Está en la página 1de 28
gee MISIONERO Mensaje del Papa Francisco Colon Us eed) Beatificacion de por la Jornada mundial Paulina Jaricot (ol TMS ela e PP Sinodalidad y Mision 179 afios de la Infancia | y Adolescencia Misio: . DIRECTOR Nosealcanzalapazsindemocracia. Paz en Cristo Misionero del Padre. Un saludo carifioso misionero desde las ‘Obras Misionales Pontificias. Ya se acerca ‘el mes misionero y lo vivimos con mucha alegriay entusiasmo sabiendo que la igle- vive para la misién. Después de vivir dos affos de tensién y muerte con la pandemia, vivimos la cruel guerra entra Rusia y Ucrania con todas sus repercusiones. Ahora toca una situacién dificil de opresin y de persecucién a la iglesia en Nicaragua. Lo que el mundo hoy necesita es vivir en paz, aunque sea tan dificil para lograr. En nuestro propio pais vivimos momentos de falta de claridad en las decisiones de los gobernantes y falta ceficaciaen la gobernabilidad. Los pueblos anhelan viviren democracia yen libertad. En efecto, mientras no se alcance un nivel satisfactorio de la vivencia real de la democracia, estaremos en conflicto permanente y, por lo tanto, lejos de vivir ‘en paz, Diriamos que la democracia es un ‘elemento sustancial para que los ciudada- nos de unanacién se sientan en paz, y que puedan ejercer sus derechos y obligacio- nes sin contratiempos, contrariedades y miedos, Este afio, el mes misionero va a ser mas bendecido porque de nuevo saldré la procesién del Sefior de los Milagros. Jestis es el primer misionero que sale para revi- viren nuestro pueblolafe quese transfor- ma en entrega solidaria para luchar juntos contrala pobreza y la corrupcién para vivir en una sociedad més fraterna. El mes misionero es en la primera semana forta- lecer la vida contemplativa y la oracién para las misiones. E! 1 de octubre habré tuna misa en Las Nazarenas a las Sp.m. y luego un rosario misionero publico el sdbado 8 de octubre en la plaza San José cen Jestis Maria, Luego en la segunda sema- na se fomenta el dolor ofrecido por los misioneros. La tercera semana es la sema- na central que termina con el Domingo Mundial de las misiones DOMUND. En la Ultima semana se fomenta en los semina- rios y casas de formacién équé son las ‘OMP?. Esta animacién de octubre misi nero se realiza para impulsar el suefio Papa Francisco de la “opcién de una igle- sia misionera que lo cambiaré todo” E.G. #27 en una visidn de iglesia “en salida” que encarna el mensaje del evangelio. En esta edicin de Perti Misionero estamos informando sobre las actividades que vamos a realizar por este mes misionero con el dia central del DOMUND el domin- g0 23 de octubre, con el lema Si Cristo viveenti, que sete note. En la campafia del Domund de este afio vamos a intentar de nuevo un maratén televisivo—TELEDOMUND '22 que tendré lugar el dia jueves 20 de octubre desde las Spm. en Pax TV para hacer participes a todos en el apoyo solidario de las misio- nes. Esperamos que muchos nos ayudan en difundir este evento. Estamos ya ela- borando la campafia del DOMUND 2022 con una mayor preparacién y formacién misionera, El dia sébado 24 de setiembre tenemos una Conferencia Biblica Misio- nera para jévenes y profesores de centros ‘educativos para entregarla materia audio aly alcancias para realizar la campafia misionera, E! DOMUND se celebra el dia domingo 23 de octubre. Ademés, en el Perti tenemos la colecta publica los dias 27 y 28 de octubre. Esperamos una cola- boracién generosa fruto de la animacién mmisionera, Este afio vamos a contar también con la Radio Peru Misionero, no solamente para hacer la animacién y formacién misionera sino también el dia del DOMUND vamos a realizar el Radioton Misionero '22 para facilitar donar para las misiones, Estamos dando una nueva pre- sentacién a la pagina web de las OMP esperando que la visiten para mantener- se al tanto de todas las actividades de las OMP. Asimismo, estar anexados con el Facebook y compartir con sus amigos todas las actividades y paginas formativas delasOMP. Encomendamos toda esta labor en sus oraciones. P. Water Livoni map Director Nacional OMP - PERU Pauline Jaricat Jal 2.000 fieles y sacerdotes se reunieron en la ciudad, francesa de Lyon para celebrar la beatificacién de la laica Pauline Jaricot, impulsora de la Obra de la Propa- gacion de la Fe, germen de las Obras Misionales Pon: tificias y del Domund. El acto se ha desarrollado en el ‘centro Eurexpo de Chassieu y ha estado presicico por el cardenal Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congre- gacién parala Evangelizacién delos Pueblos. Un amor universal “Despues de leer la vida de Pauline Jaricot, me dij que puede haber nacicio en Lyon, Francia, pero tam bién podria haber sido africana, asidtica, americana u ‘oceanica, tan universal era su amor y su pasion por Jesiis y los pobres”, sefial6 Tagle a La Croix. En su homilia, el purpurado destacé que Jaricot es “un testi monio vive del poder del amor a Jestis, un amor que se convierte en unaidentificacion con Jesiis’ “Nos asombra la docilidad de Paulina Jaricot al Espin. tu Santo que la impulsaba con nuevas ideas e iniciat: DOMUND, 7) 85 BEATA En su proclamacién como beata, el pasado 22 de mayo, se anuncié la fecha en la que a partir del ;prOximo ano se celebrara la festa de la fundadora del Domund, Pauline Jaricot. Concretamente serd €1 9 de enero, aniversario de su paso al Padre. La ceremonia tuvo lugar en su Lyon natal y ue presi: dida por el actual prefecto de la Congregacin para la Evangelizacién de fos Pueblos de la que dependen las Obras Misionales Pontificias, Car denal Luis Antonio Tagle. vas para la difusién del Evangelio y el servicio a Jos pobres. En esto siguid una gran tradici6n spiritual, misionera y social de la Iglesia de Lyon’, destaco. En una carla para la ocasién, el papa Francisco deseo que la nueva beata “sea para cada uno de vosotros una inspiracién y una fuerza para seguir caminan- do juntos hacia el Sefior Jestis" Francisco destacé a “Pauline, una lionesa dela burquesia, dedi- ©6 su vida a la misién, al servicio delos pobres y alaoracion. Se ee es Cee rc) “Pauline Jaricot fue una mujer que amé a Jesueristo, dejando que El, el Verbo de Dios, viviera, actuara y amara en ella y a través deella. Vemos en ellauntestimo- io vivo del poder del amor a Jestis, un amor que se convierte enidentificacién con Jesis”, dijo elcardenal Taale. Pauline Marie Jaricot (1799- 1862), ciudadana de Lyon y fun- dadora de la Obra Pontificia para la Propagacién de la fe, una de las cuatro Obras Misionales Pon- tifcias (OMP), fue beatificada el 22 de mayo, en una solemne celebracién eucaristica celebra- daen la Expo de Lyon, estructura ferial que acogid a mas de 12.000 fieles de todo el mundo. Ce ee eS En la ceremonia de beatifica- cién, el cardenal Luis Antonio Tagle, Prefecto de la Congrega- cién para la Evangelizacién de los Pueblos, que presidié la Euca- ristia, junto a mas de 500 sacer- dotes de los cinco continentes, dijo alos fieles presentes: Bee ee) Ce EI cardenal Tagle, junto con el arzobispo de Lyon, Olivier de Germany, recibié a los 120 direc- tores nacionales de las Obras Misionales Pontificias que qui- sieron rendir homenaje a la fun- dadora Jaricot, mientras se cele- bra en Lyon la Asamblea general anual de las OMP. Todos ellos rindieron homenaje a la mujer que, en el curso de una vida siem- pre centrada en la evangeliza- cién, fundd hace exactamente 200 afos una obra que, bien resumida en el lema “una ora- cién y un céntimo para las misiones*, fue crucial para el crecimiento y el desarrollo de las Iglesias particulares en Asia, Africa, América Latina y Oceania 66 el SR Cd Re Sin embargo, recordé el carde- nal Tagle, Jaricot ‘aceptd la pér- dida de todas las cosas para ganar a Cristo" (Fip 3,8), termi- nando en la miseria, habiendo gastado su existencia al servicio de los pobres y explotados, cer- anos y lejanos. Ademas, Pauli- ne, al pie de la cruz, no perdi la paz del coraz6n ni la esperanza enDios "Seni a Jestis en el hambriento, enelsediento, en el forastero, en el desnudo, en el enfermo, en el encarcelado, conduce a la dicha etema. Es la paz de Jestis. Lapaz de Cristo dio a Pauline Jaricot serenidad, paciencia y valor para atrontar las dificultades fisicas, Jas calumnias y las humillacio- nes", records el prefecto de Pro- paganda Fide. Y concluyé: “La nueva beata se ha convertido en amante de Jestis, misionera de la Iglesia, hermana de los pobres e instrumento de la frater- nidad universal’ Durante la celebracién, se llevé al altar a reliquia del corazén de Jaricot, confiada a las manos de una adolescente, Mayline Tran, que se atraganté con un bocado de comida hace diez afos, a la edad de tres, y acabé en coma. Tras una cadena de oracién y una novena de oracién a Pauline Jaricot, los médicos dieron fe de la extraordinaria recuperacién de la nif. Tras la finalizacién del proceso diocesano y el posterior examen por parte de la Congre- gacién para las Causas de los Santos, el Papa Francisco reco- noci6 el milagro realizado por Dios através de la intercesién de la Venerable Pauline Jaricot en el 2020, abriendo el camino para subeatificacion, ‘Queridos hermanos y hermanas Estas palabras pertenecen al tiltimo didlogo que Jestis resucitado tuvo con sus discipulos antes de ascender al cielo, como se describe en los Hechos de los Apéstoles: «El Espiritu Santo ven- dra sobre ustedes y recibirén su fuerza, para que sean mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines de la tierra» (1,8). Estees también el temadela Jornada Mun- dial de las Misiones 2022, que como siempre nos ayuda a vivir el hecho de que la Iglesia es misionera por naturaleza, Este ano, nos ofrecela ‘ocasién de conmemorar algunas fechas rele- vantes para la vida y la misién de la Iglesia: la fundacién hace 400 afios dela Congregacion de Propaganda Fide —hoy, para la Evangelizacin de los Pueblos— y de la Obra de la Propagacién de la Fe, hace 200 afios, que, junto ala Obra de la Santa Infancia y a la Obra de San Pedro Apés- tol, obtuvieron hace 100 afos el reconocimiento de “Pontificias” Detengamonos en estas tres expresiones claves que resumen los tres fundamentos de la vida y de la misién de los discipulos: «Para que sean mis testigos», ) Oley VBR) ee eee eine Cet Cea eee ace eect ts de Animacién Misionera formado por integran- eo Siete here iatel eure asc eae ey pees Neue ae ie too eee Rec un Re eke T) Cera enero Dee ea ee Ree Rete ee a Ree ORM ee eee es tena Sere te Se eae ee ue Pee mee neces ect Dios Padre, amor y misericordia nos hace el eeu ee ee eda hoe n a) Paes tain eser cic ty tet eager cue Cet tse ese eae nme Mem eae eee Meme ee eee Ur uae Ree Dee Se ee ea eC ee Pee reer eae eee ee eae Cee Ni Reet ee ewe Me Cen ge St eC esc) eee eee tees cy Pelee ue Nae Rate sae el cuidado del medio ambiente de la Carta Enci- Cee een mnie) ere eA ee eae eget ea ee ate So Onn Pee eee ace Ne oes fees ener eet ecu eee oa De ee ee ee Ree Pee RC eee Oe Use a en eee Past a Rem eee ema ete kos Se Mee cid Ce ee are ede De Rar ne Rae nifias siendo Luz para los demas y compar- ee eRe man) eee iene MC PT eee en ea) DN en ue ate Re ee ea ee eae BUC ALLE) ul Tat ‘ANE 7 \NUESTRAS PISADAS Me MNuesTRAS é una hoteehe dé amor... hemos n iDe una historia de amor hemos’ nacido... Mi nombre es Christian Pedro Ayala Mendoza y tengo 20afos. # : Lahistoria de mi vocacién inicié cuando cursaba el tercer afio de secundaria. En aquellaoportuni- dad, recibj la de unos amigos para apoyar ena fiesta del Corpus Christi en la parro- quia “La Virgen Dolorosa, Aquél dia pude expe-/ timentar gozo y alegria, porque me senti tocado 4 porJesuctisto, y por ello decidi empezar a parti- ; cipar en una de las comunidades: Jévenes Sin _ i Fronteras. t TSE SEE ETETe Wi a i Para mi vida, Jévenes Sin Fronteras, Obras Misionales Pontificias y la parroquia “La Virgen Dolorosa” han sido el camino por el que Dios ha querido formarme. Actualmen- te, me encuentro en el 2do ario de la etapa discipular en el Seminario Mayor “Mater Misericordiae” de la Didcesis de Carabay- . Uo, en ta eual estoy formandome para ser un ERIE re buen cristiano y futuro santo sacerdote. Esta comunidad me condujo a un Jesuis cerca- No y amoroso, pero sobre todo misionero. El siempre acepté la voluntad de Dios, atin en los momentos mas dificiles y en las/penas mas | duras. En esos 4 anos, he podido conocer la gran misién que tienen los sacerdotes, religio- © sosylaicos. ‘ En 2017, dos jovenes seminaristas, Martin Jesus Oliva y Félix Ramos| visitaban nuestra comuni- dad, rezaban el santo rosatio, tocaban guitarray 4. nos animaben aldescubrir nuestra vocacion, sin pensar que lo descubririaanos més tarde. iRecenpormil) concurso ™ Estimado Director Nacional, Secretario y animadores dela AM. Con motivo del centenario de la denominacién Pontificia de las tres primeras Obras Misionales y por lo tanto también de la Obra de la Santa Infancia, este Secretariado Internacional convoca un "Concurso" que finalizara el 19 de mayo de 2023, en ocasién del 180° aniversario de su fundacién. Este concurso para nifios y adolescentes tiene como tema “éQué significa para mi que la Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera es Pontificia?" y deberé realizarse por medio de un dibujo y de una breve descripcién del significado de “Pontificia” y del dibujo anexo. El titulo se puede adaptar segtin el contexto nacional. Este concurso también tendra lugar a nivel diocesano, nacional y luego internacional. Sera una oportunidad para profundizar el significado y las implicaciones de ser Obra Pontificia, en primer lugar, con los directores diocesanos, los animadores y con los demas colaboradores de la Obra, para luego poder involucrar alos nifios y adolescentes. Cada diécesis, habiendo seleccionado el dibujo del concurso a nivel local, deber& envierlo, en formato JPG/PNG de alta resolucién, a la Direccién Nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de su pais. Cada Direccién Nacional seleccionara el dibujo ganador a nivel nacional y lo enviara, junto con la descripcién realizada por el autor del dibujo, al Secretariado Internacional de la Santa Infancia antes del 31 de marzo de 2023. Los dibujos recibidos serén recogidos en una publicacién, Unidos en laoracién, Ana. Roberta Fremarolls Secretario Gonarall Obra Pontificia de la Infancia Misionora La Oficina de Prensa de la Santa Sede emitié un comu nicado en el que informa la designacién de Mons. Neri Menor Vargas, O.FM, como obispo de Carabayllo, una didcesis encargada de los distritos que integran la region Lima Norte de Lima Metropolitana. La Sala de Prensa veticana anuncié este miércoles 20 de enero que el Santo Padre acepté la renuncia presen: tadapor Mons. Lino PenizzaRichero, EI Papanombré obispo dela Didcesis de Carabayllo, en Peri, a Mons. Neti Menor Vargas, O.F/M, transfiriéndolo dela sede de Huanuco. Algunas sefias biogréficas del nuevo pastor Monsefior Menor Vargas, O.FIM., nacié el 30 de mayo de 1960 en Pacopampa, provincia territorial de Chota, Profesé los votos solemnes el 25 de enero de 1998 y desarroll6 estudios floséficos y teolégicos en el Institu- to de Estudios Superiores Juan XXIll en Lima, Fue orde- nado sacerdote el 20 de marzo de 2000. Ha desempefiado, entre otras, las siguientes misiones guardién de la Fraternidad y parroco de Cristo Rey en llo, Moquegua, Diécesis de Tacna y Moquegua (2000 2002); secretatio pata la formacién y los estudios y maestro de los estudiantes franciscanos en Lima (2003- 2005) y en Cuzco (2006-2008); parroco de San José Obrero en Apacheta; miembro del Consejo Presbiteral de la Arquidiécesis Metropolitana de Arequipa (2009- 2011); ministro de la Provincia Franciscana los Xll Apés: toles en Pert (2014-2016), E112 de mayo de 201 6fue elegido obispo de Huénuco y recibié la ordenacién episcopal el sucesivo 17 de julio, Mediante un comunicado, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informé la designacién de Monsefior Angel Ernesto Zapata Bances, O.C.D., como obispo dela didcesis de Chimbote, al norte del Peru. El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Didcesis de Chimbote, en Perl, que fuera presentada por Mons. Angel Francisco Simén Piomo. De este modo, segiin indicd la Oficina de Prensa del Vaticano este miércoles 18 de mayo, Fran- cleco ha nombrado a Mons. Angel Emesto Zapata Bances, O.C.D., como obispo de la susodicha cir- cunscripeién eclesidstica Mons. Zapata Bances, 0.C.D., nacié el 3 de agosto de 1959 en Lima, Pert. Entré en la Orden de los Carmeli- tas Descalzos en 1979 y en 1986 pronuncié la profe- sién solemne. Cursé estudios filoséficos en la Facul- tad de Teologia Pontificia y Civil de Lima y el Bachile- rato en Teologia y la Licenciatura en Espirtualidad en la Pontificia Facultad Teol6gica Teresianum en Roma, Fue ordenadosacerdote el 22 de marzo de 1987. Ha desempefiado las siguientes misiones: formadory promotor de las vocaciones en el Seminario San Juan de la Cruz (1986-1993); formador en el Colegio Teold- gico Internacional de su Orden en Roma (1994-1997); Vicario parroquial de San Juan de la Cruz (1997-1999) y superior y formadior de los postulantes en Arequipa (1997-1999); director de la Conterencia de Religiosos del Pert, CONFER (1889-2002); vicario parroquial de San José en Lima (1999-2003); vicario regional de los Carmelita Descalzos en Perd (1999-2005). También fue superior y maestro de los postulantes (2005- 2007); parroco de Santiago Apéstol en Lima (2005- 2008) y superior de la Comunidad de los Carmelitas. (2007-2008); vicario regional (2008-2010) y comisario de los Carmelitas Descalzos del Pert (2010-2016). Desde e12017 hasta ahora fue superior de la Comuni- dad de los Carmelitas y, desde 2018, servia como pérroco de San José en la Arquidiécesis de Lima. Este sdbado 4 de junio, el Papa Francisco ha nombra- do como nuevo Obispo del Vicariato Apostélico de Requena, que comprende parte de los terrtorios ama- 2énicos de Iquitos y Ucayali, al Rev. Padre Alejandro Adolfo Wiesse Leén, OFM, actualmente Ministro de la, Provincia Franciscana de San Francisco Solano del Pent Asimismo, el Santo Padre acepté la renuncia al Gobiemo pastoral de la misma didcesis presentada por S.E, Mons. Juan Bautista Tomas Oliver Climent, OFM. Monsefior Alejandro Adolfo Wiese Leén, O.FM., nacié el 11 de octubre de 1972 en Lima, En 1991 ingre- sé ala Orden de los Frailes Menores (OFM), Provincia de San Francisco Solano, Distrito del Rimac (Lima), donde inicié su postulantado. Realizé sus estudios de Filosofia y Teologia en ol |SET - Instituto Superior de Estudios Teolégicos Juan Xxill de Lima Hizo su protesién perpetua el 12 de septiombre do 1999 y fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 2002, Después de su ordenacién sacerdotal ocupé los siguientes cargos: Profesor de Sagrada Escritura en el Seminario Mayor San Pio X de Huancayo y en otros colegios (1998-2000), en ol Seminario Mayor y en la Universidad Catélica de Chimbote (2001-2002); Promotorenel Colegio San Antonio de Padua en Hua- manga (2002-2003); Responsable de catequesis y evangelizacién de jévenes en Ica (2003-2007); Licen- ciado en Sagrada Escritura en el Studium Biblicum Franciscanum de Jerusalén (2007-2010); Doctoraco en Teologia Biblica en la Universidad Pontificia Comi- llas, Madrid (2010-2014); Parroco de Inmaculada Con- cepcién en Templo Faro y Maestro de novicios en Callao (2014-2017). Desde 2017 ala fecha es Ministro Provincial O.FM. de San Francisco Solano Solano y Docente en diversas instituciones académicas de Lima, Este sébado 18 de junio, el Papa Francisco ha nom- brado como nuevo Obispo de la Didcesis de Tarma, que comprende parte de las regiones geogréificas de Junin y Pasco, a S.E, Mons. Timoteo Solérzano Rojas, M.S.C., trasladéndolo de la Sede titular de Dumio y de! cargo de Obispo Auxiliar de la Arquidiécesis de Truji- llo. Este anuncio tue publicado en el Boletin de la Otici- nade Prensa de la Santa Sede. Mons. Timoteo Solérzano nacié el 24 de enero de 41969 en Chucos, Didcesis de Huari. Luego de realizar sus estudios primarios y secundarios, ingresd a la Congregacién de los Misioneros del Sagrado Core- z6n (MS.C) y complet6 sus estudios filoscficos y teolégicos en Lima (1988-1996). Posteriormente, rea- liz6 cursos de especializacién para la formacién reli- giosa en Guatemala, cursando el noviciado en Rept- blica Dominicana. Hizo su primera profesign el 15 de agosto de 1990 y su profesién perpetual 15 de agos- to de 1998, Fue orcienado sacerdote el 9 de enero de 2001. 4 Ha ocupado los siguientes cargos: Coordinador de la, Pastoral Vocacional del M.S.C. (1998-2001); Vicario Parroquial en la Arquidiécesis de Trujillo (2001-2002); Pastor en la Arquidiécesis de Ayacucho (2003-2004); Partoco de la Arquidiécesis de Lima (2005-2007); Parroco de San Pablo y Decano delérea pastoralenla Arquidiécesis de Trujillo (2007-2010); Pérroco de San Pablo y Vicario Fordneo en la Arquididcesis de Trujillo (2007-2010); Director de Formacién en el Seminario de la Provincia de los Misioneros del Sagrado Cora- én en Peri y colaborador parroquial en la iglesia de San Felipe en Lima (2011-2018). Patroco de Santiago Apéstol y Promotor del Colegio Parroquial de Acarien Ja Prelatura territorial de Caraveli (2018). E16 de noviembre de 2018 fue elegido Obispo titular de Dumio y Obispo Auxiliar de la Arquididcesis de Trujillo, recibiendo Ia orcenacién episcopal el 5 de enero de 2019, PLROPACACION OL LA CC Los misioneros de Cristo vivo somos un pequefio grupo de laicos que apoyamos con todo el corazén a la OMP através de Radio Perti Misionero. Hemos orga- nizado una pequefia misién de evangelizacién para transmitir la fe y también para conseguir nuevos oyen- tes de la emisora de Obras Misionales Pontificias (RADIO PERU MISIONERO), para quela gente conoz- camés dea obra del Sefora través de esta emisora. Visitamos la parroquia Nuestra Sefiora de la Medalla Millagrosa en ICA, de los padres vicentinos y también hemos tenido la gran bendicién de evangelizar en la plaza de armas de Sunampe Chincha, visitando fami- lias, orando por ellos y llevando el mensaje de la pala- bra de Dios. Todo ha sido de gran bendicién y de mucha acogida y el Sefior como siempre, hace de las suyas cuando nos ponemos décilmente en sus manos para que El nos gule con su Espiritu. Anunciamos una pronta misién al norte del Pert. Bendiciones. La mejor compania del creyente La Emisora de Obras Misionales Pontificias iRPM DONDE NACE UN CRISTIANO, NACE UN MISIONERO « we iy APO AL ev. ¥ MUGHO.MA: BUSCA EN > PLAY STORE Y DESCARGA : Radio PERU MISIONERO BUSCANOS TAMBIEN EN: @Q www.omp-peru.org @oRaciones De. 9S ARIOS 1: IMPORTACIONES | HIRAGKA: EMPRESA PERUANA SiMBOLO DE BUENA CALIDAD Y GARANTIA CUATRO DECADAS DE TENSION EN NICARAGUA enrTRE LA IGLESIA CATOLICA ve. SANDINISMO lando Alvarez enaltoafuerade la en el norte de Nicara: estén mas distancladas que nunca Ortega realiza una nueva arremetida con- tra la Iglesia y los obispos, con el antece- dente de cuatro afos de violentos episo- dios, en los que su mujer y vicepresidenta Rosario Murillo lanz6 todo tipo de insultos contra los obispos en su papel de vocera oficial del régimen. Ataques armados de paramilitares a tem- plos, cierres de medios catolicos de comu- nicacién, expulsi6n de drdenes religiosas, Vigilancia policial permanente a iglesias, prohibicién de misas y procesiones, asi como agresiones, amenazas de muerte y detenciones arbitrarias de laicos y sacer- dotes son algunos de los hechos que vuel- ven a marcar los tiltimos tiempos de una escabrosa relacion entre iglesia y sandinis- tas, la cual parece estar en su peor momento en 40 ajios. Con la expulsion de obispo nicaragtiense Rolando Alvarez de su didcesis de Matagalpa, se concreta la Ultima maniobra de la pareja presidencial Ortega-Murillo contra los clérigos que forma parte de una campajia mas amplia para silenciar a la Iglesia catélica, a la que acusan de apoyar la rebelién ciudadana iniciada en abril de 2018, y ONCE Messe) Pema eRe nn ae eC eR coe See acim ea Reece ee eee ee ca Se eee ace ecm ee eee eral eon CMe men CuO ad Pet es eck Tein CeCe Cue: Ane a Cree area Een eC Pema eek cue a kan ns Te eos c a cay Pen Cae SO eM ee oe ere en ee ee ee eM eee IAS Tel eR EC ee mel ek CW De eC eee gets ede aie Cool Tce eee to bras del Gobierno. UN OBISPO CON SERMONES CRITICOS, HACIA EL PODER ST aioe nee XM Uy Na Moo Poet M Re end eee temo necro] CON ee Meee OMe PT eM eee cco aon Pee te NAC ee Cee Ne wou cam Nec c eet cs MOM (ooo Come) Coe eke ol con na Cree era ea keene eee ete oat eect eno cto ie PTL (crm Meee OI RUT Colao lem Um eeu cooked ole T colite Cee eae ee) Mere MR Me usm) Becca ct acu oc Keone a pelo EL ABANICO DE MEDIDAS PARA ARREMETER CONTRA LA IGLESIA CATOLICA DANN sa oe Uns Te PC sme Nese ee tne MOT Usa ee No ee cme RUC Pen See ee Toy Pee Rec Cd Madre Teresa de Calcuta. Actualmente, se rer Uae Meee) religiosos fest RO Cu Sac con icon ene eget eee Caen) ete ene eee een te oe ae ee ue Teemu C eas soe Creme eg cn Cicer eas men Uae a EO ne ie ee ee ee Peers eat eka coe erence LOS TEMPLOS COMO ULTIMOS ESPACIOS DE LIBRE EXPRESION Mee kc) eerie econ Oe cae Me ce oc Coie ae on Cone Mr to opositor mas amplio de Nicaragua. Y es eee Wee enc) eae eM se tec) ee ean Me Met que lograron escapar al control de sus élites. OMe ee een menu nt Pee eon ane ea te ects expresi6n que hacian falta en el resto del espa- cio ptiblico de Nicaragua. Las mas graves tensiones entre el Gobierno de Ortega-Murillo y la iglesia catolica se han dado a partir de 2018. El estallido social que nacié en contra de una reforma a las leyes de segu dad social fue violentamente reprimido, y la misién profética de justicia y paz de la iglesia catélica empujéa una mayoria de sacerdotesa dar refugio a los manifestantes que huian de la. represi6n policialy paramilitar. Los sacerdotes también trataron de ser media- dores de un didlogo nacional por la paz, pero la respuesta del mandatario fue llamarlos "gol- pistas" y "terroristas”. La primera dama, por su Parte, Se mostr6 més creativa, calificandolos de “diablos con sotana’. EI régimen de Ortega se ha dedicado a hosti- gar y amedrentar a quienes abiertamente denunoiaron violaciones de derechos huma- nos. Sin embargo, la cruzada actual contra la lgle- sia catdlica y el partido gobernante tiene un antecedente hist6rico, como reouerda Diego Barberena: "Durante los aiios 80, los sacerdo- tes ya sufrieron una persecucién por parte de los sandinistas. Pero ni en esa época la repre- sidn lleg6a esenivel". Es probablemente esta esoala de gravedad la que motivé al Papa Francisco a hacer refe- rencia @ la represi6n en Nicaragua el domin- 0 21 de agosto, compartiendo su "preocupa- cién y dolor": "Quisfera expresar mi convic- ci6n y mi deseo de que por medio de un did- logo abierto y sincero se pueden todavia encontrar las bases para una convivencia respetuosa y pacifica”. ASESINAN A MONJA ITALIANA EN aTAQuE A PARROQUIA EN MOZAMBIQUE Una monja italiana de 83 afios, Maria De Coppi, fue asesinada en el ataque que sufrié anoche la misi6n en la que vivia en la localidad de Nacala, en Mozambique, de! que lograron escapar con vida otras dos, una italiana y una espafiola, infor maron hoy los Misioneros Combonianos, a los que perteneoia la religiosa "Las otras dos hermanas de la comunidad, Eleo- nora Reboldi, italiana, y la espaftola Angeles Lépez Hernandez lograron escaparyesconderse en el bosque, junto con un grupo de nifias", exoli 6 la seoretaria general de las combonianas en italia, Enza Carini. De Coppi, que llevaba en el pais africano desde 1963, se encontraba en la parroquia de Chipene, en la didcesis de Nacala, que acogia a clentos de personas que hulan de los enfrentamientos en el norte del pats, explicaron las fuentes. "Los rebeldes atacaron la misi6n, incendiando todas las obras parro- quiales. La hermana Maria, misionera comboniana nacida en la localidad de Vittorio Veneto (norte), murié durante la emboscada. Todos los supervivien- tes huyen ahora hacia Nacala'’, afiadie- ron. Segtin noticias enviadas a la agencia de los misioneros Fides, los atacantes destruyeron las estructuras de la misi6n, incluida la iglesia, el hospital y Ia escuela primaria y secundaria y reli giosa italiana recibié un balazo en la cabeza cuan. do intentaba llegar al dormitorio donde estaban los pocos estudiantes que quedaban. Los otros dos misioneros italianos implicados en. Bia 0% Bia. .\\"~ € elataque, el padre Loris Vignandel, de 45 afios y el padre Lorenzo Barro se salvaron, agreg ron desde los Combonianos de Pordenone (en Italia), como también sucedié con las otras dos religiosas que vivian en esta misién, El arzobispo de Nampula, Inacio Saure, dijo sobre la identidad de los autores del atentado que no estaban seguros de que fueran terroris- tas isldmicos, "aunque es muy probable que fueran ellos los que atacaron la mision’ Las misioneras combonianas llegaron a Mozambique en 1954 y desde entonces han acompariado al puebloyalla iglesia de Mozam- bique, sobre todo en los momentos dificiles, como los sufridos durante la guerra civil que asolé el palsy en las catastrofes naturales que desgraciadamente se han sucedido. También ahora, que el terrorismo esta golpeando sobre todo a los més indefensos. El purpurado italiano invita a todos a rezar por la monja “que durante sesenta aifos sirvié en Mozambique, que se habia convertido en su casa", con la esperanza de que el sacrificio de Sor Maria "sea una semilla de paz y reconcilia- ci6n en una tierra que, tras afios de estabi dad, vuelve a ser azotada por la violencia, cau- sada por grupos islamistas que desde hace unos afios siembran el terror y la muertexén amplias zonas del norte del pais". Por ello el Cardenal Zuppi insta a todosi@ rezar or los misioneros "que permanecen én tanto paises para dar testimonio de amory espera za" yasersolidarios con ellos, “Porque caminan con nosotros y nos ayudan a llegar a las periferias desde las que podemos entender quiénes somos y elegir como ser discfpulos de Jesus". y, ren me DEsZunD Si Cristo vive en ti... QUE SE TE NOTE 3 99 8) 6 Para que sean mis testigo

También podría gustarte