Está en la página 1de 8
USO OFICIAL "85, CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ih £ PODER JUDICIAL DE LA NACION Comision de Administraci6n y Financiera RESOLUCION N° (22 En la Ciudad de Buenos Aires, a los dias del mes de noviembre del afio 2022, esta Comisién de Administracién y Financiera, con la Presidencia del Dr. Diego Marias; VISTO: El expediente n° 13-11304/22, _ caratulado “Necesidad de servicios de: Policia adicional - Policia Federal Argentina periodo 01/07/22 al 31/12/22"; y, CONSIDERANDO: 1°) Que vienen las presentes actuaciones a esta Comisién de Administracién y Financiera, a efectos de someter a consideracién un proyecto de acto administrativo cuyo objeto es: (i) Aprobar la Contratacién Directa n° 837/22 -Adjudicacién Simple Interadministrativa-, y autorizar la suscripcién del Convenio Interadministrativo, que luce como Anexo A del proyecto de resolucién adjunto, a fin de contratar directamente con la “POLICIA FEDERAL ARGENTINA” el servicio de policia adicional, con destino a diversos edificios dependientes de este Poder Judicial de la Nacién, por el periodo comprendido entre el 1° de julio de 2022 y hasta el 30 de septiembre de 2022, en los mismos términos y condiciones y bajo las modalidades consignadas en el citado Anexo, que forma parte integral del proyecto de resolucién adjunto, encuadrando dicho procedimiento en lo previsto por los articulos 34° y 166° del Reglamento de Contrataciones, aprobado por la Resolucién CM n° 254/15 del Consejo de la Magistratura y sus modificatorias y la Resolucién AG n° 77/18 y sus modificatorias; (ii) Imputar el gasto, conforme la afectacién contable de fojas 333, con cargo al ejercicio financiero 2022; (iii) Instrayase al Organismo responsable del control de planillas de servicio que la conformidad de las mismas se otorguen por servicios fehacientemente cumplidos; (iv) De forma (v. fs. 337/338 y 339/365). 2°) Que la intervencién de la Comisién de Administracién y Financiera tiene sustento en el articulo 41° in fine del Reglamento General del Consejo de la Magistratura -aprobado por Resolucién CM n° 97/07-. 3°) Que el presente tramite tiene por objeto la contratacién directa con la POLICIA FEDERAL ARGENTINA del Servicio de Policia Adicional, para los edificios y periodos detallados en el Anexo A del proyecto de resolucién acompafiado, obrante de fojas 339 a 365. 4°) Que, mediante Nota n° 151/2021, la Direccién General de Seguridad de la Corte Suprema de Justicia de la Nacién solicité al Jefe de la Oficina de Enlace de este Consejo de la Magistratura de la Nacién su intervencién en la obtencion de las conformidades de los beneficiarios para la continuidad de los Servicios de Policia Adicional contratados con la Policia Federal Argentina (v. fs. 3). 5°) Que, obran en las presentes tramitaciones las confirmaciones efectuadas por los magistrados titulares a cargo de los Juzgados, Tribunales y CAmaras beneficiarios del servicio (v. fs. 4/11, 13/79, 82/85, 86/102, 103/106, 107/136, 138/139, 140/157, 158/159, 160/167, 168/172, 174/188, 190/191, 192/197, 198/200, 207/208, 209/215, 261, FU 263 -expediente n° 13-09880/22-, FU 264 -expediente n° 13-11417/22- y FU 265 -expediente n° 13-11566/22-). Cabe aclarar que la Policia Federal Argentina - Divisién de Policia Adicional- precisé que se dejaria de prestar servicio de policia adicional en el Juzgado Nacional Criminal y Correccional n* 13 a partir del 15 de octubre del corriente, con motivo de la carencia de postulantes para dicho servicio y en virtud de que revestia el carécter de prestacién voluntaria (v. Nota NO-2022- 96402872-APN-DPASPFA a fs. 137). 6°) Que, con fecha 20 de diciembre de 2021, la Oficina de Enlace de Relaciones Institucionales del Consejo de la Magistratura remitié una nota informando que “[..] con la conformidad de 1a Presidencia del cuerpo y de la Administracién General, por el relevamiento realizado por esta dependencia y consultados a cada dependencia judicial correspondiente via mail, para mantener el estdndar de seguridad en este Consejo, por autorizacién superior se da ‘conformidad’ a la continuidad de los servicios bajo el régimen de Policia Adicional que se detallan en el anexo de Nota [.] de la Subdireccién de Seguridad de la Corte Suprema de Justicia de la Nacién” (v. fs. 216/218). 7°) Que, posteriormente, el Director General de Seguridad de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion informé que “[..] por carecer de respuestas a la fecha por parte de algunos beneficiarios, los cuales son resaltados en las planillas respectiva, [.] se compaginé lo actuado con las Planillas descriptivas, Oficios y Correos Electrénicos Oficiales librados por los Magistrados y Funcionarios en contestacién a lo solicitado [..] con el objeto de resguardar el adecuado curso administrativo que contempla una contratacién sensible como es la seguridad personal de Magistrados, Sedes y Edificios Judiciales dentro del Régimen de Policia Adicional, que en todos los casos se encuentran con fundamentos que ameritan su USO OFICIAL at CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PODER JUDICIAL DE LA NACION Comisién de Administracién y Financiers continuidad, se eleva la presente juntamente con la documentacién respaldatoria para conocimiento de esa Direccién de Relaciones Institucionales del Tribunal, solicitando su posterior giro al Departamento de Compras [..] para su confronte, valoracién y ulterior resolucién” (v. £8. 219/220). A su turno, con fecha 28 de diciembre de 2021, la Direccién de Relaciones Institucionales de la Corte Suprema de Justicia de la Nacién dio continuidad al trémite “I..] teniendo en cuenta la contratacién de la seguridad personal de magistrados, como asi también, sedes y edificios judiciales dentro del Régimen de Policia Adicional, 10s cuales se encuentran con fundamentos que ameritan la continuidad de dicho servicio” (v. fs. 221). Asimismo, luce adjunta copia de la Planilla Descriptiva Anexa (v. fs. 222/226). Por ultimo, se adjunté la informacién referente al predio judicial Obrador (v. fs. 227/230). 8°) Que, asi las cosas, la Divisién de Policia Adicional de 1a Policia Federal Argentina, mediante correo electrénico de fecha 20 de septiembre de 2022, remitié presupuestos y modelo de convenio a suscribir. Del mismo se observan los siguientes valores (v. fs. 231/259): Para el mes de julio a septiembre de 2022, el valor del médulo de policia adicional de cuatro (4) horas de servicio continuo en la suma de PESOS DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS ($2.452,89.-), el valor de medio médulo continuo equivalente en dos (2) horas de contratacién luego de las primeras cuatro (4) contratadas, en la suma de PESOS MIL DOSCIENTOS VEINTISEIS CON’ CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS ($1.226,44.-) y el servicio explosivista en PESOS TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS ($3.446,66.-) por médulo. Para el servicio discontinuo durante el periodo precitado, informé un valor de médulo de PESOS TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO CON NOVENTA Y UN CENTAVOS ($3,274,91.-). Posteriormente, a raiz de la solicitud cursada por el Departamento de Compras el 27 de septiembre del 2022 ~con motivo de la agregacién de los actuados por los cuales tramitaban las necesidades de policia adicional para la Sala I de la CAmara Federal de Casacién Penal -expediente n® 13-09880/22-, para el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional n° 2 de la Capital Federal -expediente n° 13- 11417/22-, y para la Camara Federal de Casacién Penal ~ expediente n° 13-11566/22;. obrantes a FU 263/265, respectivamente-, el Departamento de Policia Adicional de la Policia Federal Argentina remitio un presupuesto para cubrir esos servicios (v. fs. 267/273). 9°) Que intervino el Departamento de Compras y realizé una sintesis de las necesidades recabadas y conformidades prestadas en el marco de las presentes actuaciones y, con basamento en los valores informados por la Policia Federal Argentina a través de sus presupuestos, estimé el valor de la contratacién en PESOS CIENTO SETENTA Y SEIS MILLONES CIENTO OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO CON CINCUENTA Y¥ SEIS CENTAVOS (176.183.748,56.-) para el periodo comprendido entre el 1° de julio y el 30 de diciembre del corriente afo (v. fs. 274/298) . Sentado ello, giré las actuaciones al Departamento de Contaduria para que efectte la afectacién contable con cargo al ejercicio financiero 2022. Posteriormente, el citado Departamento informé que, al 4 de octubre del 2022, no se contaba con crédito presupuestario suficiente para imputar contablemente el gasto. en la partida y apertura _programatica correspondiente. Sin perjuicio de ello, precisé que tom6 debida nota a la espera de una compensacién o incremento del crédito, con el objeto de registrar el gasto tramitado en marras (v. fs. 299). 10°) Que, en esa instancia, el 21 de octubre del corriente la Direccién de Administracién Financiera inform que, atento a la necesidad de administrar el crédito presupuestario vigente y en virtud de los saldos disponibles, solo se contaba con crédito suficiente para hacer frente al tercer trimestre del corriente afio (v. fs. 300). Asi las cosas, de los valores informados, surgia un valor de PESOS SETENTA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO CON NOVENTA CENTAVOS ($75.877.378,90.-). 11°) Que ello fue informado a la Policia Federal Argentina -Divisién de Policia Adicional~ por el Departamento de Compras, donde solicité, ademas, que se presupueste “[..] para el tercer trimestre del corriente aflo los médulos y valores de los servicios efectivamente prestados" (v. fs. 301/302). 12°) Que asi procedié la Policia Federal Argentina -Divisién de Policia Adicional-, remitiendo la informacion solicitad junto con un modelo de convenio para suscripcién (v. fs. 303/330). De ello, conforme al cuadro confeccionado por el Departamento de Compras, se advierte que la suma total de la contratacién asciende a PESOS SETENTA Y UN MILLONES USO OFICIAL fe yconsei0 DELAMAGISTRATURA F PODER JUDICIAL DE LA NACION Comisién de Administracién y Financlera SETECIENTOS CUATRO MIL CIENTO SEIS CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS ($71.704.106,98.-). Ello, conforme al siguiente detalle (v. fs. 331/332): ore Str rere ST Cher Sc Scere SSC eensctrey cere Pea eo cod Conodoro Fy 2.373,50 2,387, 50 2,367, 00 Taleanuano 974, 00 963,50 967,50 iv. de los Tanigrantes 7.233,00 T.183,00 1,162, 50 Tavalie 637,50 751,00 725,00 Alsina 168,00 176,00 164,00 Vianonte y Libertad 7.154,50 T.158,00 1123, 50 Doniciiios varios 1.824,00 7.852, 00 1.765, 00 provincia ae auencs Aires | 147/80 49400 abs Prov. de La Panpa 75,50 77,00 77,00 Prov. de Corrientes 854,00 826,00 ‘Conodoro PY $5.821.9,38,42] $5.896.274,88 | $5.805.990,63 Taleahvano §2,385.114,86 | $2,363.399,52 | $2.373.171,08 By. de los Ynnigeantes | $2,779.124,37 | $2.901.768/87 | $2,851,488, 63 Lavelle. $1,710-890,78 | 81.642.120,39 | _$1.778.345,25 ‘Alsina ‘$412,085, 52 $431,708, 6% $402,273, 96 Vianonte y bibertad | $2,631-861,51 | $2,840,406, 62 | $2,755,621, 92 Doniciilos varios $4,474,071, 36 | _$4.542,752,28 | 4.329.350, 65 provieeig de sucnee aires | $1-097-668,28 | s1.211.727,66 | $1.210.501,22 Prov. de la Panpa ‘3185.19, 20 188.672, 53 $105,872, 53 Prov. de Corrientes | $2.006.464,02 | $2.094.768,06 | $2.026.087,14 errr Fore Tae total médul EE rEC ee Ronee Eee) 13°) Que el Departamento de Compras solicité la realizacién de la afectacién contable para el tercer trimestre del afio 2022 por la suma precitada en el considerando anterior, con cargo al ejercicio financiero del corriente afio (v. fs. 332). Asi, luce la afectacién contable efectuada por el Departamento de Contaduria conforme lo solicitado (v. fs. 333). 14°) Que obra glosada copia de la Resolucién AG 3490/22, que motivé la emisién de la Orden de Compra n° 361/22, por la cual se contrat el servicio que se trata en la presente desde enero a junio de 2022 (v. fs. 334/336). Cabe destacar que dicha contratacién conté con la conformidad de esta Comision mediante Resolucién CAF n° 82/22. 15°) Que obra el proyecto de acto administrativo sometido a consideracién, con el objeto descripto en el considerando 1° de 1a presente, junto con su Anexo “A” -que comprende los Anexos I a X- (v. fs. 337/365). 16°) Que la Subdireccién de Contrataciones remitié las actuaciones a la asesoria juridica para su intervencién, donde informé que “[..] oportunamente se procuré la contratacién del segundo semestre, lo cual se vio obstaculizado por la falta de crédito presupuestario L.]. Por tal motivo, atento lo avanzado del presente ejercicio se proyecto el presente convenio, por el tercer trimestre, segin el servicio efectivamente prestado” (v. fs. 367). 17°) Que la Secretaria de Asuntos Juridicos tomé la intervencién de su competencia y concluyé que, “[.] desde la perspectiva estrictamente juridica, el proyecto de resolucién se adecua al marco juridico aplicable” (v. fs. Dictamen SAJ n° 3423/2022 a fs. 368/374). Sobre el encuadre juridico de la contratacién - articulos 34° y 166° de la Resolucién CM n° 254/15 (y modificatorias)-, precisé que resultaba correcto “[..] toda vez que se trata de una contratacién con un organismo del Ministerio de Seguridad de la Nacién -Policia Federal Argentina~". Luego de resehar que se cumpliment6 el procedimiento previsto para este tipo de contrataciones ~ Contratacién Directa; Adjudicacién Simple Interadministrativa~, estimd que “{..] no existe dbice legal para encuadrar 1a contratacién propiciada bajo el procedimiento de contratacién directa por via interadministrativa”. Con respecto al monto de la contratacién, no encontré objeciones que formular por cuanto surgia de los valores informados por la Policia Federal Argentina -tanto el valor del médulo como los servicios efectivamente prestados-. Iuego de destacar que obraba el convenio de prestacién de servicio conforme al articulo 166°, inciso 3), del Reglamento de Contrateciones y la efectiva realizacién de la afectacién presupuestaria, puntualiz6 que USO OFICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PODER JUDICIAL DE LA NACION Comisién de Admi istraciOn y Financiera “[.] puede concluirse en que el trémite propiciado al amparo de los articulos 34° y 166° del Reglamento de Contrataciones aprobado por la Resolucién CM n° 254/15 y sus modificatorias, es ajustado a derecho". Por dem4s, sefialé que la “propuesta no contempla que la Policia Federal argentina, co-contratante publica, constituya garantia de oferta o adjudicacién, cabe destacar que de acuerdo con lo normado por el inciso 6) del articulo 166° del Reglamento de Contrataciones del Consejo de la Magistratura n° 254/15, [.] esté exceptuado de la obligacién de prestar garantias”. En cuanto al periodo de contratacién -1° de julio al 30 de septiembre de 2022-, precisé que el convenio “[.] se aplicaré a prestaciones realizadas por (la Policia Federal Argentina] [.] con anterioridad al perfeccionamiento del contrato”. En consecuencia, al incluirse en el contrato prestaciones correspondientes al tercer semestre de 2022, precis6 que “el acto administrativo que lo apruebe otorgaria un efecto retroactivo a la contratacién”. En cuanto a la excepcionalidad de la retroactividad de los efectos de los actos administrativos, subrayé que “en el caso, concurren circunstancias facticas que podrian justificar que el contrato comprendiera prestaciones anteriores a su perfeccionamiento, las que deberén ser ponderadas por las dreas competentes para el control y la aprobacién de la contratacién". Puntualmente, tuvo en consideracién lo manifestado por el Director de Seguridad de la Corte Suprema de Justicia de la Nacién y precis6 que el trémite se inicié con la debida antelacién pero faltaban respuestas sobre la continuidad del servicio por parte de ciertas dependencias; asimismo, detall6 lo informado por la Direccién General de Administracion y Financiera sobre el crédito limitado para hacer frente solamente al tercer trimestre del afio en curso. 18°) Que, a fojas 375/376, tomé intervencién la Administracién General y, prestando conformidad con lo actuado, elevé las actuaciones para la intervencién de esta Comisién de Administracién y Financiera. 19°) Que, con relacién al marco juridico aplicable, cabe destacar que la presente Contratacién Directa ha sido enmarcada en las previsiones de los articulos 34° y 166° ~Adjudicacién Simple Interadministrativa~ del Reglamento de Contrataciones del Consejo de la Magistratura, aprobado por Resolucién CM n° 254/15 -y modificatorias-. 20°) Que, en consecuencia, examinado el acto administrativo, no existen observaciones que formular al respecto, pues emana de autoridad competente, su objeto fue determinado, sus antecedentes de hecho y derecho lucen agregados a las presentes actuaciones y explicitados debidamente en sus considerandos, y se han expedido los organismos des consultoria técnica y ~—juridica correspondiente. Por ello, SE RESUELVE: 1°) Prestar conformidad al acto administrativo obrante a fojas 337/338 y el Anexo A de fojas 339/365, y, con caracter de excepcién, a la entrada en vigor retroactiva del contrato interadministrativo correspondiente. Registrese y hagase saber.-

También podría gustarte