Revista V04

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Solución de problemas I

En esta ocasión se aplicará el pensamiento crítico a la solución


de problemas en el desarrollo de software. Las cualidades que
debe tener un pensador crítico son las siguientes:

Tener claridad para exponer sus ideas o para hacer preguntas,


dando razonamientos claros y con argumento

Contextualización. Un pensador crítico entiende el panorama


general del problema pero también el problema básico.

Un pensador crítico es de mente abierta, considera


seriamente otros puntos de vista y está alerta para escuchar
alternativas

Procura estar estar bien informado, utilizando fuentes y


observaciones fiables y, por lo general, las referencia.

Espera a tener evidencia suficiente antes de emitir juicios y


puede mantener o cambiar su posición ante las evidencias

Lo hace bien en la medida de lo posible, empleando sus


habilidades de pensamiento crítico.

1
Entre otras habilidades que debe de tener un pensador crítico
está la observación, que es la acción de obtener de manera activa
información básica del entorno mediante el uso de los sentidos.
Esta habilidad es necesaria apoyarla a través de inferencias
relacionadas con aquellos fenómenos del entorno, como sonidos,
efectos visuales, olores, sabores.

En conclusión, el pensador crítico debe tener en cuenta 6


competencias que son fundamentales en el desarrollo de
software. Estas competencias se dan a través de la observación
apoyada de inferencias.

También podría gustarte