día hábil.

7 de 9
CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO/DEPÓSITOS A PLAZO, SERVICIOS
DE PAGO, TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO/ CONTRATO BANCA DIGITAL PARTICULARES

8. Tipo de cambio. Para el adeudo de las sumas derivadas de la utilización de la


tarjeta en el extranjero, se aplicará el contravalor en moneda nacional que el Banco
CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE BANCA DIGITAL PARTICULARES
haya tenido que pagar, si el cargo llega así calculado o, en otro caso, el que resulte
aplicando a la divisa facturada el tipo de cambio que el Banco aplique a las
operaciones en esa divisa el día en el que éste haya satisfecho el importe, siempre 1.- Objeto del contrato. Canales que se contratan. En el contrato Banca Digital
que exista cotización oficial entre las dos monedas. De no ser así, se practicará la Particulares se regula la relación del titular y el Banco a través de los Canales de Banca
liquidación utilizando el dólar USA como moneda base de intercambio. Telefónica (Superlínea Santander, Banca Online (www.bancosantander.es), Banca por
dispositivos móviles (Apps en IOS, Android y Tablets) o cualquier otro que en el futuro
9. Intereses. Tratándose de tarjeta de crédito, en caso de haberse pactado una pueda el Banco desarrollar (en adelante, los Canales).
modalidad de pago aplazado, el saldo que presente la Cuenta de Tarjeta devengará,
diariamente, a favor del Banco, el interés nominal anual aplicable conforme a lo
establecido en las condiciones particulares. 2.- Funcionamiento de los Canales.

10. Duración del contrato. Plazo de validez de la tarjeta. La duración del contrato 2.1. Cuentas a las que se puede tener acceso. El titular, a través de los Canales, podrá
de tarjeta será indefinida. En la tarjeta figurará impreso su plazo de validez. acceder al nivel informativo y operativo a todas las cuentas de las que sea titular único
Transcurrido éste, la tarjeta no deberá ser utilizada y se procederá a su destrucción. o indistinto. Respecto de las cuentas de las que sea titular mancomunado, podrá
De mantenerse el contrato en vigor, por no producirse su denuncia, se producirá la
acceder al nivel informativo, y, en caso de estar debidamente autorizado, a nivel
renovación de la tarjeta por el envío que, sucesivamente, efectúe el Banco de
operativo. En cuanto a las cuentas de las que no sea titular podrá tener el acceso que
nuevas tarjetas, que sustituirán a las anteriores y cuya utilización se regirá por estas
disposiciones y las contenidas en las correspondientes condiciones particulares, y determine el titular mediante su oportuna autorización.
por las modificaciones que las mismas hayan podido experimentar de acuerdo con 2.2.- Operaciones que pueden realizarse. El titular, a través de los Canales, podrá
lo previsto en la condición general “Modificación de las condiciones”.
gestionar sus cuentas, realizando cualquier operación que el Banco ponga a su
11. Resolución del contrato. El contratante podrá resolver el contrato de tarjeta en disposición. Asimismo, el titular, a través de los Canales, podrá contratar productos en
cualquier momento, sin necesidad de preaviso alguno. El Banco cumplirá la orden los términos y condiciones que en cada momento establezca el Banco.
de resolución del contrato en el plazo máximo de 24 horas a contar desde la
solicitud del titular. Asimismo, el Banco podrá resolverlo previo aviso por escrito al 2.3.- Niveles de acceso. Los Canales permiten al titular acceder a sus cuentas, a un
contratante, con al menos dos meses de antelación. Resuelto el contrato, el doble nivel, bien informativo (toda operación de mera consulta) o bien operativo (toda
contratante queda obligado a reembolsar al Banco de inmediato el importe de la operación que implique movimiento de fondos, como transferencias, traspasos,
deuda y los gastos producidos pendientes de pago, así como a la devolución de la órdenes de valores u otras que puedan implicar riesgo, así como la contratación de
tarjeta principal y adicionales, en su caso. nuevos productos).
Tratándose de tarjeta de débito, en el supuesto de cancelación de la cuenta
vinculada, o de todas las designadas como tales, si fuesen varias, el contratante 3.- Activación y desactivación de los Canales.
vendrá obligado a la inmediata devolución de la tarjeta principal y adicionales, en su
caso. El mismo efecto tendrá lugar si, designada como vinculada una cuenta en la 3.1. El titular, para acceder a cualquiera de los Canales, deberá previamente activarlos
que se refleje un crédito en cuenta corriente, éste se cancelase sin que haya de conformidad con las instrucciones del Banco facilitadas a través de cada Canal.
designada otra que cumpla esa función.
3.2. En caso de que el titular quisiera desactivar alguno de los Canales, procederá
El contrato conservará su eficacia, en tanto se halle pendiente de cumplimiento según las instrucciones que el Banco le indique a través del propio Canal.
alguna deuda derivada de la utilización de la tarjeta, a los efectos de su oportuna
reclamación.
4.- Sistemas para el acceso y utilización de los Canales.
Tratándose de tarjeta de crédito, el Banco podrá por razones objetivamente
justificadas poner fin al derecho del contratante para realizar nuevas disposiciones 4.1.- Sistema de claves.
con cargo a la tarjeta, informando de la resolución del contrato y de las razones de la
misma mediante notificación por escrito al contratante, con carácter previo a la A).- El titular podrá acceder en todos los Canales al nivel informativo o al
efectividad de la resolución, en la medida de lo posible, o inmediatamente después. nivel operativo, a través del sistema de claves facilitado por el Banco para
cada caso. Para acceder al nivel informativo, deberá utilizar el usuario, la clave
En caso de resolución del contrato, el contratante sólo estará obligado a satisfacer al de acceso y en algunos casos, se pedirá OTP adicional. Para operar, deberá
Banco la parte proporcional de las comisiones periódicas establecidas en las emplear la firma electrónica e igualmente en algunos casos se le pedirá OTP
condiciones particulares del contrato hasta la efectividad de dicha resolución, adicional. El Banco también podrá llevar a cabo la identificación del titular
procediendo el Banco a la devolución de la parte proporcional que corresponda en
mediante los mecanismos de autenticación que, con las necesarias medidas de
caso de que se hayan pagado por anticipado.
seguridad, el Banco disponga en cada momento.
12. Modificación de las condiciones. Al tratarse de contratos de duración
indefinida, el Banco podrá modificar los intereses, comisiones y demás condiciones Además, siempre que así se requiera para la ejecución por el Banco de cualquier
de la tarjeta, mediante comunicación individual al contratante, con una antelación operación, o para la realización de una consulta, el titular deberá introducir el Código
mínima de dos meses a su entrada en vigor. Se considerará que el contratante Seguro de Confirmación que reciba del Banco, bien mediante mensaje SMS en el
acepta la modificación si, dentro del indicado plazo, no comunicase por escrito la teléfono móvil designado a estos efectos por el titular (en adelante, código OTP-SMS)
denuncia del contrato y consiguiente renuncia al uso de la tarjeta. Caso de denuncia o bien por notificación por mensajería PUSH (en adelante código OTP-PUSH) para la
del contrato, se procederá de acuerdo a la condición general "Resolución del ejecución de una operación en que así esté dispuesto. En caso de que no se introduzca
contrato".
dicho código OTP-SMS o OTP-PUSH para la ejecución de una operación en que así esté
dispuesto ésta no se ejecutará, quedando sin efecto esa orden y, si estuviera haciendo
13. Comunicación periódica de operaciones realizadas con la tarjeta.
una consulta, el titular no podrá acceder a la información consultada. En caso de
13.1. Tarjeta de débito. La información relativa a operaciones realizadas con la pérdida o sustracción del terminal, el titular deberá notificarlo al Banco sin demora
tarjeta, la facilitará el Banco de la siguiente forma: cuando la cuenta vinculada sea injustificada en cuanto tenga conocimiento de tal circunstancia, llamando al teléfono
una cuenta corriente o de crédito, la información aparecerá en los extractos de gratuito que se indica en las condiciones particulares del contrato. Igualmente, si el
dichas cuentas que el Banco emite periódicamente; tratándose de cuenta de ahorro, titular cambia de número de teléfono móvil deberá notificarlo al Banco de inmediato.
el titular de la cuenta podrá acceder a esta información a través de la actualización El Banco podrá, en cualquier momento, por razones de seguridad , exigir ese Código
de la libreta de ahorro. OTP-SMS o el código OTP- PUSH para la realización de otras operaciones o consultas
para las que no se esté requiriendo actualmente.
13.2. Tarjeta de crédito. El Banco remitirá al contratante, al menos mensualmente,
un extracto de movimientos con el detalle de las operaciones realizadas con la
tarjeta y, en su caso, el saldo pendiente de pago. B).- El titular autoriza al Banco para que grabe las conversaciones telefónicas que
mantenga con el mismo y cree los registros informáticos que estime oportunos.
Dichos registros y grabaciones podrán ser utilizados como medios de prueba en juicio
y fuera de juicio. El Banco se obliga a facilitar al titular, caso de que éste así lo solicitara,
duplicado o transcripción de las grabaciones y/o registros, satisfaciendo el titular la
comisión prevista, en su caso, en las condiciones particulares.

4.2.- Certificado reconocido. En caso de que el titular posea D.N.I. electrónico o un


certificado reconocido de firma electrónica homologado por el Banco, podrá acceder
al Canal de Banca Online, en las condiciones que determine el Banco en cada
momento.

8 de 9
CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE CUENTAS CORRIENTES Y DE AHORRO/DEPÓSITOS A PLAZO, SERVICIOS
DE PAGO, TARJETAS DE DÉBITO Y CRÉDITO/ CONTRATO BANCA DIGITAL PARTICULARES

4.3.- Obligación de custodia. Responsabilidad en operaciones de pago • Incorporar a su ordenador o dispositivo móvil las últimas actualizaciones de
no autorizadas. El titular queda obligado a custodiar con la debida diligencia la clave seguridad recomendadas por el fabricante.
de acceso, la firma electrónica de operación, los datos de creación de firma y
cualesquiera otras claves o elementos que le identifiquen, a mantener los mismos en • Proteger el ordenador o dispositivo móvil con un “software” antivirus
la más estricta confidencialidad, así como a tomar todas las medidas a su alcance a fin de convenientemente actualizado.
proteger los elementos de seguridad de que vayan provistos.
• Mantener una copia de seguridad de la información contenida en el ordenador
Cuando el titular tenga conocimiento de la ejecución incorrecta o no autorizada de una o dispositivo móvil.
operación de pago realizada a través de cualquiera de los Canales, deberá comunicarlo
6.- Validez y ejecución de las órdenes recibidas. El Banco y el titular aceptan la
sin tardanza injustificada al Banco, a fin de que éste pueda proceder a la oportuna
equiparación jurídica de la firma electrónica y de la firma electrónica con certificado
rectificación. Dicha comunicación deberá producirse en un plazo máximo de trece meses
reconocido a la firma manuscrita del titular. El momento de recepción de una orden de
desde la fecha del adeudo. Del mismo modo, en caso de extravío, sustracción o
pago será aquél en que dicha orden sea recibida por el Banco. Las órdenes que reciba el
apropiación indebida, utilización no autorizada de las claves o datos de creación de firma,
Banco del titular, relativas a nivel operativo, deberán ir acompañadas de la firma
o en caso de que el titular detectara el conocimiento de éstos por terceras personas, electrónica, o firma electrónica avanzada o reconocida, y, cuando así se requiera
dicho titular estará obligado a notificarlo al Banco sin demoras indebidas, en también, deberán ser confirmadas con el Código Seguro de Confirmación OTP-SMS o
cuanto tenga conocimiento o sospecha de tales circunstancias. La notificación al OTP-PUSH. En tal caso, las órdenes recibidas gozarán de plenos efectos jurídicos,
Banco se podrá efectuar por cualquier medio, en especial, llamando al número de quedando el Banco irrevocablemente legitimado para cumplimentarlas y efectuar, por
teléfono gratuito habilitado por el Banco a estos efectos, que se indica en las condiciones consiguiente, los cargos y abonos que procedan. En función de los procesos que
particulares del contrato. Recibida esta comunicación el Banco adoptará las medidas implique y de los mercados que resulten afectados, las órdenes cursadas por el titular
necesarias para impedir la ulterior utilización de los Canales. serán ejecutadas por el Banco no más tarde del día hábil siguiente a haber recibido la
orden. A estos efectos, las órdenes recibidas en un día inhábil se entenderán recibidas
En caso de operaciones de pago no autorizadas realizadas a través de los Canales, el el día siguiente hábil. La fecha de valor del cargo en la cuenta del titular no será anterior
Banco devolverá al titular el importe de la operación de que se trate. No obstante, en caso al momento en que el importe de la operación de pago se cargue en dicha cuenta. El
de extravío, sustracción o apropiación indebida de las claves o datos de creación de Banco no vendrá obligado a atender las órdenes del titular que impliquen un
firma, la pérdida económica derivada de dichas operaciones será a cargo del titular descubierto en sus cuentas.
hasta el momento de la comunicación al Banco del hecho acaecido hasta el límite que se
indique en las condiciones particulares, siendo a cargo del Banco después de la 7.- Averías e incidencias. En caso de que razones técnicas o de seguridad lo
oportuna notificación. requieran, el Banco podrá modificar, suspender, cancelar o restringir los canales.

No obstante, el titular soportará en cualquier caso el total de la pérdida económica 8.- Modificación de condiciones.
resultante de operaciones de pago no autorizadas realizadas a través de los Canales que
sean fruto de su actuación fraudulenta o del incumplimiento, deliberado o por 8.1. Al tratarse de un contrato de duración indefinida, el Banco podrá modificar las
negligencia grave, de una o varias de sus obligaciones de custodia, utilización adecuada comisiones, gastos repercutibles y demás condiciones mediante comunicación de
de los Canales, adopción de medidas para proteger sus elementos de seguridad y la forma individual al titular, en papel o en otro soporte duradero, con una antelación de
notificación del extravío, sustracción o apropiación indebida o utilización no autorizada al menos dos meses a su entrada en vigor. Transcurrido dicho plazo sin comunicación
de las claves o datos de creación de firma y cualesquiera otras claves o alguna del titular, se entenderá que éste acepta la modificación. En caso de no
elementos de identificación. aceptación, el titular podrá resolver el contrato de forma inmediata sin coste alguno,
comunicándolo al Banco antes de la entrada en vigor de la modificación,
En caso de pérdida, sustracción o conocimiento de los datos de creación de firma del procediéndose a la cancelación del contrato.
certificado electrónico (incluido el DNI) por un tercero, el titular deberá comunicar,
además, tal circunstancia a la entidad prestadora de servicios de certificación que 8.2. El titular podrá modificar las cuentas adscritas a los Canales y el límite máximo
corresponda. diario reflejado en las condiciones particulares, previo acuerdo con el Banco mediante
el oportuno documento.
4.4.- Seguridad de los Canales. El Banco se reserva el derecho a bloquear los
Canales, o alguno de ellos, por razones objetivamente justificadas relacionadas con la 9.- Comisiones. Las operaciones que el titular realice con el Banco a través de
seguridad o la sospecha de una utilización no autorizada o fraudulenta. En todo caso, cualquiera de los Canales estarán sujetas a las comisiones, condiciones y gastos
por razones de seguridad, cuando se produzcan tres errores consecutivos en la repercutibles vigentes en cada momento.
introducción de la clave de acceso, firma electrónica o PIN del certificado electrónico, el
titular no podrá realizar la consulta/operación requerida a través del sistema afectado 10.- Duración y extinción del contrato. El contrato Banca Digital Particulares tiene
por este bloqueo. En estos casos, el Banco, previo contacto directo con el titular, le una duración indefinida. El titular podrá resolver el contrato en cualquier momento, sin
informará del bloqueo y de las medidas a adoptar tendentes al restablecimiento del necesidad de preaviso alguno. El Banco cumplirá la orden de resolución en el plazo
servicio. El titular podrá solicitar al Banco el desbloqueo del Canal de que se trate máximo de 24 horas a contar desde la solicitud del titular. El Banco podrá resolver el
cuando hayan desaparecido las circunstancias que motivaron el bloqueo, llamando contrato previo aviso por escrito al titular con dos meses de antelación. Durante el
al teléfono gratuito indicado en las condiciones particulares. plazo de preaviso, el titular no podrá cursar ninguna nueva orden, ni el Banco vendrá
obligado a atenderla. En cuanto a las órdenes que ya estuviesen cursadas con
5.- Medidas de seguridad que debe adoptar el titular. El titular queda informado de anterioridad a la notificación de resolución y pendientes de ejecución, éstas se
que la operativa a través de los Canales comporta ciertos riesgos derivados de la entenderán anuladas y no producirán efecto alguno.
proliferación de prácticas delictivas en internet, cuyo propósito es la captura fraudulenta
de las claves. Al objeto de evitarlos, el titular deberá adoptar las siguientes medidas de En caso de resolución del contrato, el titular sólo estará obligado a abonar la parte
seguridad y cualesquiera otras que se publiquen en la página “web” de acceso a la Banca proporcional de las comisiones periódicas establecidas en las condiciones particulares
Online: del contrato hasta la efectividad de dicha resolución, procediendo el Banco a la
1. No facilitar nunca todas las posiciones de su firma electrónica. devolución de la parte proporcional que corresponda en caso de que se hayan pagado
2. No permitir a terceros el acceso a su certificado electrónico y mantener en la más por anticipado.
estricta confidencialidad la clave privada y, en su caso, el PIN de acceso a dicho
certificado (datos de creación de firma). 11.- Comunicaciones. Las comunicaciones del Banco al titular podrán realizarse de
3. No facilitar información personal o financiera o acerca de sus claves en respuesta a forma on-line, a través de su Banca Online o en el domicilio postal que el titular haya
un correo electrónico, SMS o llamada telefónica. designado, así como por correo electrónico a la dirección identificada en la
comparecencia del Contrato de Banca Digital Particulares o por medios
4. No utilizar nunca, para realizar transacciones, enlaces a la página “web” del Banco
incorporados en un correo electrónico o en páginas “web” de terceros. telemáticos o electrónicos que en cada caso se acuerden entre las partes.
5. Ante cualquier duda sobre la autenticidad de las páginas visitadas o sobre el
solicitante de los datos, contactar de manera inmediata con el Banco a través de El titular podrá ponerse en contacto con el Banco a través de la banca telefónica
los teléfonos que para comunicaciones se indican en las condiciones particulares Santander (Superlínea), de la banca Online Santander (www.bancosantander.es), a
del contrato. través de las aplicaciones móviles Santander habilitadas para ello (Apps en IOS, Android
y Tablet), así como en cualquier sucursal del Banco o a través de aquellos canales que
Adicionalmente, se aconseja al titular que proteja su ordenador personal, o dispositivo en el futuro el Banco pueda determinar en cada momento y que comunicará
móvil, y la información contenida en ellos adoptando, por ejemplo, las siguientes adecuadamente al titular.
medidas:
El Banco remitirá al titular información de las operaciones ordenadas a través de los
Canales. Si en un mes el Banco no recibe reclamación escrita del titular se entenderá
que éste está conforme con las mismas.

9 de 9

También podría gustarte