Jul 21 2004

También podría gustarte

Está en la página 1de 2
LEY Ne 28299 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: E Congreso de la Republica sha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA, Ha dado la Ley siguiente LEY QUE MODIFICA LA LEY N* 27803, LEY QUE IMPLEMENTA LAS RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LAS COMISIONES CREADAS POR LAS LEVES NUMS. 27452 Y 27586, ENCARGADAS DE REVISAR LOS CESES COLECTIVOS EFECTUADOS EN LAS EMPRESAS DEL ESTADO ‘SUJETAS A PROCESOS DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA Y EN LAS ENTIDADES DEL, ‘SECTOR PUBLICO Y GOBIERNOS LOCALES Articulo 18. Inclusién de pétrafos en articulos 5*, 10%, 119, 19% y 18° de la Ley N* 27803 ‘Agregase parralos alos articulos 5°, 10%, 11%, 13° 18° ‘de ia Ley N? 27803, e1 los términos siguisntes: “Articulo 5?.- Comisién Ejecutiva(..) La calllcacién efectuada por la Comision Ejecutiva ola sjecucion de los beneticios a favor de fos ex rabajado- 5 cuyos c@ses Sean calificados como iregulares, e8 {de cardcter excepcional, en atencion a ello, no genera ‘a beneficios distinios alos establecidos ena presente Ley. Entiéndese que dentro de los beneficios comprendidos fen la presenta Ley se encuentran los precisados en el atticulo 18° y Segunda Disposicién Complementaia, Articulo 10%. De Ja reincorporacién y reubicacién laboral de las empresas (...) LLas plazas presupvestadas vacantes a que se refiere ‘el patrafo anterior, son las que se hublesen generado a partir de 2002, hasta la conclusion efectiva del progra: ma extraordinario de acceso a benelicis Articulo 11%. De la reincorporacion y reubicacién laboral en el sector piblico y gobiernos locales Co) {las plazas presupuestadas vacantes a que se reliore ‘elpatrato anterior, son las que se hubiesen generado a partir de 2002, hasta la conclusion efectiva del progra- fra extraordinario de acceso a beneficios, Entigndese qua los trabajadores del sector publico de- beran contar con programas previos de capaciacion ‘Articulo 13*.- Pago de aportes pensionarios ..) Dicho pago de aportaciones por parte del Estado en ‘ningun caso seré por un periodo mayor a 12 afios y no Jnclura el pago de aportes por periodas en fos que ef ‘ex trabajador hubiera estado laborando directamer para el Estado, Articulo 18°.- Revisién de los beneficios sociales (..) LLatevision de fos beneticios sociales es la veclamacion de todo beneticio social, cualquiera fuera su naturale 2a. El concepto de beneficio social comprende cual ‘Quior acreencia de naturaleza labora, sin restriccién al- ‘guna, incluidos los derechos laborales” Articule 2°. Moditicacién del articulo 12%, segundo. pérrafo del articulo 15°, numeral 2 del articulo 19°, y atticulo 208 de la Ley N*27803 Moditicanse el articulo 12°, segundo pacralo det atic: 1015, numeral 2 dal articulo 19° y el articulo 20° dela Ley IN? 27803, en los términos siguientes: “articulo 128.-De la reincorporacion Para los efectos de lo regulado en los articulos 10% y 11% da la presonto Ley, daberd entenderse reincor poracign como un nuevo vinculo laboral, generado ya ‘Sea mediante contratacion bajo el Regimen Laboral ge la Actividad Privada 0 nombramiento dentro det Fegimen Laboral dal Servidor Patico, a partic de la vigencia de la presente Ley. Para efectos de la rein- ‘corporaci6n 0 reubicacion deberd respetarse el r6gi- man laboral al cual pertenecia ol ex trabajador al momento de su cese. Articulo 158.- Reconocimiento excepcional de afios de aportacién (..) DDicho reconocimianto en ningun caso podeé ser mayor 42 atios y se electuara por el periodo comprendido. ‘desde la fecha etoctiva de cese hasta la entrada en vi- ‘goncia de la presente Ley. Articulo 19%.- De tos plazos. 2. Por resolucion suprema se fijaré al plazo para que a Comisién Ejecutiva remita la relacion de ox traba- jadores correspondiente al Registro Nacional, cuyo ‘plazo maximo vencord indatoctiblemente ol 26 de julho de 2004, Articulo 208.- Fuentes de financiamiento. Los gastos que irrogue la aplicacion de la presente Ley serén cubiertos con los recursos provenientes del Fondo Especial del Dinero Obtenido Ilicitamen- to en Pericio del Estado (FEDADO), creado por el, Decreto de Urgencia N® 122-2001 y normas amplia~ toras. En delecto de los fondos mencionados, el gasto que otigine esta Ley sera financiado con cargo alos fondos uo establecerd ol Ministerio de Economia y Finanzas, 8 conformidad con la norma Vill da} Titulo Preliminar de la Ley N° 27209 — Ley de Gestion Presupuestaria ‘dal Estado y os articulos 5 y 17° del Decreto Legisia- tivo N? 163 ~ Ley Orgdnica de! Ministerio de Economia y Finanzas. La aplicacion de ta presente Ley comprende la ele ucidn del Programa Exiraordinario de Acceso a los Beneficios, con inclusion del page de los aport pensionarios establecidos en el articulo 13° dé 5 portaciones de quienes opten por el Beneticio de Jabitacion Adelantada, Asimismo, los fondos seran utilizados para la creacién y permanencia de los Juzgados ad hoe, encargados de la tramitacién de los procesos judiciales de revision de beneticios sociales” Astigule 38-De fa conclusién del Programa previs- toenla Ley N 27603 En cualquier caso, e! plazo para la elecucion total del Programa Extraordinario de Acceso a ios Boneficios, no pod exceder de un afe, contado dasde la publcacion que {alice ol Registro doa itima rolacion do ex rabajadores esados iragularmente Para os efectos dala conclusion del Programa Extraor- inatio do Accaso a los Beneficios,provsto en ia Ley NF 27003, fs ropresertantes do ls rabajadoras que intogran 'a Comision Ejecutiva presentarén de manera conjunta un Plan Operatvo de Ejecucion, que fjaré de forma periodica Ybor sectoras ol acceso al Programa, Articula 42. De la modificacién de jos documentos: de gestion ‘A partir de fa vigoncia dota presente norma, ta modit- ccacién de los Cuadros de Asignacién de Personal (CAP) y/ (© Presupuesto Analitico de Personal (PAP) de las Empre- ‘8s del Estado, entidades dol Sector Pablico y Gobiernos, Locales, no podré atactar las plazas presupuestadas y va- cantes previstas para ta aplicacién del Programa Extraor- dinario de Acceso a Beneficios a que so retlere la Ley N° 27803 y sus normas complomantarias. Las plazas presu- uestadas y vacantes comprendidas en los alcances do ia Ley N? 27803 son las goneradas a partir de 2002 hasta ia Conclusion afectiva del Programa Extraordinario de Acce- soa Beneficios Articulo §2.- De las modificaclones a tas normas, presupuestarias y de austeridad del Sector Publico ‘Autorizase la modticacién de las normas presupuesta- fias y de austeridad del Sector Publica, a efectos de que tos organismos del Sector Pablico y Gobiercas Locales de Ja Repéblica puedan ejecutar sin imitacién alguna el Be- ineficio de Reincorporacién o Reubicacién Labora regula- do en fa Ley N* 27803, ‘Sector Publico incluye a los Gobiernas Regionaies. Artigulo7*-Dela conclusién de funclones de ia Co- mision Ejecutiva ‘La Comision Ejocutiva creada por ef articulo 5* de ta Ley N#27603 continuaré en funciones hasta Ccucin total del Programa Extraordinaro de Acceso & toe Beneticios, una vex concluidala ejecucién al Minis- {erio 00 Trabajo y Promocién del Empiso asumira la re prosentacin egal ge la Comleton Elecutva para todos {os efectos administrativos, lagales yjudlales corres: ondientes. Antigulo 8*.- De la derogacién Deréganse e! numeral 3 del articulo 19° de la Ley 1227909 todastas normas que so pongan ala presente 8y. Articulo 88. De a vigencla Ca presente norma entrard en vigencia al dia siguiente de su publicacién en ef Diario Oficial E1 Peruano. DISPOSICION COMPLEMENTARIA Y FINAL UNICA. ete Jubitacién Adetantada ; Para eloctos de acogerse al benefice do a Jubacién Adelartads e qua se conras ol ariulo 3" inciso 2) da a Ley Nt 27803, podrén accodar los ex trabajadores com- ‘rencldos en los elcsnces del Decreto Ley N19990, Ley NF 25009, Dacreto Ley N* 25967 y Lay N® 25897, cum- pliondo os requisites de adady aportaciones establoctdos para ol otorgamiento de una pensién. aa fecha de publica- cién de la utima relacién de ex trabejadores cesados irre- gularmente. Los ex trabajadores comprendidos en ol Régimen Ponsionario del Decroto Ley N* 25897 y quo a su voz gstuvieren comprendidos en los beneficios de la Ley Ne 27803, podran acceder al beneticg do Jubliacion Ade- lantada on et Sistema Nacional de Pensiones. Para tales efectos cada Admiistradora de Fondo de Pensiones ~ ‘AFP procedera a desatiiar a cada trabalador que fo So- cite por escrito en un plazo no mayor de cinco dias de recibida a solicit. Comyniquese al savor Presidente de la Reputica para supromulgacion, En Lima, a los treinta dias del mes de junio de dos mit cuatro. HENRY PEASE GARCIA Presidente del Congreso de la Republica MARCIANO RENGIFO RUIZ Primer Vicepcesidente det ‘Congreso de la Republica ‘AL SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DELA REPUBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobierno, on Lima, a les vaintiin das del mes de julio del afio dos mil cuatro. ‘ALEJANDRO TOLEDO Presidente Constitucional dela Repibica CARLOS FERRERO Presidente del Consejo de Ministros 13704

También podría gustarte