2.zanetti Un Canon Necesario

También podría gustarte

Está en la página 1de 8
Wee Esra 2 (10) 227-241,2000, UN CANON NECESARIO? ACERCADEL CANON LITERARIOLATINOAMERICANO* Susana Zanetti Universidad de Buenos Aires ‘Vivimos momentos de cambios abruptos: globalizaciones conflictivas que fragmentan el planeta sin comprometer una distribucion acorde con las redes que antafo, y no hace mucho, se definfan desde perspectivas universalistas y utdpicas, entramadas en la consecucién histérica. Bl poder inédito de los medios de comunicacién y de informacién, alentados por la revolucién tecno- Logica, pareciera comprometer el destino del libro y de la literatu- ra,con su cuota de amenaza y expectativa, junto ala obligacién de replantear el rol social de los valores estéticos. En este marco, se dice, se dibujan y desdibujan las fronteras, se alteran los marge- nes, se clausuran los atajos, y también, se dice, nuevas via expanden mezclas, hibridaciones, como si derribaran mundos cerrados donde temblequean sujetos, actores sociales, identida- es, tradiciones, en un torbellino en que zozobran viejos soportes, entre ellos, el eanon. ‘Enestaintemperie vuelvo ala fecon que Angel Rama nohace mucho, en 1982, rubricaba el sentido de sus saberos: «Ocurre que si ol eritico no construye las obras, sf construye la literatura, entendida como un corpus argdnicoen que se expresa unacultura, ‘una nacién, el pueblo de un continente, pues la misma América + Esto toxto correspondea Ia conferenciadictada por Ta autora ene! Instituto {de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picin Febres" dela ULAennoviembre ae 1999, 28 Vary Eseritre Latina sigue siendo un proyecto intelectual vanguardista que espera surealizacién completa». Ingresaentoncesla figura germinal de Pedro Henriquez Ureiaen el textocitado de Rama, la continus- cién de una tarea centrada en dar cuenta de nuestra expresién: ¥ al mismo tiempo una de las realizaciones més sugerentes de esa, empreda, a través de la reflexién de José Lezama Lima en La expresién americana, en la palabra del poeta que, al disedar el linaje en que se inscribe, traza la estela de una tradicién dela que fluye un canon heteréclito, reacio a las normas; lo reaguardan, por elcontrario, significaciones que descansen en las redes tejidas por el arte latinoamericano, sus modos de operar, sus figuras y sus textos de Alejandinho, sor Juana, Martf, Martin Fierro, Muerte sin fin, ete— Todos ellos son indices de vinculos a menudo secretos, casi mégicos (

También podría gustarte