Está en la página 1de 12
— ‘ Comunicacién Ministerio de Relaciones Exteriores ‘Repibice Dominicana Santo Domingo, D. N. 12 de diciembre del 2022 Al : Comité de Compras y Contrataciones Via : Daniel E. Miladeh J Director Direccién Administrativa Atencion Nelly Mercedes De Oleo Encargada de Compras y Contrataciones Asunto : Informe Pericial y/o estudio previo para la contratacién de una central de medios que brinde los servicios de elaboracién de estrategia de comunicacién, publicidad, produccién, monitoreo, colocacién de medios, ‘manejo de crisis, montaje y espacios estratégicos al cierre de la presidencia pro tempore del sistema de la integracién centroamericana (SICA), la secretarfa pro tempore de la cumbre iberoamericana, candidatura al consejo de derechos humanos de la ONU, la difusién de los servicios del MIREX a los usuarios y el posicionamiento del INDEX en beneficio de los dominicanos en el exterior. > CONTEXTO La Politica Exterior definida por el gobierno del presidente Luis Abinader plantea nuestra posicién internacional como pafs de manera clara, ética, transparente y proactiva enfocada esencialmente en a defensa de los intereses nacionales. Uno de los principales objetivos es propiciar que nuestras representaciones diplométicas, consulares y comerciales se conviertan en canales aptos para buscar, crear, desarrollar y solidificar las ‘oportunidades de intercambio comercial, cultural, econémico y de cualquier cooperacién que se considere oportuna a favor de nuestra nacién, estrechando lazos en sus paises receptores y que fomente la proteccién de las comunidades dominicanas. 1, Como institucién, tenemos la responsabilidad de velar por el fiel cumplimiento y mantenimiento de la politica exterior por lo que para esto se definieron tres ejes: Proteccién de las dominicanas y dominicanos en el exterior. Cumplir con la Ley 630-16, del MIREX enlo referente a “defender, promover y proteger los intereses del Estado y de sus nacionales as Ministerio de Comunicacién Relaciones Exteriores Replies Dominicans en el exterior’, a través de sus embajadas, consulados y del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX). 2. La promocién de las exportaciones, el comercio exterior y la atracci6n de inversion directa para generar empleos. Se busca impulsar esfuerzos para implementar una politica de promocién y diversificacién de exportaciones, asi como mecanismos efectivos de inteligencia y promocién comercial que permitan a nuestros exportadores aprovechar mejor las preferencias, potencialidad y alto poder adquisitivo en otras naciones, especialmente en aquellas con condiciones favorables para el pais. Promover los valores democraticos y de los Derechos Humanos consagrados en la Constitucién dominicana y en los tratados internacionales. Aprovechar el bono democrético con el que cuenta Republica Dominicana para seguir impulsando didlogos y promover que sea preservada en nuestro pais y otras naciones. En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) se encuentra en un importante momento dentro de su gestién, cumpliendo sus funciones en la que se hace imperante y mandatorio lanecesidad de comunicar y sensibilizar a todas sus audiencias sobre los planes, acciones y servicios que lleva a cabo en beneficio de toda la ciudadanfa dominicana y sus usuarios en general. » ACTIVIDADES Y SERVICIOS A COMUNICAR > Presidencia Pro Tempore del Sistema de Integracién Centroamericana (SICA) La Repiblica Dominicana asumié en julio de 2022 la Presidencia Pro Tempore de este organismo regional, que tiene por objetivo la integracién de Centroamérica y Repablica Dominicana, para constituirla en una regién de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo. Por lo cual ha disefiado un plan de comunicacién desde la Direccién de Comunicacién del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) de nuestro pais y su viceministerio para Asuntos Econémicos y Cooperacién Internacional. Como parte de sus atribuciones como presidente pro tempore, el pafs debe coordinar una serie de importantes encuentros con altos funcionarios de la regidn, de los cuales surgirén decisiones de gran ipacto, las cuales deben ser debidamente comunicadas. Entre las reuniones de cancilleres de los paises centroamericanos y la Cumbre Jefes de Estado del SICA, el cual reunird en el pais a los presidentes de los ocho paises que integran el sistema regional, un evento de alta trascendencia en marco de la PPT de Reptiblica Dominicana —_— Comunicacié Ministerio de omunicacién Relaciones Exteriores ‘Repibtica Dominicana En este sentido, el Gobierno dominicano prevé, con a estrategia comunicacional disefada, visibilizar !as iniciativas y acciones que se llevaron a cabo durante su gestién, mostrar los principales logros alcanzados y destacar los beneficios que representan para el pais y la regi6n, ~ Secretaria Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana ta Conferencia Iberoamericana tiene como eje central la celebracién bienal de la Cumbre {beroamericana, una reunién del mas alto nivel politico, Desde abril del 2021 Repiiblica Dominicana Gstenta la Secretaria Pro Témpore (SPT), por lo que queda constituido como antitrisn y responsable ecoordinar la XXVIII Cumbre Iberoamericana, dela mano con la Secretaria General Iberoamericana, En este sentido, el MIREX, en representacién del Gobierno dominicano, tiene bajo su responsabilidad Ia organizacién de este encuentro de Iideres de la regién, un espacio comiin para los palses que integran Iberoamérica, que busca la concertacién politica y la cooperacién entre sus naciones {a fecha prevista para la realizacion de la Cumbre son los dias 22, 23, 24 y 25 del mes de marzo del 2023 en la ciudad de Santo Domingo, y contaré con la presencia de los mandatarios de los veintids (22) Estados miembros (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba Chile, Repiiblica Dominicana, Ecuador, Bl Salvador, Espafia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panama, Paraguay, Perd, Portugal, Uruguay y Venezuela). Importante destacar la partiipacion del rey de Espafia Felipe VI de Espatia en este magno evento, Parte importante de las responsabllidades de Republica Dominicana en su rol de titular de la Secretarfa Pro Tempore (SPT), es liderar las conversaciones y los trabajos en torno a la Cumbre Iberoamericana, En este sentido, la comunicacién juega un rol preponderante para mantener informados no solo ala Poblacién dominicana sobre todos los acontecimientos en el marco de la Cumbre, sino también 2 los paises iberoamericanos que conforman el organismo, y otros pafses que son estratégicos de cara a los intereses y expectativas de la Secretaria General lberoamericana (SEGIB), por lo que se requiere de una estructura comunicacional robusta para dar respuesta a todas las necesidades de coordinacién,logistica, produccién y dfusién nacional e internacional que conlleva un evento de esta magnitud. ~ Candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU dy e Direccién de Ministerio de Comunicacién Relaciones Exteriores Replica Dominicana Repiiblica Dominicana lanzé su candidatura para ser uno de los 47 Estados responsables del fortalecimiento, promocién y proteccién de los derechos humanos en el mundo, como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH), de la Organizacién de las Naciones Unidas (ONU) para el perfodo 2024-2026. En linea con el eje tres de la politica exterior: promover el respeto a los valores democraticos y los derechos humanos; el pafs busca asumir por primera vez los compromisos de trabajo que tiene definidos en ese sentido, luego de su reciente participacién como Miembro No Permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, y a propésito del interés del presidente de la Repiblica, Luis Abinader, de colaborar a nivel internacional con el fortalecimiento de los DDHH. Para lograr esta candidatura, en adicién a los esfuerzos realizados desde el MIREX y a través de su Misién Permanente ante la ONU, es de suma importancia la integracién y participacién de todas las entidades del Estado, del sector privado y de la sociedad civil para garantizar el cumplimiento de las legislaciones que velan por la proteccién de los derechos humanos en el pais. Esto con el compromiso de velar por la igualdad de género, la erradicacién del trabajo y matrimonio infantil; la abolicién de la pena de muerte, abogar por la libertad de expresién, la participacién social y la no impunidad; apoyar la independencia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; y fortalecer la implementacién nacional de las obligaciones de derechos humanos. El principal factor que pudiera obstaculizar y afectar esta candidatura es el deterioro reputacional del pas en relacién a todos los aspectos que abarca el respeto a los derechos humanos de las personas en Reptiblica Dominicana, En este sentido, la comunicacién juego un rol de vital importancia para lograr la cohesién y el involucramiento de todos los sectores nacionales, para de manera articulada sensibilizar y motivar esfuerzos en aras de proyectar una imagen del pafs a nivel internacional coherente con las aspiraciones de obtener un asiento en el Consejo de Derechos Humanos. ~ _ Servicios de legalizacién y apostillas Dentro de la cartera de servicios que ofrece el Ministerio de Relaciones Exteriores a sus usuarios nacionales y extranjeros se encuentra: la gestién de visado, la legalizacién y apostillado de documentos, la expedicién de pases / cruces fronterizos para vehiculos de motor, el otorgamiento de Pasaporte diplomiticos y oficiales, la asistencia y defensa a la didspora dominicana en el ejercicio de sus derechos e intereses en territorios extranjeros. Actualmente la Cancillerfa se encuentra realizando cambios en procura de mejorar los servicios alos usuarios a través de la modernizacién y eficientizacién de los procesos de solicitudes y gestiones de Pago, por lo que se hace imperativo hacerlo de conocimiento publico, Para lograrlo, es de caracter obligatorio la difusién a través de los medios masivos de comunicacién en procura de una socializacién efectiva y responsable de cara a la ciudadanta y el resto de los que utilizan los servicios. ay a= & Direccién de Ministerio de Comunicacion Relaciones Exteriores Replica Dominicana ~ Programas e iniciativas del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX) El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), tiene como propésito promover ¥ ejecutar estrategias, programas y propuestas dirigidas a la comunidad dominicana residente en el extranjero, con el objetivo de fortalecer sus vinculos socioeconémicos y culturales con el pafs y sus comunidades de origen. As{ como fomentar la integracién de los dominicanos en la sociedad extranjera donde residen. Como producto de los nuevos planes de desarrollo para la didspora dominicana, dados a conocer inicialmente en el relanzamiento del INDEX, levado a cabo en julio del 2021, la institucién se ha enfocado en la elaboracién e implementacién de proyectos en areas especificas como la educacién, el desarrollo econémico y social, el fomento de la cultura dominicana, asf como la revalorizaci6n y caracterizacién de la diaspora; vinculdndola, ademds a los procesos de desarrollo del pafs. Para lograr el impacto esperado, es de vital importancia que la institucién cuente con los medios y Tecursos necesarios para implementar un plan de comunicacién adecuado que le permita llegar ala diaspora dominicana ubicada en los diferentes pafses, en aras de beneficiar ala diaspora dominicana, sus familiares y sus comunidades de origen. > JUSTIFICACION LEGAL DEL TIPO DE PROCESO De acuerdo con la especializacién de los recursos técnicos y del capital humano requerido; en esta ocasién, el MIREX busca una Central de Medios que cuente con multiplicidad de perfiles profesionales que den efectiva respuesta durante la ejecucién de llevar a cabo por los distintos canales y medios digitales el mensaje gubernamental que del Estado se pretende transmitir. Asimismo, se requiere contar con una empresa de capacidad amplia en cuanto al radio para actuar en el Ambito nacional e internacional; es decir, un perfil capaz de contener en su estructura corporativa, personal técnico, encargados de asesorar y elaborar el efectivo mensaje comunicacional, que la misma legue de manera efectiva a los puiblicos clave. En esas atenciones, la obra técnica requerida seré aquella capaz de transmitir el mensaje sobre el rumbo de las politicas gubernamentales, as{ como la obtencién de estrategias que le permitan a las autoridades responder efectivamente a los requerimientos de interés nacional. Estos aspectos anteriormente mencionados, son los que justifican la necesidad de realizar una Contratacién sobre un Servicio complejo a nivel técnico y multidisciplinario, capaz de llevar a cabo la ardua tarea del mensaje del Gobierno a la poblacién y otros piblicos clave. En ese sentido, acudimos enelreiterado criterio del érgano rector, la Direcci6n General de Compras y Contrataciones Piblicas, sobre Proceso contratacién cerrado, de acuerdo con el criterio que se desarrollaen la RIC-69-2021, — Direccién de Ministerio de Comunicacién Relaciones Exteriores Replies Dominicana toda vez que, para la realizacién de obras cientificas y técnicas, se requieren capacidades técnicas intelectuales, confianza y confidencialidad en este tipo de servicio”. En ese sentido, cabe destacar que el propio érgano rector exige la justificacién mediante Informes Técnicos que resalten y avalen la constancia en la existencia de tener un personal con cualidades intelectuales y técnicas, esto sumado a las circunstancias particulares que requieren estas capacidades, técnicas, intelectuales y confidencialidad de este tipo de servicio. Asimismo, cabe agregar que el principio de igualdad y libre competencia consagrado en la Ley No. 340-06, en Resolucion No. RIC-28-2022, fundamento juridico 38 encuentra un limite no asi impedimento, frente a los procedimientos de excepcién, toda vez que como en esta ocasi6n se esté pretendiendo la contratacién de empresas precalificadas y evaluadas que manejardn temas delicados de Estado. Y que serdn transformados en obras 0 productos comunicacionales que levardn a la poblacién el mensaje del gobierno y de su accionar. Dada la naturaleza de este Ministerio, as{ como la persona del Ministro y asesores que lo acompafian, mediante un Estudio previo realizado, han arrojado la necesidad de contar con los servicios de una empresa que cumpla con el factor confianza para realizar una tarea de esta envergadura. Y que, asimismo, sin desmedro al debido proceso le seran recibidos los perfiles técnicos y econémicos de modo que, pueda certificarse la capacidad de estos para cumplir con el servicio que se requiere. El cardcter cerrado del presente proceso se debe a que, de acuerdo como se describe al principio del presente informe las capacidades intelectuales y técnicas, asi como el aspecto multidisciplinario y que a su vez pueda ser brindado en una misma estructura. Es una tarea compleja, no capaz de ser prestada por una sola empresa, y dada su confidencialidad, no puede ser confiada a subcontratistas ‘que presten los diferentes servicios requeridos. La Direccién de Compras y contrataciones en su calidad de Organo Rector, ha sido firme en su criterio desde la resolucién RIC-4-2021, RIC-10-2022 y RIC-69-2022 al momento de instruir que las instituciones contratantes deben tomar en cuenta, la capacidad intelectual del proveedor y técnica para cumplir con las tareas que requiere la Administracién. Asimismo, que la persona genere la confianza suficiente para desarrollar sus competencias con lealtad y honestidad, preservando la integridad de la imagen esta y evitando crisis que pudieran generarse por su mal manejo. No menos importante, es recordar que la propia Ley de Compras dispone de procedimientos de contratacién ordinarios contenidos en el articulo 16, y los procedimientos excepcionales regulados, por el articulo 3 del Reglamento de Aplicacién No. 543-12. Entendiéndose estas tiltimas como situaciones especiales, que deben ser destacadas al momento de recurrir al pretendido mercado. Es por estas razones, como se establecen en el Informe y Estudio previo realizado que, el proceso no ¢s abierto y el mismo esté dirigido a un determinado oferente, por ser el que mejor responde a los requerimientos exigidos, perfileria y confianza. Atendiendo a este concepto, se estudiaron varias opciones de empresas en el mercado, entre ellas LLORENTE Y CUENCA, SRL; NEWLINK, SRL; y AOR DOMINICANA SAS, ty a a Direccién de Ministerio de Comunicacion Relaciones Exteriores Fepilica Dominicans > ESPECIFICACIONES TECNICAS El fundamento de las actividades requeridas se origina en las necesidades planteadas en el “contexto” del estudio previo e imprime la definicién de un servicio espectalizado y de naturaleza compleja para la ejecuci6n sistematica de manejo de medios. Las funciones mismas son de cardcter dindmicas; dicho de otra manera, fluyen de acuerdo con necesidades del momento, en este sentido, las “centrales de medios” deberan gestionar soluciones estratégicas integrales 2 partir de la matriz de especificaciones de elementos técnicos elaborada para los fines de contar con perfiles que “convienen al interés institucional y nacional”. En consecuencia, €l servicio especializado requiere del uso de perfiles id6neos que desarrollen planes de comunicacién estado-sociedad de manera que incluyan las dimensiones sobre aspectos TECNICO-CIENTIFICOS y su tematica de “estrategia de comunicacién, publicidad, produccién, monitorio, colocacién de medios, manejo de crisis, montaje y espacios estratégicos”. Las obras también requieren aspectos sobre la ESPECIALIDAD particular de la “central de medios" caracterizadas mediante la semblanza arrojada por el estudio previo; as{ como el requerimiento de la EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE APOYO y sus elementos de “capital humano” y “tradicién- reputacién en el servicio”. De manera sistematica, la definicién del servicio y sus especificaciones técnicas cobijan una serie de ASPECTOS TECNICO-CIENTIFICOS que definen las obras que se requieren, tales como: estrategia y planificacién de medios (tradicionales y alternativos) obra que se basa en determinar de qué forma se llevard el mensaje y la distribucién del presupuesto asignado de acuerdo con la efectividad de cada medio para el logro de impactos significativos. Esta actividad se enmarca en la responsabilidad de que la “central de medios” planifique para ser mas eficiente en las expectativas del cliente, Dado que la intencién de este servicio es contratar una “central de medios” que garantice una buena planificacidn, se requiere que las entidades oferentes presenten evidencias de sus experiencias en el desarrollo de estrategias de medios de comunicacién (tradicional y alternative). El servicio sobre la negociacién de espacios estratégicos es una obra que busca el aprovechamiento de la competitividad de las prestadoras de servicios en materia de segmentacién para la negociacién de espacios de colocacién, esto porque normalmente las “centrales de medios” ‘tramitan descuentos especiales con los medios de comunicaci6n, teniendo como resultado, una significativa reduccién de costos en las compras de espacios por su caracter de gestién directamente con los medios de comunicacién, garantizando posiciones altamente estratégicas. Como requerimiento técnico se solicita la presentacién de un (1) modelo de negociacién de espacios us eS Direccion de Ministerio de Comunicacién Relaciones Exteriores ‘Repiilica Dominicana estratégicos; para dicha presentacién, se requiere de un documento técnico que explique la forma usada para optimizacién de la inversién. Este requerimiento técnico se enmarca en la responsabilidad de eficientizar Ia inversién en comunicacién a través de la colocacién de productos Publicitarios en posiciones estratégicos. A propésito de la estrategia de investigacién, monitoreo y evaluacién, esta actividad tiene como objetivo el aprovechamiento de la especializacién de las éntidades de servicios de comunicacién ‘como expertos en el monitoreo efectivo de tasas de respuestas y efectividad, ya que éstas se han especializado en ello y desarrollan una buena labor de investigacidn, de previsién de audiencias y de habitos de consumos del ptiblico meta. Para este servicio se requiere que el oferente evidencie que cuenta con varios elementos, entre ellos: software con caracteristicas especializadas en sintesis de procesamiento de informacién para informes oportunos de comunicacién, minimo 5 trabajos realizados que evidencien experiencia en medicién de audiencia e investigacion de mercado, asi como una plataforma de transparencia de monitoreo de la inversién dispuesta a ser accedida por el MIREX. La asesoria estratégica es un requerimiento que tiene como objeto recibir de una “central de medios” un servicio especializado (técnico-cientifico) para la generacién de datos para una gobernabilidad estratégica de modo que el Ministerio de Relaciones Exteriores reciba un servicio donde se conjugue una serie de productos intangibles. Es por ello que se requiere de la presentaci6n del perfil principal donde se refleje experiencias como asesor estratégico en materia de comunicacién gubernamental; este perfil supone probados conocimientos técnico- cientificos en materia de asesoria gubernamental, incuestionable reputacién, tradici6n en el servicio y el intangible de confianza. De igual modo se requiere la presentacién de evidencias de al menos 5 asesorias realizadas durante los tiltimos dos aiios para conocer las experiencias de servicios vinculados con el equipo de gerencia actual de la institucién contratante y de cara al aspecto pandemia que hemos vivido en los tiltimos tiempos. La contingencia 0 manejo de crisis es una obra que procura el aprovechamiento de los antecedentes de negociacién de una “central de medios’ con medios de comunicacién, principalmente con medios tradicionales para hacerle frente a las potenciales contingencias sociales con caracter de seleccién especial de un suplidor que supone un perfil con el intangible de confianza entre la MIREX y tal “central de medios” de modo que se le pueda confiar los datos colectados de toda la reporteria y que ésta la procese para producir consejos estratégicos a la MIREX. Este elemento de comunicacién “(se caracteriza por alcanzar una serie de requisitos que permiten cumplir tanto con las necesidades informativas de la sociedad como con las obligaciones que les exigen las normas de transparencia y derecho de la informacién, creando una empatia estado- ciudadanfa a partir de las informaciones brindadas. rN e Direccién de Ministerio de Comunicacién Relaciones Exteriores epitlica Dominicans La EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE APOYO es una semblanza considerada como gestora de calidad del producto final y garantia de entrega oportuna; en este sentido, se requiere de la presentacién de documentos que certifiquen la habilitacién de dos dimensiones fundamentales que son: capital humano y tradicién- reputaci6n en el servicio. > METODOLOGIA DEL ESTUDIO Atendiendo a las técnicas enumeradas en el apartado de “especificaciones técnicas’, la Direccién de Comunicacién del MIREX se abocé a realizar un “estudio previo” analizando a tres las principales “centrales de medios" del pais con el objetivo de conocer de primera mano los elementos diferenciadores en su servicio, su funcionamiento, capital humano, logisticas de operacién, competencias y vanguardismo de estas entidades como “centrales de medios”. Luego de conocer las especificaciones técnicas de las obras que se encargaré la central de medios que finalmente fuere seleccionada, se evaluaron para el estudio previo las siguientes centrales fueron: LLORENTE Y CUENCA SRL, NEWLINK, SRL, y AOR DOMINICANA, SAS. Las informaciones colectadas fueron suministradas por cada una de estas agencias, las cuales fueron sometidas a un andlisis comparativo basado en sus estructuras, experiencias, alcance, equipo profesional que las integran, herramientas y softwares que utilizan, cartera de clientes, casos de éxito, servicios que ofrecen, entre otros aspectos. Los hallazgos mas notables revelan que las entidades intervenidas en el estudio previo modelan altos esténdares de calidad en “estrategia y planificacién de medios (tradicionales y alternatives)’, aplicando enfoques holisticos para hacer llegar el mensaje y distribuir el presupuesto asignado procurando la efectividad del canal o medio usado para el logro los mejores impactos en favor del cliente y de las expectativas esperadas de cada campafia publicitaria. A propésito de "medios", el estudio previo observa que el auge de la interconectividad ha hecho que se revise el eje transversal de colocacién entre los medios digitales y medios tradicionales, creando un replanteamiento en las operaciones de planificacién de las centrales de medios de hoy dia, dada la importancia de las soluciones estratégicas de los medios digitales. La comunicacién digital ha nacido ‘como una respuesta natural a las nuevas tendencias en el uso e incorporacién de nuevos aditivos e instrumentos tecnol6gicos a la vida cotidiana, cuando esta se hace acompafiar de estrategias bien planificadas y adaptadas a la realidad, los resultados suelen ser impactantes ante la creciente demanda de servicios. La efectividad de la comunicacién digital esta basada en la proliferacién del uso de internet y su constante crecimiento, adaptabilidad y transversalidad en todo el espectro de la vida cotidiana y su constante aumento. En este sentido, el estudio previo da como resultados que la central de medios AOR DOMINICANA SAS compone el perfil idéneo por el uso de herramientas propias que le permiten anticiparse a las expectativas y metas de programa de comunicacién. El estudio ha revelado que las “centrales de medios” seleccionadas operan con muy buenas estrategias de “negociacién de espacios estratégicos”; esta invaluable facultad de las “centrales” las — & Direccién de Ministerio de Comunicacién Relaciones Exteriores epics Dominicana hace muy competitiva ya que esas habilidades en materia de negociacién de descuentos las hace especiales. E] mecanismo de pactar directamente con los medios de comunicacién garantiza osiciones estratégicas, obteniendo de ellas el mejor de los aliados para la gestién de colocacién de productos publicitarios ya que con ello se logra alta eficiencia en el manejo de los fondos puiblicos y adicionalmente se cumple con la idoneidad y transparencia requerida. Las centrales de medios aseguran estas ventajas por la gran cantidad de canales de medios que manejan en el dia a dfa. En este sentido, se observa que las entidades participantes en el estudio modelan un grado de ética suficiente ya que se cuidan de no caer en conservadurismo de favorecer alos medios consolidados ya que cuentan con software y plataformas que revisan a priori para observar la participacién en los espacios de aparicién de los canales de comunicacién ya sean estos tradicionales o alternativos. Esta especialidad la modela de manera especial las centrales AOR DOMINICANA, SAS. Las variables de “estrategia de investigacién, monitoreo y evaluacién” que tuvieron lugar en la investigaci6n y que procuraban conocer los niveles de especializacién de las centrales de medios como expertos en el monitoreo efectivo y el desarrollo de buenas pricticas en labores de investigacién, sobre todo en medicién de audiencias y de habitos de consumo del ptiblico son el fundamento para los trabajos que el MIREX encargard a la central de medios que resultase adjudicada. Aprovechando el auge de la digitalizacién de las “big datas’, las centrales de medios se han provisto de software que sintetizan las informaciones con codificaciones multivariantes con la cual producen informes en “tiempo récord” para entrega oportuna dejando atrés el uso de lentas tabulaciones y elaboraciones de sintaxis manuales. En términos de monitoreo y evaluacién, las centrales de medios evaluadas cuentan con mecanismos que permiten garantizar la transparencia de la inversién y monitorear el destino del presupuesto, un aspecto trascendental para la exigencia de transparencia que requiere el Ministerio. Esta especialidad la modelan de manera concreta las centrales NEWLINK, SRL y AOR DOMINICANA, SAS. Las variables estudiadas sobre “asesoria estratégica” y “contingencia 0 manejo de crisis” tuvieron como objetivo identificar las caracteristicas propias de una prestadora de servicios con rasgos especiales para elaborar obras técnico-cientificas y hacerle frente a las potenciales contingencias o crisis fruto de cambios bruscos en el acontecer social; facetas que normalmente son necesaria para la gobernabilidad estratégica., de modo que su semblanza muestre idoneidad para colaborar con la Direccién de Comunicacién del MIREX y su equipo directivo actual en la generacién de planes de andlisis y asesoria integral con informaciones y datos de cardcter sensible, concepto sustentado en el criterio excepcional de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones y su PARRAFO.-1, citamos: [’seran considerados casos de excepcién y no una violacién a la ley, a condicién de que Ro se utilicen como medio para vulnerar sus principios y se haga uso de los procedimientos establecidos en los reglamentos, las siguientes actividades’]: e inciso No-2, citamos: (Ta realizaci6n o adquisicién de obras cientificas, técnicas y artisticas, o restauracién de monumentos histéricos, cuya ejecucién deba conflarse a empresas, artistas 0 especialistas que sean los tinicos que puedan llevarlas a cabo"J; justamente por tratarse de un servicio de consultoria u obra cientifica la cual imprime servicio de asesoria. De ay _— eg Direccién de Ministerio de Comunicacién. Relaciones Exteriores ‘Replies Dominicana igual manera, la figura de excepcién y el hecho de contratar una prestadora de servicio Para manejar datos de seguridad nacional esté estipulado en el Reglamento No.-543- 12 en su ARTICULO No.-3 e inciso No.-1 por tratarse de informacién de naturaleza sensible con la cual el Estado Dominicano tomard decisiones que podrian ser consideradas secreto de estado. En esta especialidad vemos un empate técnico entre las tres centrales de medios evaluadas LLORENTE Y CUENTA SRL, NEWLINK, SRL y AOR DOMINICANA, SAS, ya que las mismas cuentan con un importante historial en el disefio e implementacién de estrategias de comunicacién y en el manejo de crisis tanto del sector empresarial como gubernamental, > ELEMENTOS DE EVALUACION PARA LA CONTRATACION A partir de las necesidades del Ministerio de Relaciones Exteriores, de los requerimientos técnicos para los servicios requeridos y del informe de resultados del estudio previo; se evaluard un listado de elementos como instrumentos del proceso para la contratacién segiin las credenciales y formularios establecidos por la DGCP para la presentacién de ofertas. CONCLUSIONES En definitiva, la multiplicidad del servicio emanada de las necesidades del MIREX requieren que la central de medios seleccionada al principio haya cumplido con la especializacién propia de las obras a realizar, esto asi, por tres factores principales que son: la cobertura, las dimensiones y la esperada entrega oportuna de los productos requeridos por el Ministerio de Relaciones Exteriores. A partir de la semblanza modelada por la Empresa AOR DOMINICANA, SAS basada miiltiples cualidades, reflejadas en los aspectos técnico-cientificos plasmado en la matriz de evaluacién y su concurrida experiencia que la vinculan con el diaa dia de la institucién contratante que entre otras cosas constituyen el intangible de confianza; de igual modo, develan aspectos de solvencia, valorados por el MIREX como elementos de respaldo en el servicio en el caso hipotético de retrasos administrativos. Asi mismo, la evaluacién pone en relieve su reputacién con mas de 25 afios de servicio lo cual le establece en cierto modo tradici6n de la marca; estas dimensiones le facultan para la gobernabilidad estratégica. Cabe destacar que ademés le cobija un perfil especial como "planificadores estratégicos” la misma est determinada por la inteligencia artificial que usan como herramientas para llevar el mensaje y la distribucién del presupuesto asignado de acuerdo con la efectividad de cada medio para el logro dy a= Ministerio de Comunicacion Relaciones Exteriores Repibica Dominicans de impactos significativos. Este perfil esta basado en una planificacién integral de la Central de Medios para eficientizar el alcance y las expectativas del cliente con la anticipacién de metas en la dindmica de la demanda AOR DOMINICANA, SAS modela las caracteristicas especiales, componiendo el perfil idéneo por dos ‘componentes principales, que son: su experiencia previa en asesoria similares para otras instituciones del Estado y la centralizacién de sus servicios lo cual produce el intangible de confianza por sus integrales soluciones a lo interno de la entidad. Estas y otras cualidades tales como: asesores idéneos en contingencias y crisis, continuidad ys Planificadores estratégicos de medios tradicionales y alternativos, capacidades en neg espacios estratégicos y expertos en investigacién, monitoreo y evaluacién e ideas disruptivas, les dan forma a un perfil con habilidades para ser contratados por esta institucién. Hecho y firmado por: Joie Bunudme Shp. rrealets wan Sea iieaieBisese Directora de Comunicacién Encargado de Encargada de Perito técnico Relaciones Piiblicas Produccién Comunicacional Perito técnico Perito técnico

También podría gustarte